Menú de Preferencias
El menú de preferencias es la sección principal de Opera y donde debe ir para configurar las opciones estándares y las avanzadas, el cliente de correo de Opera y el lector de noticias, así como cambiar el modo en que Opera maneja su caché, los varios tipos de archivos, cookies, multimedia y plugins. Este menú también contiene el manejo de hojas de estilo en cascada y el acceso de Servidores Proxy, haciendo de este el primer lugar que debe mirar cada vez que quiera cambiar algo en Opera.
A continuación se encuentran los contenidos de los menús explicados en detalle. Refiérase a esta sección cada vez que tenga dudas acerca de Opera.
Lista de preferencias
Los diferentes cuadros de preferencias son accedidos a través del menú "Archivo", "Preferencias", o al usar el acceso directo de teclado ALT + P. las categorías están listadas acá en forma alfabética:
- Accesibilidad
Accesibilidad es un aspecto clave para asegurarse que cualquier persona puede usar un programa. Las características de accesibilidad en Opera son manejadas acá. - Publicidad
Opera 5 es un navegador Web patrocinado por avisos publicitarios. ¡Seleccione aquí su perfil para recibir avisos en los campos que desee! - Conexiones
El menú de preferencias de conexión; servidores proxy, manejo de errores y terminación automática de nombres son ubicados en este cuadro. - Navegador por defecto
Selecciona que protocolos y tipos de archivo manejará Opera por defecto. - Documentos
Este menú tiene fuentes configurables para muchos tipos de texto, así como las configuraciones de hojas de estilo en cascada (CSS) en Opera. - Correo
Configuraciones para el cliente interno de correo en Opera, ¡así como la opción de usar clientes de correo externos con Opera! - Tipos de archivo
Los archivos asociados con Opera y los tipos MIME son manipulados en este menú. - Historia y caché
Contiene configuraciones seleccionables por el usuario para los tamaños del caché de Opera así como el manejo generalizado de este caché. - ListaRápida
Configuraciones estándares para la ventana de ListaRápida y para la lista de Marcadores. - Mensajes instantáneos
El cliente de mensajes instantáneos en Opera es basado en ICQ de Mirabilis. - Lenguajes
Internet está lleno de todo tipo de lenguajes. ¡Seleccione su preferido en Opera! - Multimedia
Activación de sonido y música de fondo, plugins y número de imágenes son manejados en este menú. - Noticias
Varias configuraciones del lector de noticias pueden ser cambiadas en este lugar. - Rutas
Esta categoría tiene las rutas para el directorio activo en Opera, entre otros. - Información personal
Su información personal es detallada aquí. - Plugins
El manejo de plugins en Opera es controlado desde aquí. - Privacidad
Los asuntos de privacidad en Internet son manejados desde este menú, como filtro de cookies, por ejemplo. - Búsqueda
Las opciones relacionadas con la búsqueda Web en Opera desde la barra de progreso y direcciones se encuentran aquí. - Seguridad
Los protocolos de seguridad son configurados en este menú, y los certificados personales o certificados de servidor son fácilmente vistos. - Sonidos
¡Seleccione sonidos para eventos y acontecimientos específicos en Opera a través de este menú! - Iniciar y Salir
Configuraciones relativas a iniciar y salir de Opera son detalladas en este menú. - Barras de Herramientas
contiene configuraciones para la barra de Botones y barra de Estado, así como la mayoría de las barras visibles en Opera. - Ventanas
Cambia qué es lo que se muestra en las ventanas del documento en el espacio de trabajo de Opera.
En la parte inferior del diálogo de "Preferencias" aparecen estos cuatro botones:
- Aceptar
- Este botón guarda los cambios que ha hecho a las configuraciones y opciones en los diferentes menús de preferencias y sale del diálogo de "Preferencias".
- Cancelar
- Este botón saldrá del diálogo de "Preferencias" sin guardar ningún cambio que haya hecho a las opciones y configuraciones.
- Aplicar
- Si es presionado, este botón guardará y hará uso de los cambios que ha hecho a las configuraciones y opciones en los diferentes menús de preferencias, pero no saldrá del diálogo de "Preferencias".
- Ayuda
- El botón de Ayuda abre la Ayuda de Opera y trae el tópico apropiado para el menú en que se encuentra actualmente.
Accesibilidad
Todos deben tener posibilidades de acceso a Internet e Internet debe ser accesible para todos. Opera es un navegador muy amigable para el usuario, permitiendo el manejo de detalles casi microscópicos, con un gran número de características y tecnologías todas combinadas en un paquete pequeño, de fácil uso, y estas son sólo algunas de las opciones de accesibilidad de Opera.
Accesibilidad
Hay más de una manera de usar la ventana de ListaRápida en la parte izquierda del espacio de trabajo de Opera. Esta sección del menú contiene dos opciones importantes:
Seleccionar estilo menú en la ventana de ListaRápida
La primera letra del nombre del campo de la entrada de ListaRápida, por ejemplo el nombre del marcador, se convertirá en la tecla de acceso con este menú habilitado. Un elemento con la primera letra "N", por ejemplo "Noticias del Mundo", se selecciona presionando la tecla "N". Presione "Enter" para abrir el enlace en una ventana en el espacio de trabajo de Opera. Si existen varios marcadores que comienzan con "N", presionar la tecla "N" hará un ciclo entre ellos.Menús compatibles con lector de pantalla
Este opción es para personas con incapacidades visuales u otros que usan el software lector de pantalla para leer el texto puro. Al activar esta opción hará trabajar la ventana de ListaRápida y el menú de Marcadores con este tipo de software.Elementos de lista subrayados por el ratón
Si esta opción es marcada, entradas y marcadores en la ventana de ListaRápida, así como las direcciones de correo en su(s) cuenta(s) serán subrayados cuando el ratón pase sobre ellos.
¡Sugerencia! ¡Vea nuestra Página de Accesibildad para más información sobre como hacer el mejor uso de las opciones de accesibilidad de Opera!
Publicidad
Esta entrada aparece en las preferencias solamente si está usando la versión de Opera gratis, patrocinada por avisos publicitarios, y sólo se aplica a esta versión. Aquí se encuentran opciones para su perfil publicitario, y vale la pena tomarse el tiempo de llenar la información necesaria. De esta manera, estará seguro de no perderse las ofertas ofrecidas.
Seleccione su Ubicación, Año de Nacimiento, Género, Estado civil y Nivel de educación en la parte izquierda del menú, y escoja sus intereses seleccionando en la parte ubicada a la derecha para entregar una mejor descripción personal, y que sólo reciba avisos publicitarios dentro de su categoría de intereses.
¡Sugerencia! Si compra una licencia para su copia de Opera y usa el código de registro, este le es enviado en el correo de compra que recibirá de nosotros para registrar su copia de Opera, por lo que entonces no se le presentarán estos avisos de publicidad.
Conexiones
Mientras la mayoría de los otros menús trabajan con las opciones para principiantes o de nivel intermedio, este menú trabaja con varias cosas que toman lugar en áreas para personas con más conocimiento. Encontrará que la mayoría de las opciones y configuraciones en este menú están escondidas a la vista del usuario en otros navegadores de Internet, pero están abiertamente disponibles para la interacción del usuario en Opera.
Identificación del Navegador
Identificar el navegador de Internet que está intentando tener acceso a la página Web es muy común en Internet. Los encargados de la administración de páginas Web desean que sus páginas aparezcan nuevas y frescas, y utilizar la tecnología más nueva y sofisticada, pero desafortunadamente, para muchos de ellos, esto significa tener conocimiento de navegadores de Internet, por lo que muchas las páginas Web son escritas para Internet Explorer o Netscape Navigator, y a todos los demás navegadores se les niega el acceso a la página, en muchos de los casos.
Opera ha estado a par con estos navegadores de Internet por bastante tiempo, en ciertos casos sobrepasándolos, y está ahora en proceso de ser líder en lo que concierne al soporte de tecnologías estandarizadas y protocolos. Pero dada la extensa base de usuarios instalados con navegadores de Microsoft y Netscape, muchos de administradores de los sitios Web ni siquiera se preocupan de acceder a otros navegadores para sus sitios, en muchos de los casos, dejando a los usuarios de Opera sin opción para usar sus sitios y servicios.
Por lo que, hemos creado una solución para este problema en Opera: ¡Identificación seleccionable para el uso de Opera! Es ahora posible seleccionar desde una lista como quiere que Opera se identifique a sí mismo cuando se le pregunte qué navegador es.
La lista tiene:
- Identificarse como Opera
- Identificarse como Mozilla 5.0
- Identificarse como Mozilla 4.76
- Identificarse como Mozilla 3.0
- Identificarse como MSIE 5.0
hay dos cosas que notar aquí; Primero que nada, el nombre "Mozilla" es el nombre interno de aplicación de Netscape, que es en la mayoría de los casos la mejor configuración, porque la mayoría de los sitos Web buscan por Netscape, o sus compatibles. Identificarse como Opera entregará el nombre de Opera, mientras que los otros mostrarán a Netscape o Internet Explorer, compatible con Opera.
Lo segundo a notar es la configuración de "Identificarse como MSIE 5.0". Si es habilitado, Opera tratará de ejecutar scripts que son de tipo JScript. También, el navegador responderá a las llamadas de document.all y document.id si así se identifica Opera.
Servidores Proxy
Un "Servidor Proxy" recolecta información desde Internet y la guarda localmente hasta que la visualice. Para trabajar de manera correcta, y en muchos de los casos para permitir cualquier acceso a Internet, los servidores proxy deben ser configurados. Esto va para cada programa que utiliza estos servidores.
En Opera, se hace con el menú de "Servidores Proxy...", accesible a través de "Conexiones". Aquí, debe ingresar el nombre del servidor proxy y el número de puerto que usa el proxy. Hay varios protocolos que puede usar el servidor proxy, y también una casilla a la izquierda de estos protocolos, la cual, cuando es marcada, habilita a estos protocolos.
La casilla más grande es para ingresar el nombre del servidor proxy. Ingréselo como este ejemplo:
http://www.operaproxy.com o 111.950.2.721
A la derecha de esto está la casilla para el número de puerto. Este número es crucial, a menos que su servidor proxy use el número proxy "por defecto" (8080). Ingréselo como en este ejemplo:
8080
Cada protocolo debe usar su propio servidor proxy y/o número de puerto, o ser desactivado/habilitado sin interferir con los otros protocolos.
Esta es información que su Proveedor de Servicio de Internet o el Administrador de Sistema le deben haber entregado. Si la tiene a mano, o si no sabe si usa o no un servidor proxy, contáctese con ellos para esta información.
Estos son los diferentes protocolos y sus usos:
HTTP: | para servidores HTTP (documentos web ordinarios) |
---|---|
HTTPS: | para documentos asegurados (úselo solamente si está detrás de un firewall, para seguridad) |
FTP: | para archivos FTP |
Gopher: | se necesita si desea acceder a servidores gopher |
WAIS: | se necesita si desea acceder a servidores WAIS |
El campo "No usar proxy en las siguientes direcciones:" puede ser usado para especificar cuales servidores HTTP deber ser accedidos directamente por que ellos están tan cerca que el proxy sería un cuello de botella incluso si tiene el documento almacenado localmente.
¡Nota! Algunos de los Proveedores de Servicio de Internet y Administradores de Sistema están usando archivos de configuración automática de servidores proxy ("proxy.pac"'s), algo que Opera no soporta, por lo que tendrá que ingresar esta información manualmente. Estamos trabajando en esta opción para implementarla en una futura versión de Opera.
Si cree que este es el caso en su sistema, contacte con su ISP o Administrador de Sistema y pregúntele a ellos cual es el nombre y número de puerto del servidor proxy que están usando. Si sabe que su sistema está en realidad usando un servidor proxy de configuración automática, puede buscar el archivo ".pac" y encontrar el servidor proxy y número de puerto en este archivo.
FTP
Al conectarse a servidores FTP anónimamente, tales como los sitios de descarga públicos, lo más común es que sea ubicado en el directorio raíz del servidor. Opera se comporta de manera similar en este sentido como la mayoría de clientes-FTP y navegadores de Internet, pero si se está conectando a un servidor FTP personal o de trabajo con un nombre de usuario y contraseña, encontrará que Opera se comporta de manera diferente a otros navegadores al ubicarlo en su directorio de usuario.
Si desea que Opera se comporte como los otros navegadores, debe activar esta opción al marcar la casilla en esta parte de las preferencias de "Conexiones".
Nombre del Servidor
Presionando el botón de "Completar nombre del servidor..." lo llevará a un sub-menú que le permitirá decidir como Opera maneja URLs incompletas.
Buscar máquina en la red local
Acceder a una máquina en la red local es posible en Opera, pero las direcciones para estas máquinas carecen de dominios raíz, y se ven como URLs incompletas, lo que hará que Opera le agregue el prefijo y sufijo de las casillas posteriores. Habilitar esta opción hará que Opera busque máquinas de red local antes de tratar de completar las URLs - la razón por la que esto no es habilitado por defecto es por que toma algún tiempo buscar a través de una red.Probar el nombre completo, usando
Aquí, se configuran los prefijos y sufijos que Opera tratará de usar cuando una URL incompleta es ingresada en el campo de URL de la barra de Progreso o en el cuadro de Ir a documento. Puede agregar varios prefijos y sufijos, en los que Opera buscará, comparándolos uno a uno hasta encontrar uno que concuerde. Agregue varios prefijos y sufijos separados por comas (",").
Desempeño
¡Si hay algo por lo que Opera es conocido, es su desempeño! Así como con todas las demás opciones en el navegador, el desempeño también se puede poner a tono y cambiar sus configuraciones por los usuarios del navegador.
DNS Sincrónico
DNS significa Domain Name System. Es el mecanismo que convierte su nombre IP en número IP. Como opera.nta.no que corresponde a 193.156.19.29. Por defecto, Opera buscará información de Internet en forma asincrónica, por que el navegador puede tener varias ventanas activas abiertas y recibir información al mismo tiempo, dando un desempeño más elevado, a diferencia de otros navegadores que no tienen una Interfaz de Documento Múltiple (MDI), sino una Interfaz de Documento Único (SDI).Ya que no todos los servidores o incluso los Proveedores de Servicio de Internet, soportan DNS asincrónico, es posible configurar Opera en "DNS Sincrónico", que es una forma de hacer una búsqueda de un nombre de máquina que bloqueará todos los rastros de ejecución en la aplicación hasta que una petición por la respuesta haya sido recibida.
Fije esta opción al marcar la casilla "DNS Sincrónico" en la parte de "Conexiones" del menú de preferencias, pero note que a menos que el servidor al que se conecta requiera DNS sincrónico, experimentará una notable lentitud en Opera si usa varias ventanas al mismo tiempo para la recepción de información.
Máximas conexiones a un servidor
Esto le permitirá decidir el número máximo de conexiones a un servidor en particular. Es recomendable que este número no sea muy alto, ya que puede ocasionar que el programa disminuya su velocidad, pero un promedio de 8 y 12 es lo común.Total máximo de conexiones
Aquí, se configura el número máximo de conexiones que desea que Opera sea capaz de realizar en cualquier oportunidad. Si abre más conexiones que el número listado acá, Opera las ignorará hasta que haya recibido toda la información en las ventanas actuales.Tamaño buffer de la red (Kb)
El buffer de la red es la parte del caché que recibe información desde la red. Su tamaño puede ser aumentado para un mejor desempeño en la mayoría de los casos, pero si nota que Opera no está respondiendo adecuadamente, debería intentar disminuirlo.
¡Sugerencia! ¡Este es sólo uno de los lugares en que puede poner a tono el desempeño en Opera! ¡Vea la página de accesibilidad para más sugerencias sobre cómo obtener lo mejor de Opera!
Manejo de respuestas de error del servidor
De vez en cuando, el servidor al cual está conectado reportará errores al programa. Aquí, se configura cómo Opera debe actuar al recibir estos errores.
Mostrar siempre la respuesta del servidor
Si es habilitado, esto siempre mostrará en la ventana activa el mensaje de error que Opera recibe del servidor.Mostrar siempre diálogo
Esta opción hará mostrar siempre el cuadro de diálogo de Opera para el tipo de error que el servidor está reportando.Mostrar respuesta del servidor cuando sea apropiado
Es la configuración por defecto, mostrará los diálogos de error propios de Opera cada vez que el error no sea lógico desde el punto de vista del usuario.
Navegador por defecto
Opera puede ser configurado como el navegador por defecto para varios tipos de archivos y protocolos. A diferencia de otros navegadores de Internet, se pueden seleccionar los tipos de archivos y protocolos que se deseen, simplemente al ir a este menú y marcar las casillas.
Tipos de archivo
Opera soporta en forma completa y puede ser configurado para manejar los siguientes tipos de archivo:
*.htm Ambas extensiones se refieren al mismo tipo de archivo y documentos del tipo HyperText Markup Language (HTML). *.html *.xml Cualquier tipo de documentos XML puede ser abierto en Opera. Marque esta casilla para hacer de Opera el navegador por defecto de estos documentos. *.bmp Las imágenes de este tipo son llamadas mapas de bits (bitmaps), y son construidas por "pixeles", que son los bloques más pequeños de la pantalla. Gracias a este hecho, las imágenes de mapas de bits son normalmente muy extensas. *.gif Las imágenes del tipo GIF son usualmente de mejor calidad que JPEG, y el tipo de imagen incluso puede tener animación. *.jpeg Ambas extensiones se refieren al mismo tipo de archivo, imágenes del tipo JPEG, que son pequeños en tamaño en cuanto a su gran calidad. Probablemente el formato más usado en Internet. *.jpg *.png Los tipos de imágenes PNG son ideales para imágenes con áreas extensas con colores similares, como paisajes, y dan una buena resolución. *.xbm XBM (xBitmap) es un formato monocromático de mapa de bits donde los datos son almacenados como un arreglo de datos del lenguaje C. Es principalmente usado para el almacenamiento de cursores e iconos de mapa de bits, para su uso en la interfaz gráfica de usuario X. Protocolos
Un protocolo es una forma de transportar información en Internet. Opera tiene un soporte integrado para estos archivos:
http El protocolo HTTP, HyperText Transfer Protocol, es el protocolo que ha sido diseñado para transportar documentos del tipo de HyperText Markup Language. https El protocolo HTTPS (HyperText Transfer Protocol Secure) es el protocolo que es usado para transportar documentos asegurados del tipo HyperText Markup Language en Internet. news esto se refiere al NNTP, o Network News Transfer Protocol, es el protocolo que es usado para grupos de noticias en Internet. ftp FTP, "File Transfer Protocol", es la forma más adecuada de transportar archivos en una conexión de Internet. gopher es un protocolo diseñado para ser usado para la búsqueda de archivos en extensas colecciones de documentos, pero que se ha convertido en casi obsoleto con el nuevo Internet. Por hecho que es aún usado por cierto número de servidores, su compatibilidad es disponible, pero recuerde que siempre debe especificar un servidor proxy al usar gopher. wais Wide Area Information Server/Service - Usada para la construcción de información en un número de servidores del cual se mantienen datos clave en lugares especiales para su búsqueda posterior a través de estos servidores usando clientes específicos. El acceso a WAIS debe ser siempre hecho a través de un servidor proxy.
Documentos
De manera superficial, cada documento de Internet consiste de dos partes lógicas, contenidos y presentación. Aunque no hay manera de cambiar los contenidos de un documento desde un navegador de Internet, la presentación puede ser alterada para adecuarla a sus necesidades. En este menú están localizadas las herramientas para hacerlo.
Modos de Presentación
Las páginas de estilo en Cascada o CSS , son una manera de separar contenidos de presentación que van más allá del limitado control que HTML le entrega. Las ventajas de CSS son numerosas, pero una de las destacadas es la habilidad de definir eficientemente el estilo de un sitio completo, que requeriría que cada página de HTML sea escrita con todas las propiedades de color y fuente en todas las páginas del sitio usando solamente HTML. Otro hecho importante es que los cambios a la interfaz del sitio pueden ser fácilmente implementados al cambiar las configuraciones en un sólo archivo, acortando enormemente el tiempo en las tareas del administrador del sitio Web. CSS puede también reducir en forma significativa el tamaño total del sitio a una fracción de lo que potencialmente puede ser mientras aún se le da al usuario total control de estas configuraciones en el navegador de Internet.
Opera ha sido un pionero en la implementación de CSS, y ha ganado varios premios por nuestro deseo de soportar los estándares de Internet. Posteriormente se encuentran las configuraciones a escoger para los dos modos diferentes de CSS en Opera, "Modo de documento" y "Modo de usuario".
CSS del Documento
Selecciona si Opera debe usar todos los CSS definidos en el documento. Está activado en modo "Documento" por defecto.Colores y fuentes del doc.
Selecciona si Opera debe usar todas las fuentes y colores definidas en el documento. Está activado en modo "Documento" por defecto.CSS del usuario
Selecciona si Opera debe usar todas las CSS definidas por el usuario. Está activado en modo "Usuario" por defecto.Colores y fuentes del usuario
Selecciona si Opera debe usar todas las fuentes y colores definidos por el usuario. Está habilitado en modo "Usuario" por defecto.Enlaces de usuario
Resaltar los enlaces en documentos puede ser desactivado con esta opción, pero eso hará que la navegación de las páginas Web sea más difícil. Es recomendable mantenerlos activados en modo "Documento" y "Usuario" si no desea desactivarlos en forma específica.Tablas
selecciona si Opera debe activar las tablas. Son habilitadas en "Documento" y "Usuario" por defecto.
Modo de documento por defecto
Los documentos abiertos con Opera se mostrarán con el modo de documento
por defecto, si esta configuración es marcada.
Marcos
En esta sección del menú, los marcos son controlados:
Habilitar marcos
Los marcos son documentos "contenedores" que dividen el documento en contenedores definidos para el usuario donde aparecen otros documentos. Ya que los marcos en realidad son varios documentos en una ventana, no es la manera más conveniente de mostrar los documentos, y no son considerados una "buena manera de práctica" por muchos. Aunque son habilitados por defecto, Opera le permite desactivar los marcos si marca esta casilla.Habilitar marcos incrustados
Los marcos incrustados, o "Iframes", son marcos que son agregados a un documento en la mitad del contenido. Ellos se diferencian de los marcos regulares en que su documento padre puede contener tanta información como el escritor lo desee. Opera soporta marcos incrustados, pero, como en los marcos regulares, el usuario tiene la última palabra acerca de si desea o no activarlos.Mostrar bordes del marco activo
Si es marcado, esto mostrará un borde negro alrededor del perímetro del marco que está activo. (¡Sugerencia! Use esta configuración en conjunto con el acceso directo 3 para navegar rápida y fácilmente entre los marcos en un documento.)
Resaltar enlaces
Los enlaces, el "pegamento mágico" que conecta una página Web a la otra, son usualmente presentados al usuario como el navegador lo desea, dando muy poca o ninguna consideración de que esto sea lo que el usuario desea ver. ¡Pero no es así en Opera! La presentación de Enlaces es el menú donde se puede cambiar la apariencia de los enlaces en Opera.
No visitado
Esta parte del menú le permitirá cambiar la apariencia de los enlaces a páginas Web que no ha visitado todavía. Ellos pueden ser configurados para ser subrayados o tachados, o tener un cierto color. Haga clic en el botón "..." para traer la paleta de colores, desde donde se puede seleccionar el color o definir el suyo propio (en la mayoría de los sistemas). Puede configurar cada efecto individualmente como lo desee.
Visitado
Esta parte del menú le permitirá cambiar la apariencia de los enlaces a páginas Web que ya ha visitado. Ellos pueden ser configurados para ser subrayados o tachados , o tener cierto color. Haga clic en el botón "..." para traer la paleta de colores, desde donde puede seleccionar el color o definir el que desee (en la mayoría de los sistemas). Puede configurar cada efecto individualmente como desee.
Marcar enlaces visitados
Los enlaces en las páginas Web cambian su estado de "No visitado" a "Visitado" cuando hace clic en ellos. Ellos se mantienen "Visitados" por el período de tiempo que es configurado en esta parte del menú, que es 10 Días y 10 Horas por defecto. Ingrese la cantidad de tiempo que desea que se mantengan como visitados si así lo prefiriere.
Bordes
¿Desea un borde? ¡Acá lo tiene!
Tener siempre bordes en las imágenes enlace
Las imágenes también se pueden definir como enlaces, que pueden ser a veces difíciles de notar en las páginas Web. En Opera, puede configurar las imágenes enlace para tener siempre un borde alrededor de ellas, al marcar la casilla en esta parte del menú.Siempre tener bordes en los enlaces
Si es marcado, los enlaces que aparecen en los documentos Web siempre tendrán borden alrededor de ellos, que serán de apariencia 3D.
Fuentes y colores de usuario
En esta parte del menú, se puede cambiar el tipo de fuente y su color para muchos de los tipos de áreas de texto en documentos HTML, y el color de fondo de los documentos.
Áreas de texto
Esta es la lista de las áreas de texto en las que será capaz
de cambiar el tipo de fuente y el color. Destaque uno de la lista y presione
el botón "..." para traer el cuadro de tipos de letra, desde donde
puede seleccionar el tipo de letra que desee.
La lista de las áreas que puede cambiar son:
- Normal
- Encabezado 1 <H1>
- encabezado 2 <H2>
- encabezado 3 <H3>
- encabezado 4 <H4>
- encabezado 5 <H5>
- encabezado 6 <H6>
- Texto preformateado <PRE>
- Grupo de noticias
- Campo de texto en formulario de Líneas Múltiples
- Campo de texto en formulario de Líneas Singulares
- Texto de botón en formulario
- CSS serif
- CSS sans serif
- CSS cursiva
- CSS fantasía
- CSS monoespacio
Las configuraciones CSS son para configurar las familias por defecto de las fuentes CSS en su sistema, usadas en Opera.
Invertir elemento de texto activo
Si es habilitado, esto hará que Opera invierta el texto de los enlaces
para destacarlos en vez de mostrar un borde a su alrededor.
Tamaño mínimo de fuente (pixeles)
Esto selecciona el tamaño mínimo para una fuente en pixeles.
Fuentes que son muy pequeñas que son tan difíciles de leer,
incluso para los ojos más entrenados, por lo que el campo (xx)
es configurado a 6 pixeles por defecto, pero lo puede cambiar.
Color de fondo
Esto cambia directamente el color de fondo de los documentos en Opera. Presione
el botón "..." para traer la paleta de colores, para seleccionar
uno de los colores estándares o definir el que desee (en la mayoría
de los sistemas).
CSS de usuario
El estándar Web abierto de CSS requiere que el navegador permita al usuario configurar un archivo CSS externo que puede ser usado para contener las configuraciones específicas que el usuario desea usar. En Opera, el archivo de estilo de página es enlazado en esta casilla, donde puede ingresar la ruta o usar el botón "..." para buscar la ruta a este archivo.
¡Sugerencia! CSS es una lenguaje fascinante, y si está aprendiendo HTML, puede asimismo aprender CSS paralelamente. Vaya al World Wide Web Consortium para aprender más acerca de esta tecnología.
Correo
En esta era, el tema parece ser la "comunicación". El correo electrónico es un tipo de comunicación, y Opera tiene un cliente de correo integrado modular para su conveniencia. Ya que esta es una parte integral del navegador, su configuración es manejada en su propio documento.
Tipos de archivo
Opera maneja una gran cantidad de tipos de archivo, pero con el crecimiento de Internet hoy en día, el número de archivos multimedia estándar está aumentando tan rápido que una nueva clase de aplicaciones ha sido creada: Plugins. Esta parte de la configuración es el lugar principal donde Opera maneja las asociaciones de plugins, y por lo tanto es un menú muy importante. Aquí se encuentra una explicación de los diferentes campos de este menú:
Manejo de tipos de archivo
Lo primero que va a ver en el menú de "tipos de archivo" es el "Manejo de tipos". aquí, Opera está configurado por defecto para "Confiar al servidor para que siempre retorne tipos de archivos correctos", lo que significa que Opera comprobará el tipo de contenido en el encabezado HTTP de un archivo recibido y continuará su manejo de de la manera que se ha configurado.
Si se desmarca esta casilla, y si el servidor indica que el archivo es de tipo "aplicación/octet-stream" o "texto/plano" en el encabezado HTTP, Opera comprobará la extensión del tipo de archivo y/o el contenido actual del archivo al leer sus primeros bytes e intentará ejecutarlo de la manera que el navegador ha sido configurado, para ver si se comporta de forma correcta.
Si la prueba funciona, Opera manipula el archivo de la manera que ha sido configurada en tipo de archivo, pero si la prueba no funciona, le será presentado el diálogo de descarga de Archivo donde se puede seleccionar cómo debe trabajar Opera con el archivo.
Los archivos y sus tipos
Después de esta opción se encuentra la parte principal de este menú. La lista tipo Mime contiene los tipos Mime actuales "instalados" en el sistema, mientras que la lista extensión(es) de archivo contiene sus extensiones asociadas.
Tipo Mime
La lista de "tipos Mime" detalla de qué tipo MIME es el archivo. Este campo depende de qué tipo de extensión tiene el archivo, y debe listar los tipos de archivos, como application/binary por ejemplo.
Extensión(es) de archivo
La casilla de Extensión(es) de archivo muestra la extensión o extensiones que están conectadas al tipo de archivo relacionado, y está atada al campo de tipo mime
También existen tres botones aquí:
Nuevo...
El botón "Nuevo..." le permitirá crear una nueva entrada de tipo MIME en la lista en este menú. Presionando este botón le mostrará un diálogo con estos detalles:
Eliminar
Presionando el botón de "borrar" se borrará la entrada de tipo de archivo destacado en la lista de tipos de archivos en Opera.
Editar...
El botón "Editar..." le permitirá editar una entrada de tipo MIME en la lista en este menú. Destacando la entrada que desea editar y presionando el botón le mostrará un diálogo con estos detalles:
Tipo de archivo
El diálogo de tipo de archivo le permitirá crear un nuevo tipo de archivo MIME o editar uno ya existente, dependiendo si presiona el botón de "Nuevo..." o el de "editar".
Tipo
En esta casilla puede teclear el tipo de MIME que tiene asociado.Presione el botón "aceptar" para terminar con la creación del tipo, o cancelar para salir de la casilla de diálogo sin guardar los cambios.
Extensiones
La casilla de "Extensiones" muestra la extensión o extensiones que están conectadas al tipo del archivo, y está atada a lo anterior descrito.
Acción
Lo siguiente es la parte de "Acción" del menú, donde está detallado lo que Opera debiera hacer con el tipo MIME que recibe del servidor. Existen varias acciones que Opera puede realizar:
Mostrar diálogo de descarga
Para algunos tipos de archivo, puede desear decidir qué hacer con él manualmente cada vez. Estos tipos de archivo tienen su acción configurada en "Mostrar diálogo de descarga", y le mostrará el diálogo de carga de archivo propio de Opera.Abrir con Opera
Si esto es seleccionado, Opera tratará de abrir y ejecutar el tipo de archivo. Para documentos de tipos como HTML, CSS, JPEG y GIF, esta será la configuración natural.Guardar en disco
Bajo la opción de "Guardar en disco", existen dos opciones que puede activar:Abrir al terminar transferencia
Opera también puede ser configurada para que inicie automáticamente ciertos tipos de archivos. Estos tipos están configurados para ser "Abiertos al completar la transferencia", y Opera los inicia al enviar un mensaje al sistema operativo de que estos archivos deben ser abiertos y ejecutados.
¡Advertencia! Si no es usada de manera inteligente, esta opción puede ser un riesgo de seguridad, ya que puede iniciar programas en su sistema que no deben ser ejecutados bajo ninguna circunstancia, como los virus, por que no requerirán su confirmación para ser instalados o ejecutados en el sistema.
No pregunte por carpeta, sino guárdelo directamente en:
Cada vez que cargue algo como un programa o un archivo zip, por ejemplo, con la extensión de .exe y .zip, Opera cargará el cuadro de diálogo del sistema operativo "guardar como...", permitíendole seleccionar el destino del archivo en su disco local. Esta opción configurará un directorio permanente para el almacenamiento del tipo de archivo que está guardando, como C:\Mis Programas para tipos de programas con la extensión .exe y C:\Mis Archivos Zip para archivos con la extensión Zip.¡Nota! La asociación "..." sin extensión debe estar configurada en "preguntar al usuario". esto asegura que las descargas no son sólo guardadas en el directorio Caché, sino que un cuadro de diálogo será mostrado para saber qué hacer con ese archivo. Puede guardar el documento en una carpeta/directorio de su elección.
Las tres opciones restantes bajo la sección de "Acción" de este menú enviará el archivo a otra aplicación. Las tres pueden variar en la ejecución, pero su base es la misma:
Abrir con aplicación por defecto
Si esto es seleccionado, Opera enviará el archivo recibido al sistema operativo, el que, dependiendo del tipo MIME del archivo, iniciará el programa en el sistema que está asociado a este tipo de archivo, por ejemplo: un archivo .mp3 es enviado al reproductor mp3 por defecto en el sistema.Mostrar con otra aplicación
Una aplicación que es instalada en su sistema y es capaz de manejar archivos específicos, sin tener que ser configurada por defecto para el tipo específico de archivo en el sistema, puede ser seleccionada aquí. Ingrese la ruta a la aplicación del archivo .exe en esta casilla manualmente, o use el botón "..." para buscar su camino a él.Mostrar con plugin
Si un cierto tipo de archivo solo trabaja con un cierto tipo de plugin, o con solo algunos, como es el caso de algunos formatos de audio y vídeo, por ejemplo .midi, debe ser configurado en "mostrar con plugin". Esta lista desplegable es mostrada para poder elegir el plugin cuando tiene varios plugins instalados que pueden manejar el mismo tipo de archivo.
Historial y caché
Si son configuradas correctamente, las opciones de caché de Opera pueden hacer que su navegador de Internet trabaje con gran rapidez. Hay algunas opciones que puede alterar en este menú, para aumentar la velocidad de Opera y sus capacidades de navegación desconectado, lo que será explicado en más detalle a continuación:
Historial
En esta parte del menú, puede decir cuántas líneas desea localizar en la historia de la ventana actual, el diálogo de Ir a dirección y en la historia global.
Historial en ventana
Escoja cuántas líneas de historial debe tener cada ventana en Opera. El número por defecto es 100, lo que se traduce en 50 para el botón de "Anterior" y 50 para el botón de "Siguiente". El máximo es de 255 líneas.¡Nota! Si esta opción es desactivada o el número de líneas es dejado en 0 (cero), "Anterior" y "Siguiente" dejarán de funcionar en Opera.
En ir a documento
El cuadro de diálogo "ir a documento" es accedido a través de la tecla F2. Acá puede moverse y escoger el número de líneas en que debe consistir la historia.Historia global
La historia Global de Opera tiene referencias a los sitios y páginas Web que han sido visitados dentro de los últimos días/semanas/meses/años, dependiendo de si es o no habilitado y de la cantidad de líneas en que ha sido configurado.
Caché de disco
El caché de disco se refiere a la parte del caché que es realmente almacenada en su disco duro. Es de 2000 Kbytes por defecto, pero no es un límite definitivo, es configurado así para que Opera lo use en forma instantánea por nuestros usuarios que tienen un sistema de bajas especificaciones, como un 386 con 6 MB de RAM y 6 MB de espacio disponible en el disco duro, la especificación mínima para ejecutar Opera.
Si tiene más espacio disponible en su disco duro, debería experimentar con esta opción, mientras más sea guardado en el disco duro, más es lo que se puede leer posteriormente, cuando no se encuentra conectado a Internet.
También puede escoger si desea que Opera realice caché en Documentos, Imágenes u otro tipo de cosas, o no, o vaciar automáticamente el caché cuando salga de Opera, al activar/desactivar las casillas en estas opciones. Si desea borrar manualmente los contenidos del caché, presione el botón "Vaciar ahora".
Cache RAM
El Cache RAM Opera de una manera similar al caché de disco, con la excepción de que los documentos y objetos que son guardados en el RAM son escritos en el disco posteriormente, no mientras Opera está activo. El Cache RAM también está dividido en Imágenes y Documentos, que pueden ser configurados por Opera automáticamente en el 10% de su RAM instalado, si habilita la casilla.
También pueden ser configurados de manera separada, o desactivados individualmente, si lo desea; si está ejecutando un sistema con más RAM, puede valer la pena dejar el RAM Cache en más de 500 Kbytes, pero esto puede tener en contra el número y tipo de aplicaciones que está ejecutando al mismo tiempo que ejecuta Opera - tanto como el número de ventanas abiertas en Opera. Los que están usando un cliente de correo, un reproductor de música, y navegando con Opera al mismo tiempo tendrán más RAM disponible que un administrador profesional Web o un desarrollador de base de datos, quienes necesitan de un sistema estable, para mantener el tiempo muerto de la estación de trabajo al mínimo.
Habilitar la opción de "caché de imágenes mostradas" configura caché libre adicional para cargar archivos de manera más rápida del servidor. Es muy bueno si está usando un modem para conectarse a Internet, y le gustaría cargar imágenes y documentos más rápido de lo normal.
Tampoco es una muy buena idea configurar el Cache RAM muy alto, incluso si tiene memoria disponible, ya que esto hará que Opera guarde todos los contenidos que vienen de Internet, en su propio caché, los que tendrán que ser buscados posteriormente cada vez que se llame a un documento o imagen, lo que disminuirá la rapidez de Opera proporcionalmente con el tamaño del caché.
8 | MB | RAM | = | 500 | - | 1000 | Kbytes | Cache RAM combinado |
16 | MB | RAM | = | 1000 | - | 2500 | Kbytes | Cache RAM combinado |
32 | MB | RAM | = | 2500 | - | 6000 | Kbytes | Cache RAM combinado |
64 | MB | RAM | = | 6000 | - | 10000 | Kbytes | Cache RAM combinado |
128 | MB | RAM | = | 10000 | - | 16000 | Kbytes | Cache RAM combinado |
¡Nota! Esta es sólo una tabla tentativa. Como regla general, la única manera de probar cual es el caché perfecto en su sistema, es experimentar con las configuraciones del caché.
Verificar modificaciones
Aquí es donde se cambia el tiempo en que Opera comprueba si un elemento que tiene en su caché ha sido modificado en Internet o no.
Configurarlo para comprobar los documentos modificados, imágenes u otros de una manera infrecuente causará menos tráfico de Internet por parte de Opera, pero también puede mostrar información antigua en sus páginas, a medida que las páginas se van haciendo obsoletas sin ser actualizadas.
Las opciones para Documentos, Imágenes y Otros pueden ser configuradas individualmente en este menú.
También puede elegir que Opera siempre compruebe la redirección de documentos e imágenes, ¡y así incluso los sitios que lo dirigen a otro lado no pueden esconderse!
ListaRápida
Aquí es donde puede cambiar las configuraciones que se aplican a la ventana de ListaRápida en la parte izquierda del espacio de trabajo de Opera y del menú de Marcadores.
Fuente de la ventana ListaRápida
El tipo y color de la fuente de la ventana de ListaRápida puede ser cambiado para su propia conveniencia. Viene ya predeterminado en Opera, pero si lo cambia a "Personalizar", le será presentado el menú de propiedades de la fuente desde donde puede cambiar el tipo y el color.
Marcadores
Esta parte del menú se refiere a la parte de marcadores de la ventana de ListaRápida.
Mostrar columna visitado
Cuando se ha habilitado, esto mostrará la columna "visitado" inmediatamente a la izquierda de la columna "Título" en la ventana de ListaRápida.Mostrar columna "Creado"
Ya habilitado, esto mostrará la columna "creado" a la izquierda lejana del "Título" de la columna en la ventana de ListaRápida.Autoajuste de columnas
Las columnas en la parte inferior de la pestaña de Marcadores de la ventana de ListaRápida cambiarán de tamaño para concordar con sus entradas en forma automática si esto es habilitado.Mostrar dirección en la línea de estado
Mostrar la dirección URL del enlace en el que el cursor se encuentra actualmente en la Línea de Estado está habilitado por defecto. Desactivar ésta opción dejará en blanco a la Línea de Estado cuando el cursor se encuentra sobre un enlace.
Menú de Marcadores
Las configuraciones para el menú marcadores en la barra de menú.
Mostrar comandos
Existen varios comandos de Marcadores en la barra de menú. desactivar esta opción los removerá. Vienen habilitados por defecto.Ancho máximo de elementos del menú
Aquí, el ancho de los elementos en el menú de Marcadores es configurado en caracteres. El mínimo es 10.
Incluir ListaRápida entre las ventanas en mosaico o cascada
En la parte inferior del cuadro de preferencias se encuentra un cuadro de opción. Es para ser usado cuando la ListaRápida está flotante. Si este cuadro no está marcado, Opera dejará la ListaRápida a su tamaño actual cuando aplique mosaico o cascada a las ventanas de documento; Activarlo hará que Opera trate a la ventana ListaRápida como cualquier otra ventana..
Mensajes instantáneos
El programa de mensajes instantáneos de Opera está basado en ICQ de Mirabilis, lo que significa que será capaz de comunicarse con todos los usuarios de ICQ a través de Opera. A pesar de que el programa de mensajes es principalmente controlado desde el menú de Mensajes en la barra de menú principal de Opera, las preferencias contienen algunas opciones para que las manipule.
Mensajes instantáneos
Aquí, puede configurar a Opera para que se conecte automáticamente al servidor de ICQ al iniciarse. Si utiliza frecuentemente ICQ, lo puede necesitar.
Servidor
A pesar de que el programa de mensajes actual en Opera solo se comunicará con programas ejecutados en el protocolo de ICQ, nosotros tenemos planes de mejorar esta opción ya que el Internet Engineering Task Force está creando un protocolo estándar para estos programas de mensajes instantáneos el cual incorporaremos cuando esté terminado. Los campos en esta parte del menú, Dirección, Puerto y Transporte, no son manipulables por el usuario ya que sólo puede ser usada la red de ICQ, aunque esto cambiará.
Lenguajes
Hay miles y miles de lenguajes naturales en el mundo, y siendo Internet lo que es, estos lenguajes pueden aparecer en cualquier parte en la Web, y en cualquier tipo de documento. Este menú es donde se puede configurar a Opera para adaptarse.
Interfaz de Usuario
Los menús, configuraciones y diálogos del navegador de Opera puede ser mostrado en varios idiomas al cambiar el archivo de idioma o lenguaje que usa Opera, seleccionado en esta parte del menú. Aquí se ubica una casilla que contiene primeramente la entrada <Lenguaje por defecto>, que se refiere al lenguaje de Opera por defecto, el Inglés. Idiomas adicionales que puede instalar en Opera serán mostrados en una ventana, para que los seleccione. Note que si selecciona otro idioma para Opera, el navegador necesita ser reiniciado para que tome efecto.
Páginas Web
Los estándares Web que Opera soporta aparecen en todos los tipos de idiomas en los sitios Web, y Opera soporta este aspecto al permitir a los usuarios para seleccionar el lenguaje que el documento Web debe mostrar si el servidor provee un conjunto de alternativas.
En el campo marcado "Idiomas preferidos para páginas web", sus preferencias de lenguaje son guardadas, en el orden en que las ha escogido.
Aceptar Idioma
Para que Opera sea capaz de enviar un mensaje al servidor al que se está conectando es mejor que la información del servidor sea presentada en un lenguaje en particular, más que en la forma en que el servidor lo ha configurado por defecto de las páginas Web, tendrá que agregar los lenguajes que desea que Opera use, al hacer clic en el botón "Agregar" en la parte de las "páginas Web" del menú de "Lenguaje". aparecerá presentado este cuadro de diálogo.
Aquí, encontrará una lista de lenguajes que Opera puede aceptar, desde Afar, [aa] hasta Yiddish, [ji]. seleccione un lenguaje al destacarlo y presione el botón "aceptar" para que el lenguaje se agregue a la lista de "Idiomas preferidos para páginas web".
Además, también existe una opción para agregar un lenguaje definido por el usuario en esta lista al ingresarlo en el campo "Def. usuario" y presionar "aceptar".
Varios lenguajes pueden ser agregados a esta lista y se pueden usar los botones "Arriba" y "Abajo" para mover el lenguaje en cuestión hacia el comienzo, para ser el más preferido de la lista, o hacia el final, y para ser de menos preferido de la lista, respectivamente. Si desea remover un lenguaje de la lista, lo puede hacer destacándolo y presionando el botón "Remover"
¡Nota! Aunque Opera 5 ahora está disponible para utilizar este tipo de tecnología cliente-a-servidor, Unicode, el estándar que muestra caracteres fuera del rango del alfabeto occidental, no ha sido aún implementado, por lo que sitios usando conjuntos de fuentes Chinas, Japonesas o Arábicas, por ejemplo, no se visualizarán correctamente. En vez del carácter que debe aparecer, Opera mostrará un pequeño cuadrado.
Multimedia
En los Inicios de Internet, los simples textos podían satisfacer a los que necesitaban información. A medida que esta necesidad ha crecido más fuerte, colores definibles y soporte de imágenes se han agregado, pero todavía, las masas demandan por más, y pronto, otros formatos de multimedia fueron introducidos. Opera tiene soporte completo para la multimedia de Internet, y manteniendo el espíritu del navegador, este es el lugar para ir para configurar Opera para acceso de multimedia.
Imágenes
El soporte de imágenes es naturalmente parte de Opera, pero dado a la naturaleza de formatos de imagen, ellos son usualmente archivos extensos que pueden hacer demorar su descarga desde el servidor. Por lo que Opera puede ser configurado para el manejo de imágenes de tres maneras:
- No mostrar imágenes
- mostrar solo imágenes en caché
- mostrar todas las imágenes
La primera opción hará que Opera se salte las imágenes en los documentos y las reemplace con una caja mostrando el texto alternativo que ha sido ingresado por el creador de la página Web, o, si no hay texto disponible, la palabra imagen será mostrada en un marco. La segunda opción mostrará imágenes que han sido ya cargadas en el caché de Opera. Si la página incorpora imágenes que no están ubicadas en el caché de Opera, el texto alternativo será mostrado, o, si no hay texto disponible, la palabra imagen será mostrada en un marco en vez de la imagen. La tercera opción cargará y mostrará todas las imágenes que son de algún tipo de imagen soportado por Opera. (Ver "Navegador por defecto")
Preferencias de imágenes JPEG
Presionando este botón lo llevará a un menú que le permite configurar cómo deben ser manejadas las imágenes JPEG. Por defecto, Opera lo abastecerá con lo mínimo, permitiendo a todos ver este tipo de imágenes, para que el cambio sea manejable en este aspecto.
Método DCT
Discrete Cosine Transformation (DCT) es el proceso donde las imágenes son calculadas de un tipo de datos a otro. Opera manejará los datos en este tipo de cálculos como Enteros por defecto, pero los usuarios de Opera que están ejecutando sistemas equipados con un coprocesador matemático de punto flotante deben cambiar a Punto-flotante para hacer funcionar los cálculos de manera más rápida que mediante el uso de enteros. De forma alternativa para los que no tienen un coprocesador matemático de punto flotante, pero con la memoria extra suficiente, la opción de Enteros rápidos puede merecer un intento.Suavizado
Desactivado por defecto, esto entregará una imagen más suave para las que deban ser mostradas con más colores de lo que la configuración actual puede manejar, si es configurada en "Activado". Lo malo es que la imagen tiene una apariencia más borrosa, porque sus esquinas son más suaves.Dithering (<= 256 colores)
Dithering es un proceso donde un algoritmo es usado para calcular qué colores serán mostrados cuando los colores que llama la imagen no se encuentran en la configuración actual, para dar la impresión más real de la imagen. Floyd-Steinberg es el mejor, pero de procesamiento más intensivo, razón por la que Opera puede ser configurado para Ordenado, lo que significa que el color es primero ordenado, y luego escogido, o Ninguno, que simplemente escogerá el color que se encuentra más cercano en la paleta disponible - lo que es suficiente para áreas extensas del mismo color virtual, pero no muy adecuado si las imágenes son retratos.Pasos (<= 256 colores)
Si se está ejecutando con menos de o 256 colores (8-bit), probablemente encontrará que el manejo de imágenes de Opera se beneficia del uso en Dos pasos, calculando y pintando la imagen dos veces en lugar de una, con el efecto obvio de usar más tiempo del procesador. Un paso será más fácil para su procesador que para sus ojos.Descarga progresiva JPEG
La descarga progresiva JPEG es una manera de mostrar un diseño de las imágenes JPEG mientras Opera las está aún descargando. Esto significa que primero se verá un contorno en blanco y negro que se irá gradualmente convirtiendo en la forma más detallada de la imagen. Desactivar esto hará que Opera espere hasta que la imagen se haya cargado totalmente antes de mostrarla.
Habilitar animaciones
Existen formatos de imagen que pueden contener animación, usualmente
usadas como propaganda. Desactivar esta opción hará que se
muestre la primera imagen en las series y no las demás.
Vídeo
Aquí se encuentra una configuración importante de las presentaciones de de vídeo en línea:
Habilitar vídeo secuencial en los documentos
Algunas páginas Web incorporan vídeo en forma secuencial. Si no desea ver este tipo de contenido multimedia, simplemente deshabilite esta opción.
Sonido
Habilitar sonido en los documentos
Los sitios Web pueden contener sonidos y música de fondo que enriquecen
la experiencia del usuario en Internet, pero por supuesto, depende del usuario
si desea permitir o no tal sonido y música con sólo moverse
en esta configuración.
Configuración de noticias
Los grupos de noticias han estado presentes desde el comienzo de Internet, y para satisfacerlo en ésta necesidad, Opera tiene un lector de noticias interno para el manejo de grupos de noticias. Las configuraciones para el lector de noticias están detalladas en la página del lector de noticias.
Rutas
La información de las rutas a un sinnúmero de aplicaciones que puede conectar a Opera se encuentra ubicada aquí.
Directorio de Opera
Aquí se encuentra la ruta para a los archivos de Opera. Se recomienda no cambiar esta opción a menos que esté experimentando problemas con Opera. Hacer clic en el botón "..." abrirá el cuadro de diálogo "abrir", donde se puede buscar el camino a la aplicación.Directorio de descargas
Ingrese un directorio por defecto para descargar allí los archivos.Visor de código fuente de la página
Todas las páginas Web son escritas en lenguajes de marcado, como HTML, XHTML y XML, estándares abiertos que pueden ser mostrados para inspección al abrir la página Web en un editor de texto. Si su sistema tiene de un editor de texto, se puede configurar la ruta a este programa aquí y usarlo para abrir los documentos que ve en Opera. Use los menús "Ver/Código fuente" o "Ver/Código fuente del marco" para hacerlo. Hacer clic en el botón "..." abrirá el cuadro de diálogo "abrir", donde se puede buscar el camino a la aplicación.Programa Telnet
Un programa telnet puede ser conectado a Opera para conectarse en forma remota. Los programas Telnet usualmente están incluidos en el sistema operativo, aunque pueden ser también desarrollados por terceras personas. Hacer clic en el botón "..." abrirá el cuadro de diálogo "abrir", donde se puede buscar su camino a la aplicación.TN3270
TN3270 es un protocolo estándar que utiliza TCP/IP para la comunicación con servidores IBM. También le da acceso al host vía Internet. Los detalles acerca del estándar TN3270 son referidos en la especificación IETF RFC 1576. Usualmente requiere de un nombre de usuario y contraseña para su acceso. Debe adquirir su aplicación TN3270 separadamente. Hacer clic en el botón "..." abrirá el cuadro de diálogo "abrir", donde se puede buscar el camino a la aplicación.
Información Personal
¿Se ha cansado alguna vez de llenar todos esos formularios en la Web? Bueno, ¡ésta es la solución! Vaya a este cuadro e ingrese la información aquí, y será capaz de acceder a ella mediante los menús contextuales.
Nombre | Su nombre |
---|---|
Apellido | Su apellido |
Dirección | Donde vive o trabaja |
Ciudad | La ciudad donde vive |
Estado | El estado donde vive |
País | Naturalmente, su país |
Teléfono | Su número telefónico |
Telefax | El número de su telefax |
Correo | Dirección correo electrónico |
Página | aquí debe ingresar la dirección de su Página personal |
Especial 1 | esto puede ser usado para lo que desee |
Especial 2 | esto puede ser usado para lo que desee |
Especial 3 | esto puede ser usado para lo que desee |
La información ingresada en este menú no está limitada. Tendrá que hacer click-derecho en los campos individuales y usar "Insertar Dirección" para acceder a las entradas Nombre Completo, Nombre, Apellido, Dirección, Ciudad / Pueblo, Estado y País. La entrada de "Nombre Completo" es la concatenación de "Nombre" y "Apellido". La entrada de "insertar Contactos" le accederá a Teléfono, Telefax, Correo, Página Inicial, Especial 1, Especial 2 y Especial 3.
¡Sugerencia! - Opera no guarda sus contraseñas en disco por no ser una manera segura de almacenamiento de estas contraseñas, pero una manera de usar los campos de "Especial" es la de guardar sus contraseñas. Nuevamente, esta no es una manera segura de guardar sus contraseñas, y no debe usar esto para almacenar información sensible, como contraseñas para su cuenta de banco en línea o cosas de ese estilo, pero puede ser conveniente cuando tiene que acceder a su cuenta de correo varias veces en el día.
Plugins
Los plugins son aplicaciones especiales que son usadas en conjunto con el navegador de Internet para proveer de contenido a través del navegador o enlazado al mismo. Lea más acerca de plugins en la página de plugins en esta Ayuda.
Plugins
La parte de "Plugins" de la categoría de "Plugins" contiene estos elementos:
Habilitar plugins
Aquí, se puede seleccionar que Opera no inicie los plugins incluso si el navegador se encuentra con sus tipos de archivo en los documentos a los que accede.Encontrar plugins
A la derecha se encuentra esta parte del menú con el botón "Buscar plugins". Este botón es usado para buscar todos los plugins en el directorio especificado en el archivo de "opera.ini". Usualmente, es algo como:PLUGIN PATH=C:\Archivos de Programas\Opera\plugins
Por defecto, la ruta de plugin de Opera está bajo el directorio principal de Opera, pero también puede hacer referencia a otro directorio - Netscape por ejemplo - para evitar la duplicación de archivos.
Campo plugins
El campo en la parte inferior de este menú contiene los plugins que son instalados en Opera. La lista puede ser ordenada por Nombre, Descripción y Ruta, al hacer clic en las barras apropiadas.
JavaScript
Lenguajes de scripting fueron desarrollados originalmente para una mayor interactividad en las páginas Web. Opera 5 le entrega al usuario la opción de decidir como el navegador debe manejar estos lenguajes.
Habilitar JavaScript
Opera soporta la estandarización de los lenguajes de scripting más populares en la Web, JavaScript, llamado ECMAScript, y por supuesto le permite desactivar estos lenguajes para su conveniencia.Reportar errores de JavaScript
Cuando un script no es escrito correctamente por el servidor, en vez de simplemente no ejecutar el script, Opera mostrará un mensaje de error acerca de la no ejecución del script. Remueva la marca para desactivar estos mensajes.
Java
La última sección del menú de "Plugins" es acerca del Java nativo en Opera. Se puede (des)activar Java al (des)marcar esta casilla.
¡Sugerencia! ¡Lea más acerca de Java y Opera en la página de plugins!
Privacidad
La privacidad en Internet siempre es algo a lo que hay que ponerle atención. Esta sección contiene dos opciones importantes que debe tener en cuenta cuando considere su privacidad personal en Opera:
Privacidad
En la sección "Privacidad" del menú, esto es lo que encontrará:
Habilitar conexión con referencias
Es común para los sitios Web referirse unos a otros, y muchos de los sitios Web se comportan diferente de acuerdo a la página que los refiere. Desactivar esta opción lo prevendrá de este tipo de rastreo.
Habilitar redirección automática
A menudo, una página Web lo dirigirá a otra página Web. Esto puede tomar más tiempo de lo que está dispuesto a aceptar, por lo que Opera le permite desactivar esta opción.
Usar cookies para rastrear documentos protegidos por contraseña
Por defecto, cuando Opera finaliza remueve todas las referencias a páginas seguras, cookies creados por servidores seguros, y formularios que fueron usados para enviar contraseñas. Si activa esta opción, Opera irá un paso más allá: rastreará interacciones entre cookies. Así si un cookie creado por una página segura interactúa con uno creado por una página insegura, Opera destruirá AMBOS cookies, no solamente el cookie creado por la página segura. Esto le dá el más alto nivel de seguridad posible.
Cookies
Algo que parece estar en los ojos de los especialistas de los medios y en la mente de muchos de los usuarios es el hueco de "seguridad" de los cookies. Realmente, los cookies son pequeños archivos de texto que almacenan información personal que el usuario ha entregado para ser identificado en Internet, o para almacenar sus configuraciones para un sitio, son creados por servidores para ser usados por servidores, y que no son ni remotamente cercanos a lo peligrosos que a veces dicen.
Sin embargo, pueden ser usados para coleccionar información acerca de sus costumbres de uso de Internet, por lo que pueden convertirse en una grave invasión de privacidad si son usados de esta manera, particularmente de la manera que son configurados por los servidores.
Opera viene con una herramienta de filtrado de cookies, cuyas configuraciones son cambiadas en esta parte del menú.
El primer menú le permitirá seleccionar una de las siguientes opciones:
Aceptar automáticamente todos los cookies
Acepta los cookies sin importar quien los configura y de donde son referidos.Aceptar solo cookies de servidores seleccionados
Use esto para aceptar cookies de los servidores que seleccioneMostrar cookies recibidos
Si esto es seleccionado, cada cookie que es enviado a Opera mostrará un diálogo de aceptar/rechazar.Rechazar cookies
Todos los cookies recibidos serán rechazados.
El segundo menú se aplica a todas las configuraciones excepto "Rechazar cookies". Configura el manejo de cookies a:
Aceptar solo cookies para el servidor
El cual aceptará todos los cookies creados por el servidor activo para el servidor activo o por otros servidores, dentro del dominio.Rechazar cookies de terceros
No acepta cookies que son configurados por terceros para ser aplicados al servidor activo u otros servidores en el dominio.Mostrar cookies de terceros
Esta opción aceptará todos los cookies que son configurados por el servidor para el servidor o por el dominio para el dominio de la manera que es seleccionada en la casilla, pero le avisará cuando Opera reciba un cookie de terceros.Aceptar desde cualquier servidor
Acepta todos los cookies desde todos los servidores.
Editar filtros de servidores
Los cookies recibidos son automáticamente filtrados a menos que tenga configurada a Opera para que automáticamente acepte o deshabilite todos los cookies. Estos son los filtros de cookie:
Aceptar del servidor
Los servidores que están listados aquí son servidores de los que aceptará los cookies. Ingrese el nombre completo del servidor, por ejemplo www.opera.com en la casilla inferior y presione el botón "agregar" para agregarlos a la lista. Si cambia de opinión, puede presionar el botón "remover" para remover el cookie. Note que el botón "No aceptar" a la izquierda de la lista. Este botón es usado para remover selectivamente la entrada destacada en esta lista y ubicarla en la lista para "No aceptar desde servidor", detallada posteriormente.Aceptar desde el dominio
Es posible aceptar cookies del dominio. El nombre del dominio debiera estar escrito como .com o .opera.com en la casilla de la parte inferior . El botón de "agregar" ubicará el dominio en el campo de la lista. Los dominios pueden ser removidos de esta casilla destacándolos y presionando el botón de "remover". Note el botón "No aceptar" en la parte izquierda de la lista. Este botón es usado para remover selectivamente la entrada destacada en esta lista y ubicarla en la lista de "No aceptar desde el dominio", detallado posteriormente.Aceptar terceros servidores
Terceros servidores confiables pueden ser definidos en esta casilla por lo que Opera siempre aceptará cookies configurados a otros servidores, desde los servidores aquí definidos. Ingrese el nombre completo del servidor, por ejemplo www.goodserver.com en la casilla de la parte inferior y presione el botón "agregar" para agregarlos a la lista. Si cambia de parecer, puede presionar el botón "remover" para remover el cookie.Aceptar terceros dominios
Así mismo, terceros dominios confiables pueden ser definidos en esta casilla para que Opera siempre acepte los cookies configurados a otros dominios desde los dominios aquí definidos. El nombre del dominio debe ser escrito a .com o .gooddomain.com en la casilla inferior. El botón "agregar" ubicará el dominio en la lista. Los dominios pueden ser removidos de esta casilla destacándolos y presionando el botón "remover".No aceptar del servidor
Es posible rehusar selectivamente cookies de ciertos servidores. Ingrese el nombre del servidor, como www.microsoft.com o www.netscape.com en la casilla inferior del menú y presione el botón "agregar" para agregar el servidor a la lista. Los servidores en esta lista pueden ser removidos destacándolos o haciendo clic en el botón "remover". note el botón de "aceptar" a la izquierda de la lista. Este botón es usado para remover selectivamente la entrada destacada en esta lista y ubicarla en la lista de "aceptar del servidor", detallada en la parte superior.No aceptar desde dominios
Como está descrito superiormente, es posible rehusar selectivamente cookies creados por dominios específicos. Esto es logrado al ingresar los dominios en la casilla inferior como: .com y agregarlos a la lista presionando el botón "agregar". note el botón "aceptar" a la izquierda de la lista. Esto botón es usado para remover selectivamente la entrada destacada de esta lista y ubicarla en la lista de "aceptar del dominio", detallada anteriormente.No aceptar terceros servidores
Terceros servidores no confiables pueden ser definidos en esta casilla para que Opera nunca acepte cookies configurados a otros servidores desde el servidor(es) aquí definido. Ingrese el nombre completo del servidor, por ejemplo www.badserver.com en la casilla inferior y presione el botón "agregar" para agregarlos a la lista. Si cambia de parecer, puede presionar el botón "remover" para remover el cookie.No aceptar terceros dominios
Terceros dominios no confiables pueden ser definidos en esta casilla para que Opera nunca acepte cookies configurados a otros dominios desde dominios aquí definidos. El nombre del dominio debe ser escrito como .com o .baddomain.com en la casilla inferior. El botón "agregar" ubicará el dominio en la lista. Los dominios pueden ser removidos de esta casilla destacándolos y presionando el botón "remover".Permitir rutas ilegales
Los cookies que son configurados con rutas ilegales pueden ser considerados una invasión de privacidad, o puede que no trabajen como se debe. Esta opción permitirá cookies de rutas ilegales.Rechazar rutas ilegales
La opción previa permitirá cookies de rutas ilegales, pero si desea exactamente lo opuesto, Opera le permitirá no aceptar cookies con rutas ilegales..
Las tres opciones restantes en esta parte del menú de "red" son:
Eliminar nuevos cookies al salir
A veces tendrá que aceptar cookies de servidores que no desea particularmente
aceptar. Para evitar tener que mantenerlos más de lo necesitado,
habilite esta opción para eliminar los cookies al salir de Opera.
Mostrar advertencia por dominios ilegales
Si es marcado, Opera mostrará un mensaje de alerta si el servidor
desea configurar un cookie a su sistema para un dominio de nivel superior,
como .com, .org o .org, lo que no es una manera
"legal" de configurar cookies.
Mostrar advertencia por rutas ilegales
Si es marcado, Opera mostrará un diálogo de alerta si el servidor
desea configurar un cookie a su sistema que tiene una ruta equivocada.
Buscar
La barra de progreso de cualquier ventana en el espacio de Opera contiene un campo de búsqueda. Este campo puede ser usado para buscar en Internet a través de motores de búsqueda. Esta parte de las preferencias contiene estas opciones:
Motor de búsqueda por defecto para nuevas ventanas
En este campo verá una lista de motores de búsqueda a la izquierda
y una tecla a la derecha. La tecla puede ser usado para buscar en forma
más rápida, simplemente teclee en el teclado seguido por un
espacio y luego su frase de búsqueda.
Por ejemplo, teclear "g" seguido por "Opera" buscará por la palabra "Opera" a través del motor de búsqueda al que apunta la letra "g", en este caso Google.
Resultados de búsqueda por página
Más abajo se ve una lista de donde puede seleccionar la cantidad
de resultados que desea que Opera retorne a través del motor de búsqueda.
La lista tiene:
- 10
- 25
- 50
- 75
- 100
¡Y eso es todo! ¡Disfrute esta gran función!
Seguridad
La seguridad en Internet con respecto a las transacciones debe considerarse importante cuando se involucra a Internet como una plataforma viable para el comercio, y, manteniendo el espíritu de Opera Software de crear el mejor navegador de Internet, Opera soporta de manera completa los protocolos estándares de seguridad en Internet, SSL v2 y SSL v3, ofreciendo niveles de encriptación desde 40-bit hasta 128-bit, ¡haciendo de Opera el navegador más seguro que se puede comprar! ¡Vaya a la página de seguridad para aprender más acerca de este tema!
Sonidos
Aquí se muestra una lista de los eventos que se pueden asociar con sonidos. Para asociar un sonido con un evento, se escoge primero el evento y luego el sonido.
Activar sonidos
Los sonidos para los eventos tienen sus usos, pero no son siempre apropiados. Debido a la filosofía de Opera de permitir al usuario la configuración, puede moverse entre los efectos de sonidos aquí.
Evento |
Archivo de sonido |
escoja los eventos para reproducir el archivo. La lista de eventos es:
|
Aquí puede ver archivos de sonidos en un directorio seleccionado. Puede buscar el árbol de directorio al hacer un doble clic en la lista. El archivo de sonido seleccionado es marcado. |
Iniciar y Salir
Estas son preferencias y configuraciones que trabajan con Opera sin importar otras preferencias que han sido configuradas en otros menús. Aquí, encontrará acciones para los procesos de inicio y finalización.
Iniciar
Aquí es donde configura Opera para iniciarse. Sus opciones son:
Mostrar ventanas guardadas
Esto abrirá Opera con las ventanas, su página activa y la historia activa de la ventana, que fue abierta cuando el programa se cerró.Mostrar ventanas guardadas usando páginas iniciales
Si ha configurado que ciertas ventanas específicas tengan una página inicial de ventana, debería hacer que Opera se inicie con estas ventanas y sus páginas iniciales.Mostrar una ventana con la página inicial global
Necesita configurar una página inicial global primero, y luego puede hacer que Opera se inicie con una ventana y la página inicial global.
Salir
Opera puede realizar ciertas acciones cuando se cierra. Note que estas acciones son dependientes del sistema operativo.
Confirmar salida
Esta configuración es habilitada por defecto, haciendo que Opera le pregunte por una confirmación antes de cerrar el programa. Desactivar esto hará que Opera se cierre como cualquier otra aplicación.Colgar conexiones de Marcado
Opera puede permitir al sistema operativo saber que el programa se está cerrando y que no necesitará más la conexión de marcado. Desactivado por defecto.Guardar configuraciones de ventanas
Si es habilitado, Opera guardará el estado del espacio de trabajo de Opera cuando exista, lo que es una opción muy conveniente ya que le permite comenzar nuevamente Opera en el mismo lugar donde lo abandonó.
Archivo de configuración de ventanas
Aquí, el archivo de almacenamiento de ventanas es escogido. Use el botón "..." para traer el diálogo estándar del sistema operativo para navegar por el camino a su archivo de almacenamiento de ventanas guardado previamente, o al directorio donde pueda crear uno nuevo.
Barras de herramientas
En este menú se puede configurar la manera de ver la interfaz de Opera. Opciones como qué botones usar en Opera, si desea o no que Opera tenga habilitada la Barra de Botones, el manejo de la Línea de Estado y qué Fuentes y colores desea mostrar.
Imágenes
Aquí, en la lista de "Conjunto de imágenes:", se puede escoger qué conjunto de botones debe usar Opera. El navegador de Opera viene con dos conjuntos de botones ya instalados como estándares, pero más conjuntos de botones pueden ser descargados desde la página de botones en nuestro sitio Web. Una extensa librería de ambos tipos de conjuntos, creados por el usuario y profesionales son encontrados en esta página, e incluso tenemos concursos de conjuntos nuevos, creados por los usuarios.
Nueva ventana | abrir archivo local | guardar en archivo | Imprimir documento actual | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Copiar texto seleccionado | buscar documento | (Des)Activar ListaRápida | Vista pantalla completa | ||||
Anterior | Recargar documento | Siguiente | ir a página inicial | ||||
Ingresar dirección | Marcadores activos | Mosaico vertical | Cascada |
Correo anterior | Correo siguiente | Responder | responder a todos | Reenviar | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Redirigir | borrar a la papelera | Dividir: Lista/Correo | Maximizar lista | maximizar correo |
Barra de botones de la ventana local
Estos botones están ubicados en las ventanas dentro del espacio de trabajo de Opera. La mayoría permiten una fácil configuración de sus funciones respectivas y están agrupadas a continuación.
Botones temporales de la ventana local (mostrada al cargar un documento)
Botón Parar Porcentaje de carga de documento Número de imágenes encontradas/cargadas Iconos de nivel de seguridad
Sin Seguridad Seguridad Baja Seguridad Media Seguridad Alta Barra de botones de la lista de imágenes
Cargar y mostrar imágenes No mostrar imágenes mostrar solo imágenes cargadas Barra de botones de vista de documento
Modo de documento Modo de usuario Botones de presentación preliminar
Presentación preliminar imprimir como en pantalla imprimir marco activo imprimir todos los marcos
Listar todos/solo subscritos grupos de noticias | Marcar todos los artículos en grupo de noticias como leídos |
---|
Artículo anterior | Artículo siguiente | responder a artículos de noticias | |||
---|---|---|---|---|---|
Seguir discusión | reenviar artículo de noticias | Enviar artículo de noticias | |||
marcar artículo(s) de noticias seleccionado(s) como no leído(s) | marcar artículo(s) como leído(s) | mostrar ventana de noticias asociada | |||
listar todos los artículos/solo artículos no leídos | mostrar discusiones | marcar todos los artículos en el grupo como leídos |
Artículo anterior | Artículo siguiente | responder a artículos de noticias | |||
---|---|---|---|---|---|
seguir discusión | reenviar artículo de noticias | enviar artículo de noticias | |||
marcar artículo(s) de noticias seleccionado(s) como no leído(s) | marcar artículo(s) como leído(s) | mostrar ventana de noticias asociada | |||
mostrar grupo de noticias asociado |
Comprobar por correo en servidor | enviar correo en espera | Redactar nuevo correo | abrir menú contextual | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Abortar comprobación de correo |
Barra de herramientas
Ubicado en este grupo se encuentran estas opciones, que deciden como son mostrados los botones en la barra principal de Opera y en otras barras locales:
Solo imágenes
por defecto, esto solo mostrará imágenes en los botones en las barras de botones.Imágenes y texto
Esta opción mostrará ambas imágenes y texto, si lo selecciona. ¡Recomendable si se encuentra inseguro del funcionamiento de los botones!Solo texto
El último de los tres, solo será presentado con texto, no imágenes de botones, si es esto lo que selecciona.Siempre mostrar borde en los botones
Si configura esto como "habilitado", todos los botones se mostrarán con un borde alrededor de ellos.Siempre mostrar color en los botones
Los botones son todos imágenes de tipo GIF o JPEG, y si esta opción es activada, sus colores siempre se mostrarán. Desactive esto para permitir a los que nos son activos se desvanezcan en el fondo.Ancho de los botones fijo
Active esta opción para asegurarse que todas las descripciones del texto de los botones son del mismo ancho, para mayor claridad.
Barra de progreso
La barra de progreso es donde se ingresa la dirección para las páginas específicas en Opera. Después de ingresar la dirección y hacer clic en "ir", cambia a un indicador de progreso que le dice cuanto del documento se ha cargado, cuanto se tiempo se tarda y cuanto queda restante en porcentaje. También verá el icono mostrando el nivel de seguridad de la página en que se encuentra en este menú, el botón para moverse en las imágenes entre "No cargar ni mostrar imágenes", "mostrar solo imágenes" y "cargar y mostrar imágenes", el botón para moverse entre "Modo de usuario" y "Modo de documento", así como el botón para ir al modo de vista preliminar y el botón de "parar".
Aquí, puede elegir si desea que la barra de progreso sea mostrada con:
Solo imágenes
por defecto, esto mostrará solo imágenes en los botones de la barra de progreso, sin descripciones.Imágenes y texto
Esta opción mostrará imágenes y texto, si lo selecciona. Conveniente si está inseguro de las funciones de los botones!Solo texto
El último de los tres, solo será presentado con texto, sin imágenes de botones, si es lo que se selecciona
Fuentes y colores
Opera puede ser configurado para usar otros fuentes y colores diferentes al color estándar del sistema operativo. ¡Deje fluir su imaginación para crear la apariencia que desea! Opera es configurado para "Usar predeterminados" como estándar, pero desactivar esta opción le dará control directo de la apariencia del navegador. Haga clic en los botones a la derecha de la descripción para cambiar las configuraciones.
Texto normal
Esto configura el tipo de fuente y color del texto estándar en el programa, la excepción de la barra de menú.Texto inactivo
Esto configura el tipo de fuente y color para el texto inactivo, por ejemplo menús que no son activos e iniciar ventanas en el espacio de trabajo de Opera.Fondo
Puede configurar un color por defecto para el fondo principal de Opera.Fondo del botón
El fondo del botón muestra cuando el cursor del ratón está sobre el botón. Para un mejor efecto, fije algo completamente diferente como el color del fondo del botón.Progreso
Esto configurará la barra de progreso al color que desee en este campo.
Ayuda Emergente
La ayuda emergente es usualmente muy conveniente, pero como muchas cosas en Opera, puede ser desactivada de manera muy fácil en este menú. Puede selectivamente activar o desactivar estas opciones:
Mostrar ayuda en enlaces
Cuando el cursor se encuentra sobre un enlace, un menú emergente se mostrará con la dirección del enlace.Mostrar ayuda en botones
Una descripción del botón actual en que se encuentra el ratón, esta opción es habilitada por defecto.Mostrar ayuda en títulos de elementos
Si es habilitado, los títulos de elementos en páginas Web se mostrarán.
Ventanas
Aquí se encuentran varias opciones y configuraciones que definirán la apariencia de como se mostrarán las ventanas en el espacio de trabajo de Opera. Note que la mayoría de estas configuraciones pueden ser activadas usando los accesos directos de teclado cuyos detalles están ubicados en esta Ayuda.
General
Esta parte del menú decide como Opera es configurado para trabajar. La manera del manejo de Opera:
Maximizar nueva ventana si es apropiado
Si no hay ventanas abiertas, o si tiene ventanas abiertas y ya están maximizadas, esta opción maximizará nuevas ventanas abiertas.Ventanas en mosaico automáticamente
Activar esto hará que las ventanas se abran en mosaico al costado en forma automática. Use esta opción. ¡O vea su efecto! ;)Evitar parpadeo
Esta opción es habilitada por defecto, y hará un doble buffer a los documentos Web para evitar el parpadeo en imágenes, pero usa más caché RAM. Si no desea usar esta memoria, deshabilite la opción.Imagen del primer plano
Esto le permite escoger una imagen que formará el primer plano, llenando los botones y barras de herramientas de Opera.Imagen de fondo
Escoja una imagen de fondo aquí, una imágen que llenará el espacio de trabajo de Opera.Activar menú desplegable autocompletar
Si es marcado, ambos, la ventana de documentos regulares de Opera y el cuadro de diálogo ir a activarán un menú automático de la historia global que puede ser usado para autocompletar la dirección al ingreso.
Ventana de documento
Muchas de las cosas que se ven en las ventanas de Opera pueden ser (des)activadas. Las opciones a continuación son habilitadas por defecto:
Maximizar nueva ventana cuando el espacio de trabajo esté vacío
Si no hay ventanas abiertas, o si tiene ventanas abiertas y están maximizadas, esta opción maximizará las nuevas ventanas abiertas, cuando esté activada.Permitir que los documentos creen ventanas
Frecuentemente, las páginas Web abrirán otras ventanas activas cuando se acceden, a través del uso de lenguajes de scripting. Esto es habilitado por defecto, pero puede que no sea siempre lo que usuario desea, por lo que Opera ¡le da la opción de desactivar esta función específica!Abrir nuevas ventanas automáticamente
Esta opción abre una nueva ventana por cada marcador que se abre desde la ventana de marcadores a la derecha del espacio de Opera o de la lista de marcadores.Mostrar barras de desplazamiento
Las barras de desplazamiento desaparecerán automáticamente cuando no son necesitadas, pero si lo desea, las puede desactivar en este menú o al presionar las teclas CTRL + F7.Mostrar barra de progreso
Las barras de progreso en las ventanas en Opera pueden ser desactivadas por este menú o al presionar las teclas CTRL + F8.Mostrar barra de herramientas de noticias si es apropiado
Si esto es habilitado, una barra de botones específica aparecerá en el lector de noticias en Opera. ¡Haga clic aquí para saber más!Mostrar tamaño de ventana
Alguna vez ha querido ver cómo es de grande la ventana? Activar esta opción mostrará el tamaño de la ventana en su ancho y alto, por ejemplo 600:800.¡Sugerencia! Esta es una buena manera para los desarrolladores de la Web para comprobar como se verán sus páginas Web las pantallas con menor resolución que la propia - para la perfecta apariencia de pixel.
Ampliación por defecto
Una de las cualidades de Opera es la habilidad de hacer ampliación no solo en texto en los documentos, sino también en imágenes, lo que significa que no solo verá el texto agrandado, ¡sino la página completa! naturalmente, el escalamiento por defecto es de 100%, pero lo puede cambiar usando este menú.
¡Nota! puede seleccionar escalas diferentes para todas las ventanas abiertas en Opera en forma independiente de la configuración por defecto al usar la casilla ubicada en la barra de progreso, o usando las teclas + y -, ampliando o alejando en forma respectiva. La tecla * del teclado numérico restablecerá la ventana activa al escalamiento por defecto.
Aplicar a ventanas abiertas
Puede presionar este botón para hacer que Opera actualice todas las ventanas abiertas con estas configuraciones sin tener que salir del Menú de Preferencias.
Menú de ventana
Estas opciones le permiten controlar el tamaño del menú desplegable de las ventanas:
Limitar número de ventanas listadas
Si activa esto, Opera limitará el número de ventanas que aparecen en la lista al número que se especifique.
Negación de responsabilidad: No podemos garantizar que las instrucciones en estos documentos funcionarán en cada computador y cada plataforma. Por favor infórmenos si tiene problemas con Opera, pero por favor, primero compruebe en nuestra sección de soporte en línea, ya que esta sección es actualizada regularmente con información sobre el navegador Opera.
Copyright © 1995 - 2001 Opera Software AS. Todos los derechos reservados.