AnΘcdotas, Chistes, Citas


Indice

AnΘcdotas

La ciencia en los libros

Hoy en dφa estamos acostumbrados a que los avances y descubrimientos cientφficos se reflejen en los libros poco tiempo despues de que se produzcan. A continuaci≤n hay un ejemplo, de no hace muchos a±os, en que las cosas no ocurrφan exßctamente asφ.
Los textos que siguen estßn tomados de un libro utilizado en Espa±a en muchas escuelas y colegios a final de los 50 y principios de los 60 : "Enciclopedia Alvarez"
[Alvarez, A., 1960,.Enciclopedia.(Mi±≤n: Valladolid)].




pßgina 430 :

Lectura 20: EL CALOR
Seg·n modernas teorφas, los cuerpos estßn formados por dos materias: una, que podemos ver, tocar o pesar y que se llama ponderable, y otra que, por ser tan sutil, no puede ser apreciada por nuestros sentidos y que recibe el nombre de Θter.
El Θter, es pues, un fluido invisible e impalpable que estß en todas partes; incluso en el interior de los cuerpos.
El Θter puede vibrar a causa de la acci≤n que sobre Θl ejerzan los rayos solares, por frotamiento de los cuerpos, golpes violentos, reacciones quφmicas, etc., y todas estas vibraciones dan lugar a un desarrollo de energφa que se manifiesta en forma de calor.
Luego el calor consiste en una manifestaci≤n de energφa debido a la vibraci≤n del Θter.
El calor en nuestro cuerpo es debido a vibraciones del Θter, que tienen como causa una reacci≤n quφmica: la combusti≤n que se produce en nuestro interior al ponerse en contacto el oxφgeno del aire que respiramos con las sustancias carb≤nicas de nuestro organismo.

pßgina 432

El term≤metro.- El term≤metro es un aparato que sirve para medir el calor.



pßgina 432 :

LECTURA 21. LA LUZ
La Luz es otra de las formas de manifestarse la energφa.
Consiste en una elevaci≤n del calor, que es apreciada por nuestra vista cuando las vibraciones del Θter, engendradoras del calor, pasan de 483 billones por segundo.

pßgina 433 :

La luz.- La luz es la claridad que nos permite ver los objetos.
Cientφficamente, la luz es una manifestaci≤n de energφa que nuestra vista percibe cuando las vibraciones del eter pasan de 483 billones por segundo.

pßgina 436

La electricidad.- La electricidad es una forma de manifestarse la energφa, cuya causa se desconoce.






Eureka

Her≤n II, rey de Siracusa, pidi≤ un dφa a su pariente Arquφmedes(aprox. 287 a.C. - aprox. 212 a.C.), que comprobara si una corona que habφa encargado a un orfebre local era realmente de oro puro. El rey le pidi≤ tambiΘn de forma expresa que no da±ase la corona.
Arquφmedes di≤ vueltas y vueltas al problema sin saber como atacarlo, hasta que un dφa, al meterse en la ba±era para darse un ba±o, se le ocurri≤ la soluci≤n. Pens≤ que el agua que se desbordaba tenφa que ser igual al volumen de su cuerpo que estaba sumergido. Si medφa el agua que rebosaba al meter la corona, conocerφa el volumen de la misma y a continuaci≤n podrφa compararlo con el volumen de un objeto de oro del mismo peso que la corona. Si los volumenes no fuesen iguales, serφa una prueba de que la corona no era de oro puro.
A consecuencia de la excitaci≤n que le produjo su descubrimiento, Arquφmedes salio del ba±o y fue corriendo desnudo como estaba hacia el palacio gritando : "íLo encontrΘ! íLo encontrΘ!".
La palabra griega "íEureka!" utilizada por Arquφmedes, ha quedado desde entonces como una expresi≤n que indica la realizaci≤n de un descubrimiento.
Al llevar a la prßctica lo descubierto, se comprob≤ que la corona tenφa un volumen menor que un objeto de oro de su mismo peso. Contenφa plata que es un metal mas denso que el oro.

Una corriente de aire

Newton(1642 - 1727) fue elegido miembro del parlamento britßnico en 1689. Acudi≤ durante muchos a±os a su puesto aunque nunca intervenφa. En cierta ocasi≤n, Newton se levanto durante una sesi≤n y se hizo un gran silencio para escuchar sus palabras. Todo lo que Newton hizo fue pedir que cerrasen una ventana abierta porque habφa mucha corriente.

φndice de la pßgina




Chistes

φndice de la pßgina





Citas

Albert Einstein(1879-1955)

Cuando a Einstein le preguntaron, quΘ armas se emplearφan en la tercera guerra mundial contesto: " No lo se, pero en la cuarta se usarßn palos y piedras"

Galileo Galilei(1564-1642)

Nunca me he encontrado con alguien tan ignorante de quien no pudiese aprender algo
En cuestiones de ciencia, la autoridad de mil no vale lo que el humilde razonamiento de un s≤lo individuo

Martin Gardner(1914-)

Cualquier mago les dirß que los cientφficos son las personas mßs fßciles de enga±ar del mundo[...]. En sus laboratorios, el instrumental es exactamente lo que parece. No hay espejos ocultos, ni compartimentos secretos, ni imanes escondidos[...]. El pensamiento de un cientφfico es racional, se basa en toda una vida de experiencia con un mundo racional. Pero los mΘtodos del mago son irracionales y totalmente ajenos a la experiencia del cientφfico

Werner Heisenberg(1901-1976)

Todas las cualidades del ßtomo de la fφsica moderna, que s≤lo puede simbolizarse mediante una ecuaci≤n en derivadas parciales en un espacio abstracto multidimensional, son inferidas; no se le puede atribuir directamente propiedad material alguna. Asφ pues, cualquier representaci≤n suya que pueda crear nuestra imaginaci≤n es intrφnsecamente deficiente; la comprensi≤n del mundo at≤mico de ese modo primario y sensorial... es imposible

William Thomson Kelvin(1824-1907)

La radio no tiene futuro. Los rayos X resultarßn una farsa. Las mßquinas voladoras mßs pesadas que el aire son imposibles.

John von Neumann (1903-1957)

Isaac Newton(1642-1727)

Robert Oppenheimer (1904-1967)

Blaise Pascal (1623-1661)

Louis Pasteur (1822-1884)

Henri Poincare (1854-1912)

Bertrand Russell (1872-1970)

φndice de la pßgina






Leyes Varias

Leyes de Murphy

  1. Si algo puede salir mal saldrß.
  2. Si hay la posibilidad de que varias cosas salgan mal, la que cause el mayor da±o, serß la primera que suceda.
  3. Si algo no puede salir mal, saldrß mal de todas maneras.
  4. Dejadas a su aire, las cosas tienden a ir de mal en peor.
  5. Si todo parece estar saliendo biΘn, evidentemente hay algo en lo que no te has fijado.
  6. Cualquier cosa que empieza bien, acaba mal.
  7. Cualquier cosa que empieza mal, acaba peor.
  8. Si parece fßcil, es difφcil.
  9. Si parece difφcil, es totalmente imposible.
  10. Si un experimento funciona, es que algo ha salido mal.

Comentario de O'toole sobre las leyes de Murphy

Paradoja de Murphy

Ley de Flap

Ley de Patry

Definici≤n de Weber

Conclusi≤n de Jilly y Rob

φndice de la pßgina



[Principal] [Explicaciones y Curiosidades] [Experimentos] [La Pregunta] [El Examen]
[AnΘcdotas, Chistes, Citas] [Para saber mßs] [Conexiones Interesantes] [Tu opini≤n]


This page hosted by Get your own Free Home Page