Curiosidades y Explicaciones cientφficas de hechos cotidianos


Indice



┐Por quΘ se a±ade sal a la nieve?

El punto de congelaci≤n del agua pura es de 0║ C. Sin embargo cuando se disuelve alguna sustancia en ella, el punto de congelaci≤n de la disoluci≤n resultante desciende. El descenso que se produce depende de la cantidad de sustancia disuelta. Con 22 g de sal por cada 100 g de agua se consigue que el punto de congelaci≤n disminuya hasta -21║C.

φndice de la pßgina




Sensaci≤n de frφo

┐Por quΘ si nos ba±amos en agua a 25║C tenemos sensaci≤n de frφo, mientras que el aire a la misma temperatura nos da sensaci≤n de calor ? La sensaci≤n de frφo tiene que ver directamente con la velocidad a la que perdemos el calor de nuestro cuerpo. El agua conduce el calor mucho mejor que el aire y hace que lo perdamos mucho mßs rßpidamente.

┐Por quΘ nos encogemos cuando tenemos frφo?

Al encogernos se reduce el ßrea de nuestro cuerpo en contacto con el exterior, lo que hace que disminuya la pΘrdida de calor.

El aire es peor conductor que los tejidos de los que normalmente estß hecha nuestra ropa. ┐Por quΘ abriga entonces la ropa?

Entre los tejidos que forman nuestra ropa quedan peque±as cßmaras ocupadas por aire en reposo. Se evitan de esta manera las corrientes de aire que robarφan el calor de nuestra piel. Si no nos pusiΘsemos ropa perderφamos calor por un mecanismo denominado convecci≤n. Sobre nuestra piel se producirφan peque±as corrientes de aire que nos enfriarφan. El aire caliente en contacto con la superficie de la piel, ascenderφa debido a su menor densidad, dejando sitio a aire a mßs baja temperatura, que al calentarse repetirφa el proceso. Si estas corrientes naturales se refuerzan, por ejemplo con un ventilador, la perdida de calor es mucho mßs acusada. El mecanismo se denomina convecci≤n forzada y es el responsable, por ejemplo, de que tengamos la misma sensaci≤n de frφo a -20║C sin viento que a 0║C si sopla una fuerte ventisca.

φndice de la pßgina




El fl·or : un elemento asesino

El f·or fue el ·ltimo de los no metales que se prepar≤ en estado libre (gases nobles aparte). Desde que fue descubierto en 1771 por el quφmico sueco Carl Wilhelm Scheele, pasar≤n 100 a±os hasta que el quφmico francΘs Henri Moissan lo aisl≤ en 1886. Durante este perφodo se realizaron numerosos intentos fallidos para obtenerlo. Entre los que lo intentaron sin conseguirlo, hay grandes nombres de la historia de la quφmica como Faraday, Davy(descubridor del sodio, potasio, calcio y magnesio), Gay-Lussac y ThΘnard (descubridores estos ·ltimos del Boro). Algunos de los que lo intentaron murieron y la mayorφa sufrieron graves envenenamientos por el fl·or y sus compuestos.

La dificultad que presenta la obtenci≤n del fl·or radica en que, debido a su gran reactividad, nada mas formarse se combina con lo que encuentra a su alrededor. El Θxito de Moissan fue consecuencia de utilizar platino, un metal muy inerte, y trabajar a bajas temperaturas reduciendo de esta manera la actividad del fluor.

El fl·or es un gas de color verde-amarillento, altamente corrosivo y venenoso, de olor penetrante y desagradable. Es el elemento mßs reactivo de toda la tabla peri≤dica. Se combina directamente, y en general de forma violenta, con la mayorφa de los elementos.

El ßcido fluorhφdrico (HF) es tambiΘn una substancia muy corrosiva. Su facilidad para atacar al vidrio se utiliza en la industria para la realizaci≤n de grabados.

φndice de la pßgina



┐Es lo mismo la masa y el peso?

La masa de un cuerpo es una propiedad caracterφstica del mismo, que estß relacionada con el n·mero y clase de las partφculas que lo forman. Se mide en kilogramos (kg) y tambien en gramos, toneladas, libras, onzas, etc.

El peso de un cuerpo es la fuerza con que lo atrae la Tierra y depende de la masa del mismo. Un cuerpo de masa el doble que otro, pesa tambien el doble. Se mide en Newtons (N) y tambiΘn en kg-fuerza, dinas, libras-fuerza, onzas-fuerza, etc.

El kg es por tanto una unidad de masa, no de peso. Sin embargo, muchos aparatos utilizados para medir pesos(bßsculas, por ejemplo), tienen sus escalas graduadas en kg en lugar de kg-fuerza. Esto no suele representar, normalmente, ning·n problema ya que 1 kg-fuerza es el peso en la superficie de la Tierra de un objeto de 1 kg de masa. Por lo tanto, una persona de 60 kg de masa pesa en la superfice de la Tierra 60 kg-Fuerza. Sin embargo, la misma persona en la Luna pesarφa solo 10 kg-fuerza, aunque su masa seguirφa siendo de 60 kg. (El peso de un objeto en la Luna, representa la fuerza con que Θsta lo atrae)

φndice de la pßgina






Si ponemos en dos bßsculas iguales 1 kg de plomo y 1 kg de paja, ┐marcarßn lo mismo?

Como hemos visto en la pregunta anterior , 1 kg de plomo y 1 kg de paja pesan lo mismo : 1 kg-fuerza. Parece por tanto que las dos bßsculas deberφan de marcar igual. Sin embargo no es asφ, ya que una bßscula no indica el peso del objeto que se coloca encima, sino la fuerza que Θl mismo hace sobre ella. ┐QuΘ marcarφa la bßscula si colocßsemos sobre ella un globo de feria. Evidentemente y a pesar de tener peso (la Tierra lo atrae como a todos los objetos que tienen masa), la bßscula no marcarφa nada, porque el globo se irφa volando y no harφa ninguna fuerza sobre ella.

El plomo y la paja, no hacen la misma fuerza sobre la bßscula aunque su peso sea igual. Esto se debe a que el aire los empuja hacia arriba con una fuerza distinta.

El aire, como todos los fluidos (gases y lφquidos), ejerce una fuerza hacia arriba, denominada empuje, sobre los cuerpos que se encuentran en su interior. Esta fuerza es tanto mayor, cuanto mayor sea el volumen del cuerpo.

Como 1 kg de paja tiene un volumen mucho mayor que 1 kg de plomo, el empuje del aire sobre la paja es tambiΘn mucho mayor que sobre el plomo.

La bßscula que tiene la paja, marcarß por tanto un poco menos.

La diferencia es peque±a, aproximadamente 1 g-fuerza.

φndice de la pßgina






┐C≤mo es posible que soplando sobre las manos podamos en unos casos calentarlas y en otros enfriarlas?

Si soplamos suavemente y con las manos cerca de la boca, el aire caliente que sale de nuestros pulmones se pone en contacto con las manos, que estßn a menor temperatura, calentßndolas.

Si soplamos con mas fuerza, y normalmente a mayor distancia, el aire de la habitaci≤n, a temperatura mas baja, se mezcla con el que sale de los pulmones y al llegar a las manos las enfrφa.

En este ·ltimo caso hay que tener en cuenta, que cuanto mayor sea la velocidad del aire, mayor sera la evaporaci≤n que se produce en la capa de vapor de agua cubre la piel. Esto ayudarß a provocar un mayor enfriamiento.

φndice de la pßgina




┐Por quΘ resulta mas fßcil boicotear a un orador con silbidos que con gritos?

Esto se debe a que el oido humano es mucho mas sensible a los sonidos de frecuencias elevadas (agudos) que a los de baja frecuencia (graves). Por la misma raz≤n cuando hablan muchas personas a la vez, se entienden mas fßcilmente las voces mas agudas.

φndice de la pßgina


┐QuΘ son los modificadores y potenciadores del sabor?

Hay ciertas sustancias quφmicas, normalmente presentes en la naturaleza, que, aunque en si mismas no tienen mucho efecto, al ser a±adidas a algunos alimentos producen una modificaci≤n de su sabor y olor natural.El cloruro s≤dico (la sal de mesa) es uno de estos productos que se usa desde la antigⁿedad.

La miracularina (glicoproteφna de elevado peso molecular) es un modificador del sabor presente en una planta de la familia de las sapotßceas (Synsepalum dulcificum). Al masticar las bayas de esta planta se inhibe (durante una hora) la capacidad de apreciar el sabor ßcido pero no el sabor dulce. El lim≤n mas agrio, sabe como la naranja mas dulce. Se cree que la miracularina act·a uniendose a los receptores de las cΘlulas responsables del gusto ßcido, impidiendoles asφ su funcionamiento.

φndice de la pßgina



El olor de la comida

El estudio de las sustancias quφmicas responsables de los olores de los alimentos ha tenido un gran auge en los ·ltimos venticinco a±os. El desarrollo de tΘcnicas especiales de anßlisis como la cromatografφa de gases, ha permitido identificar peque±as cantidades de las sustancias volßtiles que dan lugar al olor. El paso posterior a la identificaci≤n ha sido la sφntesis de las mismas, que ha traφdo consigo la aparici≤n de alimentos con aromas artificiales.
En la figura aparecen las estructuras de algunas sustancias quφmicas con olor y los olores que a ellas se asocian.

φndice de la pßgina






Para conocer la edad de restos orgßnicos se utiliza una tΘcnica conocida como : Dataci≤n por Carbono-14. ┐En quΘ se basa ?.

Los vegetales toman constantemente carbono de la atm≤sfera , en forma de di≤xido de carbono, y lo incorporan a sus tejidos. El carbono presente en la atm≤sfera contiene una peque±a parte de carbono radiactivo: el is≤topo Carbono-14 (C-14). Mientras el vegetal estß vivo, la proporci≤n de C-14 es la misma que en la atm≤sfera. Cuando muere, la cantidad de C-14 disminuye paulatinamente con el tiempo(al ser radiactivo se desintegra de forma progresiva ). De este modo, la proporci≤n de C-14 en un momento dado permite conocer cuanto hace que el organismo ha muerto.

φndice de la pßgina






┐QuΘ cuesta cocer unas patatas en una cocina elΘctrica ?

Para realizar este calculo es necesario conocer : ┐QuΘ cantidad de energφa elΘctrica hemos empleado ? ┐QuΘ cuesta? De forma similar podemos determinar lo que cuesta el funcionamiento de cualquier aparato elΘctrico durante un cierto tiempo.

φndice de la pßgina




Cßlculadora del coste de funcionamiento de un aparato elΘctrico



Watios
Horas
Minutos
Precio del kW╖h
Coste


Introduce la potencia del aparato en Watios, el tiempo en horas y minutos y el precio de cada kW╖h. (En Espa±a actualmente 1 kW╖h = 17 pesetas)
El la tabla que sigue se dan algunos valores aproximados de potencias de aparatos elΘctricos frecuentes en casa.

Potencia de algunos aparatos elΘctricos
Aparato Potencia en Watios
bombilla tradicional
60
bombilla bajo consumo
12
lavavajillas*
1500
lavadora*
2000
frigorφfico**
70
secador de pelo
1000
calentador de agua
1500
radiador
1500
televisor
300
aspiradora
1000
cocina (cada fuego)
1500
* valor medio en un ciclo de lavado
**valor medio

φndice de la pßgina



[Principal] [Explicaciones y Curiosidades] [Experimentos] [La Pregunta] [El Examen]
[AnΘcdotas, Chistes, Citas] [Para saber mßs] [Conexiones Interesantes] [Tu opini≤n]


This page hosted by Get your own Free Home Page