Lo que se ha visto hasta ahora es cómo escribir un texto y cómo borrarlo letra a letra. Pero resulta mucho más interesante trabajar sobre fragmentos: por ejemplo, si un párrafo ha de aparecer muchas veces repetido a lo largo de un texto, es mucho menos trabajoso escribirlo solamente una vez y luego copiarlo tantas veces como sea necesario.
El primer paso es aprender a seleccionar un texto. Para ello hay dos métodos:
- Con el teclado, apretando la tecla <May├║sculas> mientras se emplean las teclas en forma de flecha para ir seleccionando el texto requerido.
- Con el rat├│n, haciendo clic sobre el principio del texto, arrastrando el puntero (es decir, desplazando el puntero manteniendo apretado el bot├│n) hasta el final del texto que se desea seleccionar y soltando entonces el bot├│n.
El texto seleccionado, como bien se puede observar, aparece en blanco y resaltado sobre fondo negro.
De los dos métodos explicados, el segundo es el más cómodo. No sólo eso, sino que, además, permite realizar las siguientes operaciones:
- Seleccionar una palabra: para ello, bastará con situar el puntero del ratón sobre cualquier letra de la palabra y hacer doble clic.
- Seleccionar un párrafo: el puntero del ratón se colocará sobre cualquier letra del párrafo y se hará tres veces clic.
Una vez seleccionado un texto, si se pulsa cualquier tecla que represente un carácter alfanumérico, la selección desaparecerá, siendo sustituida por el susodicho carácter. Para volver atrás, se podrá emplear el comando Edición/Deshacer, o bien el botón equivalente de la barra de herramientas estándar.
Veamos ahora c├│mo se realiza el movimiento de textos.
Se puede desplazar fácilmente un texto dentro de un mismo documento. Hay dos métodos que permiten llevar a cabo ésta operación:
Usando el Rat├│n.
Se deberá seleccionar el texto que se desee mover, a continuación se situará el puntero del ratón dentro del texto seleccionado y, por último, se arrastrará hasta su nueva ubicación.
Empleando el Portapapeles.
El portapapeles es una zona de memoria donde se puede almacenar información útil para las operaciones de edición. Para manejarlo a la hora de mover textos se procederá de la siguiente manera:
1. Se seleccionará el texto que haya que desplazar.
2. Se escogerá el comando Edición/Cortar o su botón equivalente de la barra de herramientas estándar.
3. Se desplazará el cursor de edición, bien mediante las teclas en forma de flecha, bien mediante el ratón, hasta el punto en que se quiera colocar el texto.
4. Se escogerá el comando Edición/Pegar o su botón equivalente de la barra de herramientas estándar.
Este segundo método tiene una gran ventaja sobre el anterior: permite intercambiar textos entre distintos documentos.
El botón derecho del ratón también es útil para llevar a cabo este segundo método. Una vez seleccionado el texto que se desee mover, en el menú contextual se elegirá el comando Cortar. Más tarde, una vez esté el cursor de edición en el nuevo emplazamiento del texto, se empleará el comando Pegar del menú contextual.