home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
-
- CD de Evaluación
-
-
- Guía detallada del proceso de Implementación e
- instalación de Border Manager
-
-
- Introducción
-
- Tenga en cuenta que algunos procedimientos de esta guía de implementación e instalación podrán
- variar con respecto a la versión definitiva del producto incluida en este CD.
-
- Border Manager es una potente suite de software que gestiona de forma centralizada los privilegios
- de acceso de los usuarios y la seguridad a lo largo de la red corporativa, la intranet y la Internet.
-
- En esta guía de implementación e instalación se describen los pasos necesarios para instalar el
- producto en un servidor NetWare, su integración posterior con la herramienta de administración
- NWAdmin y la configuración de los parámetros principales.
-
- Enfoque del producto
-
- Border Manager representa una nueva clase de tecnología de Novell. Las tecnologías de Internet e
- intranet tienen tres defectos clave: La seguridad, el Rendimiento y la Administración. El producto
- Border Manager está específicamente enfocado en resolver estas areas
-
- Seguridad
- Border Manager incluye un conjunto completo de servicios de seguridad. El producto incluye tres
- niveles de seguridad:
-
- Restricciones por Protocolo y Direcciones: Filtros.
- Restricciones a nivel de sesión: NDS.
- Filtros de contenido: Proxy.
-
- Rendimiento
- Border Manager ofrece el Proxy Cache mas eficiente de la industria. NetWare es el lider
- incuestionable de Servicios de Ficheros (I/O) y toda esta tecnología se ha aplicado a los
- servicios de cache. Cuando se combina con el Servicio de Directorios NDS, Border Manager
- pasa a liderar una nueva clase de tecnología.
- Imagine que le pasaría a la infraestructura de la Internet si cada CPI (Centro Proveedor de
- Internet) del mundo pudierá tener en cache sus 100 servicios más accedidos.
-
- Administración
- Border Manager ofrece el mejor sistema de administración, posible gracias a que se encuentra
- completamente integrado con el Servicio de Directorios NDS.
- Si sabe administrar NetWare 4, sabe administrar Border Manager. Se incorporan nuevos
- atributos en el administrador de NetWare para las nuevas funciones.
-
- Además de la seguridad, el rendimiento y la administración, Border Manager incluye tres servicios
- adicionales que amplian las funcionalidades de Internet/Intranet
-
- Gateway IPX/IP
- El Gateway IPX/IP permite que los usuarios/clientes IPX de la red puedan acceder a Internet. El
- Gateway IPX/IP se integra con el NDS para permitir un servicio de seguridad a nivel de sesión.
- Funciona como un Firewall natural protegiendo los servicios internos de los ataques desde
- Internet basados en IP.
-
-
- Gateway IP/IP
- El Gateway IP/IP permite que se utilice un esquema de direcciones IP ilegales en el lado privado
- de la Intranet. Es muy útil cuando hay limitación de las direcciones IP legales. Al emplear el
- Gateway IP/IP se ofrece una seguridad mejorada limitando la visibilidad de los hosts internos.
-
- Redes Privadas Virtuales. (Virtual Private Networks, VPN)
- Con servicio VPN se amplian los servicios WAN mediante la utilización de los canales
- existentes de internet. VPN permite unir redes distantes a través de Internet. La clave de la
- tecnología consiste en la encriptación segura de los datos desde un nodo a otro de la red
- privada virtual además de la integración con el NDS. Esta tecnología permitirá a las empresas y
- las grandes corporaciones el desarrollo de nuevas rutas de comunicación para extender sus
- servicios de red.
-
-
- Pasos de la instalación
-
- El procedimiento de instalación de Border Manager requiere que se hayan realizado la instalación o
- configuración de IntranetWare o IntranetWare para PYMES
-
-
- I. Instale uno de dichos Sistemas Operativos tal como se documenta en la guía de
- instalación.
-
- 1 No es necesario que instale el producto NIAS 4 (MPR + Gateway IPX/IP) incluido con
- IntranetWare.
-
- Si ya ha instalado NIAS 4.0 en el servidor IntranetWare, no se preocupe. Border Manager
- incluye el nuevo producto NIAS 4.1, el cual actualizará la versión de su sistema.
-
- Pasos para la instalación de Border Manager.
-
- 1 Desde la consola del servidor:
- - LOAD INSTALL
-
- 1 Instalación de Border Manager.
- - Se realiza desde: "Product Options, Install a Product not Listed, F3"
- - Indique el camino hasta el directorio donde se encuentra el producto. En nuestro caso al
- tratarse del CD de evaluación, indicamos el nombre del mismo y el directorio:
- "NOVEVAL:BM"
-
- El procedimiento realiza la instalación de los productos NIAS 4.1 y BORDER 4.1 los cuales
- incluyen a su vez varios componentes nuevos además de los existentes en las versiones
- anteriores.
-
- Support Pack V3:
- Conjunto de parches y mejoras para IntranetWare.
-
- NIAS 4.1:
- - Multiprotocol Router de Novell
- - Incorpora el Remote Access Server. (Nueva versión 3 de NetWare Connect)
- - Soporte de PPP Multilink
- - Network Address Translation (NAT). Soporta el trabajar con direcciones IP ilegales y su
- conversión a direcciones legales.
- - Soporte de SNMP.
-
- BORDER 4.1:
- - Proxy Cache.
- - Reverse Proxy Cache.
- - Cache Jerárquico.
- - Servicios de seguridad mejorados a través del Servicio de Directorios.
- - Servicios de Gateway a nivel de circuito.
- - Servicios de filtros. Incluso permite bloquear el acceso a páginas Web en base a su
- contenido.
- - Servicios de Redes Privadas Virtuales
- - Servicios de cache predictivos.
- - Registro de todas las transacciones (log).
- - Soporte de SNMP.
-
- Arranque el Servidor IntranetWare.
-
- Una vez que el procedimiento de instalación termina, deberá volver a arrancar el servidor.
-
- DOWN
- RESTART SERVER
-
- Configuración de Filtro de Paquetes
-
- Durante el arranque del servidor, se ejecutará automáticamente un proceso que permite
- configurar el modo de trabajo inicial de Border Manager (BRDCFG.NLM). En este punto, el
- administrador elije si desea trabajar o no con Filtro de Paquetes.
-
-
-
-
-
- Si contesta positivamente, Border Manager ejecutará el proceso de configuración de Filtros.
- Este programa permite seleccionar entre dos opciones:
-
- - Set Filter on the Public interface. Bloqueará todo el tráfico en los interfaces seleccionados.
- Emplee esta opción si desea un entorno muy seguro.
-
- - Configure filters. Ejecutará el programa FILTCFG, el cual permite personalizar los filtros
- deseados.
-
- Si define y activa el filtraje de paquetes TCP/IP e IPX, se bloqueará todo el tráfico IP e IPX
- en los interface LAN o WAN seleccionados, excepto el del Gateway IP, Web Proxy Cache y
- Redes Privadas Virtuales.
-
- Tenga en cuenta que la activación de estos filtros impedirá todo tipo de tráfico menos el que
- se menciona arriba, por lo que será su responsabilidad posterior configurar correctamente estos
- filtros para poder permitir otro tipo de tráfico sí deseado.
-
- Si por el contrario contesta negativamente, el proceso de instalación continuará con la carga del
- programa INETCFG.
-
- Configuración de las comunicaciones LAN y WAN.
-
- Se ejecutará automáticamente un proceso que permite configurar las tarjetas LAN y WAN, así
- como los protocolos y la asociación de los mismos. (INETCFG)
-
-
-
-
-
- El programa INETCFG permite, entre otros, definir los siguientes parámetros:
-
- - Boards Tarjetas LAN y/o WAN existentes y sus parámetros
- Hardware, como puede ser: IRQ, MEM, Puerto I/O, etc...
- - Interfaces Asociación de un medio de comunicaciones con la tarjeta LAN o WAN. Por
- ejemplo, una tarjeta de Red NE2000 siempre estará asociada a Ethernet,
- mientras que una tarjeta de comunicaciones podría estar asociada a PPP,
- HDLC, RDSI, etc...
- Si deseamos, por ejemplo, acceder a Internet a través del servidor mediante
- INFOVIA, entonces debemos asociar a la tarjeta WAN el protocolo PPP.
- - WAN Call Posibles destinos a los que el router podrá llamar / conectar.
- - Backup Call Alternativas a los destinos anteriores en caso de fallo de comunicaciones.
- - Protocols Definición/Activación de los diferentes protocolos.
- - Bindings Asociación de los protocolos a los interfaces.
-
-
- 1 Ejecución del setup de Border Manager en el puesto de trabajo del administrador en
- Windows/95, lo cual permitirá extender el esquema del NDS y añadir los snap-in necesarios al
- programa NWAdmin para porder administrarlo y configurarlo
-
-
- - Esto se realiza ejecutando el programa SETUP.EXE que se encuentra en el CD de Border
- Manager en:
-
- BORDERMGR:BORDER41\BORDERMGR\WIN95\SETUP.EXE
-
- El proceso de instalación copiará los ficheros DLL's necesarios al directorio PUBLIC\WIN95
- del servidor donde se ha instalado Border Manager.
-
-
-
-
-
- Recuerde que al tratarse de una versión en Inglés, este procedmiento copiará los ficheros de
- mensajes en los directorios ENGLISH del servidor. Si la variable NWLANGUAGE de la estación de
- trabajo del administrador es igual a ESPANOL, entonces el programa NWAdmin no encontrará los
- ficheros y el programa no funcionará correctamente. Para solucionarlo, deberá trabajar en Inglés
- (NWLANGUAGE=ENGLISH) hasta el momento en que se libere Border Manager en Español. Otra
- opción consiste en copiar desde los directorios ENGLISH, todos los nuevos ficheros a los directorios
- ESPANOL.
-
- Nota!! En Windows / 95 puede buscar la variable NWLANGUAGE y cambiarla en el registry
- empleando el programa regedit.exe.
-
- 1 Ejecute el Administrador de NetWare y configure Border Manager desde la estación del
- administrador antes preparada:
-
- SYS:PUBLIC\WIN95\NWADMN95.EXE
-
- (El Administrador de NetWare ejecutará el módulo NLM de Border Manager de forma
- automática en el servidor y además añadirá la línea necesaria en el fichero AUTOEXEC.NCF).
- Seleccione el Objeto Servidor donde se ha instalado Border Manager. Observe que se han
- creado varias propiedades nuevas para el objeto servidor.
-
-
-
-
- Seleccione "Border Manager Setup", luego en la sección "Configured IP Addresses" introduzca
- las direcciones y máscaras IP que tenga configuradas el servidor.
-
- En esta versión, Border Manager no lee la configuración de las direcciones IP del propio
- servidor que ya se definieron con INETCFG, por lo que es necesario volver a introducirlas.
-
- Realmente, lo importante de las direcciones IP que se introducen aquí es la definición del tipo de
- dirección, es decir, si se trata de una direccióndel tipo pública o una dirección del tipo privada.
-
- Private - Privada representa las redes LAN en el lado privado del Firewall, es decir,
- en el lado de nuestra red privada corporativa.
-
- Public - Publica especifica una dirección válida Internet (la que normalmente nos
- asigna el CPI, Centro Proveedor de Internet).
-
- Nota: Esta opción se eliminará en el producto cuando sea liberado,
- ya que BM (Border Manager) autodetectará las direcciones IP
- válidas asociadas a las tarjetas de red (Binding)
-
- Both - "Ambas" se emplea cuando Border Manager no se utiliza como una
- solución de Firewall.
-
-
- Para que el Proxy Cache funcione correctamente y pueda configurarse, primero es necesario
- introducir al menos una dirección del tipo "public" o una del tipo "both". Para ello, introduzca la
- dirección, pulse el botón de OK para que el programa NWAdmin notifique al servidor la misma,
- vuelva a las propiedades del objeto servidor y configure finalmente los parámetros del Proxy Cache,
- para ello haga doble clic en "Proxy Cache Services", marque el botón "enable".
-
- Escenario INFOVIA
-
- Existe un tipo de configuración que puede parecer complicada. Es el caso de un escenario
- donde se trabaja con una dirección IP dinámica entregada por el CPI cada vez que NetWare se
- conecta al mismo y sin dirección IP en el lado de la red local.
-
- Supongamos un servidor NetWare con Border Manager más una tarjeta RDSI. Deseamos entrar
- a internet a través de Infovía y el CPI nos va a entregar una dirección IP dinámica. Además en
- nuestra "Intranet" no deseamos trabajar en IP para mayor seguridad; al contrario, lo que queremos
- es emplear el Gateway IPX/IP en todos los puestos de trabajo de la red.
-
- Esta configuración supone lo siguiente:
-
- * Comunicaciones, LOAD INETCFG:
-
- Tarjetas de Red:
- LAN: Tarjeta (por ejemplo) NE2000 Ethernet
- WAN: Tarjeta (por ejemplo) RDSI configurada en protocolo PPP.
-
- WAN Call:
- Definimos un destino llamado "INTERNET" con el número de teléfono 055 y el usuario y
- password designados por nuestro proveedor, que será parecido a:
-
- Usuario: minombre@miproveedor
- Password: miclave
-
- Protocolos:
- IPX: Configuración por defecto.
- TCP/IP: IP Packet Forwarding: Como nodo final (end-node).
- RIP y OSPF: deshabilitados (disabled)
- LAN Static routing: disabled
- DNS Resolver configuration: Aquí introducimos los datos que nos facilita el
- CPI.
-
- Bindings:
- NE2000: Bind de IPX.
- RDSI: TCP/IP unumbered.
- WAN Call "INTERNET".
- Ruta estática "default route" a través de dicha WAN Call "INTERNET".
- RIP y OSPF deshabilitados
-
- * Configuración de los parámetros IP de Border Manager en NWAdmin:
-
- En el caso de NO desear activar el Proxy Cache, entonces NO ES NECESARIO
- INTRODUCIR NINGUNA INFORMACIαN DE DIRECCIONES TCP/IP EN EL OBJETO
- SERVIDOR
-
- En el caso de S╓ desear configurar/activar la opción de Proxy Cache, opción que
- recomendamos, entonces es necesario "engañar" al proceso de configuración.
-
- - Introduzca una dirección "cualquiera" de tipo "public". Pulse el botón OK.
- - Vuelva a acceder al objeto servidor. Habilite/Configure el servicio Proxy/Cache.
- - Elimine la dirección anterior y vuelva a pulsar OK.
-
-
- 1 Configure el Web Proxy Cache
-
- Desde las propiedades del objeto servidor, haga clic sobre el botón Web Proxy Cache y active la
- opción "Enable HTTP Proxy".
-
-
-
-
-
- Pulse OK.
-
- En su navegador habilite la opción Proxy para HTTP, FTP y Gopher, empleando la dirección IP
- del Servidor (o la dirección 127.0.0.1 si usa Gateway IPX/IP) y el puerto empleado (el de por
- defecto es el 8080).
-
- Observe como se acelera la navegación por Internet cuando vuelva a las páginas ya accedidas.
- El servidor será el encargado de realizar cache de las páginas de internet y estarán disponibles
- para todos los usuarios de la red que usen la función Proxy.
-
- 1 Configure las Reglas de acceso a Internet.
-
- Deberá activar, en la propiedad Border Manager del objeto servidor, la opción:
-
- Enforce Rules.
-
- Mediante ésta, se indica al servidor que está obligado a emplear las restricciones y reglas de
- acceso a internet, es decir, el Firewall.
-
- Tenga en cuenta, que por defecto existe una regla que impide los accesos, por lo que
- inmediatamente después de activar esta opción deberá incluir una regla para los accesos que
- usted desee.
-
- Para configurar las reglas, deberá entrar en el botón de Outgoing Rules. Observe que
- aparecerá vacio, pero si pulsa el botón de reglas efectivas (Effective Rules) verá que existe la
- regla "por defecto" que impide el acceso a cualquier servicio. Recuerde que puede definir reglas
- no sólo en el objeto servidor, sino también por contenedores.
-
- Ejemplos de configuración:
-
- Ejemplo A: Deseamos permitir el acceso ilimitado a Internet, pero sólo durante el horario de
- trabajo. Para ello, creamos un grupo al que denominamos "AccesoInternet" y asociamos a los
- usuarios que nos interese.
-
- En la lista de reglas pulsando el botón de añadir:
-
- Action: Allow
- Source: Specified Group, "AccesoInternet"
- Time Constraint Specified (marcamos en gris las horas a las
- que permitimos el acceso)
- Access specification Protocol "Any"
- Destination Any
-
- Vea en la siguiente figura como quedaría la ventana de reglas definidas:
-
-
-
-
-
- Ejemplo B: Deseamos permitir el acceso ilimitado a Internet inicialmente para, en el futuro, ir
- definiendo nuevas reglas:
-
- En la lista de reglas pulsando el botón de añadir:
-
- Action: Allow
- Source: Any
- Time Constraint None
- Access specification Protocol "Any"
- Destination Any
-
-
- Tenga en cuenta que las reglas se van comprobando de abajo hacia arriba en la lista de reglas
- introducidas. Además cuando pulse el botón OK el Administrador de NetWare notificará los
- cambios al servidor y este tendrá que analizar todas las reglas efectivas que le afecten desde la
- raiz del árbol, por lo que el proceso puede llegar a demorarse algunos minutos, dependiendo del
- tamaño del servicio de diretorios.
-
- En un escenario como el planteado aquí (un único servidor conectado a Internet), esta operación
- no tardará más de 30 - 40 segundos.
-
-
- 1 Cyber Patrol
-
- Además de las reglas definidas anteriormente, Border Manager incluye el producto:
-
- CYBER PATROL (Filtros de Internet para el Proxy Server de Novell), de la compañía:
- Microsystems Software, Inc.
-
- Este permite definir restricciones de acceso a sitios de Internet en base a los contenidos de los
- mismos. Esto puede realizarse gracias a que MSI mantiene unas bases de datos actualizadas de
- dichos sitios por temas. Border Manager incluye estas bases de datos, y una vez que usted se
- registre en MSI, el propio servidor Border Manager irá actualizando dichas bases de datos,
- llamadas:
-
- CyberNOT List y CyberYES List
-
- Ejecute el programa CP_SETUP.EXE que encontrará en el CD de Border Manager:
-
- BORDERMGR:BORDER41\BORDER\CP_SETUP.EXE
-
-
-
-
-
- Nota: Cuando el proceso de instalación le pregunte por la unidad de red donde está el volumen
- SYS: del servidor, no introduzca los "dos puntos ':' " después de la letra. Además, cuando le
- indique que se registre con Cyber Patrol, pulse el botón "Cancel" para que instale la licencia
- Demo del mismo, (dura 45 días).
-
- 1 Carge el NLM de Cyber Patrol en la consola del servidor
-
- El programa se instala en el directorio SYS:\ETC\CPFILTER del servidor, y será necesario
- incluir la siguiente línea en el AUTOEXEC.NCF
-
- LOAD SYS:\ETC\CPFILTER\CPFILTER.NLM
-
- A partir de este momento podrá definir las reglas de acceso a Internet limitando dicho acceso en
- base a las listas: CyberYES y CyberNOT.
-
-
-
- Para más información sobre el resto de opciones configurables en Border Manager sirvase
- consultar la documentación incluida en el CD. Podrá acceder a ella tal como se explica en la
- Guía de instalación.
-
-
-
- Página -13-
-