En realidad, la trufa ni ha tenido ni tiene en la actualidad ninguna aplicaci≤n terapΘutica. En su composici≤n el componente mayoritario es el agua, siendo irrelevante el resto de sus componentes desde el punto de vista medicinal. Anta±o se creφa que la trufa tenia propiedades afrodisφacas, pero esta creencia se fundamentaba en la semejanza estructural del hongo con los testφculos del hombre. Una vez mßs nos encontramos ante un caso de la llamada teorφa del signo, que imperaba en la antigⁿedad por encima de cualquier cosa. ╔sta es la ·nica raz≤n por la que se incluye la trufa en los tratados medicinales. Hoy en dφa, desterrada toda relaci≤n del hongo con la potencia sexual, se reserva su uso para la preparaci≤n de diversos platos, figurando entre los mßs conocidos el pavo trufado y el foie-gras a base de trufa. Por lo demßs, carecen de cualquier valor #mΘdico#; aunque, como dicen muchos, una buena alimentaci≤n es la base de una vida sana y sin duda todo aquello que contribuya a mejorar la calidad de la cocina contribuye indirectamente a mejorar la salud.