En el #estigma# de la #flor# de azafrßn aparecen muchas sustancias, entre las que cabe destacar algunos heter≤sidos como la crocina, que es la responsable de su poder colorante; tambiΘn aparece un #aceite# esencial y en el #polen# se han encontrado trazas de flavonoides.
El azafrßn se ha utilizado desde tiempos remotos por sus m·ltiples virtudes, muchas de las cuales siguen vigentes en nuestros dφas, aunque no hay que olvidar que puede resultar t≤xica empleada en grandes dosis. Asφ, se sabe que puede ser abortiva (en la antigⁿedad muchas mujeres lo utilizaron como pΘsimo #abortivo#, pues no s≤lo producφa la muerte del feto sino tambiΘn en muchos casos la de la madre) y ocasionar grandes hemorragias. La dosis que puede provocar la muerte en el #adulto# se calcula en 10-12 gr. De todas las virtudes que se le han achacado, las que se mantienen hoy dφa son las que se refieren a que es una buena sustancia aperitiva asφ como un buen #t≤nico# estomacal. A la crocina, por su parte, se le atribuyen propiedades hipolipemiantes. Por todo ello, se recomienda en casos de inapetencia, astenia, #meteorismo#, #amenorrea#, gingivitis y dolores de dentinci≤n.
Para aprovechar todas estas propiedades basta con emplearlo como condimento. Ademßs, esta planta proporciona un apetitoso y atractivo color a muchos platos.