home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
-
- ┌───────────────────────────────────────────────────────────────────────────┐
- │ │
- │ ░████ ░████ ░█████████ ░████ ░██████████ │
- │ ░████ ░████ ░███░ ░████ ░███░ ██ │
- │ ░███████████ ░██████ ░████ ░██████████ │
- │ ░████ ░████ ░██████ ░████ ░███ │
- │ ░████ ░████ ░███░ ░████ ░███ │
- │ ░████ ░████ ░█████████ ░██████████ ░███ │
- │ │
- │ │
- │ Ayuda sobre: │
- │ │
- │ 1 - CORTAR SPRITES │
- │ ────────────────── │
- │ Esta opción permite grabar en un fichero una imágen. Tienes dos formas │
- │ de entrar al programa: │
- │ │
- │ 1ª. Introducir el nombre de un fichero *.SCI; este fichero es un │
- │ dibujo creado por tí desde otros programas gráficos como pueden │
- │ ser Deluxe Paint; Neopaint; etc. con la extensión que le corresponda │
- │ .LBM .GIF .PCX etc. que ha sido convertida al formato SCI. Esto se │
- │ consigue mediante conversores gráficos; hay muchos que son capaces │
- │ de transformar tu imágen a varios formatos diferentes. Yo utilizo │
- │ VPIC que es capaz de realizar esta conversión; tansolo debes ejecutar │
- │ ese programa pulsar intro para visualizar tu imágen y pulsar "r" para │
- │ convertirla. En la versión registrada de Spriter se adjunta la │
- │ versión shareware de VPIC (para conseguir su versión registrada │
- │ leer las indicaciones de ese programa). │
- │ │
- │ 2ª. Cuando utilizas la 1ª opción el programa divide tu imagen.SCI en │
- │ dos: imagen.DAT (imagen) y imagen.PAL (paleta). Esta segunda opción │
- │ te permite introducir estos dos ficheros; tansolo debes pulsar la │
- │ coma cuando estes en la opción CORTAR SPRITE y aparecera una │
- │ pantalla parecida a la anterior desde donde podrás inroducir las │
- │ imagenes. │
- │ Esto es útil por si decides utilizar esos ficheros varias veces y no │
- │ deseas guardar los ficheros *.SCI; puedes borrarlos para ahorrar │
- │ espacio. │
- │ También puedes utilizar esta opción para hacer pruebas con otras │
- │ paletas de un dibujo y el gráfico de otro. │
- │ │
- │ Una vez dentro del programa su funcionamiento es sumamente sencillo. │
- │ Para recortar tus imágenes solamente debes colocar la imágen que │
- │ deseas recortar en el recuadro inferior de la pantalla mediante los │
- │ cursores y pulsar "S" para grabarla. │
- │ │
- │ Ahora intentalo y verás que es mucho más fácil de lo que parece; este │
- │ es el esquema a seguir normalmente para conseguir tu sprite. │
- │ │
- │ ESQUEMA │
- │ ─────── │
- │ │
- │ MI IMAGEN CONVERSOR INTRODUZCO │
- │ │
- │ ┌ .SCI ┐ │
- │(.LBM .PCX .GIF...) ─-> MI IMAGEN .SCI ──> SPRITER │ ├─ GRABO SPRITE │
- │ └ .PAL ┘ │
- │ .DAT │
- │ │
- │ │
- │-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-│
- │ │
- │ 2 - EDITAR SPRITES │
- │ ────────────────── │
- │ Esta opción permite dibujar o retocar un sprite. │
- │ Aquí podíamos hacernos una pregunta: ¿Para que queremos la opción cortar │
- │ sprites si ya podemos dibujarlos con esta opción? │
- │ En parte es verdad; tu puedes dibujar tus sprites aqui sin necesidad de │
- │ utilizar la primera opción "cortar sprites" sin embargo yo opino que es │
- │ bastante útil ya que cada persona esta acostumbrada a dibujar en sus │
- │ programas preferidos; así utilizando "cortar sprites" para grabarlos y │
- │ editar para retocarlos se pueden conseguir unos grandes resultados. │
- │ │
- │ La ventana superior pequeña permite el dibujo del sprite mientras que la │
- │ ventana inferior es una opción de lupa que te permite dibujar con más │
- │ detalle. │
- │ Hay un indicador de color donde va en lugar central el color en uso; el │
- │ siguiente a la derecha y el color anterior a la izquierda. En la zona │
- │ baja de la pantalla aparece un cuadro de diálogo donde aparecen textos │
- │ de ayuda. │
- │ Con la barra espaciadora activas o desactivas la opción de dibujar. │
- │ │
- │ OPCIONES DE TECLADO: │
- │ ─────────────────── │
- │ 0 ... 9 Va directamente a los 10 primeros colores │
- │ X Pasa de uno en uno colores │
- │ Z Resta de uno en uno colores │
- │ C Borra la pantalla │
- │ A Pinta toda la pantalla del color en uso │
- │ I Va al número de color que introduzcas │
- │ P Selecciona el color sobre el que este el cursor │
- │ Q Cargar paleta. El programa lleva una paleta de colores por │
- │ defecto. Si en tus dibujos tienes otra paleta la puedes cargar.│
- │ L Carga una fichero recortado o editado con este programa │
- │ S Graba tu dibujo en un fichero │
- │ M Permite mover la imágen con los cursores │
- │ U UNDO.Recupera una imágen después de haber presionado C (Borrar)│
- │ │
- │-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-│
- │ │
- │ 3- Como registrarme y que obtengo por ello: │
- │ ────────────────────────────────────────── │
- │ Para obtener la versión registrada de Spriter debes imprimir o copiar │
- │ el fichero REGISTRO.TXT y enviarlo junto con 1.200 ptas a: │
- │ │
- │ JOAQUIN HURTADO CUATRECASAS │
- │ C/Miquel Utrillo Nº 7 │
- │ 43700-El Vendrell │
- │ (Tarragona) │
- │ │
- │ Con este simple gesto recibiras la versión completa de SPRITER con las │
- │ siguientes ventajas: │
- │ │
- │ * Posibilidad de grabar tus sprites │
- │ │
- │ * Rutinas de programación para introducir en tus │
- │ programas sprites y fondos realizados por ti │
- │ │
- │ * Ejemplo de como realizar un juego con Spriter │
- │ │
- │ * Trucos de programación │
- │ │
- │ * Podrás consultar cualquier duda acerca del │
- │ programa con el programador │
- │ │
- │-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-=-│
- │ │
- │ Con esto podrás realizar esos juegos que antes habías hecho a base de │
- │ líneas y circulos con unos gráficos bastante mejorados. │
- │ │
- │ Si este archivo de ayuda no es suficiente para ti tienes uno aún más │
- │ detallado en el directorio de spriter llamado HELP.TXT │
- │ │
- │ │
- └───────────────────────────────────────────────────────────────────────────┘
-
-
-