home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
Text File | 1993-06-04 | 83.5 KB | 2,838 lines |
- STARTMESSAGE 1 ( Pantalla de ayuda para la instalación del Requester )
- Antes de instalar el Requester, cerciórese que:
-
- * La estación de trabajo esté conectada por cable a la red.
- * Conocer el tipo de tarjeta de red instalada en la estación de trabajo.
-
- Si desea realizar una instalación completa del Requester, elija la primera opción: Editar
- el archivo CONFIG.SYS y copiar todos los archivos del Requester.
-
- Si el Requester ya está instalado y quiere modificar las opciones
- seleccionadas para el controlador ODI, el soporte de DOS/Windows
- o el soporte de protocolos, elija la segunda opción: Sólo editar
- el archivo CONFIG.SYS.
-
- Si el Requester ya está instalado y quiere actualizar los archivos del
- Requester sin cambiar las opciones ya seleccionadas, elija la tercera opción:
- Sólo copiar archivos Requester.
-
- Si el Requester ya está instalado y quiere actualizar los archivos del
- controlador ODI sin cambiar las opciones ya seleccionadas, elija la
- cuarta opción: Sólo copiar los archivos del controlador del ODI.
- ENDMESSAGE
-
-
- STARTMESSAGE 2 ( Pantalla de ayuda para especificar el directorio de destino )
- Si no se especifica un directorio de destino, los archivos del Requester y los
- del controlador de NetWare para OS/2 son copiados en el directorio \NETWARE de
- la unidad de arranque.
- Escriba la letra de la unidad y el nombre del directorio en los que quiere
- copiar los archivos.
-
- NOTA: Si ha de instalar archivos en estaciones de trabajo remotas desde
- esta estación de trabajo, copie los archivos en el directorio por omisión.
-
- Cerciórese de que la unidad origen indicada sea aquella de la cual desea
- copiar los archivos.
- Si no lo es, escriba la letra correspondiente a la unidad apropiada.
-
- Si está ejecutando la instalación desde una unidad de disco de la red,
- dicha unidad debe contener exactamente los mismos subdirectorios que
- los disquetes de estación de trabajo NetWare para OS/2.
- ENDMESSAGE
-
-
- STARTMESSAGE 4 ( Pantalla de ayuda para guardar el archivo CONFIG.SYS )
- Los cambios que hizo aquí serán guardados en el archivo CONFIG.SYS,
- situado en el directorio raíz de la unidad de arranque.
-
- NOTA: La versión anterior del archivo CONFIG.SYS se guarda como CONFIG.BAK.
-
- Para guardar los cambios en otro archivo deberá escribir la letra de una
- unidad, un nombre de directorio o un nombre de archivo distintos. Si guarda
- los cambios en un archivo distinto del CONFIG.SYS, el sistema, al arrancar,
- no utilizará los cambios efectuados.
- ENDMESSAGE
-
-
- STARTMESSAGE 5 ( Pantalla de ayuda para copiar archivos en el directorio de destino )
- Observe el lugar en que se copiará los archivos. Si elige Copiar, se copiarán
- todos los archivos.
-
- Si no desea copiarlos allí, elija Cancelar.
- ENDMESSAGE
-
-
- STARTMESSAGE 7 ( Pantalla de ayuda para seleccionar servidores de archivo )
- La lista de servidores indica los servidores a los que está conectado y
- para los cuales usted tiene derechos de objeto Supervisor sobre el objeto
- Servidor de NetWare (o derechos equivalentes a los de Supervisor sobre un
- servidor de NetWare v3.11).
-
- Para seleccionar y anular la selección de servidores de la lista, pulse el botón del
- ratón sobre el nombre del servidor. Para seleccionar varios servidores, pulse
- el botón del ratón sobre el nombre de cada uno de ellos.
-
- Para conectarse a servidores que no figuran en la lista, elija Conectar.
-
- NOTA: Si está instalando el Requester para estaciones de trabajo que son
- arrancadas de manera remota, deberá instalar los archivos de arranque remoto
- en todos los servidores conectados a las redes de área local de esas
- estaciones de trabajo.
- ENDMESSAGE
-
- STARTMESSAGE 8 ( Pantalla de ayuda para conectarse a un servidor de archivos )
- Para conectarse, pulse el botón del ratón sobre la flecha que se encuentra
- a la derecha del campo de introducción de texto y seleccione el nombre de un
- servidor. Luego, escriba el nombre de usuario y la contraseña.
-
- En servidores de NetWare v4.0, suprima Supervisor y escriba un nuevo nombre
- de usuario que tenga derechos de objeto Supervisor sobre el servidor de
- NetWare. Luego, escriba la contraseña.
-
- En servidores NetWare v3.11, escriba la contraseña del Supervisor. Para
- conectarse con equivalencia de Supervisor, suprima la palabra "Supervisor"
- y escriba un nombre de usuario y una contraseña.
- ENDMESSAGE
-
-
-
- STARTMESSAGE 9 ( Pantalla de ayuda para instalar RIPL )
- Las estaciones de trabajo que no tienen disco duro pueden ser arrancadas de
- modo remoto, mediante los archivos de carga remota de programas iniciales
- ("remote initial program load" o RIPL).
-
- Para dar arranque remoto a una estación de trabajo, usted debe copiar
- los archivos de OS/2 y de RIPL en cada servidor de NetWare. También debe
- definir cada estación de trabajo remota y cada nombre de usuario en todos
- los servidores. Puede hacer estos pasos por separado.
-
- Dado que los archivos para OS/2 y el Requester son copiados del disco duro
- de esta estación de trabajo, cerciórese de que el directorio raíz de la unidad
- C: contenga únicamente los archivos que desea copiar en la red. El OS/2 debe
- estar instalado en la unidad C: de esta estación de trabajo.
-
- NOTA: Debe instalar los archivos remotos y definir estaciones de trabajo
- en TODOS los servidores conectados a la red local de la estación de
- trabajo.
- ENDMESSAGE
-
-
- STARTMESSAGE 10 ( Pantalla de ayuda para añadir una estación de trabajo de arranque remoto )
- NOTA: Puede mover esta ventana de ayuda y colocarla en otro lugar de la
- pantalla.
-
- En cada campo, seleccione o escriba las opciones explicadas a continuación.
-
- Configure ESTA máquina como una estación de trabajo de arranque remoto. Si
- elige esta opción, los campos de dirección de red y dirección de nodo
- correspondientes a esta estación de trabajo se completan automáticamente.
-
- Configure OTRA máquina como una estación de trabajo de arranque remoto. Si
- elige esta opción, debe completar el campo "Dirección de nodo" si
- la estación de trabajo está en la misma red. O rellenar los campos "Dirección de
- red" y "Dirección de nodo" si la estación de trabajo está en otra red.
-
- Dirección de red. Escriba la dirección de red de la estación de trabajo
- a la que se ha de dar arranque remoto.
-
- Dirección de nodo. Escriba la dirección de nodo de la estación de trabajo
- a la que se ha de dar arranque remoto.
-
- Controlador. Seleccione el controlador del arranque remoto que coincida con
- la tarjeta de red de la estación a la que se ha de dar arranque remoto.
- Se puede usar: NE2.200, NE2000.200, NE1000.200, PCN2L.200 o TOKEN.200.
-
- Es más fácil administrar las estaciones de trabajo remotas si usan todas
- el mismo tipo de tarjeta de red. Por más información sobre cómo administrar
- estaciones de trabajo remotas, consulte el manual de Estación de trabajo de
- NetWare para OS/2.
-
- NOTA: Si sus estaciones de trabajo remotas usan tarjetas de red Ethernet o
- Token-Ring de IBM, deberá cargar en cada servidor un archivo .NLM especial.
- Siga las instrucciones del manual de Estación de trabajo de NetWare para
- OS/2.
-
- Nombredeusuario. Escriba el nombre de usuario de la persona que usa la
- estación de trabajo remota. Cada estación de trabajo remota debe tener un
- nombre de usuario asignado a ella.
-
- Tras salir de este programa de instalación, asegúrese de que cada usuario
- que haya especificado tenga una cuenta con los derechos necesarios en el
- servidor apropiado. Si desea información completa sobre este tema, consulte el
- manual.
-
- Nombre lógico (opcional). Escriba un nombre lógico alfanumérico. Debe
- usar nombres lógicos cada vez que sea necesario definir un usuario
- en más de una estación de trabajo física.
- Por ejemplo, si el usuario ISABEL tiene una estación de trabajo en su
- oficina y otra en el laboratorio y se debe dar arranque remoto a ambas,
- es necesario definir un nombre lógico para ISABEL en cada estación de
- trabajo física. Por ejemplo, para ISABEL, se puede definir la dirección
- de nodo BBB231333451 en la oficina y EEEE334215A4 en el laboratorio.
- ENDMESSAGE
-
-
- STARTMESSAGE 11 ( Pantalla de ayuda para obtener el archivo NET.CFG )
- En el archivo NET.CFG se guarda la información de configuración de los
- archivos del Requester, de los controladores ODI y de los protocolos.
-
- Si hay un archivo NET.CFG para esta estación de trabajo, elija Editar para
- cambiarlo.
-
- Si no hay un archivo NET.CFG para esta estación de trabajo, elija Editar para
- crearlo.
-
- Nota: El directorio NET.CFG debe figurar en DPATH. Si usted escribe un directorio que no es el raíz, ese directorio se agregará en
- el DPATH del archivo CONFIG.SYS.
-
- Si desea obtener información detallada sobre la configuración de estaciones
- de trabajo remotas, consulte el manual Estación de trabajo de Netware para OS/2.
- ENDMESSAGE
-
-
- STARTMESSAGE 12 ( Pantalla de ayuda para el resumen de instalación )
- Use el Requester de NetWare para conectarse a servidores de NetWare o para
- ejecutar aplicaciones distribuidas. Con este programa se puede:
-
- * Instalar el Requester de NetWare en esta estación de trabajo.
-
- * Configurar el Requester de NetWare para esta estación de trabajo.
-
- * Instalar el disco de servicios de Novell para OS/2 en esta estación
- de trabajo.
-
- * Instalar los archivos de carga remota de programas iniciales (RIPL) para
- arrancar estaciones de trabajo sin disco duro.
-
- * Configurar estaciones de trabajo sin disco duro.
-
- * Instalar NetWare para OS/2.
- ENDMESSAGE
-
- STARTMESSAGE 13 ( Ayuda para las opciones de NET.CFG )
-
- STARTTOPIC Uso de esta pantalla
-
- STARTUSAGE
- <CTRL><INS> Copia el texto seleccionado en el área común.
- <SHIFT><INS> Empasta el texto donde se encuentra el cursor.
-
- <SHIFT><DEL> Corta el texto seleccionado y lo copia en el
- área común.
- <DEL> Suprime el texto seleccionado y éste no se
- puede empastar.
-
- Usted puede cortar y empastar texto de este recuadro en el de
- "Contenidos actuales del archivo NET.CFG". También puede
- escribir información en el recuadro "Contenidos actuales del
- archivo NET.CFG".
- ENDUSAGE
-
- ENDTOPIC
- STARTTOPIC Razones para configurar
-
- STARTUSAGE
- Usted debe configurar si:
-
- * Desea evitar la escritura del contexto en la línea de mandatos cada
- vez que registre su entrada. Defina instrucciones de Nombre de
- contexto del Requester de NetWare en el archivo NET.CFG.
-
- * La red usa una trama que no es Ethernet_802.2, ésta es la definición
- por omisión para los controladores ODI. Defina instrucciones de
- trama del controlador de enlace.
-
- * Hay más de un árbol de directorios en su instalación. Defina
- instrucciones de árbol preferente para Requester de NetWare.
-
- * La tarjeta de la estación de trabajo no usa los ajustes por omisión.
- Defina instrucciones de controlador de enlace.
-
- * Su estación de trabajo tiene más de una tarjeta.
-
- * El Requester de NetWare compartirá una tarjeta de red con otro
- software de comunicaciones, como por ejemplo un servidor LAN.
- Consulte al capítulo 8 de Estación de trabajo de NetWare para OS/2.
-
- Es posible que también quiera configurar los ajustes por omisión para
- el direccionamiento de origen de canales con nombre (Named Pipes),
- NetBIOS o Token-Ring.
- ENDUSAGE
-
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC Opciones de NET.CFG
-
- STARTEXAMPLE
- Archivo NET.CFG de muestra:
-
- link driver ne2000
- int 3
- port 360
- frame ethernet_802.3
- frame ethernet_802.2
- link driver ne1000
- int 5
- port 310
- node address 02608c861759
- protocol stack spx
- sessions 255
- netware requester
- name context "avargas.ventas.novell e.u."
- Named Pipes
- client sessions 40
- server sessions 255
- service threads 12
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- Escriba una opción por línea sin espacios en el margen izquierdo.
-
- Escriba los ajustes, uno por línea, a continuación de las opciones
- correspondientes dejando por lo menos un espacio en el margen
- izquierdo. NO use la tecla TAB para desplazar texto en
- este este programa (ya que el cursor se colocará en la ventana
- siguiente). Puede usarla si edita el archivo con un editor de
- texto en lugar de este programa.
-
- Coloque un fin de línea obligatorio, incluyendo la última.
- Si no lo hace, dicha línea será ignorada.
-
- No se tienen en cuenta las líneas en blanco, de modo que puede
- usarlas para separar opciones. Coloque un punto y coma antes de
- empezar un comentario. Las opciones y ajustes pueden escribirse
- tanto en mayúscula como en minúscula o en cualquier combinación
- de las mismas.
- ENDUSAGE
- ENDTOPIC
-
- STARTOPIC Daemon Configuration
-
- STARTUSAGE
- DAEMON CONFIGURATION
- MESSAGE TIMEOUT número
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Controla el tiempo que permanecerán en pantalla los mensajes de
- error de aparición instantánea y los de difusión.
-
- Estos mensajes aparecen en la pantalla y piden al usuario que
- "Pulse <Esc> para continuar . . ."
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTOPIC message timeout número
-
- STARTEXAMPLE
- Para impedir que se visualicen mensajes de aparición instantánea y de
- difusión:
-
- daemon configuration
- message timeout 0
- ENDEXAMPLE
-
- STARTEXAMPLE
- Para que los mensajes de aparición instantánea y de difusión se
- mantengan en la pantalla por 1.000 milisegundos:
-
- daemon configuration
- message timeout 1000
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- MESSAGE TIMEOUT número
-
- Reemplace "número" por los milisegundos que desea que los
- mensajes de aparición instantánea y de difusión se mantengan
- en la pantalla.
-
- Para impedir que se visualicen mensajes de aparición instantánea y de
- difusión, escriba 0 (el número cero) en lugar de "número".
-
- Si desea que dichos mensajes permanezcan en la pantalla hasta que
- usted pulse <Esc>, quite esta línea del archivo NET.CFG.
-
- Valor por omisión: los mensajes de aparición instantánea y de
- difusión se visualizan hasta que se pulse la tecla <Esc>.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Use esta opción para controlar el tiempo que los mensajes de error de
- aparición instantánea y de difusión permanecerán en pantalla.
- Dichos mensajes aparecen en la pantalla y piden al usuario que
- "Pulse <Esc> para continuar . . ."
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTOPIC DisplayHardErrors
-
- STARTEXAMPLE
- Para impedir que se visualicen mensajes de error:
-
- displayharderrors no
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- DISPLAYHARDERRORS NO
-
- Para impedir que se visualicen mensajes de error, escriba
- DISPLAYHARDERRORS NO. Para que se los visualice
- quite esta línea del archivo NET.CFG.
-
- Valor por omisión: Los mensajes de error son visualizados.
-
- Esta opción puede ser útil en lugares de producción que tienen
- estaciones de trabajo sin operador. Tenga cuidado al usarla en
- otras situaciones. Los mensajes de error de hardware pueden ser
- importantes, dado que la situación que ocasiona el mensaje, a
- menudo produce errores en las aplicaciones.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Use esta opción para que los programas continúen ejecutándose
- cuando se visualiza un error de hardware. Si esta opción está
- activada, los errores de hardware son enviados automáticamente
- al programa de origen, no son visualizados en la pantalla.
-
- Los errores de hardware son visualizados en toda la pantalla
- (habitualmente en blanco y negro) y piden al usuario que
- seleccione una de varias acciones posibles. Los procesos de
- segundo plano (daemon) se suspenden hasta que responda al mensaje.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC Link driver
-
- STARTEXAMPLE
- Para configurar una tarjeta NE2000, puede escribir lo siguiente:
-
- link driver ne2000
- dma 5
- frame ethernet_802.3
- frame ethernet_802.2
- int 3
- mem cc000 3000
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- LINK DRIVER nombre
- DMA [índice] canal
- FRAME nombre
- INT [índice] irq
- MEM [índice] dirección_inicial tamaño
- NODE ADDRESS número
- PORT [índice] puerto_inicial número
- PROTOCOL nombre ID trama
- SLOT número
-
- Donde dice "nombre", escriba el nombre del controlador ODI cuyas
- asignaciones por omisión desea cambiar.
- Acción por omisión = no hay
-
- Algunos nombres de controlador posibles:
-
- PCN2 para tarjetas de red IBM PC II y II/A (antiguo formato de trama
- de Novell)
- PCN2L para tarjetas de red IBM PC II y II/A (nuevo formato de trama
- IBM para puentes IBM PCN2)
- Nota: Los controladores PCN2 y PCN2L no pueden ser usados en la
- misma estación de trabajo.
-
- NE2 para Novell Ethernet NE/2
- NE2_32 para Novell Ethernet NE/2-32
- NE1000 para Novell Ethernet NE1000
- NE2000 para Novell Ethernet NE2000
- NE2100 para Novell Ethernet NE2100
-
- TOKEN para IBM Token-Ring PC
-
- ODINSUP IBM Token-Ring y tarjeta de Administrador de
- Comunicaciones Ethernet ("Ethernet Communications Manager")
- LANSUP para tarjetas que usan controladores NDIS
-
- 3C501 para 3Com EtherLink 501
- 3C503 para 3Com EtherLink 503
- 3C505 para 3Com EtherLink 505
- 3C523 para 3Com EtherLink/MC 3C523
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Use esta opción para configurar el controlador ODI para cada tarjeta
- de red de la estación de trabajo.
-
- Use esta opción si las tarjetas no usan las asignaciones por
- defecto, si tiene más de una tarjeta o si debe definir tipos de trama.
- Los ajustes para esta opción deben corresponder a los del
- hardware de las tarjetas.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC dma
-
- STARTEXAMPLE
- Para establecer el canal DMA para una tarjeta 3C505, escriba:
-
- link driver 3c505
- dma 7
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- DMA [índice] canal
-
- Donde dice "canal" introduzca el número del canal DMA que usa la
- tarjeta.
-
- Valor por omisión = Establecida por el controlador.
- (Opcional) Donde dice "índice" escriba #1 ó #2. La tabla de
- configuración del controlador de cada tarjeta puede tener el
- número de canal DMA en cualquiera de las dos líneas. Esas
- líneas son identificadas como #1 y #2.
- Valor por omisión = #1. La mayoría de las tarjetas usan esta
- asignación.
-
- No se puede cambiar la asignación de DMA en las tarjetas 3C503 y
- para las tarjetas 3C505 no es necesario cambiarla. Sí la puede
- cambiar para tarjetas 3C523.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- El ajuste DMA se usa para especificar qué canal de acceso directo a
- memoria utilizará la tarjeta de interfaz de la red.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC frame
-
- STARTEXAMPLE
- Para especificar Ethernet_802.2 y Ethernet_802.3 para una tarjeta
- NE1000:
-
- link driver ne1000
- frame ethernet_802.3
- frame ethernet_802.2
-
- La primera trama definida es la única que se usa para la solicitud
- inicial de Obtener Requester más cercano. Por lo tanto, si tiene
- algunos servidores que usen un único tipo de trama, tal como
- Ethernet_802.3, indíquelo. A fin de que su estación pueda
- conectarse por omisión con dichos servidores.
- ENDEXAMPLE
-
- STARTEXAMPLE
- Para especificar Ethernet_802.3 para una tarjeta NE2000:
-
- link driver ne2000
- frame ethernet_802.3
- ENDEXAMPLE
-
-
- STARTUSAGE
- FRAME nombre
-
- Donde dice "nombre" escriba La trama.
- Valor por omisión = Establecida por el controlador.
-
- La trama transmitida por la estación de trabajo debe ser igual al
- de los paquetes transmitidos por los servidores.
- A continuación se indica algunos tipos de trama posibles:
-
- La trama ETHERNET_802.3 funciona con NE1000, NE2000,
- NE2100, NE2, NE2_32, 3C501, 3C503, 3C505, 3C523,
- EXOS205, EXOS215, ODINSUP,
-
- La trama ETHERNET_802.2 funciona con NE1000, NE2000,
- NE2100, NE2, NE2_32, 3C501, 3C503, EXOS205,
- EXOS215, ODINSUP, LANSUP
-
- La trama ETHERNET_II funciona con NE1000, NE2000, NE2100,
- NE2, NE2_32, 3C501, 3C503, 3C505, 3C523, EXOS205,
- EXOS215, ODINSUP
-
- La trama ETHERNET_SNAP funciona con NE1000, NE2000,
- NE2100, NE2, NE2_32, 3C501, 3C503, EXOS205,
- EXOS215, ODINSUP, LANSUP
-
- La trama TOKEN-RING funciona con TOKEN, ODINSUP, LANSUP
-
- La trama TOKEN-RING_SNAP funciona con TOKEN, ODINSUP,
- LANSUP
-
- La trama IBM_PCN2_802.2 funciona con PCN2, PCN2L, LANSUP
-
- La trama IBM_PCN2_SNAP funciona con PCN2, PCN2L, LANSUP
-
- La trama NOVELL_RX-NET funciona con TRXNET y TRXNET2
-
- Las versiones anteriores del Requester requerían que se escribiera el
- "envelope type" (aún se puede usar) en lugar del "frame type".
- Para más información sobre el controlador ODINSUP o LANSUP,
- consulte el capítulo 8 de Estación de trabajo de NetWare para OS/2.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa esta asignación para especificar la trama que usa el
- controlador de su tarjeta de red. Use esta definición para tarjetas
- que respalden más de un tipo de trama.
-
- Consulte el capítulo 5 del manual de la Estación de trabajo
- de NetWare para OS/2.
-
- Si está usando un computador PS/2 en una red Token-Ring, no
- "autoconfigure" con el disco de referencia. De hacerlo, podrá
- experimentar problemas.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC int
-
- STARTEXAMPLE
- Para establecer la línea de interrupción para una tarjeta NE2000:
-
- link driver ne2000
- int 3
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- INT [índice] irq
-
- Reemplace "IRQ" por el número de la línea de interrupción usada por
- la tarjeta.
- Valor por omisión = Establecida por el controlador.
- Antes de cambiar el valor de interrupción de su tarjeta, cerciórese de
- saber qué valores utiliza el resto de su equipo. Por ejemplo, los
- valores de interrupción 2 y 9-15 generalmente están reservados.
- Los valores de interrupción 3, 5 y 7 por lo general son apropiados
- para las tarjetas de red.
-
- (Opcional) Donde dice "índice" escriba #1 ó #2. La tabla de
- configuración del controlador para cada tarjeta de red puede
- contener el número de interrupción de línea en cualquiera de
- dos líneas. Esas líneas son identificadas como #1 y #2.
-
- Valor por omisión = #1. La mayoría de las tarjetas usan esta
- asignación.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Esta asignación se usa para especificar la interrupción de línea
- utilizada por la tarjeta de red para comunicarse con el
- controlador.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC mem
-
- STARTEXAMPLE
- Para establecer la amplitud de memoria para una tarjeta Token-Ring:
-
- link driver token
- mem cc000 200
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- MEM [índice] dirección_inicial tamaño
- Reemplace "dirección_inicial" por una con numeración hexadecimal.
- Esta dirección debe tener 5 dígitos y debe ser la misma que la
- designada para la tarjeta por el fabricante, o establecida mediante
- NODE ADDRESS.
-
- Cerciórese de asignar a cada tarjeta una amplitud de memoria que no
- sea utilizada por otros componentes (los monitores VGA emplean
- habitualmente C6FFF y los monitores XVGA, CFFFF).
- Valor por omisión = Establecida por el controlador.
- (Opcional) Reemplace "tamaño" por un número hexadecimal, que
- indicará la cantidad de párrafos contenidos en una amplitud de
- memoria.
- Valor por omisión = Establecida por el controlador.
- (Opcional) Reemplace "índice" por #1 ó #2.
-
- La tabla de configuración del controlador para cada tarjeta de red
- puede contener la amplitud de memoria en una de cualquiera de las
- dos líneas. Esas líneas son identificadas como #1 y #2.
- Valor por omisión = #1. La mayoría de las tarjetas usan esta
- asignación.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Esta asignación se utiliza para especificar la amplitud de memoria que
- puede usar el controlador.
-
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC node address
-
- STARTEXAMPLE
- Para cambiar la dirección de una tarjeta que emplea el controlador
- ODINSUP:
-
- link driver odinsup
- node address 02608c861759
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- NODE ADDRESS número
- Reemplace "número" por una dirección hexadecimal indicando
- primero tanto el bit menos significativo (formato lsb) como el
- más significativo (formato msb).
-
- Valor por omisión = La dirección impresa en la tarjeta.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para cambiar la dirección del nodo de una tarjeta
- de red. Use este ajuste sólo con tarjetas de red que le permitan
- prevalecer sobre la dirección preestablecida.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC port
-
- STARTEXAMPLE
- Para establecer la amplitud de memoria de una tarjeta NE2000:
-
- link driver ne2000
- port 300
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- PORT [índice] puerto_inicial número
-
- Reemplace "puerto_inicial" por un número hexadecimal que indique
- el comienzo de la amplitud de puertos de E/S que usa la tarjeta.
- No use 2EO y 2FO, ya que son usados por ARCnet para otras funciones.
- Valor por omisión = Definido por el controlador.
-
- (Opcional) Reemplace "número" por el número hexadecimal de
- puertos en la amplitud.
- Valor por omisión = Establecida por el controlador.
- (Opcional) Reemplace "índice" por #1 ó #2. La tabla de
- configuración del controlador para cada tarjeta puede contener
- la información sobre puertos en cualquiera de las dos líneas
- (#1 y #2).
- Valor por omisión = #1. La mayoría de las tarjetas usan esta
- asignación.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Use este ajuste para especificar la amplitud de puertos de E/S
- que usa la tarjeta de red.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC protocol
-
- STARTEXAMPLE
- Para especificar el protocolo ARP para una trama de Ethernet II:
-
- link driver ne2000
- protocol arp 806 ethernet_ii
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- PROTOCOL nombre ID trama
-
- Reemplace "nombre" por la sigla de un protocolo que satisface las
- especificaciones ODI. Algunos protocolos comunes son ARP, IP, IPX
- (el protocolo de NetWare) y RARP.
- Valor por omisión = IPX
-
- Reemplace "ID" por el número hexadecimal del protocolo
- correspondiente a la trama especificada por usted.
- Valor por omisión = 0
-
- Reemplace "trama" por el nombre la trama usado con el protocolo
- Valor por omisión = Ethernet_802.2. A continuación se indican
- algunos protocolos comunes:
-
- Protocolo IPX
- --------------
- Ethernet_802.3 hexadecimal de "0"
- Ethernet_802.2 hexadecimal de "e0"
- Token-Ring hexadecimal de "e0"
- IBM_pcn2_802.2 hexadecimal de "e0"
- Ethernet_II hexadecimal de "8137"
- Ethernet_SNAP hexadecimal de "8137"
- Token-Ring_SNAP número hexadecimal de "8137"
- IBM_pcn2_SNAP número hexadecimal de "8137"
- Novell_trx-net número hexadecimal de "fa"
-
- Protocolo IP
- -------------
- Ethernet_II número hexadecimal de "800"
- Ethernet_SNAP número hexadecimal de "800"
- Token-Ring_SNAP número hexadecimal de "800"
- Novell_trx-net número hexadecimal de "d4"
-
- Protocolo ARP
- ---------------
- Ethernet_II número hexadecimal de "806"
- Ethernet_SNAP número hexadecimal de "806"
- Token-Ring_SNAP número hexadecimal de "806"
- Novell_trx-net número hexadecimal de "d5"
-
- Protocolo RARP
- -----------------
- Ethernet_II número hexadecimal de "8035"
- Ethernet_SNAP número hexadecimal de "8035"
- Token-Ring_SNAP hexadecimal de "8035"
- Novell_trx-net hexadecimal de "d6"
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Permite que los controladores utilicen protocolos que
- cumplen con las especificaciones ODI con otros tipos
- de trama.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC slot
-
- STARTEXAMPLE
- Para configurar automáticamente los controladores para una tarjeta
- NE/2 en la ranura 4 y para otra en la ranura 2:
-
- link driver ne2
- slot 4
- link driver ne2
- slot 2
-
- La ranura es el único ajuste del Link Driver que es necesario
- especificar en este caso.
-
- Para inspeccionar las ranuras en busca de una tarjeta Novell Ethernet
- NE/2:
-
- link driver ne2
- slot ?
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- SLOT número
-
- Reemplace "número" por el de la ranura de expansión que está
- usando la tarjeta o un signo de pregunta para pedir al Requester que
- explore todas las ranuras.
-
- Versiones anteriores del Requester requerían que se escribiera
- "PS/2 SLOT ?" (aún se acepta).
- Valor por omisión = SLOT ?
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Indica al Requester la ranura de expansión usada por una
- tarjeta EISA o Micro Channel.
-
- Dichas tarjetas se autoconfiguran y el Requester puede
- obtener de la misma tarjeta toda la información relativa al Link
- Driver. Indique al Requester la ranura que está usando la tarjeta
- o, si tiene una única tarjeta y pídale que explore todas las ranura.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC Link support
-
- STARTUSAGE
- LINK SUPPORT
- BUFFERS número [tamaño_de_buffer]
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa esta opción para ajustar el número y el tamaño de los buffers
- de comunicaciones utilizados por el Requester.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC buffers
-
- STARTEXAMPLE
- Para una configuración Ethernet:
-
- link support
- buffers 15 2800
-
- Para una configuración Token-Ring:
-
- link support
- buffers 14 4202
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- BUFFERS número [tamaño_de_buffer]
-
- Reemplace "número" por un número de buffers que sea mayor que
- uno.
- Valor por omisión = 20 buffers
-
- Reemplace "tamaño_de_buffer" por un número de bytes mayor de
- 576.
- Valor por omisión = 1514 bytes
-
- El Requester no puede usar más de 64 KB de memoria para buffers de
- comunicaciones. La información de encabezado ocupa 5 KB.
-
- Esto significa que la cantidad de buffers multiplicada por el tamaño
- de buffer (más la información de encabezado) no puede superar los
- 65.536 bytes. Por ejemplo, 20 buffers multiplicados por 1514
- bytes es igual a 30.280 bytes.
-
- El tamaño del buffer de Link Support debe ser del mismo tamaño que
- los paquetes enviados desde la red a su estación de trabajo. Sería
- conveniente definir el tamaño de este buffer, a fin de que sea
- igual al buffer de mayor tamaño soportado por las tarjetas de su
- estación.
-
- Si su estación de trabajo tiene problemas de rendimiento al funcionar
- con el controlador TRXNET.SYS, puede ser necesario ajustar los
- buffers de este modo:
-
- link support
- buffers 15 4202
-
- Para obtener más información sobre el uso de este ajuste, con
- ODINSUP o LANSUP, consulte al capítulo 8 del manual Estación de
- trabajo de NetWare para OS/2.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar la cantidad y el tamaño de los
- buffers de comunicaciones que puede usar el Requester.
-
- Puede ser conveniente aumentar la cantidad de buffers si usted está
- ejecutando Canales con nombre (Named Pipes), si tiene numerosas
- conexiones SPX o si tiene mucho tráfico de red.
-
- Si recibe el mensaje "LSL out of resources", aumente la cantidad de
- buffers. En caso contrario, esta opción no es comúnmente usada.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC Named Pipes
-
- STARTUSAGE
- Named Pipes
- CLIENT SESSIONS número
- SERVER SESSIONS número
- SERVICE THREADS número
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Use esta opción para administrar sesiones de Named Pipes (Canales
- con nombre).
-
- Para utilizar los Canales con nombre deberá activarlos en el archivo
- CONFIG.SYS. Para ello, elija "Requester en estación de trabajo" en el
- menú Instalación de la pantalla principal de este programa.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC client sessions
-
- STARTEXAMPLE
- para permitir 30 sesiones a cada cliente:
-
- Named Pipes
- client sessions 30
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- CLIENT SESSIONS número
-
- Reemplace "número" con un número de 3 a 128.
- Valor por omisión = 16 sesiones
-
- Necesita al menos una sesión de cliente por cada conexión de una
- aplicación de OS/2 con un servidor de Named Pipes (Canales con
- nombre). El valor por omisión de 16 sesiones es habitualmente
- apropiado, excepto para aplicaciones que utilizan muchos de
- dichos canales.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar el número máximo de
- conexiones que cualquier estación de trabajo puede establecer con
- todos los servidores de Canales con nombre .
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC server sesions
-
- STARTEXAMPLE
- Para permitir 300 sesiones a cada servidor:
-
- Named Pipes
- server sessions 300
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- SERVER SESSIONS número
- Reemplace "número" por un número mayor que 2.
- Valor por omisión = 32 sesiones
-
- El respaldo de Novell a los Named Pipes (Canales con nombre) ha
- sido concebido de modo que pueda ocuparse de más de 1.000
- sesiones de servidor. Sin embargo, debido a los requisitos de
- OS/2 el limite superior es menor (unos 400).
-
- Debe tener por lo menos una sesión SPX más que las sesiones de
- cliente y servidor de Canales con nombre combinadas. (Use la opción
- "Protocol Stack SPX sessions" para configurar sesiones SPX.)
-
- Si especifica menos sesiones de SPX que sesiones de servidor de
- Named Pipes (Canales con nombre), el Requester considerará el
- número de sesiones SPX como el número máximo de sesiones de
- servidor de Canales con nombre.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar el número máximo de conexiones
- simultáneas de todos los clientes que puedan respaldar un servidor de
- Canales con nombre.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC service threads
-
- STARTEXAMPLE
- Para incrementar a 20 el número de subprocesos de servicio que
- puede utilizar un servidor de Canales con nombre (Named Pipes):
-
- Named Pipes
- service threads 20
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- SERVICE THREADS número
-
- Reemplace "número" por un número de 1 a 32.
- Valor por omisión = 3 subprocesos
-
- Si la aplicación cliente emplea conductos de bloqueo, convendrá
- incrementar el valor por omisión.
-
- Si la aplicación cliente utiliza conductos que no bloquean, use el valor
- por omisión para obtener un rendimiento mejor. El Servidor de SQL
- no utiliza conductos de bloqueo.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar el número máximo de subprocesos
- que el servidor de Canales con nombre puede usar para procesar
- pedidos de todos los clientes.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC NetWare NetBIOS
-
-
- STARTUSAGE
- NETWARE NETBIOS
- ABORT TIMEOUT número
- BROADCAST COUNT número
- BROADCAST DELAY número
- COMMANDS número
- INTERNET [ON|OFF]
- LISTEN TIMEOUT número
- NAMES número
- RETRY COUNT número
- RETRY DELAY número
- SESSIONS número
- VERIFY TIMEOUT número
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa esta opción para administrar nombres y sesiones del NetBIOS
- de Novell o para asignarle memoria interna.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC abort timeout
-
- STARTEXAMPLE
- Para que NetBIOS espere más tiempo antes de terminar la sesión:
-
- netware netbios
- abort timeout 40000
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- ABORT TIMEOUT número
-
- Reemplace "número" con un número de milisegundos mayor de 500.
- Valor por omisión = 30.000 milisegundos
-
- Si cambia este ajuste, deberá cambiar también "listen timeout" y
- "verify timeout". La relación entre estos tres ajustes no debe variar.
-
- Por ejemplo, si aumenta el valor de "abort timeout" al doble, deberá
- hacer lo mismo con el valor de "listen timeout" y "verify timeout".
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste con "listen timeout" y "verify timeout" para
- supervisar y controlar las conexiones de NetBIOS.
-
- Cuando las sesiones NetBIOS, de un computador emisor de
- información, no reciben transmisiones desde uno receptor durante
- el intervalo"verify timeout", ésta envían un paquete de
- solicitud-de-acuse-recibo a dicho computador.
-
- NetBIOS queda a la espera de respuesta durante la ejecución de
- "listen timeout", si no recibe respuesta, envía otro paquete
- solicitando respuesta inmediata.
-
- NetBIOS espera respuesta durante el intervalo "abort timeout".
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC broadcast count
-
- STARTEXAMPLE
- Para difundir más frecuentemente:
-
- netware netbios
- broadcast count 8
- ENDEXAMPLE
- STARTUSAGE
- BROADCAST COUNT número
-
- Reemplace "número" por un número de consultas mayor que 1.
- Valor por omisión con internet activada: 4 veces
- Valor por omisión con internet desactivada: 2 veces
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Especifica las veces que NetBIOS interrogará o demandará por
- el nombre usado por una aplicación.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC broadcast delay
-
- STARTEXAMPLE
- Para esperar durante más tiempo entre una emisión y otra:
-
- netware netbios
- broadcast delay 3000
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- BROADCAST DELAY número
-
- Reemplace "número" por un número de milisegundos mayor que 100.
- Valor por omisión con internet ON (activada): 2.000
- Valor por omisión con internet OFF (desactivada): 1.000
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Especifica el tiempo que NetBIOS debe esperar entre difusiones
- de interrogaciones o demandas.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC commands
-
- STARTEXAMPLE
- Para ejecutar una aplicación que requiere un gran número de
- mandatos pendientes:
-
- netware netbios
- commands 128
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- COMMANDS número
-
- Reemplace "número" por un número de 8 a 128.
- Valor por omisión = 32 mandatos
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar cuántos mandatos NetBIOS se
- pueden colocar en el buffer del controlador al mismo tiempo.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC internet
-
- STARTEXAMPLE
- Para enviar y recibir por la red local solamente:
-
- netware netbios
- internet off
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- INTERNET OFF
-
- Escriba INTERNET seguido de OFF (desactivado).
- Valor por omisión = ON (activado)
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Envia y recibe paquetes nombre-demanda desde/hacia todas
- las estaciones de la interred o a las estaciones locales solamente.
-
- Los paquetes nombre-demanda tratan de establecer la exclusividad
- del nombre de la estación en que se está ejecutando el NetBIOS.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC listen timeout
-
- STARTEXAMPLE
- Para que NetBIOS espere más tiempo antes de enviar el paquete
- solicitando respuesta inmediata:
-
- netware netbios
- listen timeout 8000
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- LISTEN TIMEOUT número
-
- Reemplace "número" por un número de milisegundos mayor que 200.
- Valor por omisión = 6.000 milisegundos
-
- Si cambia este ajuste, deberá cambiar también "abort timeout" y
- "verify timeout". La relación entre estos tres ajustes no debe variar.
-
- Por ejemplo, si aumenta el valor de "listen timeout" al doble, deberá
- hacer lo mismo con el valor de "abort timeout" y "verify timeout".
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste con "abort timeout" y "verify timeout" para
- supervisar y controlar las conexiones de NetBIOS.
-
- Cuando las sesiones NetBIOS, de un computador emisor de
- información, no reciben transmisiones de uno receptor durante
- la ejecución "verify timeout", envían un paquete de
- solicitud-de-acuse-recibo al computador receptor.
-
- NetBIOS queda a la espera de respuesta durante la ejecución de
- "listen timeout", si no la recibe envía otro pedido de respuesta
- inmediata.
-
- NetBIOS espera respuesta durante la ejecución de "abort timeout".
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC names
-
- STARTEXAMPLE
- Para admitir 45 nombres:
-
- netware netbios
- names 45
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- NAMES número
-
- Reemplace "número" por un número de nombres entre 4 y 128.
- Valor por omisión = 24 nombres
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar el número de nombres que la tabla
- de de una estación remota puede contener.
-
- Al añadir un nombre a una estación, ésta lo emite a todos los
- demás nodos. Para referirse a estaciones remotas se podrá entonces
- usar un nombre en lugar de una dirección de nodo.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC retry count
-
- STARTEXAMPLE
- Para volver a transmitir 50 veces:
-
- netware netbios
- retry count 50
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- RETRY COUNT número
-
- Reemplace "número" por un número mayor que 0.
- Valor por omisión = 20 intentos
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar cuántas veces NetBIOS transmitirá
- una solicitud de conexión o retransmitirá una conexión fallida.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC retry delay
-
- STARTEXAMPLE
- Para esperar 800 milisegundos entre intentos de retransmisión:
-
- netware netbios
- retry delay 800
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- RETRY DELAY número
-
- Reemplace "número" por un número de milisegundos mayor que 0.
- Valor por omisión = 500 milisegundos
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar cuántos milisegundos deberá
- esperar NetBIOS entre una transmisión y otra al establecer una
- conexión o al volver a enviar un paquete de datos.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC sessions
-
- STARTEXAMPLE
- Para permitir 50 sesiones de NetBIOS:
-
- netware netbios
- sessions 50
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- SESSIONS número
-
- Reemplace "número" por un número of sesiones entre 4 y 64.
- Valor por omisión = 16 sesiones
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar cuántas sesiones de NetBIOS
- simultáneas puede respaldar el controlador de NetBIOS.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC verify timeout
-
- STARTEXAMPLE
- Para que NetBIOS espere más tiempo antes de enviar un paquete de
- solicitud-de-acuse-recibo:
-
- netware netbios
- verify timeout 4000
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- VERIFY TIMEOUT número
-
- Reemplace "número" por un número de milisegundos mayor que 100.
- Valor por omisión = 3.000 milisegundos
-
- Si cambia este ajuste, deberá cambiar también "abort timeout" y
- "listen timeout". La relación entre estos tres ajustes no debe variar.
-
- Por ejemplo, si aumenta el valor de "verify timeout" al doble, deberá
- hacer lo mismo con el valor de "abort timeout" y "listen timeout".
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste con "abort timeout" y "listen timeout" para
- supervisar y controlar las conexiones de NetBIOS.
-
- Cuando las sesiones NetBIOS, de un computador emisor de
- información, no reciben transmisiones desde uno receptor durante
- el intervalo"verify timeout", ésta envían un paquete de
- solicitud-de-acuse-recibo a dicho computador.
-
- NetBIOS espera entonces una respuesta en la duración del intervalo
- "listen timeout". Si no recibe respuesta, NetBIOS envía otro paquete
- solicitando respuesta inmediata.
-
- NetBIOS espera respuesta en la duración del intervalo "abort
- timeout".
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC NetWare Requester
-
- STARTUSAGE
- NETWARE REQUESTER
- CACHE BUFFERS número
- NONDED SERVER
- PREFERRED SERVER nombre_de_servidor
- REQUEST RETRIES número
- SESSIONS número
- ENDUSAGE
-
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa esta opción para controlar solicitudes de red de su estación de
- trabajo a un servidor de NetWare.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC cache buffers
-
- STARTEXAMPLE
- Para admitir 15 buffers del cache:
-
- netware requester
- cache buffers 15
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- CACHE BUFFERS número
-
- Reemplace "número" por un número de 0 a 30. Para desactivar el
- almacenamiento en el cache, especifique 0.
- Valor por omisión = 8 buffers.
-
- El Requester usa el tamaño máximo de buffer permitido por cada
- servidor al que está conectado el Requester. Sin embargo, éste
- no puede usar más de 64 KB de memoria total para buffers del
- cache. Si el tamaño de buffer es grande, es posible que el sistema
- no permita crear el número especificado.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar cuántos buffers puede usar el
- Requester para almacenar en el cache información de archivos
- abiertos.
-
- Los buffers del cache minimizan el tráfico de lecturas y escrituras en
- la red. Cuantos más buffers haya, más rápido será el desempeño del
- Requester; sin embargo, un mayor número de buffers ocupa más memoria.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC directory services off
-
- STARTEXAMPLE
- Para desactivar las conexiones de los Directorios de servicios:
-
- netware requester
- directory services off
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- DIRECTORY SERVICES OFF
-
- Escriba DIRECTORY SERVICES OFF para mejorar la velocidad
- de registro de entrada si se conecta con servidores NetWare
- v3.x y v2.x únicamente.
- Valor por omisión = El soporte de servicios de directorio está
- activado. El Requester establecerá la conexión por omisión con
- un servidor de servicios de directorio.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Este valor se usa para informar al Requester de NetWare
- que no establezca una conexión por omisión con un servidor
- cuando arranca la estación de trabajo. Si se usa este valor,
- el Requester sólo buscará servidores de bases de seguridad.
-
- Si desea que la estación de trabajo se conecte con un servidor de
- NetWare v4.0, no utilice este valor.
-
- En las estaciones de trabajo que se conectan con servidores NetWare
- v3.x y v2.x es posible que se advierta mayor rapidez en la operación
- de registro de entrada si se utiliza este valor en NET.CFG.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC large internet packets off
-
- STARTEXAMPLE
- Para inhabilitar la transmisión de paquetes grandes:
-
- netware requester
- large internet packets off
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- LARGE INTERNET PACKETS OFF
-
- Escriba LARGE INTERNET PACKETS OFF para inhabilitar la
- transmisión de paquetes grandes.
- Valor por omisión = Se transmiten paquetes internet
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Este valor se usa para inhabilitar la transmisión de paquetes
- internet grandes. Para más información, consulte el Capítulo 6
- del manual Estación de trabajo de NetWare para OS/2.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC name context
-
- STARTEXAMPLE
- Para especificar un nombre de contexto:
-
- netware requester
- name context "arturo.ventas.novell e.u."
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- NAME CONTEXT "contexto"
-
- Reemplace "contexto" por el contexto de nombre en el árbol de
- Directorios de NetWare v4.0. Encierre el contexto entre comillas.
- No utilice un punto como primer carácter del contexto.
-
- Para más información, consulte el manual Conceptos.
- Valor por omisión = la raíz del árbol de Directorios.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Especifica un contexto de nombre. Si se lo omite en el NET.CFG,
- deberá especificarlo en la línea de mandatos del LOGIN.
-
- La utilidad LOGIN usa este contexto para buscar el objeto usuario
- y conectarlo con la red. Si se omite el contexto, dicha utilidad
- buscará el objeto usuario en la raíz del árbol de Directorios.
- Si existen varios objetos usuario con el mismo nombre, la utilidad
- LOGIN no podrá determinar el objeto correcto sin instrucción de
- contexto.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC nonded server
-
- STARTEXAMPLE
- Para permitir que el Requester de NetWare y NetWare para OS/2 usen
- la misma tarjeta de red:
-
- netware requester
- nonded server
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- NONDED SERVER
- Escriba NONDED SERVER
-
- Para utilizar esta asignación deberá tener cargado el controlador
- LANSHARE.SYS.
-
- Valor por omisión = El Requester de NetWare y NetWare para OS/2
- usan tarjetas de red separadas y no se carga LANSHARE.SYS.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para permitir al Requester de NetWare para OS/2 y
- a NetWare para OS/2 que usen la misma tarjeta de red.
-
- Si especifica esta opción, deberá ejecutar NetWare para OS/2 antes
- que el Requester de NetWare, de lo contrario éste presentará un
- error de conexión.
- ENDDESCRIPTION
-
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC packet burst off
-
- STARTEXAMPLE
- Para inhabilitar transmisiones a impulso de los paquetes:
-
- netware requester
- packet burst off
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- PACKET BURST OFF
-
- Escriba PACKET BURST OFF para inhabilitar las transmisión
- a impulsos de paquetes.
- Valor por omisión = Se produce las transmisiones de dichos paquetes
-
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Este valor se usa para inhabilitar las transmisiones a impulsos de
- paquetes. Si desea más información, consulte el Capítulo 6 del
- manual Estación de trabajo de NetWare para OS/2.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC preferred server
-
- STARTEXAMPLE
- Para conectarse al servidor FINANZAS:
-
- netware requester
- preferred server finanzas
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- PREFERRED SERVER nombredelservidor
-
- Reemplace "nombredelservidor" por el de un servidor de NetWare.
- Se ha modificado la sintaxis de esta opción, por lo tanto, deberá
- escribir la palabra "server" y el nombre del servidor.
- Valor por omisión = none (ninguno)
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar el servidor de NetWare al que desea
- que se conecte su estación de trabajo cuando accede a la red por
- primera vez.
-
- Si además se ha definido la opción "preferred tree", el Requester
- primero intentará conectarse al árbol preferente y luego buscará
- el servidor . Si sólo se conecta con servidores NetWare v3.x
- o v2.x, use esta opción en lugar de la opción "preferred tree".
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC preferred tree
-
- STARTEXAMPLE
- Para conectarse con un árbol denominado Novell:
-
- netware requester
- preferred tree novell
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- PREFERRED TREE nombredelárbol
-
- Reemplace "nombredelárbol", la longitud del nombre de árbol no
- debe superar los 32 caracteres. Especifique el árbol donde está
- definido su contexto de nombre.
- Valor por omisión = la raíz del directorio.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Este valor se usa para especificar a qué árbol de NetWare
- desea conectar la estación de trabajo cuando ésta se conecte
- por primera vez con la red.
-
- Este valor sólo se aplica en los casos en que existen varios árboles
- de Directorio. Si además tiene un "servidor preferente" en el archivo
- NET.CFG, el Requester primero busca un árbol preferente y luego
- busca un servidor del mismo tipo en ese árbol.
-
- Si sólo se conecta con servidores NetWare v3.x o v2.x, use la opción
- "preferred server" en lugar de "preferred tree".
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC request retries
-
- STARTEXAMPLE
- Para disminuir el número de veces que el Requester intenta volver a
- enviar:
-
- netware requester
- request retries 10
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- REQUEST RETRIES número
- Reemplace "número" por un número mayor de 5.
- Valor por omisión = 20
-
- Puede convenirle disminuir el valor por defecto si está conectado a la
- red mediante un módem y no desea malgastar tiempo en la línea
- mientras el Requester intenta volver a enviar paquetes.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa esta asignación para especificar cuántas veces el Requester
- intentará volver a enviar un pedido después de un error de
- comunicación.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC sessions
-
- STARTEXAMPLE
- Para incrementar el número de conexiones con servidores:
-
- netware requester
- sessions 20
-
- En este caso, también deberá incrementar el ajuste de las "conexiones
- de la pila del protocolo IPX".
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- SESSIONS número
-
- Reemplace "número" por un número entre 8 y 32.
- Valor por omisión = 8 sesiones
-
- Debe tener por o menos 3 conexiones IPX por cada sesión que admite.
- Consulte el ajuste de las "conexiones de la pila del protocolo IPX".
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar el número de conexiones que el
- Requester puede mantener con todos los servidores.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC signature level
-
- STARTEXAMPLE
- Para evitar que la estación ratifique paquetes:
-
- netware requester
- signature level 0
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- SIGNATURE LEVEL número
-
- Reemplace "número" por 0, 1, 2 ó 3.
- Valor por omisión = 1
-
- 0 La estación de trabajo no ratifica paquetes
-
- 1 La estación de trabajo ratifica paquetes sólo si
- el servidor lo solicita (la opción del servidor
- es 2 o superior).
-
- 2 La estación de trabajo ratifica paquetes si el servidor es
- capaz de hacerlo (la opción del servidor es 1 o superior).
-
- 3 La estación de trabajo ratifica paquetes y exige que el
- servidor haga lo propio (de lo contrario, fracasará
- la operación de entrada).
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Este valor se usa para asignar un nivel de ratificación, tales niveles
- ayudan a determinar seguridad en la red.
-
- Si desea más información sobre los niveles de ratificación y
- seguridad, consulte el Capítulo 6 del manual Estación de trabajo
- de NetWare para OS/2.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC Protocol ODINSUP
-
- STARTUSAGE
- PROTOCOL ODINSUP
- BIND controlador [número]
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa esta opción para permitir a la pila del protocolo NDIS usada
- con Extended Services y Servicios LAN que envíe paquetes por la
- red usando controladores ODI para Token-Ring o Ethernet.
-
- Antes de usar esta opción, consulte el Capítulo 8 del manual Estación
- de trabajo de NetWare para OS/2.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC bind
-
- STARTEXAMPLE
- Para enlazar ODINSUP a una sola tarjeta NE2000 de su estación de
- trabajo:
-
- protocol odinsup
- bind ne2000
-
- Para enlazar ODINSUP tanto a la primera como a la segunda tarjeta
- NE2000 en su estación de trabajo:
-
- protocol odinsup
- bind ne2000
- bind ne2000 2
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- BIND controlador [número]
-
- Reemplace "controlador" por el nombre de un controlador Token-
- Ring o Ethernet ODI. Se puede enlazar ODINSUP a un máximo de
- cuatro controladores ODI.
-
- Valor por omisión = ODINSUP se enlaza a la primera tarjeta Ethernet
- o Token-Ring que encuentre.
-
- Debajo de la línea Protocol ODINSUP, incluya un ajuste "bind" por
- separado para cada controlador NDIS MAC usado por Extended
- Services o LAN Services antes de instalar el Requester de NetWare.
-
- (Opcional) Reemplace "número" por un número de 1 a 4.
- Valor por omisión = 1
-
- Cuando hay dos tarjetas con el mismo nombre, este valor enlaza el
- ODINSUP a una de esas tarjetas en particular. Por ejemplo, si
- usted tiene dos tarjetas de red NE2000 en la estación de trabajo,
- puede enlazar ODINSUP a ambas tarjetas, escribiendo un 2 para la
- segunda tarjeta.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para enlazar el protocolo ODINSUP a un
- controlador ODI. Cuando ODINSUP está enlazado a un controlador,
- la tarjeta de red de ese controlador será la tarjeta usada para
- transmisiones a la red y de ella.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC Protocol stack IPX
-
- STARTUSAGE
- PROTOCOL STACK IPX
- BIND nombre
- ROUTER MEM tamaño
- SOCKETS número
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa esta opción para ajustar las comunicaciones IPX entre las
- aplicaciones y los controladores ODI en su estación de trabajo.
-
- A menos que usted tenga una configuración de red muy particular y
- compleja, probablemente no necesitará usar nunca esta opción.
- Los valores por omisión han sido establecidos de modo de obtener
- el máximo rendimiento en casi todos los casos.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC bind
-
- STARTEXAMPLE
- Para definir una tarjeta 3Com 3C503 como principal:
-
- protocol stack ipx
- bind 3c503
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- BIND nombre
-
- Reemplace "nombre" por el nombre del controlador que va a usar
- para su tarjeta de red.
- Valor por omisión = El primer controlador ODI indicado en el archivo
- CONFIG.SYS.
- Algunos nombres comunes son:
-
- NE2 para Novell Ethernet NE/2
- NE2_32 para Novell Ethernet NE/2-32
-
- NE1000 para Novell Ethernet NE1000
- NE2000 para Novell Ethernet NE2000
- NE2100 para Novell Ethernet NE2100
-
- TOKEN para tarjeta IBM Token-Ring PC
-
- LANSUP para tarjetas que usan controladores NDIS
-
- ODINSUP para tarjetas IBM Token-Ring y Ethernet Com. Manager
-
- 3C501 para 3Com EtherLink serie 501
- 3C503 para 3Com EtherLink serie 503
- 3C505 para 3Com EtherLink serie 505
- 3C523 para 3Com EtherLink/MC serie 523
-
- PCN2 para tarjetas IBM PC Network II y II/A (antiguo formato de
- trama Novell)
- PCN2L para tarjetas IBM PC Network II y II/A (nuevo formato de
- trama Novell)
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Define la tarjeta de red que es la principal en su estación de trabajo.
-
- Si no se establece una definición, la tarjeta principal será aquella
- cuyo controlador se carga primero en el archivo CONFIG.SYS. Si se
- usa este ajuste para especificar otra tarjeta, esa definición será
- cambiada.
-
- Sólo necesita usar este ajuste si tiene varias tarjetas en su estación
- de trabajo. Si desea más información, consulte Capítulo 5 del manual
- Estación de trabajo de NetWare para OS/2.
-
-
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC router mem
-
- STARTEXAMPLE
- Para aumentar el valor por omisión:
-
- protocol stack ipx
- router mem 500
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- ROUTER MEM tamaño
-
- Reemplace "tamaño" por un número of bytes.
- Valor por omisión = 450 bytes.
- Este ajuste permite la coexistencia de hasta 15 tarjetas de red, por lo
- cual usted no debería necesitar aumentarla.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar la cantidad de bytes de la
- agrupación de memoria del direccionador (router) que son
- asignados a pedidos de enrutamiento por la red.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC sockets
-
- STARTEXAMPLE
- Para aumentar el límite de conexiones para una estación de trabajo
- conectada a varios servidores, y que está ejecutando "Named
- Pipes" y aplicaciones que requieren conexiones:
-
- protocol stack ipx
- sockets 128
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- SOCKETS número
- Reemplace "número" por un número de conexiones entre 9 y 128.
- Si está ejecutando IPX con el Requester, no asigne un valor menor a
- 32.
- Valor por omisión = 64 conexiones.
-
- Se necesitan 3 conexiones por servidor. El valor por omisión es
- el adecuado para el número por omisión de conexiones con servidores
- (consultar los ajustes para "sesiones de Requester de NetWare" ).
-
- Si su estación de trabajo se conecta con muchos servidores distintos, o
- si ejecuta protocolos (tales como "Named Pipes") que requieren
- conexiones, asigne un número mayor de conexiones.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Especifica el número de conexiones que IPX puede abrir en su
- estación de trabajo.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC Protocol stack SPX
-
-
- STARTUSAGE
- PROTOCOL STACK SPX
- ABORT TIMEOUT número
- LISTEN TIMEOUT número
- RETRY COUNT número
- SEND TIMEOUT número
- SESSIONS número
- VERIFY TIMEOUT número
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Ajusta el número y las características de las conexiones SPX entre su
- estación de trabajo y otros computadores.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC abort timeout
-
- STARTEXAMPLE
- Para que SPX espere por más tiempo, antes de terminar una sesión:
-
- protocol stack spx
- abort timeout 40000
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- ABORT TIMEOUT número
-
- Reemplace "número" por un número de milisegundos entre 10 y
- 65.535. El valor "abort timeout" debe ser 10 veces mayor que el
- valor de "verify timeout".
- Valor por omisión = 30.000 milisegundos.
-
- NOTA: Si usted cambia el valor de "abort timeout", deberá cambiar
- también los de "listen timeout" y "verify timeout". Debe
- mantenerse la relación entre estos tres ajustes.
-
- En un servidor de "Named Pipes" (Canales con nombre) aumente los
- tres valores al doble.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste "listen timeout" y "verify timeout" para
- supervisar y controlar las conexiones SPX.
-
- Cuando las sesiones NetBIOS, de un computador emisor de
- información, no reciben transmisiones desde uno receptor durante
- el intervalo"verify timeout", ésta envían un paquete de
- solicitud-de-acuse-recibo a dicho computador.
-
- NetBIOS queda a la espera de respuesta durante la ejecución de
- "listen timeout", si no recibe respuesta, envía otro paquete
- solicitando respuesta inmediata.
-
- SPX espera respuesta en la duración del intervalo "abort timeout".
- de no haber respuesta, SPX da por terminada la sesión.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC listen timeout
-
- STARTEXAMPLE
- Para que SPX espere más tiempo antes de enviar el paquete
- solicitando respuesta inmediata:
-
- protocol stack spx
- listen timeout 8000
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- LISTEN TIMEOUT número
-
- Reemplace "número" por un número de milisegundos entre 10 y
- 65.535. El valor de "listen timeout" debe ser el doble del
- de "verify timeout".
- Valor por omisión = 6.000 milisegundos
-
- NOTA: Si cambia el valor de "listen timeout", deberá cambiar
- también los de "abort timeout" y "verify timeout". Debe
- mantenerse la relación entre estos tres ajustes.
-
- En un servidor de "Named Pipes" (Canales con nombre) aumente los
- tres valores al doble.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste con "abort timeout" y "verify timeout" para
- supervisar y controlar las conexiones SPX.
-
- Cuando las sesiones SPX, en un computador que transmite, no reciben
- transmisiones del computador de recepción en toda la duración del
- intervalo "verify timeout", SPX envía un paquete
- mantener-conexión-activa al computador que recibe.
-
- SPX espera entonces una respuesta en la duración del intervalo "listen
- timeout". Si no recibe respuesta, SPX envía otro paquete solicitando
- acuse inmediato de recibo.
-
- SPX espera respuesta en la duración del intervalo "abort timeout".
- De no haber respuesta, SPX da por terminada la sesión.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC verify timeout
-
- STARTEXAMPLE
- Para que SPX espere más tiempo, antes de enviar el paquete
- mantener-conexión-activa:
-
- protocol stack spx
- abort timeout 4000
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- VERIFY TIMEOUT número
-
- Reemplace "número" por un número de milisegundos entre 10 y
- 65.535. El valor de "verify timeout" debe ser 10 veces menor
- que el de "abort timeout" y la mitad del de "listen timeout".
- Valor por omisión = 3.000 milisegundos
-
- NOTA: Si cambia el valor de "verify timeout", deberá cambiar
- también los de "abort timeout" y "listen timeout". Debe
- mantenerse la relación entre estos tres ajustes.
-
- En un servidor de "Named Pipes" (Canales con nombre) aumente los
- tres valores al doble.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste con "abort timeout" y "listen timeout" para
- supervisar y controlar las conexiones SPX.
-
- Cuando las sesiones SPX, en un computador que transmite, no reciben
- transmisiones del computador de recepción en toda la duración del
- intervalo "verify timeout", SPX envía un paquete
- mantener-conexión-activa al computador que recibe.
-
- SPX espera entonces una respuesta en la duración del intervalo "listen
- timeout". Si no recibe respuesta, SPX envía otro paquete solicitando
- acuse inmediato de recibo.
-
- Luego, SPX espera respuesta en la duración del intervalo "abort
- timeout". De no haber respuesta, SPX da por terminada la sesión.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC retry count
-
-
- STARTEXAMPLE
- Para incrementar el número de veces que se vuelven a enviar paquetes
- SPX:
-
- protocol stack spx
- retry count 30
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- RETRY COUNT número
-
- Reemplace "número" por un número de intentos, entre 1 y 255.
- Valor por omisión = 20 intentos
-
- Si hay mucho tráfico en su red, o está transmitiendo a través de
- routers, puede ser conveniente incrementar el valor por omisión.
-
- NOTA: Algunas aplicaciones definen el valor de RETRY COUNT.
- En estos casos, se usa el valor definido por la aplicación, en tanto que
- el establecido en NET.CFG es ignorado.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar el número de veces que su estación
- de trabajo volverá a enviar paquetes cuyo recibo no fue acusado la
- primera vez que fueron enviados.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC send timeout
-
- STARTEXAMPLE
- Para incrementar la espera entre intentos de volver a enviar un
- paquete SPX:
-
- protocol stack spx
- send timeout 5600
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- SEND TIMEOUT número
-
- Reemplace "número" por un número de milisegundos, entre 500 y
- 65.535.
- Valor por omisión = Un valor que se calcula continuamente basándose
- en el tiempo que lleva a SPX obtener una respuesta del servidor.
-
- El valor por omisión es apropiado en casi todos los casos. Convendrá
- incrementar ese valor si se están usando productos de administración
- de redes en una red muy grande y hay muchos errores de conexión SPX .
-
- También puede ser apropiado incrementar el valor por omisión para
- un cliente de "Named Pipes (Canales con nombre)" que está
- funcionando más rápidamente que el servidor de "Named Pipes" al
- que está conectado.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar el tiempo que SPX debe esperar
- entre dos intentos de envío de paquetes a través de la red.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC sessions
-
- STARTEXAMPLE
- Para incrementar el número de sesiones SPX:
-
- protocol stack spx
- sessions 64
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- SESSIONS número
-
- Reemplace por un "número" mayor que 8. 1.000 es el límite superior
- práctico.
- Valor por omisión = 16 sesiones.
-
- Si ejecuta aplicaciones "Named Pipes (Canales con nombre)" u otras
- aplicaciones que usan SPX, puede necesitar incrementar el número
- de sesiones por omisión.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Especifica cuántas conexiones SPX abiertas simultáneamente pueden
- existir.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC NetWare for OS/2
-
-
- STARTUSAGE
- NETWARE FOR OS/2
- PERFORMANCE TUNING número
- REMOVE SERVER MEMORY
- SERVER MEMORY número
- ENDUSAGE
-
-
- STARTDESCRIPTION
- Establece las características de memoria y el rendimiento de NetWare
- para OS/2.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC performance tuning
-
- STARTEXAMPLE
- Para que NetWare para OS/2 y OS/2 v2.0 funcionen con un
- rendimiento aproximadamente igual:
-
- netware for os/2
- performance tuning 5
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- PERFORMANCE TUNING número
-
- Reemplace "número" por un número de 1 a 10.
-
- Cuanto mayor sea el número mayor será también el tiempo de proceso
- asignado a NetWare para OS/2 y más rápidamente funcionará el
- servidor de NetWare.
- Valor por omisión = 7
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Especifica el tiempo de proceso adjudicado a NetWare para OS/2.
- El tiempo no adjudicado a NetWare es usado por OS/2 v2.0.
- ENDDESCRIPTION
-
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC remove server memory
-
- STARTEXAMPLE
- Para liberar la memoria del servidor al ponerlo fuera de servicio:
-
- netware for os/2
- remove server memory
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- REMOVE SERVER MEMORY
-
- Escriba REMOVE SERVER MEMORY
-
- Valor por omisión = La memoria del servidor se libera al ponerlo
- fuera de servicio.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Indica al servidor de NetWare que debe liberar la memoria
- adjudicada. La memoria se libera durante la puesta fuera de
- servicio del servidor.
- ENDDESCRIPTION
-
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC server memory
-
- STARTEXAMPLE
- Para asignar 10 MB de memoria al servidor de NetWare para OS/2:
-
- netware for os/2
- server memory 10240
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- SERVER MEMORY número
-
- Reemplace "número" por un número de bytes.
-
- Cerciórese de que el número que especifique sea suficientemente alto
- como para permitir la ejecución del servidor, pero
- suficientemente pequeño como para dejar suficiente memoria a
- disposición de OS/2. El mínimo necesario para ejecutar el
- servidor de NetWare es de 8 megabytes.
-
- Si NetWare no puede asignar una cantidad de memoria especificada,
- emitirá un mensaje de advertencia y usará la mayor cantidad de
- memoria que pueda obtener.
-
- Valor por omisión = 8 MB
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Asigna memoria durante el arranque del servidor,
- cuando se inicializa el controlador PNETWARE.SYS.
- ENDDESCRIPTION
-
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC Token-Ring source routing
-
- STARTUSAGE
- PROTOCOL ROUTE
- SOURCE ROUTE [DEF] [GBR] [MBR] NODES n BOARD n
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa esta opción para configurar el Requester de modo que se ocupe
- del Direccionamiento de origen entre redes Token-ring conectadas con
- direccionadores de origen.
-
- Si sus redes Token-Ring no usan Direccionamiento de origen, no use
- esta opción. Cualquier estación de trabajo que se encuentre en
- el mismo anillo que un direccionador de origen de Token-Ring
- deberá usar el controlador de dirección de origen Token-Ring
- al comunicarse por medio del direccionador.
-
- Para más información sobre la instalación de Direccionamiento de
- origen, consulte el Capítulo 7 del manual Estación de trabajo de
- NetWare para OS/2 o vuelva a elegir el botón "Descripción".
- ENDDESCRIPTION
-
- STARTDESCRIPTION
- Para que el Direccionamiento de origen funcione, debe ser instalado
- en todas las estaciones de trabajo. Escriba la siguiente línea
- en todos los archivos CONFIG.SYS, reemplazando, "unidad" por
- la letra que identifica su unidad de arranque:
-
- DEVICE=unidad:\NETWARE\ROUTE.SYS
-
- Nota: Indique el lugar donde se han instalado los archivos del
- Requester
- \NETWARE en la ruta de acceso.
-
- Esta línea debe ser insertada después de la línea del controlador ODI y
- antes de la línea del protocolo (IPX).
-
- El controlador de direccionamiento de origen también debe ser
- instalado en todos los servidores a los que tendrán acceso
- las estaciones que los utilizan. Los números de anillo deben
- ser exclusivos, pero todos los servidores conectados por medio
- de direccionadores de origen pueden usar la misma dirección
- de red.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC def
-
- STARTEXAMPLE
- Para emitir por todas las rutas:
-
- protocol route
- source route def
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- DEF
-
- Escriba DEF para emitir por todas las rutas. Si desea emitir por una
- ruta solamente, omita el mandato DEF.
- Valor por omisión = emisión por una ruta (se omite DEF).
-
- Puede cambiar el valor por omisión cuando no esté seguro de la
- estabilidad de una o más rutas de la red. El uso de DEF aumentará
- notablemente el tráfico de la red, especialmente en redes de anillos
- redundantes.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste (trama por omisión) para especificar si debe
- enviarse simultáneamente, por todas las rutas posibles, las
- tramas con direcciones de destino desconocidas.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC gbr
-
- STARTEXAMPLE
- Para emitir a todos los lugares de destino, en todos los anillos y por
- todas las rutas:
-
- protocol route
- source route gbr
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- GBR
-
- Para emitir a todos los lugares de destino, en todos los anillos y por
- todas las rutas, escriba GBR. Para hacerlo por una sola ruta,
- omita GBR.
-
- Valor por omisión = por una sola ruta (se omite GBR)
-
- Si desea garantizar una transmisión exitosa por todas las rutas
- posibles, cambie este valor por omisión.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- La emisión general especifica si las tramas de la emisión deben ser
- enviadas simultáneamente a todos los lugares de destino, en
- todos los anillos y por todas las rutas posibles.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC mbr
-
- STARTEXAMPLE
- Para emitir simultáneamente tramas multiemitidas:
-
- protocol route
- source route mbr
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- MBR
-
- Escriba MBR para transmitir tramas multiemitidas simultáneamente a
- un grupo de lugares de destino y por todas las rutas posibles.
- Para transmitir tramas multiemitidas por una sola ruta, omita MBR.
-
- Valor por omisión = Transmisión por una ruta solamente (se omite
- MBR)
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar si las tramas con direcciones de
- función (tramas multiemitidas) serán enviadas simultáneamente a un
- grupo de lugares de destino, por todas las rutas posibles.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC nodes
-
- STARTEXAMPLE
- Para permitir la introducción de 24 anotaciones en la tabla de
- direccionamiento de origen:
-
- protocol route
- source route nodes 24
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- NODES n
-
- Reemplace "n" por un número de 8 a 255. Si escribe un número
- menor a 8, el sistema usará 8.
- Valor por omisión = 16 anotaciones
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Se usa este ajuste para especificar el número de anotaciones de la
- tabla de direccionamiento de origen.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC board
-
- STARTEXAMPLE
- Para especificar esa tarjeta lógica 2, la trama Token-Ring_SNAP
- también se direccionará al origen:
-
- link driver token
- frame token-ring
- frame token-ring_snap
-
- protocol route
- source route board 1
- source route board 2
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- BOARD n
-
- Reemplace "n" por un número de tarjeta lógica (trama) de 1 a 16.
- Valor por omisión = 1
-
- Por ejemplo, si para una estación de trabajo se enumeran varios tipos
- de tramas en la opción Controlador de enlace, como definición por
- defecto sólo a la primera trama de la lista le corresponde
- Direccionamiento de origen. Para habilitar éste en la segunda
- trama o en otras, deberá especificar explícitamente la segunda
- trama como lógica.
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Especifica la tarjeta lógica (trama) de un determinado tipo que
- se ocupará del Direccionamiento de origen.
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
-
- STARTTOPIC Virtual MLID for LAN sharing
- STARTDESCRIPTION
-
- Uséla si utiliza LANSHARE.SYS y el servidor NetWare v4.0
- tiene un controlador de buffer de tamaño distinto al
- del valor por omisión de LANSHARE.SYS (1514 bytes).
-
- Si LANSHARE.SYS y NetWare v4.0 no utilizan el mismo tamaño de
- controlador de buffer, aparecerá un mensaje de error en el
- enlazamiento y éste fracasará.
-
- ENDDESCRIPTION
- ENDTOPIC
-
- STARTTOPIC virtual board size
-
- STARTEXAMPLE
- Para establecer el tamaño de buffer en 2042 bytes:
-
- virtual mlid for lan sharing
- virtual board size 2042
- ENDEXAMPLE
-
- STARTUSAGE
- VIRTUAL BOARD SIZE número
-
- Reemplace "número" por el número de bytes usado por el servidor de
- NetWare v4.0
-
- Valor por omisión = 1514 bytes
- ENDUSAGE
-
- STARTDESCRIPTION
- Usélo si está utilizando LANSHARE.SYS y el servidor de NetWare
- v4.0 tiene un tamaño de controlador de buffer con valor por omisión
- distinto de LANSHARE.SYS (1514 bytes).
-
- Si LANSHARE.SYS y NetWare v4.0 no utilizan el mismo tamaño de
- buffer de controlador, aparecerá un mensaje de error en el
- enlazamiento y éste fracasará.
- ENDDESCRIPTION
-
- ENDTOPIC
- ENDMESSAGE
-
-
-
- STARTMESSAGE 14 ( Pantalla de ayuda para cambiar la unidad de origen )
- Cerciórese de que la unidad de origen indicada, sea aquella desde la cual
- desea efectuar la instalación.
- De no serlo, escriba la letra correspondiente a la unidad que desea.
-
- Si está efectuando la instalación desde una unidad de red, cerciórese de
- haber copiado en esa unidad de red todos los discos del Requester.
-
- La unidad de la red debe ser tener exactamente los mismos directorios
- que se hallan en los diskettes de la estación de trabajo de NetWare
- para OS/2.
- ENDMESSAGE
-
-
- STARTMESSAGE 15 ( Pantalla de ayuda para "getting started" - Requester en funcionamiento)
- Bienvenido al Programa de instalación de estación de trabajo
- de NetWare para OS/2.
-
- El programa Requester de NetWare para OS/2 se ha instalado en esta
- estación de trabajo y está en funcionamiento. Las siguientes
- opciones están disponibles:
-
- * Para instalar una nueva versión del Requester o para cambiar
- la definición de la configuración, elija "Requester en estación de
- trabajo" del menú "Instalación".
-
- * Para configurar el Requester en la estación de trabajo, elija
- "Esta estación de trabajo" del menú "Configuración".
-
- * Para instalar un "Disquete de Servicios Novell" (Services Diskette-NSD),
- elija "NSD en estación de trabajo", del menú "Instalación".
-
- * Para instalar respaldo para estaciones de trabajo sin disco duro,
- elija "Estaciones de trabajo remotas" del menú "Instalación".
-
- * Para configurar el Requester para estaciones de trabajo sin disco duro,
- elija "Estaciones de trabajo remotas" del menú "Configuración".
-
- * Para instalar NetWare para OS/2 en esta máquina, elija "NetWare
- para OS/2" del menú "Instalación".
-
- NOTA: Puede elegir "¡Léame!" en el menú que se encuentra en la parte superior de esta
- pantalla, para visualizar el archivo de texto "Léame"
- que se haya entregado con esta versión del Requester.
- ENDMESSAGE
-
-
- STARTMESSAGE 16 ( Pantalla de ayuda para "getting started" - Requester NO funcionando )
- Bienvenido al programa de Instalación de estación de trabajo de NetWare para OS/2
-
- El Requester de NetWare para OS/2 no está en ejecución en esta estación
- de trabajo debido a alguna de las siguientes razones:
-
- 1) No se lo ha instalado aún en esta estación de trabajo.
- 2) No se ha vuelto a arrancar la estación de trabajo desde que se instaló
- el programa.
-
- Las siguientes opciones están disponibles:
-
- * Para instalar el Requester, elija "Requester en estación de trabajo"
- del menú "Instalación".
-
- * Para configurar el Requester, elija "Esta estación de trabajo" del menú
- "Configuración".
-
- * Para configurar el Requester en esta estación de trabajo, elija
- "Esta estación de trabajo" del menú "Configuración".
-
- * Para instalar NetWare para OS/2 en esta máquina, elija "NetWare
- para OS/2" del menú "Instalación".
-
- NOTA: Puede elegir "¡Léame!" en el menú para visualizar el archivo
- "Léame" entregado con esta versión del Requester.
- ENDMESSAGE
-
- STARTMESSAGE 17 ( Ayuda para la Ayuda )
- Para obtener ayuda sobre una ventana: Elija el botón "Ayuda" en esa ventana,
- o pulse <F1>. También, visualice la barra de mensajes situada al pie de la pantalla.
-
- Para obtener ayuda sobre un botón u otra región de la pantalla: Pulse la
- tecla TAB hasta llegar a la región deseada y pulse <F1>. También, observe
- la barra de mensaje situada al pie de la pantalla.
-
- Para obtener ayuda general: Elija "Ayuda" en la barra de menú o
- pulse <F1> en la ventana principal.
-
- Para obtener ayuda sobre un campo, botón, recuadro o elemento de menú
- específicos:
-
- Para ver los archivos Léame: Elija "¡Léame!" en la barra de menú.
- ENDMESSAGE
-
-
-
- STARTMESSAGE 19 ( Pantalla de ayuda para copiar archivos NW para OS/2)
- Elija COPIAR para comenzar a copiar los archivos en los directorios de destino.
-
- Si los directorios no son correctos, elija CANCELAR.
- ENDMESSAGE
-
-
-
- STARTMESSAGE 20 ( Pantalla de ayuda para copiar archivos de OS/2 para RIPL )
-
- ¡¡¡ADVERTENCIA!!!: Está a punto de copiar todos los archivos de la unidad C:
- en cada uno de los servidores seleccionados.
-
- * Asegúrese de que se hayan eliminado de esta unidad los archivos que
- no sea necesarios. Los archivos de sistema de OS/2 ocupan 30 MB o más
- espacio en disco. Los archivos que no necesita pueden ocupar aún más
- espacio.
-
- * Asegúrese de que los archivos del Requester estén instalados en el
- directorio C:\NETWARE asignado por omisión.
-
- Si desea copiar los archivos en cada uno de los servidores seleccionados,
- elija Sí y continúe con el procedimiento de instalación.
-
- Si no desea copiar los archivos, elija "Sí" y luego Cancelar.
- ENDMESSAGE
-
-
-
-
- STARTMESSAGE 21 ( Seleccionar directorio NETWARE por omisión para NW para OS/2 )
- Debe copiar los controladores de hardware para NetWare para OS/2 en el mismo
- directorio que los archivos del Requester de NetWare para OS/2 (si ya ha
- instalado el Requester de NetWare). El directorio por omisión de esos archivos
- es \NETWARE
- ENDMESSAGE
-
-
-
-
- STARTMESSAGE 22 ( Seleccionar directorio NWOS2 por omisión para NW para OS/2 )
- Los archivos del servidor de NetWare para OS/2 y los del servidor de
- NetWare v4.0 deben ser copiados en el mismo directorio. Este directorio, por
- omisión, es el \NWOS2.
-
- Este procedimiento de instalación fija una variable para que la ubicación
- por omisión, durante la instalación de NetWare v4.0, sea \NWOS2.
- ENDMESSAGE
-
-
-
-
- STARTMESSAGE 23 ( Copiar controladores de ODI)
- Se muestra el controlador de ODI cargado en el archivo CONFIG.SYS.
- Si no se edita el archivo CONFIG.SYS, es posible que no se haya
- definido una unidad por omisión.
-
- Esta pantalla permite copiar el controlador de ODI por omisión solamente o
- todos los controladores de ODI en la unidad de origen.
- ENDMESSAGE
-
-
-
-
- STARTMESSAGE 24 (añadir un controlador de ODI al archivo CONFIG.SYS)
- Escriba o elija de la lista de controladores el nombre de controlador
- para la tarjeta de la red de la estación de trabajo. Elija la flecha
- situada a la derecha del campo de entrada de unidad para ver la lista
- de archivos de controlador en la unidad de origen. Si coloca un nuevo
- disquete en la unidad de origen y elige la flecha, verá la lista de
- controladores actualizada.
-
- Si el nombre del controlador que desea no aparece en la lista, deberá
- escribirlo. Cerciórese de que tenga a su disposición el disquete del
- controlador correcto. El sistema pedirá más adelante durante la
- instalación que lo inserte en una unidad.
-
- Por ejemplo:
- Si tiene una tarjeta Novell/Anthem NE2000 escriba o seleccione de la lista,
- el siguiente nombre:
-
- NE2000.SYS
- ENDMESSAGE
-
-
-
-
- STARTMESSAGE 25 ( Elegir respaldo para DOS y Windows)
- Active o desactive el respaldo para IPX para sesiones virtuales,
- eligiendo Activado o Desactivado. Si elige Desactivado, no podrá usar
- la red NetWare desde sesiones de DOS o de Windows.
- Si elige Activado, consulte el Capítulo 3 del manual Estación de
- trabajo de NetWare para OS/2 para obtener información sobre cómo
- configurar sesiones de DOS o de Windows después de salir del
- programa de instalación.
-
- Seleccione una de las opciones:
-
- "Soporte privado" - Todas las sesiones de DOS y de Windows tendrán su
- propio registro de entrada a un servidor de NetWare. Las sesiones
- de OS/2 comparten otro registro.
-
- "Soporte global" - Todas las sesiones de DOS, Windows y OS/2 compartirán
- el mismo registro de entrada a un servidor de NetWare.
-
- "Sin soporte" - Desactiva el respaldo de NetWare para todas las
- sesiones de DOS y de Windows.
- ENDMESSAGE
-
-
-
- STARTMESSAGE 26 (Elegir protocolos opcionales)
- Esta pantalla permite elegir protocolos opcionales.
-
-
- Respaldo para SPX - SPX es necesario para algunas utilidades de impresión de
- NetWare (como la Network Printer), "Canales con nombre (Named Pipes)" y aplicaciones que
- utilizan el protocolo SPX (como el "NetWare Services Manager" para OS/2).
- Si va a utilizar TLI, cargue SPX.
-
- NetBIOS - Elija este cuadro si piensa utilizar aplicaciones que usan el
- protocolo NetBIOS de NetWare. Por información sobre cómo usar el
- NetBIOS de NetWare con el NetBIOS de IBM, vea el manual Estación
- de trabajo NetWare para OS/2.
-
- "Canales de nombres remotos" - Use este protocolo si esta máquina se
- desempeñará como servidor de canales de nombre remotos o como cliente.
- Si selecciona "Soporte a cliente y servidor", deberá escribir un nombre
- exclusivo (de 1 a 16 caracteres) para su máquina.
- ENDMESSAGE
-
-
-
-
- STARTMESSAGE 27 (Instalación completa prosigue con configuración)
- Se han instalado las opciones seleccionadas. Se puede optar por salir
- de la utilidad de instalación o elegir "Esta estación de trabajo" del
- menú de configuración para configurar.
-
- Es posible que desee configurar el Requester si:
-
- * Prefiere evitar especificar el contexto en la línea de mandatos
- cada vez que registra su entrada en la red. Defina una instrucción
- de Contexto de nombre de Requester de NetWare en el archivo
- NET.CFG.
-
- * La red usa el tipo tramas Ethernet distinto de Ethernet_802.2.
- Ethernet_802.2 es el nuevo valor por omisión para los controladores
- ODI de estación de trabajo. Define una sentencia de Trama de controlador
- de enlace.
-
- * Si en su instalación hay más de un árbol de directorios. Defina una instrucción
- del árbol de preferente del Requester de NetWare.
-
- * La tarjeta de la estación de trabajo no está utilizando los valores por
- omisión. Defina una instrucción de Controlador de enlace para la tarjeta.
-
- * La estación de trabajo tiene más de una tarjeta. Define una
- instrucción de Controlador de enlace para cada tarjeta.
-
- * El Requester de NetWare ha de compartir una tarjeta de red con otro
- software de comunicaciones, tal como el Servidor de LAN. Consulte
- el Capítulo 8 del manual Estación de trabajo de NetWare para OS/2.
-
- También es posible establecer la configuración por omisión para Named
- Pipes, NetBIOS o Token-Ring Source Routing.
- Consulte la ayuda correspondiente a cada una de estas opciones.
- ENDMESSAGE
-
-
-
-
- STARTMESSAGE 28 (Se ha completado la configuración)
-
- Ha finalizado la configuración del Requester de NetWare para OS/2.
-
- Para salir del programa de instalación, elija "Cerrar" del menú,
- en el ángulo superior izquierdo de la ventana.
- ENDMESSAGE
-
-
-
- STARTMESSAGE 29 (Se ha completado la instalación de RIPL)
-
- Se han instalado las opciones seleccionadas para dar soporte al arranque
- a estaciones de trabajo remotas.
-
- Ahora, puede proseguir con la configuración de estaciones de trabajo
- remotas. Para ello, elija "Estaciones de trabajo remotas" del menú
- "Configuración".
-
- Para salir del programa de instalación, elija "Cerrar" del menú situado
- en el ángulo superior izquierdo de la ventana.
- ENDMESSAGE
-
-
-
- STARTMESSAGE 30 (Se ha completado la instalación de NetWare para OS/2)
-
- Se ha instalado NetWare de OS/2. Ahora, se debe instalar NetWare v4.0.
- consulte a NetWare v4.0 Installation Supplement for OS/2 Servers donde
- hallará instrucciones.
-
- Para salir de este programa de instalación, elija "Cerrar" del menú
- situado en el ángulo superior izquierdo de la ventana.
- ENDMESSAGE
-
-
-
- STARTMESSAGE 31 (Copiar archivos RIPL únicamente)
-
- Seleccione esta opción para copiar los archivos de arranque remoto en los
- servidores que haya especificado.
-
- Las estaciones de arranque remoto necesitan estos archivos para poder
- realizar el acceso inicial a la red.
-
- Consulte el manual Estación de trabajo de NetWare para OS/2, donde
- hallará más información sobre los archivos que se copian.
- ENDMESSAGE
-