"LA PROMESA", DE LOS BELGAS DARDENNE, ESPIGA ORO EN EL FESTIVAL DE VALLADOLID
"La Promesa", de los belgas Luc y Jean-Pierre Dardenne, fue la pelicula triunfadora de la 41 Semana Internacional de Cine (SEMINCI) de Valladolid, al obtener el maximo galardon del certamen, la Espiga de Oro, dotado con tres millones de pesetas.
La Espiga de Plata fue para "Un heroe muy discreto", del frances Jacques Audiard, mientras que el espa├▒ol Fernando Leon obtuvo el premio al mejor nuevo director, por "Familia", que tuvo que compartir con la realizadora australiana Shirley Barrett, que presento a concurso "Serenata de amor".
Los asistentes a la lectura del acta del jurado respaldaron con aplausos la decision de otorgar la Espiga de Oro a "La Promesa", muy bien recibida por el publico cuando fue proyectada ayer y que obtuvo ademas el premio de la Federacion Internacional de la Prensa Cinematografica (FIPRESCI), que por primera vez se otorga este a├▒o en el Festival de Valladolid.
En su primer largometraje, los hermanos Dardenne reflejaron de forma realista el drama de la inmigracion ilegal y la explotacion de mano de obra barata, mediante el proceso que experimenta un ni├▒o de quince a├▒os para cumplir una promesa hecha.
Con menos unanimidad se acogieron los premios a la mejor actriz, que recayo en la griega Amalia Moutossi, por "Una gota en el oceano", y a la mejor fotografia, para Arnaldo Catinari, por "La vida privada", del espa├▒ol Vicente Perez Herrero.
El galardon al mejor actor fue para el veterano Max von Sydow, por su interpretacion del Premio Nobel noruego Knut Hamsun, en la pelicula "Hamsun", del sueco Jan Troell.
La espa├▒ola "Familia" obtuvo, ademas del galardon al mejor nuevo director, el premio del publico, que otorga el periodico "El Norte de Castilla" con los votos emitidos por los asistentes a las proyecciones, y una mencion especial de la FIPRESCI.
De los 16 cortometrajes a concurso, el jurado eligio "La historia del gato y la luna", del portugues Pedro Serrazina, para la Espiga de Oro, y "Bases de realidad", del aleman Olaf Bohme.
La actriz y directora espa├▒ola Iciar Bollain fue la encargada de dar a conocer el fallo del jurado, integrado tambien por el realizador australiano Paul Cox; el escritor espa├▒ol Luciano G. Egido; el director de fotografia checo Jaromir Sofr; la actriz canadiense Louise Marleau, y el responsable del Festival dei Popoli de Florencia, Mario Simondi.
Tambien se hizo publica la decision del jurado de la seccion competitiva "Tiempo de Historia", dedicada al documental, de otorgar su primer premio a "Los diablos no sue├▒an", del suizo Andreas Hoessli, "por su documentada y honesta recuperacion de una figura ocultada, la del presidente de Guatemala Jacobo Arbenz".
Los segundos premios fueron para "Paris fue una mujer", de Greta Schiller (Reino Unido), y "Asaltar los cielos", de los espa├▒oles Javier Rioyo y Jose Luis Lopez Linares.
La 41 Semana de Cine de Valladolid se clausuro con una gala en la que se entregaron los premios y se proyecto "La camioneta" (The van), ultimo trabajo del britanico Stephen Frears.
En ella, Frears vuelve a situar la accion en Barrytown, barrio del norte de Dublin que ya aparecio en su pelicula "Cafe irlandes", para llevar a la pantalla una adaptacion de la novela del mismo titulo de Roddy Doyle.
Esta proyeccion cerro nueve dias de cine, durante los cuales se proyectaron 218 peliculas, quince de ellas a concurso, distribuidas en diez secciones y ciclos.