EL EMBAJADOR NIPoN HOMENAJEA A 600 SEVILLANOS APELLIDADOS JAPoN
El embajador japones en Espa├▒a, Jutaro Sakamoto, homenajeo a unos seiscientos sevillanos apellidados Japon, que viven en su mayoria en Coria del Rio (Sevilla), para confirmar los vinculos que existen entre ambos paises.
El origen de este apellido, segun explicaron a EFE fuentes de la embajada, esta en el viaje que hizo en 1614 el mandarin Masamune Date, quien vino a Espa├▒a acompa├▒ado por un sequito de 180 personas para reunirse con el Rey Felipe III y posteriormente en Roma con el Papa Paulo V.
De este grupo de japoneses que vinieron a Espa├▒a, unas treinta personas decidieron quedarse en tierras hispanas, por lo que algunos miembros del sequito de Hasekura pudieron ser los ascendientes de los corianos apellidados Japon.
El primer apellido Japon aparece registrado en 1622 en Zafra (Badajoz) y hace referencia a Tomas Felipe Caballero Japon, mientras que en el archivo municipal de Coria no se encuentra el primer registro de un Japon hasta 1647, dato que en los archivos parroquiales se retrasa hasta 1667.
Segun recuerda la Embajada de Japon en Espa├▒a, la relacion entre ambos paises se remonta a 1549, cuando San Francisco Javier llego a las costas del pais nipon, por lo que aseguran que "es la relacion mas antigua mantenida con un pais europeo".
El homenaje, que tuvo lugar en un hotel, comenzo con unas palabras del embajador, que hablo de las relaciones entre Espa├▒a y Japon. Despues, uno de los descendientes de aquella antigua embajada, Juan Manuel Suarez Japon, ex consejero de Cultura de la Junta de Andalucia, conto la historia de la llegada de Hasekura en el siglo XVII.
A continuacion un descendiente japones de la generacion Hasekura hizo una semblanza personal de su ascendiente y, luego, se proyecto un video explicativo de la "Embajada Hasekura".
Dentro del homenaje, destaco la "Ceremonia del Te" que hizo el grupo Urasenke, venido desde la ciudad Sendai (Japon), en la que nacio Hasekura.
El acto atrajo la atencion de medios de comunicacion japoneses, de los que siete, entre los que estaba la cadena de radiotelevision NHK, acudieron a las celebraciones.
Coria del Rio cuenta con una estatua de Hasekura, hecha por un escultor japones y regalada por aquel Gobierno en 1992, que cuenta con una reproduccion en cada una de las ciudades por las que paso la embajada de Hasekura.