El Principe de Asturias, Felipe de Borbon, realizo una visita de dos dias a Lisboa que, pese a su caracter privado, tuvo un alto significado en el marco de las excelentes ralaciones luso-espa├▒olas.
La visita termino con un almuerzo en la residencia del embajador de Espa├▒a que congrego en torno al heredero de la Corona espa├▒ola al presidente portugues, Jorge Sampaio, y a su antecesor, Mario Soares, y a los ministros de Negocios Extranjeros, Econonomia y Ambiente, junto a otras personalidades de la vida politica y economica del pais.
El apretado programa de la visita incluyo una entrevista con Sampaio y otra con el primer ministro portugues, Antonio Guterres, y a la asistencia al almuerzo conmemorativo de los 25 a├▒os de la Camara Luso-Espa├▒ola de Comercio.
La primera jornada culmino con una cena de gala ofrecida en honor del principe por el presidente Sampaio y su esposa, Maria Jose Ritta, en el palacio nacional de Queluz.
El heredero de la Corona realizo un peque├▒o crucero por el Tajo a bordo de un navio de la marina portuguesa para visitar las obras de construccion del Puente Vasco da Gama, cuyas principales caracteristicas le fueron explicadas por los directivos de la firma britanica que lo construye.
El puente, segunda travesia del Tajo en Lisboa, tendra una longitud de 18 kilometros, diez de los cuales sobre el Mar de la Paja y esta presupuestado en unos 1.000 millones de dolares, la mayor inversion jamas hecha en Portugal.
El principe visito despues las oficinas centrales de la exposicion mundial que, sobre el tema de los oceanos, se celebrara en Lisboa en 1998 (EXPO-98), donde sus principales caracteristicas le fueron mostradas por su comisario nacional, Antonio Caroso e Cunha.
Por ultimo, el principe presidio, junto con Sampaio, en el Museo de la Electricidad, una antigua central termica ubicada cerca de la Torre de Belem, el acto de entrega del Premio Puente de Alcantara, instituido por la Fundacion San Benito de Alcantara, a Electricidade de Portugal y las firmas constructoras de una central hidroelectrica junto a la frontera luso-galaica.
En estos actos, tanto Sampaio como el Principe de Asturias insistieron en la necesidad de mantener y fomentar la cooperacion y el buen entendimiento entre los paises ibericos. Sampaio destaco "la importancia que reviste su constante fortalecimiento" y el principe, en su brindis de Queluz, se├▒alaba como tarea para ambos pueblos "perseverar en el esfuerzo y la ilusion para encarar el futuro de nuestras relaciones y potenciar los lazos de entendimiento permanente".