VISITA DE AZNAR A MeXICO EN UN MOMENTO PROPICIO PARA UNA NUEVA ERA DE RELACIONES
El presidente del Gobierno espa├▒ol, Jose Maria Aznar, realizo una visita oficial de tres dias a Mexico para contribuir a consolidar una nueva era de las relaciones bilaterales.
Mexico y Espa├▒a "se encuentran en una coyuntura propicia" para consolidar esta nueva era de relaciones, se├▒alaron ambos gobiernos en un comunicado conjunto sobre la visita e Aznar, que se entrevisto en varias ocasiones con el presidente mexicano Ernesto Zedillo.
Los primeros frutos de los "encuentros fructiferos" llegaron con la firma del contrato de Fideicomiso del Fondo Mixto por seis millones de dolares.
Los gobiernos se congratularon de los avances alcanzados en materia de cooperacion juridico-penal con la suscripcion del protocolo que modifica el Tratado de Extradicion Bilateral entre Mexico y Espa├▒a, que habia entrado en vigor el 1 de septiembre.
Zedillo expreso a Aznar su reconocimiento por el apoyo que Espa├▒a habia brindado a Mexico para que comenzaran las negociaciones del Acuerdo de Concertacion Politica y Asociacion Economica con la Union Europea, "dada su importancia como interlocutor privilegiado ante sus socios europeos".
Aznar manifesto a Zedillo que el gobierno espa├▒ol veia con gran interes los avances de Mexico para lograr la reactivacion economica y el desarrollo, "resultado del esfuerzo y la voluntad constructiva".
Los jefes de gobierno expresaron su "profunda preocupacion" por la aprobacion en Estados Unidos de las leyes Helms-Burton y D'Amato-Kennedy, cuya aplicacion se basa en la extraterritorialidad, y coincidieron en la libertad que tiene cada pais de establecer vinculos economicos con otros estados.
Ambos mandatarios expresaron su satisfaccion por los avances del proceso de paz en Guatemala, y recordaron que Mexico y Espa├▒a "no han ahorrado esfuerzos, con la mediacion del secretario general de la ONU, para contribuir a la buena marcha de este proceso".
Como prueba del buen estado de las relaciones bilaterales, el presidente de Mexico, Ernesto Zedillo, rompio el protocolo y acudio a recibir a Aznar al aeropuerto, antes de mantener en el Palacio Nacional una entrevista que sirvio para establecer los principales asuntos de la agenda de la visita.
Fuentes de la delegacion espa├▒ola informaron de que los dos presidentes constataron que sus puntos de vista son similares cuando se trata de analizar el terrorismo, un fenomeno que padecen sus respectivos paises.
La visita de Aznar a Mexico tiene lugar unos dias despues de la entrado en vigor del nuevo Tratado de Extradicion en ambos paises, que afecta a las cerca de 200 personas que la Policia espa├▒ola ha detectado como residentes en Mexico y que estan relacionadas con la banda terrorista ETA.
La importancia que el Ejecutivo espa├▒ol concede al problema de ETA se advirtio tambien en la reunion entre Aznar y una docena de directores de medios de comunicacion, a quienes explico diversos aspectos del modelo autonomico espa├▒ol y expreso su preocupacion porque no se entienda correctamente el terrorismo de ETA.
Aznar visito el Senado mexicano donde dicto una conferencia sobre la vision espa├▒ola de las relaciones de Mexico con la Union Europea y defendio el papel que juega Espa├▒a ante sus socios en defensa de Iberoamerica.
En este contexto, Aznar afirmo que "el factor fundamental que marca profundamente las futuras relaciones de la Union Europea con Mexico es la pertenencia de este pais al Tratado de Libre Comercio (TLC) de America del Norte".
En la cancilleria mexicana, Aznar hablo a la comunidad diplomatica acreditada en Mexico sobre la perspectiva espa├▒ola de las cumbres iberoamericanas que se celebran anualmente desde 1991 entre los jefes de estado y de gobierno de la region.
El jefe del gobierno espa├▒ol preciso que "las cumbres iberoamericanas son ocasion propicia para compartir ideas que se traduzcan en politicas compenetradas para luchar eficazmente contra estos enemigos de la convivencia democratica y pacifica".
Para Aznar, las cumbres iberoamericanas "son, asimismo, un cauce idoneo para hacer causa comun frente a eventuales intentos de desestabilizacion de los sistemas democraticos de los paises miembros".
Aznar condeno el narcotrafico, el terrorismo y la corrupcion y recalco que si no se combaten, "equivaldria a permitir que se instalen en los cimientos de nuestras democracias unas fuerzas mortiferas que podrian, incluso, llegar a abortar lo mas valioso que poseemos, cual es la condicion de ciudadanos libres".
La visita de Aznar incluyo entrevistas con los lideres del gobernante Partido Revolucionario Institucional, el Partido de Accion Nacional, el Partido de la Revolucion Democratica y el Partido del Trabajo, con quienes hablo de la transicion a la democracia.
Tambien se reunio el viernes con el regente (alcalde) oscar Espinoza Villarreal, quien lo nombro huesped distinguido y le entrego las llaves de la ciudad de Mexico.
En el aspecto economico, Aznar subrayo el interes de las empresas de su pais por participar en la compra de empresas estatales y pidio al presidente Zedillo acelerar el proceso de privatizacion en el pais.