home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- Recursos del Sistema OS/2 - Comentarios
-
- Este programa muestra una serie de informaciones: un reloj digital
- con la fecha, el tiempo que ha transcurrido desde la última vez en
- que se arrancó el ordenador, la cantidad de memoria virtual libre,
- el tamaño del fichero de intercambio, el tamaño máximo al que puede
- llegar este fichero, el porcentaje de utilización de la CPU (en %),
- el número de tareas activas y el espacio libre que queda en cada
- una de las unidades de disco. Cada dato se actualiza una vez por
- segundo, o bien el intervalo de tiempo configurado por el usuario.
- Les unidades de disco no-removibles (incluídos los CD-ROM) no son,
- actualmente, soportados.
-
- He incluido el código fuente. El usuario tiene plena libertad para
- extraer de él ideas... Ahora bien, no cambieis el programa y lo
- distribuais como si continuara siendo el mio. Si tienes alguna idea
- para añadirla al programa enviadme, por favor, una nota. Mi
- identificador en CompuServe es el 72607,3111, dónde leo el correo
- varias veces por semana. Estoy muy interesado en vuestras
- sugerencias.
-
- NOTA: Si está interesado en traducir el programa a otro idioma, puede
- realizar su propia versión de los ficheros ENGLISH.DOC, ENGLISH.RC y
- ENGLISH.IPF. Si me envia estas nuevas versiones, yo me encargaré de
- hacer los ficheros HLP, DLL y el fichero Make, así como de distribuir la
- nueva versión, a través de CompuServe.
-
- Installación:
-
- Se debe ejecutar el programa de instalación, ESPAÑOL.CMD, que le
- pedirá el directorio en el que desea copiar el programa y le preguntará
- si lo quiere añadir a la carpeta Inicio. El programa creará el objeto
- del programa y lo situará en el Escritorio o bien en la carpeta de
- Inicio. El objeto creado tendrá todos los atributos necesarios para su
- correcta ejecución.
-
-
- Autor:
-
- Rick Papo, CompuServe 72607,3111.
- Traducción al español por Rick Papo y Xavier Caballé.
- Traducción al alemán por el Dr. Herbert Klaeren de la Universidad
- de Tübingen, Alemania.
- (Internet: klaeren@informatik.uni-tuebingen.de)
- Traducción al catalàn por Xavier Caballé
- (Internet: xavier.caballe@abaforum.es)
-
- Historia de los cambios:
-
- 1.50 (16 octubre 1992)
- Primera versión en español.
-
- 1.51 (10 noviembre 1992)
- Revisiones menores en el código fuente.
- Se utiliza separador de miles según el país.
- Mientras se mueve la pantalla, se apagar el reloj.
- Versión en alemán por el Dr. H. Klaeren de Tübingen, Alemania.
-
- 1.52 (18 noviembre 1992)
- Accepta parámetros al invocar el programa.
- Nuevo parámetro: NUEVO, que permite restaurar los valores
- por defecto del programa.
- Opción del menú para fijar el intervalo de actualización.
-
- 1.53 (28 diciembre 1992) -
- Corregido para mandos remotos 'Novell'.
- Aparté el apoyo para limpiar la programación a DEBUG.C y DEBUG.H.
- La traducción al español fue revisado por Xavier Caballe.
- Una traducción al catalán fue añadida.
- Rehice la función de medir la nivel de actividad del sistema.
-
- 1.54 (30 enero 1993) -
- Añadida tecla aceleradora (ALT+H) para la función de ocultar los
- menús.
- Se considera ERROR_NOT_READY como disco removible.
- Se redibuja el menú y la ventana cada vez que cambia la lista de
- discos a los que se tiene acceso.
- Se considera ERROR_NOT_SUPPORTED como disco remoto (TCP/IP).
-
- 1.60 (08 marzo 1993) -
- Añadida la posibilidad de mostrar el número de tareas activas, de
- acuerdo con la lista de ventanas del sistema.
- Se soluciona un bug en cuanto a intentar ocultar los controles
- mientras la ventana está minimizada.
- Sólo se comprueba el tipo de las unidades de disco durante la
- inicialización del sistema o bien cuando se hace un NET USE.
- Precalibración del porcentaje de uso de la CPU si el driver
- HRTIMER.SYS está disponible.
-
- 1.61 (09 abril 1993) -
- Ahora comprueba si la unidad de disco es remota antes de intentar
- acceder a ella. Todos los discos remotos son monitorizados.
- Sólo se monitorizan los discos duros locales.
- Muestra el nombre del sistema de ficheros de la unidad de disco.
- Se correige un bug en la actualización de la lista de unidades de disco.
- Si durante la obtención de datos de un disco se obtiene un error,
- no se realiza ningún otro intento de lectura de esa unidad.
- Se previene el acceso a la lista de elementos a mostrar por
- más de un thread a la vez.
-
- 1.62 (03 mayo 1993) -
- Se soluciona un bug que no permitía comprobar la unidad Z:.
- Se soluciona un bug que no permitía monitorizar los discos
- virtuales (discos RAM).
- Se soluciona un bug en medir la velocidad de la CPU en
- máquinas muy rápidas.
- Se soluciona un bug en la actualización de la lista de
- unidades de disco.
-
- 2.00 (06 julio 1993) -
- Ahora guarda la información en un fichero .INI propio (no el del
- sistema).
- Muestra el tiempo transcurrido desde la última vez en que se
- arrancó el ordenador.
-
- 2.10 (18 agosto 1993) -
- Añadida una caja de diálogo para la configuración.
- Se han reescrito más partes del programa en C++.
-
- 2.11 (20 setiembre 1993) -
- Se indica el día de la semana en la fecha.
-
- 2.12 (13 octubre 1993) -
- Se elimina el registro de los errores.
- Opción de mostrar el espacio libre total de disco.
-
- 2.20 (15 noviembre 1993)
- Convertido a IBM C Set++.
- Revisadas las abreviaciones de los días de la semana en catalán y español.
-
- 2.21 (23 diciembre 1993)
- Solucionado un problema en la inicialización del gestor de ayudas.
- Añadida la opción de animación de la ventana.
- Added exception handler.
-