JosΘ Velicia Berzosa. Fundaci≤n Las Edades del Hombre.
Para la Iglesia en Castilla y Le≤n, promotora y gestora del proyecto, Θste ha querido ser fiel a tres ideas que parecen esenciales para una empresa eclesial de este tipo :
Servicio en gratuidad.
Amor a la belleza.
Apuesta por el futuro.
![]() |
Como escribe Alain Finkielkraut : "La cultura contemporßnea
esta atravesando una crisis de identidad porque se estß hundiendo precisamente en lo cultural. La
cultura contemporßnea ya no puede resistir a la ofensiva de la industria cultural. Se impone lo
cultural frente a la cultura.Lo cultural precisamente es la idea de que todo lo que hace el hombre
pertenece a la cultura" .
Cuando se puede escribir impunemente que desde "lo cultural" tienen el mismo valor
el MoisΘs de Miguel Angel que unos pantalones vaqueros es que algo muy grave y letal para el
hombre estß pasando.
La belleza hoy es una palabra clave para la tarea evangelizadora de la Iglesia. Como dice H. von Balthasar "nuestra palabra inicial se llama belleza. La belleza, en la que no nos atrevemos a seguir creyendo y a la que hemos convertido en una apariencia para poder librarnos de ella sin remordimientos. La belleza, que como hoy aparece bien claro, reclama para si al menos tanto valor y fuerza de decisi≤n como la verdad y el bien, y que no se deja separar ni alejar de sus dos hermanas sin arrrastrarlas consigo en una misteriosa venganza. De aquel cuyo semblante se crispa ante la s≤la menci≤n de su nombre, pues para Θl la belleza s≤lo es una chucherφa ex≤tica del pasado burguΘs, podemos asegurar que - abierta o tßcitamente - ya no es capaz de rezar y pronto ni siquiera serß capaz de amar".
![]() |
La belleza como recordatorio visible de la Luz Invisible. La belleza a travΘs de la
cual la Iglesia debe comunicar el Misterio, lo Inefable. Como escribe F. MΘdicus "Dios necesita de
los profetas para manifestarse, y todos los profetas necesariamente son artistas : lo que diga un
profeta nunca podrß decirse en prosa"