Los "ladrillos" de construcción
Ya hemos dicho antes que en "Softy 3D" sólo emplearemos dos objetos básicos con cuya mezcla construiremos los modelos. Estos elementos básicos son el objeto Softsphere y el objeto Softspline. El primero es una simple esfera que crearemos pulsando en el icono correspondiente y pinchando después con el botón izquierdo en la ventana activa. Entonces, al desplazar el ratón (sin apretar ningún botón) definiremos el tamaño de la esfera (que quedará concluida al hacer clic con el botón izquierdo). Al terminar de dibujar una Softsphere, la opción seguirá activa, por lo que podremos indicar el punto de creación de otro objeto de este tipo volviendo a hacer clic con el botón izquierdo del ratón. También podemos definir una nueva ventana activa y seguir dibujando Softspheres en ella sin necesidad de volver a pulsar sobre su icono.
En cuanto a los objetos Softspline, para crearlos hay que pulsar sobre su icono y luego hacer clic sobre el punto donde se desee definir el primer punto de control. Después, desplazaremos el icono del ratón al punto de la ventana activa donde deseemos establecer el segundo punto, haremos clic, y así sucesivamente. Cuando queramos definir el último punto de control efectuaremos dos clic con el botón izquierdo del ratón y con ello el programa pasará a la siguiente fase de la definición de la Softspline. En ella tendremos que definir el radio de la forma a la altura de cada punto de control. Después de definir el radio de la forma a la altura del primer punto, seguiremos con el segundo punto y así sucesivamente. Al concluir, el objeto Softspline se dibujará automáticamente.
En definitiva, los objetos Softspline se construyen extruyendo un círculo a lo largo del spline cuya forma está determinada por los puntos de control. A lo largo de la forma, ésta se va adaptando al ancho que hayamos definido a la altura de cada punto. Por esta razón podemos decir que las formas que se pueden conseguir con los objetos Softspline vienen a ser las mismas que se pueden crear con las opciones de "extrusión de secciones a lo largo de un Riel" que conocemos de programas como "Rhino" o "MAX".
Un inconveniente en la construcción de Softsplines reside en que el programa no deja cambiar de ventana activa mientras se están dibujando los puntos de control. Esto quiere decir que la curva spline sólo tendrá, en principio, dos dimensiones. Afortunadamente, al concluir la definición de la Softspline se podrá cambiar de ventana activa y editar los puntos de control para desplazarlos o alterar el radio de la sección de construcción en ese punto (usando los iconos "mover punto de control" y "modificar radio"). Con todo aconsejamos a 3DAM que incluya pronto aquí las siguientes opciones:
1) Que se pueda pasar de una ventana a otra durante la edición.
2) Que se puedan insertar puntos de control en una Softspline ya definida (no hemos encontrado ninguna opción que haga esto y su falta nos puede obligar a borrar una Softspline y dibujar otra nueva).
3) Que se incluya un undo histórico para que se pueda dar marcha atrás punto a punto durante la construcción de una Softspline.
Por otro lado si se quiere que una sección tenga el mismo radio que otra anterior, basta con hacer un clic sin desplazar el ratón. El inconveniente de esto es que muchas veces nuestra mano tiende a resbalar levemente al hacer el clic, con lo que estaremos creando secciones con un radio diminuto...
|