Correo en Opera
Una muy buena manera de comunicarse con gente de todo el mundo es usando correo electrónico, abreviado como "e-mail". Existen tantas cosas que se pueden hacer con el correo electrónico que puede ser reconocido en la historia como una invención incluso más significativa que el World Wide Web.
Opera 5 viene con un programa de correo integrado, lleno de funciones y características que puede ser usado en cosa de minutos. Naturalmente, esto no usurpal uso de otro cliente de correo en Opera, y será capaz de usar el cliente de correo que desee en Opera. Este documento contiene una variada información acerca de cómo obtener el mejor uso de su correo en Opera. ¡Disfrútelo!
Cliente de correo
La gran mayoría de los clientes de correo pueden ser configurados en Opera de una u otra forma, usualmente al ir a "Archivo/Preferencias" y seleccionando "Correo" y configurando este menú en Opera.
-
Usar cuenta de Opera
Si lo ha seleccionado, será capaz de usar la función de enviar correo en Opera desde el mismo programa. -
Usar cliente externo
Escriba la ruta al archivo ejecutable del cliente de correo (archivo ".exe") en esta casilla, o use el botón "..." para buscar su ruta. Esto hará que el programa responda apropiadamente cuando acceda al funcionamiento del correo en la página Web de Opera.-
Remplazar parámetros faltantes por un espacio
Esta opción fue agregada porque existen clientes de correo que fallarán si son llamados usando datos vacíos. Si desea permitir al navegador agregar ambos, la dirección en "Para:" y un "Tema:", que pueden no estar presentes en el enlace original "mailto:", habilite esta opción para enviarlos al cliente de correo y ubicar un espacio en lugar de los datos vacíos.
¡Nota! Algunos clientes de correo necesitan opciones especiales en la línea de comando para operar correctamente. Por favor vea las instrucciones para instalar estos programas más abajo en éste documento.
-
-
Usar cliente por defecto del sistema
Alternativamente, si el cliente de correo que desea usar en cooperación con Opera es el cliente por omisión en su sistema, puede usar esta opción. Opera usará el cliente de correo estándar.
La ventana de Correo
Las cuentas de correo en Opera están a la vista en la parte izquierda del espacio de trabajo, en la ventana ListaRápida. Para abrir la ventana, vaya a "Ver/ListaRápida" o use la tecla F4. Haga clic en "Correo" para ver la cuenta actual y sus carpetas.
Comprobar nuevo correo en el servidor | Enviar correo en espera | Redactar nuevo correo | Abrir menú contextual | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Detener comprobación de correo |
Menú contextual de la ventana de correo
El menú contextual de correo es accedido a través del clic derecho en la parte de Correo de la ventana de ListaRápida en la parte izquierda del espacio de trabajo de Opera, o usando la combinación CTRL + M. El menú contiene estos elementos:
- Marcar como leído
Marca todos los correos seleccionados en la(s) carpeta(s) de correo como leído(s). - Buscar...
Si es seleccionado, esto abre el menú "Buscar...". - Nueva carpeta...
Esto creará una nueva carpeta en el lugar que ha seleccionado en la estructura de carpeta y abrirá las propiedades de carpeta para carpetas de correo. - Comprimir...
Esta opción hace que Opera comprima las carpetas de correo, guardando espacio valioso en el proceso. Las carpetas de correo pueden ser comprimidas individualmente, o incluso la cuenta completa de correo puede ser comprimida si así lo ha seleccionado. - Vaciar papelera
Vacía la papelera para tener más espacio. Los correos borrados en esta carpeta son descartados completamente cuando la papelera es vaciada. - Eliminar
Borra los elementos seleccionados. - Propiedades
Trae el cuadro de diálogo "Propiedades" de la carpeta actual , o a la cuenta de correo completa si lo ha seleccionado al tener destacada la cuenta.
Menús contextuales del programa de correo
Más que estorbar la interfaz del usuario con un sin número de opciones usualmente asociadas con un cliente de correo, Opera ha optado por presentarle las funciones de correo más usadas a través de menús contextuales para las ventanas apropiadas. Estos menús se acceden a través del clic derecho o al usar la combinación CTRL + M en las ventanas de correo.
Cuando tiene acceso a un menú contextual en la lista de correos en Entrada, Salida, Enviados o la Papelera, encontrará estas opciones:
- Responder
Responder al correo seleccionado con este comando. La respuesta será enviada a quién le envió ese correo en primer lugar. - Responder a todos
Esto responderá el correo seleccionado y enviará la respuesta tanto a su remitente como a las otras partes que han tenido contacto con este correo, como las personas que han recibido por primera vez este correo, o a lo mejor a personas que le han enviado este correo. - Reenviar
Si reenvía un correo, el correo original será citado en el cuerpo del correo creado, el que puede enviar a otros a través de Opera. Note que el recipiente del correo creado tendrá su dirección en el campo "De". - Redirigir
Cuando redirija un correo, simplemente envíe el correo como está, o puede agregar comentarios si lo desea, pero con el remitente original en la casilla "De:". La persona que recibe el correo responderá a la primera persona que envía el correo al hacer clic en el botón "Responder". - Enviar de nuevo
Cuando envíe nuevamente, el correo seleccionado es enviado, o puesto en espera si ha configurado correos en espera, exactamente de la manera que fue transmitido la primera vez. - Marcar como
- Leído
Marca el (los) correo(s) seleccionado(s) como leído. - No leído
Marca el (los) correo(s) seleccionado(s) como no leído. - En espera
Marca el (los) correo(s) seleccionado(s) como en espera para ser enviado(s). - Enviado
Marca el (los) correo(s) seleccionado(s) como enviado(s). - No marcado
Remueve la marca de el(los) correo(s) seleccionado(s).
- Leído
- Mover a
- Nueva carpeta...
Esta opción le permite crear una nueva carpeta en la cual el(los) mensaje(s) seleccionado(s) será(n) transferido(s). - Borradores
Si es seleccionado, el(los) correo(s) destacado(s) será(n) reubicado(s) en la carpeta "Borradores". - Entrada
Si es seleccionado, el(los) correo(s) destacado(s) será(n) reubicado(s) en la carpeta "Entrada". - Salida
Si es seleccionado, el(los) correo(s) destacado(s) será(n) reubicado(s) en la carpeta "Salida". - Enviados
La carpeta "Enviados" es normalmente usada para almacenar correos que ya han sido enviados. - Papelera
Esta carpeta es una papelera de reciclaje de antiguos correos. Puede vaciar la papelera si esta carpeta se hace muy grande. - (carpetas adicionales)
Si ha configurado su correo en Opera para que tenga más carpetas que las estándares, carpetas subsecuentes aparecerán:- Esta carpeta
Selecciona y ubica el (los) correo(s) en la carpeta actual. - Nueva carpeta...
Esta opción le permite crear una nueva carpeta en la cual el(los) mensaje(s) seleccionado(s) de correo será(n) transferido(s).
- Esta carpeta
- Nueva carpeta...
- Filtro Manual Si es seleccionado, iniciará el proceso de filtrado en el cliente de correo de Opera.
- Seleccionar todo
Escoja esto para destacar todos los mensajes de correo de la carpeta seleccionada. - Eliminar
Esta opción borra el (los) correo(s) seleccionado(s) de la carpeta actual y lo(s) ubica en la "Papelera". Estos correos pueden ser recuperados desde ahí, a menos que seleccione "Vaciar papelera", en tal caso serán eliminados. - Ver
- Dividir
Esta opción separa la ventana de correo en dos mitades: la superior lista los mensajes de correo en la carpeta actual , y la inferior detalla el mensaje destacado en esta carpeta. - Maximizar lista
Si es seleccionado, la lista de la ventana de mensajes de correo será lo único que se muestre. - Máximizar correo
Si es seleccionado, la parte que detalla el mensaje de correo en la actual ventana de correo será lo único que se muestre. - Alternar
Esta opción... hm... cambia entre los tres diferentes estados de la ventana de correo...
- Dividir
- Cerrar
Esto cierra la ventana actual de correo.
Configurando una cuenta de correo
Para configurar una cuenta de correo en Opera, primero tiene que tener una cuenta de correo con su Proveedor de Servicio de Internet o con su Administrador de Sistema. Necesitará tener su nombre de usuario y clave, y además el nombre del servidor de correo de entrada y de salida para completar la configuración. Si tiene esta información a mano, siga las instrucciones que se encuentran a continuación:
- Ir a "Correo/Nueva Cuenta..." en la barra de menú, o ir a "Archivo/Preferencias",
"Correo" y presionar el botón "Nuevo..." y le será presentado
el diálogo de "Propiedades de la cuenta de correo", en la pestaña
de "Cuenta".
- Aquí, primero ingrese "Nombre cuenta". Este nombre deberá preferiblemente reflejar el uso de la cuenta, por ejemplo "Trabajo" para una cuenta relacionada con el trabajo o "Personal " para una cuenta de tipo personal .
- Luego, ingrese su "Nombre completo" en su casilla respectiva. Este nombre será ubicado en la columna "De" para la persona que recibe su correo.
- Después de esto, vaya a la casilla de "Direcc. correo" e ingrese su dirección de correo. Esta dirección es imperativa, si esta no se encuentra o es incorrecta, el receptor de este correo no podrá responderle.
- Puede ingresar el nombre de su Organización, que solo se aplica si está usando esta cuenta para propósitos organizacionales, y la dirección responder a, que ubicará una dirección alternativa en el campo "De" de la Bandeja de entrada del receptor. Úselo solamente si desea recibir correos en una cuenta diferente a la que está creando.
- El próximo paso es hacer clic en la pestaña "Servidores", y aquí, en la parte de "Entrante" del cuadro de diálogo, ingrese el nombre del servidor de correo que está entrando en su casilla, junto con su nombre de usuario (Login) y su clave. Ingrese el nombre para el servidor de salida en la casilla de "Saliente" del cuadro de diálogo, y ahora puede recibir y enviar un correo.
¡Eso es todo lo que tiene que hacer para configurar una cuenta y recibir correo! La caja de Propiedades de la cuenta de correo tiene otras opciones muy útiles que puede configurar que le ahorrarán tiempo. Para más información, vea la sección de Propiedades de la cuenta de correo en este documento.
Redactando un correo
Probablemente lo más importante del correo electrónico es la habilidad de redactar uno - después de todo, ¿Dé qué sirve ser capaz de recibir un correo si uno no es capaz de ejercer la misma clase de comunicación? La respuesta debe ser "muy poco". Para ser capaz de redactar un correo en Opera, debe primero seguir las instrucciones para configurar una cuenta de correo, detalladas inmediatamente arriba.
- Vaya a la barra de menús de Opera, seleccione "Correo" y "Redactar", o use la combinación CTRL + E, para abrir una nueva ventana de correo en el espacio de trabajo de Opera.
- En el campo "Para:", escriba la dirección de correo de la persona
a la que desea enviarle el correo, o, si esta persona está ya en
su Lista de Contactos, arrastre la
entrada al campo "Para:", y en el campo "Tema:", ingrese el tema del
correo, como "¡Hola desde Noruega!", "La fiesta del Sábado",
"Opera 5 finalmente está a la venta", o algo adecuado totalmente
con el tema del correo.
- Si desea agregar un documento adjunto, puede hacerlo al hacer clic en el botón "Adjuntar". Entonces aparecerá el cuadro de diálogo de archivo estándar de su sistema operativo, con el cual puede encontrar el camino al archivo que desee adjuntar. Cuando encuentre el archivo, destáquelo y presione el botón "Abrir" para adjuntar el archivo al correo.
- En la campo principal en blanco, también conocido como el "cuerpo" del correo, escriba su carta, y cuando haya terminado, presione el botón "Enviar" para colocar el correo en espera o enviarlo enseguida.
¡Sugerencia! Puede leer y escribir correos mientras no está conectado y conectarse sólo para enviar y recibir correos, lo cual sirve para ahorrar tiempo y dinero.
Carpetas de correo
Las carpetas son el lugar donde los mensajes son lógicamente guardados en su disco duro. Cada cuenta tiene su propia carpeta jerárquicamente, y estas carpetas pueden ser nombradas dependiendo de su uso, pero cada cuenta tiene cinco carpetas estándares:
- Borradores
Esta carpeta guarda correos no terminados, para que luego los termine. - Entrada
La carpeta por defecto de correos que entran. - Salida
La carpeta para mensajes que salen. - Enviados
El correo enviado es ubicado en esta carpeta para tenerlo de referencia. - Papelera
Papelera de reciclaje - todos los mensajes borrados de las otras carpetas están guardados acá, cuando un mensaje es borrado de la Papelera, entonces será eliminado permanentemente (a menos que guarde una copia en su servidor).
Las carpetas estándares no se pueden borrar.
Propiedades de la cuenta de correo
El cuadro de diálogo de las propiedades de cuenta contiene toda la información acerca de la cuenta en que se encuentra. Es accesible a través del clic derecho en la parte izquierda de la ventana de correo y al seleccionar "Propiedades" del menú contextual.
Cuenta
En esta parte del cuadro de diálogo de propiedades de la cuenta de correo, primero le serán presentadas las configuraciones básicas en la parte de "Información básica" de la pestaña "Cuenta":
Nombre cuenta
El nombre de la cuenta que ha escogido.Nombre completo
Su nombre completo que aparecerá como el emisor a los que reciban su correo.Dirección de correo
Su dirección de correo.Organización
La organización a la que pertenece, si es aplicable.Responder a
Si es usado, la dirección de este campo entregará a los receptores de su correo esta dirección, la que aparecerá en el campo "Para:" cuando sus receptores le respondan.
Servidores
La siguiente pestaña, "Servidores", contiene toda la información necesaria para recibir un correo del servidor de correo. Para recibir un correo, debe configurar tanto la parte de "Entrante" y "Saliente" de este menú.
Entrante
El servidor de correos que entran es usualmente referido como "POP" o el servidor de "Post Office Protocol", aunque no es siempre de este tipo. Su Proveedor del Servicio de Internet o su Administrador de Sistema le provee con la información que necesita para configurar esta parte del menú. Necesitará saber lo siguiente:
Servidor
El nombre URL del servidor.Tipo
El tipo del servidor. Esto es POP3 por defecto, ya que es el más común.Puerto
El número del puerto para el servidor. Si lo desconoce, déjelo como está configurado por defecto "110".Usuario
El Nombre de Usuario. Usualmente, esto es lo que se ubica en frente del sigo "@" en su dirección de correo.Contraseña
La clave para la cuenta. Note que es mostrada como asteriscos cuando se está ingresando, por razones de seguridad.
Saliente
Inversamente, el servidor de correos que salen es usualmente referido como "SMTP" o servidor "Simple Mail Transfer Protocol", aunque, como el servidor de correos que entran, no tiene que ser siempre de este tipo. Nuevamente, la información que necesita cuando configure esta parte del menú debe solicitarla a su Proveedor de Servicio de Internet o a su Administrador del Sistema. Necesitará saber lo siguiente:
Servidor
El nombre URL para el servidor.Tipo
El tipo de servidor. Esto es SMTP por defecto, ya que es el más común.Puerto
El número del puerto paral servidor. Si lo desconoce, déjelo como está configurado, por defecto "25".
Entrada
Opera está configurado para ejecutar un número estándar de tareas de correo cuando se está conectando al servidor y descargando el correo. Esta parte del diálogo contiene la información de esta automatización y también las configuraciones para la contraseña para conectarse al servidor.
Automatización
Las opciones configuradas acá son ejecutadas automáticamente cuando Opera se conecta al servidor de correo de entrada para recibirlo. Estas pueden ser activadas o desactivadas aquí.
Comprobar nuevo correo cada # minutos xx
El "xx" se refiere al intervalo de tiempo que puede configurar para que Opera compruebe el servidor. Este es configurado en 0 (cero) por defecto, pero si desea usarlo debe configurarlo entre 5 a 30 minutos.Borrar correo después de recuperar
Al marcar esta casilla se removerán los correos recibidos del servidor de correos de entrada para no permitir duplicados en el servidor.Marcar como leído después de # segundos xx
Esto es configurado por "5" por defecto, pero lo puede cambiar cuando lo desee. La mayoría de los usuarios prefiere un tiempo de entre 8 y 10 segundos.
Contraseña
La contraseña para la cuenta de correo es la pieza de información más importante que se envía por la red al servidor de correo. Puede hacer que Opera maneje la configuración de la clave de estas maneras:
- Guardar en disco
Opera guardará la clave en el disco local y la extraerá cada vez que sea necesario. - Preguntar una vez por sesión
Por defecto, Opera preguntará por la clave una vez por sesión, lo que significa que puede comprobar su correo tantas veces lo desee en la sesión actual. - Preguntar cuando se comprueba correo
Cada vez que se compruebe el correo, se le preguntará por la clave. - Expiración de contraseña en # minutos xx
Si escoge esta opción, la validación de la clave expirará después de la cantidad de minutos que ha definido en la casilla "xx".
Salida
Al enviar un correo, es costumbre que el programa desarrolle un número de acciones con el correo que se envía. Este es el lugar donde puede seleccionar dichas acciones.
Formato
Esta es la ubicación de las opciones para agregar formato a los correos
de salida.
Ajustar en # columnas xx
Opera arreglará las palabras al largo de línea que se ha definido en esta casilla. Es configurado a 60 por defecto.
Archivado
Aquí se configura el archivado de los correos de salida.
Almacenar correo enviado en la carpeta de Enviados
Esta opción retendrá una copia del correo que está enviando en la carpeta Enviados.
En espera
Naturalmente, el administrador de correo de Opera le permitirá decidir
como manejar los correos que han sido escritos de la manera que prefiera.
Correo en espera (no enviar inmediatamente)
La mayoría de la gente, usuarios privados o comerciales, prefieren no enviar un correo cuando está terminado, sino mantenerlo en la bandeja de salida hasta que sea conveniente enviarlo.Comprobar después de enviar correo en espera
Si es marcada, esta opción hará que Opera compruebe y reciba correos del servidor de entrada después de enviar los correos pendientes a través del servidor de correos de salida.
Firma
Una firma en términos de correo se refiere al pequeño pedazo
de texto que se ubica al final del correo como un saludo, o para hacer que
el receptor sepa quién es el remitente, o simplemente para colocar
su nombre como clausura. Opera maneja las firmas como archivos externos.
En esta parte del menú, puede ingresar la ruta al archivo de firma en forma manual en la casilla, o puede usar el botón "Buscar..." para encontrar dicho archivo. También note que tendrá que marcar la casilla antes de Insertar firma en correo por enviar, para que Opera active esta opción. Si no tiene un archivo de firma, puede crear uno al hacer clic en el botón "Editar", que abrirá un nuevo archivo de texto para su uso.
Alertas
En realidad, las "alertas" son mucho mejores de lo que su nombre indica, y vale la pena tenerlas, por que ellas le advierten cuando está a punto de lograr una acción que puede ser no muy beneficiosa. Si lo permite, Opera le advertirá en las instancias a continuación.
Eliminación
Será advertido antes de borrar lo siguiente:
Alertar antes de enviar a la Papelera
Por defecto, será advertido antes de borrar Cualquier correo, Pero también puede seleccionar que se aplique a Correo no leído, Correo en espera y Correo con documentos adjuntos, en forma conjunta o independiente.
Borrar elementos que están en nivel jerárquico más elevado en la cuenta de correo también le darán una advertencia si es deseado. Escoga entre:
- Alertar antes de eliminar carpetas
- Alertar antes de vaciar Papelera
- Alertar antes de eliminar cuenta
Propiedades de carpeta
Este diálogo contiene un campo donde puede ingresar el nombre de la carpeta de correo. Presione el botón "Aceptar" para confirmar su nombre a escoger.
Filtros de correo en Opera
Opera 5 contiene una herramienta avanzada para filtrar y ordenar correos, a la cual se accede a través de la opción "Filtros..." en el elemento de menú de "Correo" en la barra de menú. Lo que sigue es una pequeña explicación de los elementos de este menú.
La ventana en la parte izquierda en este menú contiene los filtros individuales. Para cambiar el nombre del filtro por defecto al que desee, use el campo de texto directamente debajo de este ventana para ingresar dicho nombre. Mueva el cursor del ratón a otro campo o presione la tecla "Tab" para confirmar el cambio de nombre.
Coincidir
El próximo campo es "Coincidir". Este es el campo donde el filtro es realizado. Como muchos de los filtros de otros clientes de correo, Opera le permite seleccionar como el filtro va a ser desarrollado. Puede escoger entre:
Entrada
Si esta casilla es marcada, el filtro de correo reaccionará frente a los correos que entran a su cuenta.Salida
Si esta casilla es marcada, el filtro de correo reaccionará frente a los correos que salen de su cuenta.Manual
Si esta casilla es marcada, el filtro de correo no reaccionará en forma automática, sino sólo cuando el usuario lo desee.
Primera regla
Lo siguiente en este menú es difícil de explicar, pero puede ser dividido en tres partes:
- Campo-Evento
Lo primero es el campo de evento, el lugar del correo donde Opera comprueba para filtrar el correo.- Para:
El filtro reaccionará frente a la(s) dirección(es) en el campo "Para:" de correos que entran. - De:
El filtro reaccionará frente a la(s) dirección(es) en el campo "De:" de correos que entran. - Cc:
El filtro reaccionará frente a la(s) dirección(es) en el campo "Cc:" de correos que entran. - Tema:
El filtro reaccionará frente a cadenas de texto ubicadas en el campo "Tema:" de correos que entran. - Responder a:
El filtro reaccionará frente a la dirección en el campo "Responder a:" de correos que entran. - <Encabezado>
El filtro reaccionará frente a cadenas de caracteres ubicadas en cualquier "Encabezado", por ejemplo la parte del correo que dice de donde y quien proviene, y a donde se dirige, entre otras cosas. - <Cuerpo>
El filtro reaccionará frente a cadenas de texto ubicadas en cualquier parte del "Cuerpo", por ejemplo la parte del correo que contiene el mensaje de texto. - <Correo completo>
El filtro reaccionará frente a cadenas de texto ubicadas en cualquier parte del correo.
- Para:
- Conexión
Este menú es básicamente su selección con respecto a la conexión entre el listado por evento y el campo de texto. Puede ser resumida de esta manera:- contiene
Configurar este campo en "contiene" reconoce que el correo debe contener lo siguiente - no contiene
Configurar este campo en "no contiene" reconoce que el correo no contiene lo siguiente - es
Si este campo es configurado, lo siguiente es definitivamente solo para la opción anterior - no es
Si este campo es configurado, lo siguiente no es para la opción anterior - inicia con
La opción anterior debe comenzar con lo siguiente - termina con
La opción anterior debe terminar con lo siguiente
- contiene
- Campo de texto
La tercera y última parte es el campo de texto donde se agrega la cadena de texto que Opera específicamente buscará en los campos que ha definido anteriormente, listado por evento o conexión.
Posteriormente hay otra casilla que puede ser usada para configurar excepciones al filtro. Ver en la parte siguiente ejemplo de filtro avanzado para más información de esta opción.
Excepciones
- ignorar
La regla anterior será ejecutada, pero será ignorada si la posterior es verdadera. - y
La regla anterior será ejecutada solo si la posterior es verdadera. - o
La regla anterior será ejecutada si ésta o la posterior es verdadera. - a menos
La regla anterior será ejecutada a menos que la posterior sea verdadera.
Segunda regla
La segunda regla, o la "regla de excepción", es configurada de la misma manera que la primera regla. Ver instrucciones anteriores.
Acción
Esto configura la acción tomada por Opera cuando un correo concuerda con el filtro diseñado anteriormente. La selección de opciones que pueden ser tomadas son:
Mover a carpeta
Ingrese la ruta o use el botón "..." para buscar la carpeta donde desea ubicar el correo.Tocar sonido
Ingrese la ruta al sonido que desea que Opera toque cuando reciba un correo que encaje con el criterio anterior, o use el botón "..." para buscar.Marcar como leído
Si es marcado, el correo filtrado será marcado como leído.
Como ya se ha dicho, es difícil entender lo anterior con solo leerlo, así que le recomendamos que vea el ejemplo de filtro o ejemplo de filtro avanzado para poder entender completamente lo que es un filtro para el cliente de correo de Opera.
Un ejemplo de filtro simple
En este ejemplo, configuraremos un filtro que hace las siguientes dos cosas:
- Filtrar correos de trabajo del Sr. Smith a una carpeta de correo diferente
- Tocar un sonido cuando lleguen correos de Sr. Smith
Ir al menú de filtro de "Correo/Filtros..." en la barra de menú de Opera y resuelva el problema de la siguiente manera:
-
Haga Clic en el botón de "Nuevo" para configurar un nuevo filtro e ingrese el nombre del filtro en la casilla que se encuentra en la parte superior de este botón, por ejemplo "Sr. Smith"
Este filtro necesita ser automático en los correos de entrada, por lo que es necesario marcar la casilla de "Entrada". Vaya a la primera caja en la parte de "Coincidir" del menú.
Aquí, seleccione "De:" como el listado por evento. Fije el segundo menú en "contiene", por que el campo "De:" en el correo necesita contener la dirección de Sr. Smith. Ahora, ingresamos la dirección de Sr. Smith en el campo de texto después de la segunda caja de menú: mrsmith@work.com
En la parte de "Acción" del menú, marque la casilla "Mover a carpeta" y use el botón "..." para buscar su camino a la carpeta donde desea ubicar el correo. En este ejemplo, nosotros queremos que el correo de Sr. Smith esté ubicado en la carpeta de nombre "Sr. Smith".
(¡Sugerencia! Puede crear una nueva carpeta de correo en cualquier momento desde este menú haciendo clic en el botón "Nueva carpeta". Note que si no selecciona otra carpeta diferente a la carpeta superior, es decir a la que tiene el nombre de la cuenta, la nueva carpeta será ubicada en el nivel superior. Seleccione otras carpetas para crear carpetas en ellas, y presione el botón "Nueva carpeta" para acceder al cuadro de diálogo Propiedades de carpeta.)
También marque la casilla de "Tocar sonido" y use el botón "..." para buscar el camino al archivo de sonido que desea que Opera toque cuando reciba correos del Sr. Smith, por ejemplo C:\Sounds\newmail.wav
Ahora, presione el botón Aceptar en este menú para guardar su selección, y ¡está listo!
Un ejemplo de filtro avanzado
Este es un ejemplo más avanzado que el anterior, y nosotros configuraremos un filtro que hace lo siguiente:
- Filtra correos personales de Sr. Smith en una carpeta de correo separada, a menos que el correo sea acerca de "pescar"
- Redirige los correos personales de Sr. Smith a Sra. Smith
- Toca un sonido cuando lleguen correos de Sr. Smith
- Marca el correo como leído
Para cumplir con esta tarea, vamos al menú de filtro en "Correo/Filtros..." en la barra de menú de Opera.
La primero que hay que hacer es hacer clic en el botón "Nuevo" para prepara un nuevo filtro e ingresar el nombre del filtro en la casilla directamente superior a este botón, por ejemplo "Sr. Smith Personal"
Ahora, asegúrese de marcar la casilla de "Entrada", por que este filtro será automático para correos de entrada. Vaya a la primera caja de menú en la parte de "Coincidir".
Aquí, seleccione "De:" como el listado por evento. Fije el segundo menú en "contiene", por que el campo "De:" en el correo necesita contener la dirección de Sr. Smith. Ahora, ingresamos la dirección de Sr. Smith en el campo de texto después de la segunda caja de menú: mrsmith@home.com
Directamente posterior a esto, fije excepción en "a menos que", y muévase a la siguiente línea. Seleccione "<Correo completo>" como el listado por evento y "contiene" como la conexión. Ingrese pesca en el campo de texto. Esto hará que el filtro recoja y que des-filtre correos que son de la dirección de correo de la casa de Sr. Smith a menos que la palabra "pesca" pueda ser encontrada en el correo.
-
En la parte del menú "Acción", hacer clic en "Marcar como leído", para marcar el correo como leído cuando es filtrado. Marque la casilla "Mover a carpeta" y use el botón "..." para buscar su camino a la carpeta donde desea ubicar el correo. En este ejemplo, queremos que el correo del Sr. Smith esté ubicado en la carpeta "Casa de Sr. Smith".
(¡Sugerencia! Puede crear una nueva carpeta de correo en cualquier momento desde este menú haciendo clic en el botón "Nueva carpeta". Note que si no selecciona otra carpeta diferente a la carpeta superior, es decir a la que tiene el nombre de la cuenta, la nueva carpeta será ubicada en el nivel superior. Seleccione otras carpetas para crear carpetas en ellas, y presione el botón "Nueva carpeta" para acceder al cuadro de diálogo Propiedades de carpeta.)
También marque la casilla "Tocar sonido" y use el botón "..." para buscar el camino al archivo de sonido que desee que Opera toque cuando lleguen correos de Sr. Smith, por ejemplo C:\Sounds\newmail.wav
-
El último paso es comprobar la casilla de "Redirigir" e ingresar la dirección de correo para la Sra. Smith en la casilla próxima, por ejemplo mrssmith@home.com. Esto creará automáticamente una copia del correo y lo enviará a la Sra. Smith, ya sea en forma directa o en espera.
Ahora, presione el botón Aceptar en este menú para guardar su elección, y ¡está listo!
Buscando un correo en Opera
En el menú de "Correo" se encuentra el comando "Buscar...", que, una vez presionado, lo llevará al diálogo interno "Buscar correo" del cliente de correo de Opera.
El diálogo es construido de la siguiente manera:
Carpetas a buscar
En la parte izquierda, tiene una lista de las carpetas que puede buscar en la actual cuenta de correo. Las carpetas por defecto se encuentran siempre en la lista, alternativamente con subcarpetas que pueden ser abiertas para la búsqueda.Buscar
Inmediatamente a la derecha de "Carpetas a buscar", tiene la casilla de búsqueda. Acá es donde debe ingresar lo que desea buscar.Opciones
Puede buscar con las siguientes opciones:
- Solo palabra completa
Solo buscará palabras que están completas. por ejemplo buscando por historia no encontrará prehistoria, por que solo "historia" es la palabra que el navegador desea encontrar, sin ser esta parte de otra palabra.- Coincidir en Mayúsculas y minúsculas
El caso de la palabra que se desea ser encontrada debe coincidir con la palabra que ha ingresado tomando en cuenta mayúsculas y minúsculas. Usando esta opción, correo no es lo mismo que Correo, por lo que no la encontrará.- Buscar en subcarpetas
Las subcarpetas están excluidas de la configuración por defecto, pero se pueden incluir en la búsqueda si lo desea, al marcar esta casilla.Botones
Existen dos botones, "Buscar" y "Pausa", los que iniciarán y pausarán la búsqueda del correo(s) que contienen la palabra que se desea buscar respectivamente.
Si la búsqueda es exitosa, verá los correos que contienen la palabra o frase que estaba buscando en los campos de la parte posterior a las opciones de búsqueda. En este campo, puede destacar un mensaje de correo para que se muestre en la parte posterior de esta pantalla.
Puede ordenar los correos de la manera normal en este campo, por prioridad "!", documentos adjuntos "@", a quién pertenece, fecha en que se recibió, tamaño, tema y carpeta en la que reside.
Importando un correo de Eudora a Opera
Si está usando Qualcomm Eudora y desea usar una cuenta en el correo de Opera, lo puede hacer sin tener que "perder" todo el correo en Eudora, ya que Opera es completamente capaz de importar su correo desde Eudora hasta su propio cliente interno de correo.
Para importar correo desde una aplicación externa de correo a Opera, vaya a "Correo/Importar..." en la barra de menú. Acá, verá:
Importar desde
La parte del menú de ruta de programa le detallará dónde tiene su Eudora instalado, si es aplicable. El campo contendrá referencias a la copia de Eudora y las cuentas individuales, para que seleccione desde ahí. Destaque cualquiera de las que están listadas - si sólo tiene una cuenta en Eudora, solo aparecerá una opción, y directamente inferior a este campo, verá la ruta al directorio de Eudora.Si la ruta mostrada no es correcta, puede usar el botón "..." donde puede buscar el camino a este directorio.
Importar a
En esta sección del menú, Opera puede ser configurado para usar una de sus cuentas de correo, o puede crear una nueva cuenta en su sistema que será llenada con los correos provenientes de la cuenta existente de Eudora.
- Importar a nueva cuenta
Si selecciona crear una nueva cuenta, puede seleccionar importar lo siguiente de la cuenta destacada de Eudora a Opera:
- Importar configuraciones
Si es marcado, la nueva cuenta en Opera importará las configuraciones de la cuenta mientras sean compatibles.- Importar correo
Esta opción importará el correo desde la cuenta de Eudora en la nueva cuenta de Opera.- Importar Contactos
Sus contactos existentes en Eudora pueden ser importados en la nueva cuenta de Opera si selecciona esta opción.- Importar a cuenta actual
Si desea usar una cuenta que ya existe, puede seleccionar importar lo siguiente de la cuenta destacada de Eudora a Opera:
- Importar correo
Esta opción importará el correo de la cuenta de Eudora en la cuenta existente de Opera.- Importar Contactos
Sus contactos de Eudora pueden ser importados en la cuenta existente de Opera si selecciona esta opción.
Si selecciona usar una cuenta que ya existe, Opera automáticamente importará el correo en su cuenta activa de Opera , por ejemplo la cuenta listada bajo el campo "Archivo/Preferencias", "Correo" en "Usar cuenta de Opera", mientras que si selecciona crear una nueva cuenta, Opera construirá una, nombrándola "Importación Eudora" por defecto, aunque se puede cambiar el nombre y también todo lo demás al editar sus propiedades.
Clientes externos de correo
Estos son los clientes externos de correo que necesitan comandos específicos para que puedan trabajar adecuadamente con Opera. Haga clic en el nombre para ser llevado a las instrucciones sobre el cliente de correo particular.
Agent
La sección [URL] del archivo ".ini" normalmente configura la manera de cómo Agent manejará las URLs. En realidad las configuraciones hechas bajo "Opciones/Preferencias Generales/tipos URL" no son configuradas en el archivo ".ini", pero sí en otro archivo de nombre "urltype.dat",como:
Tipo: | http |
Nombre: | Hypertext Transfer Protocol |
permitido: | 1 |
UsarHttp: | 1 |
RemoverPrefix: | 1 |
Modo: | 1 |
App: | C:\opera\opera.EXE C:\opera\cityweb.ini |
UsarDde: | 1 |
MétodoDde: | 1 |
DdeApp: | Opera |
TópicoDde: | WWW_OpenURL |
DdeMsg: | "%1" |
Ver archivo de ayuda de Agent para una explicación de entradas en el archivo ".ini".
Microsoft Internet Mail
Vaya a "Archivo/Preferencias", "Correo" de Opera y agregue esta línea al campo de "Usar cliente externo":
C:\WIN95\EXPLORER.EXE /root,C:\WIN95\Internet Mail.{89292102-4755-11cf-9DC2-00AA006C2B84}
Use sus configuraciones de directorio.
También puede tratar (Asumiendo que tiene instalado Windows 95 en C:\WINDOWS):
C:\WINDOWS\Rundll32.exe url.dll,MailToProtocolHandler
Netscape Messenger
Si usa Netscape Messenger como su cliente de correo, debe ingresar una etiqueta de línea especial de comando después de los archivos ".exe". Estas etiquetas son:
mailto:%
La ruta correcta debe parecerse a:
C:\Archivos de programa\Netscape\Communicator\Program\netscape.exe mailto:%
Esto insertará la dirección de correo en el campo "Para" en su función de "Redactar mensaje" en Netscape Messenger. Como alternativa, también puede agregar el parámetro -mail a la ecuación, que no sólo traerá una ventana de redacción, sino el cliente completo de Netscape Messenger.
¡Sugerencia! Si no conoce la ruta a su Netscape Messenger, compruebe las "Propiedades" de la ruta a Netscape Messenger en su menú "Inicio" de Windows.
Outlook Express
Si usa Outlook Express como su cliente de correo, debe ingresar una etiqueta de línea especial de comando después de los archivos ".exe". Estas etiquetas son:
/mailurl:mailto:%
La ruta correcta debe parecerse a:
C:\Archivos de programa\Outlook Express\msimn.exe /mailurl:mailto:%
Esto insertará la dirección de correo en el campo "Para" en su función de "Redactar mensaje" de Outlook Express. Note que debe modificar la ruta si es que no es la misma que tiene en el sistema.
Outlook 97/Outlook 98/Outlook 2000
Si usa Outlook 97, Outlook 98 o Outlook 2000 como su cliente de correo, debe ingresar unas etiquetas especiales en la línea de comando después del archivo ".exe". Estas etiquetas son:
/c ipm.note /m
La ruta correcta debe parecerse a:
C:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office\Outlook.exe /c ipm.note /m
Esto insertará la dirección de correo en el campo "Para" en su función de "Redactar mensaje" en Outlook 97/Outlook 98. Note que debe modificar la ruta si no es la misma que tiene en el sistema.
Pegasus Mail
Si usa Pegasus como su cliente de correo, debe ingresar unas etiquetas especiales en la línea de comando después del archivo ".exe". Estas etiquetas son:
-T %t -S %s
La ruta correcta debe parecerse a:
C:\Archivos de programa\PMAIL\winpm-32.exe -T %t -S %s
¡Nota! Para prevenir que Pegasus falle cuando Opera inicie el cliente de correo, debe activar la configuración "Remplazar parámetro faltante con un espacio".
Esto insertará la dirección de correo en el campo "Para" en un nuevo correo en su Pegasus, así como la línea "Tema". Note que debe modificar la ruta si no es la misma que tiene en el sistema.
Negación de responsabilidad: No podemos garantizar que las instrucciones en estos documentos funcionarán en cada computador y cada plataforma. Por favor infórmenos si tiene problemas con Opera, pero por favor, primero compruebe en nuestra sección de soporte en línea, ya que esta sección es actualizada regularmente con información sobre el navegador Opera.
Copyright © 1995 - 2001 Opera Software AS. Todos los derechos reservados.