<!-- Desktop Overview / To Find Out More / About GNOME Desktop Topics -->
<anchor id="gosoverview-31"/>
<!-- Desktop Overview / To Find Out More / About Applets -->
<anchor id="gosgetstarted-33"/>
<!-- Desktop Overview / To Find Out More / About Applications -->
<anchor id="gosgetstarted-35"/>
<highlights>
<para>Este capítulo le introduce a algunos de los componentes más básicos del escritorio. Estos componentes incluyen <glossterm>Ventanas</glossterm>, <glossterm>Áreas de trabajo</glossterm>, y <glossterm>Aplicaciones</glossterm>. Casi todo el trabajo que haga en GNOME involucrará estos componentes tan básicos.</para>
<note>
<para>Este capítulo describe la configuración predeterminada de GNOME. Su fabricante o administrador de sistema quizá haya configurado su escritorio para que tenga una apariencia diferente que la que se describe aquí.</para>
</note>
</highlights>
<section id="overview-intro">
<title>Introducción</title>
<!-- Maintained for 2.8 compatibility -->
<anchor id="gosoverview-5"/>
<indexterm>
<primary>componentes del Escritorio GNOME, introducción</primary>
</indexterm>
<para>Cuando inicia una sesión de escritorio por primera vez, debería ver una pantalla de inicio predeterminada con paneles, ventanas y varios iconos.</para>
<para>Los principales componentes del Escritorio GNOME son los siguientes:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>Escritorio</term>
<listitem><para>El Escritorio mismo está detrás de todos los otros componentes en el Escritorio. Puede colocar objetos en el escritorio para acceder a sus archivos y directorios rápidamente, o para iniciar aplicaciones que use a menudo. Vea la <xref linkend="overview-desktop"/> para más información.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Paneles</term>
<listitem><para>Los <firstterm>paneles</firstterm> son las dos barras que est√°n a lo largo de la parte superior e inferior de la pantalla. De forma predeterminada, el panel superior muestra la barra de men√∫ principal de GNOME, la fecha y la hora, y un conjunto de iconos lanzadores de aplicaciones, y el panel inferior muestra la lista de ventanas abiertas y el cambiador de √°reas de trabajo.</para>
<para>Los paneles se pueden personalizar para contener una variedad de herramientas, como otros menús y lanzadores, y pequeñas aplicaciones de utilidades, llamadas <firstterm>miniaplicaciones del panel</firstterm>. Por ejemplo, puede configurar su panel para mostrar el clima actual de su lugar. Para más información acerca de los paneles, vea la <xref linkend="panels"/>.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Ventanas</term>
<listitem><para>La mayoría de las aplicaciones se ejecutan dentro de una o más ventanas. Puede mostrar múltiples ventanas en su escritorio al mismo tiempo. Las ventanas se pueden redimensionar y mover alrededor para acomodar su flujo de trabajo. Cada ventana tiene una <firstterm>barra de título</firstterm> en la parte superior con botones que le permiten minimizar, maximizar y cerrar la ventana. Para más información acerca de trabajar con ventanas, vea la <xref linkend="overview-windows"/>.</para></listitem>
<listitem><para>El gestor de archivos <application>Nautilus</application> proporciona acceso a sus archivos, carpetas y aplicaciones. Puede gestionar el contenido de las carpetas en el gestor de archivos y abrir los archivos en las aplicaciones apropiadas. Vea la <xref linkend="nautilus"/> para más información.</para></listitem>
<para>Su fabricante o administrador de sistema puede hacer cambios en la configuración para adaptarse a sus necesidades, así que su escritorio quizá no coincida exactamente con lo que se describe en este manual. Sin embargo, este manual proporciona una introducción útil para usar los distintos componentes de su escritorio.</para>
</section>
<section id="overview-desktop">
<title>El Escritorio</title>
<anchor id="nautilus-desktop"/>
<para>El escritorio est√° detr√°s de todos los otros componentes en su pantalla. Cuando no hay ninguna ventana visible, el escritorio es esa parte de la pantalla entre los paneles superior e inferior. Puede colocar archivos y carpetas en el escritorio que quiera para tener f√°cil acceso a ellos.</para>
<listitem><para>La <interface>Papelera</interface> es una carpeta especial en la que colocar archivos y carpetas que no necesita m√°s. Para m√°s detalles acerca de esto, vea la <xref linkend="nautilus-trash"/>.</para></listitem>
<listitem><para>Cuando inserta un CD, una unidad flash, u otro soporte extraíble, o un dispositivo que contiene archivos como un reproductor de música o una cámara digital, aparecerá un icono representando este dispositivo en el escritorio.</para></listitem>
</itemizedlist>
<para>A medida que trabaja con su equipo, el escritorio se oculta tras las ventanas en las que est√° trabajando. Para revelar r√°pidamente el escritorio minimizando todas las ventanas, puede hacer una de las siguientes cosas:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Pulsar el botón <guibutton>Mostrar escritorio</guibutton> en la parte izquierda del <link linkend="bottom-panel">panel inferior</link>.</para></listitem>
<para>Puede cambiar el color del fondo del escritorio o la imagen mostrada allí: Para más acerca de esto, vea la <xref linkend="prefs-desktopbackground"/>.</para>
<para>Cada ventana no es necesariamente una aplicación diferente. Una aplicación usualmente tiene una ventana principal, y podría abrir ventanas adicionales a petición del usuario.</para>
<para>El resto de esta sección describe los diferentes tipos de ventanas y cómo puede interactuar con ellas.</para>
<section id="windows-types">
<title>Tipos de ventanas</title>
<!-- Maintained for 2.8 compatibility -->
<anchor id="gosoverview-16"/>
<para>Hay dos tipos principales de ventana:</para>
<para>Las ventanas de diálogo aparecen a petición de una ventana de aplicación. Una ventana de diálogo puede alertarle de un problema, pedirle que confirme una acción, o pedirle que introduzca datos.</para>
<para>Por ejemplo, si le dice a una aplicación que guarde un documento, un diálogo le preguntará dónde quiere guardar el archivo nuevo. Si le dice a una aplicación que salga mientras aún está ocupada, quizá le pregunte que confirme que quiere que abandone el trabajo en progreso.</para>
<tip><para>Puede seleccionar el texto en un diálogo con el ratón. Esto permite copiarlo al portapapeles (pulsando con el botón derecho del ratón y seleccionando <guilabel>Copiar</guilabel>), y pegarlo en otra aplicación. Es útil si quiere citar el texto que ve en un diálogo al pedir soporte en Internet.</para></tip>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</section>
<section id="windows-manipulating">
<title>Manipular ventanas</title>
<!-- Maintained for 2.8 compatibility -->
<anchor id="gosoverview-32"/>
<para>Puede cambiar el tamaño y posición de las ventanas en la pantalla. Esto le permite ver más de una aplicación y hacer tareas diferentes al mismo tiempo. Por ejemplo, quizá quiera leer texto en una página web y escribir con un procesador de textos, o simplemente cambiar a otra aplicación para hacer una tarea diferente o ver el progreso.</para>
<para>Puede <firstterm>minimizar </firstterm> una ventana si no está interesado actualmente en verla. Esto la oculta de la vista. Puede <firstterm>maximizar </firstterm> una ventana para llenar la pantalla completamente para que pueda darle toda su atención.</para>
<para><anchor id="gosoverview-FIG-33"/>La mayoría de estas acciones se realizan usando el ratón en partes diferentes del marco de la ventana (vea <xref linkend="mouse-actions"/> para una recapitulación acerca de usar el ratón). El borde superior del marco de la ventana, llamada la <firstterm>barra de título</firstterm> porque además muestra el título de la ventana, contiene varios botones que cambian la forma en que se muestra la ventana.</para>
<para>La <xref linkend="fig-titlebar-anno-window"/> muestra la barra de título para una ventana de aplicación típica. De izquierda a derecha, contiene el botón de menú de la ventana, el título de la ventana, el botón de minimizar, el botón de maximizar, y el botón de cerrar.</para>
<figure id="fig-titlebar-anno-window">
<title>Barra de título para una ventana típica de aplicación</title>
<para>Arrastre la barra de título para mover la ventana. Puede pulsar en cualquier parte de la barra de título excepto en los botones a cualquiera de los extremos para empezar una acción de arrastre. La ventana se moverá en la pantalla a medida que arrastre el ratón. En equipos con menos potencia, el movimiento de la ventana se puede representar moviendo un contorno de su marco.</para>
<para>Puede adem√°s pulsar-y-mantener <keycap>Alt</keycap> y arrastrar cualquier parte de la ventana.</para>
<para>A medida que mueve la ventana, algunas partes de la pantalla le ofrecer√°n una leve resistencia al movimiento. Esto es para ayudarle a alinear ventanas m√°s f√°cilmente a los bordes del escritorio, los paneles y los bordes de otras ventanas.</para>
<para>Puede además pulsar-y-mantener <keycap>Mayús</keycap> mientras mueve la ventana para hacer sólo se mueva entre las esquinas del escritorio y otras ventanas.</para>
<para>Arrastre uno de los bordes para expandir o contraer la ventana en ese lado. Arrastre una esquina para cambiar dos lados a la vez. El <link linkend="mouse-pointers">puntero de redimensión</link> aparece cuando su ratón está en la posición correcta para comenzar una acción de arrastre.</para>
<para>Puede además elegir Redimensionar desde el Menú de Ventana, o pulsar <keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>F8</keycap></keycombo>. El puntero de redimensionar aparece. Mueva el ratón en la dirección del borde que quiera redimensionar, o pulse una de las teclas de flecha del teclado. El puntero cambia para indicar el borde elegido. Ahora puede usar el ratón o las teclas de flechas para mover este borde de la ventana. Pulse en el ratón o pulse <keycap>Intro</keycap> para aceptar el cambio. Pulse <keycap>Escape</keycap> para cancelar la acción de redimensionado y devolver la ventana a su tamaño y forma original.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Minimizar la ventana</term>
<listitem>
<para>Pulse el botón Minimizar en la barra de título, el de más a la izquierda del grupo de tres botones a la derecha. Esto quita la ventana de la vista. La ventana puede ser restaurada a su posición anterior y tamaño en la pantalla desde la <firstterm>lista de ventanas</firstterm> en el <link linkend="gospanel-3">panel del borde inferior</link> o en el <firstterm>selector de ventanas</firstterm> en el panel superior.</para>
<para>Puede adem√°s elegir Minimizar desde el Men√∫ de Ventana o pulsar <keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>F9</keycap></keycombo>.</para>
<tip>
<para>Una ventana minimizada se muestra en la lista de ventanas y en el selector de ventanas con [] alrededor de su título.</para>
</tip>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Maximizar la ventana</term>
<listitem>
<para>Pulse el botón Maximizar en la barra de título, el del medio del grupo de tres a la derecha. Esto expande la ventana hasta que ocupa toda la pantalla (los paneles permanecen visibles).</para>
<para>Si lo prefiere, puede asignar la acción de doble pulsación a <firstterm>enrollar</firstterm> la ventana: vea la <xref linkend="prefs-windows"/>.</para>
</tip>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Desmaximizar la ventana</term>
<listitem>
<para>Cuando una ventana está maximizada, pulse otra vez el botón Maximizar para restaurarla a su posición y tamaño anteriores en la pantalla.</para>
<para>Puede además elegir Desmaximizar desde el Menú de la Ventana, pulsar <keycombo><keycap>Alt</keycap><keycap>F5</keycap></keycombo>, o pulsar dos veces en cualquier parte de la barra de título excepto los botones a cada lado.</para>
<para>Puede dar el foco a una ventana de cualquiera de las siguientes maneras:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Con el ratón, pulse en cualquier para de la ventana, si la ventana está visible.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>En el panel inferior, pulse en el <guibutton>botón de la lista de ventanas</guibutton> que representa la ventana en la <application>Lista de ventanas</application>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>En el panel superior, pulse el <guibutton>icono de lista de ventanas</guibutton> y elija la ventana a la que quiere cambiar desde la lista. El <guibutton>icono de lista de ventanas</guibutton> está en el extremo derecho del panel y su icono coincide con el de <guibutton>botón del menú de ventana</guibutton> de la ventana actual.</para>
<note><para>Si la ventana que ha elegido est√° en un √°rea de trabajo diferente, se le cambiar√° a ese √°rea de trabajo. Para m√°s acerca de las √°reas de trabajo, vea la <xref linkend="overview-workspaces"/>.</para></note>
<note><para>Puede personalizar la combinación de teclas usada para realizar esta acción con la <link linkend="prefs-keyboard-shortcuts">herramienta de preferencias de Combinaciones de teclas</link>.</para></note>
<para>Por omisión, hay disponibles cuatro áreas de trabajo. Puede cambiar entre ellas con la miniaplicación <application>Selector de área de trabajo</application> a la derecha del <link linkend="bottom-panel">panel inferior</link>. Éste muestra una representación de sus áreas de trabajo, por omisión una fila de cuatro rectángulos. Pulse en uno para cambiar a ese área de trabajo. En la <xref linkend="gosoverview-FIG-42"/>, el <application>Selector de área de trabajo</application> contiene cuatro áreas de trabajo. Las primeras tres áreas contienen ventanas abiertas. El área activa actualmente está resaltada.</para>
<figure id="gosoverview-FIG-42">
<title>Áreas de trabajo mostradas en el Selector de Áreas de Trabajo</title>
<phrase>Selector de √°reas de trabajo. El contexto describe al gr√°fico.</phrase>
</textobject>
</mediaobject>
</screenshot>
</figure>
<para>Cada √°rea de trabajo puede tener cualquier n√∫mero de aplicaciones abiertas en ella. El n√∫mero de √°reas de trabajo se puede personalizar: vea la <xref linkend="workspace-add"/>.</para>
<tip><para>Las áreas de trabajo le permiten organizar el Escritorio de GNOME cuando ejecuta muchas aplicaciones a la vez. Una forma de usar las áreas de trabajo es reservar una función específica para cada área de trabajo: una para correo, otra para navegar por la red, otra para diseño gráfico, etc. Sin embargo, cada uno tiene sus propias preferencias y no está restringido a usar las áreas de trabajo de esta forma.</para></tip>
<section id="gosoverview-41">
<title>Cambiar entre √°reas de trabajo</title>
<indexterm>
<primary>√°reas de trabajo</primary>
<secondary>cambiar entre</secondary>
</indexterm>
<para>Puede cambiar entre √°reas de trabajo de cualquiera de las siguientes formas:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>En la miniaplicación del <application>Selector de áreas de trabajo</application> en el panel inferior, pulse en el área de trabajo donde quiere trabajar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Mueva el puntero del ratón sobre la miniaplicación <application>Selector de áreas de trabajo</application> en el panel inferior, y desplace la rueda del ratón.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>flecha derecha</keycap></keycombo>para cambiar al √°rea de trabajo a la derecha de la actual.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>flecha izquierda</keycap></keycombo> para cambiar al √°rea de trabajo a la izquierda de la actual.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<note><para>Las teclas de flechas funcionan de acuerdo con cómo se encuentran colocados las áreas de trabajo en la miniaplicación del <application>Selector de áreas de trabajo</application>. Si cambia su panel para que las áreas de trabajo se muestren verticalmente en lugar de horizontalmente, use <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>flecha arriba</keycap></keycombo> y <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>Alt</keycap><keycap>flecha abajo</keycap></keycombo> para cambiar de área.</para></note>
</section>
<section id="workspace-add">
<title>Añadir áreas de trabajo</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosoverview-40"/>
<indexterm>
<primary>√°reas de trabajo</primary>
<secondary>especificar el n√∫mero de</secondary>
</indexterm>
<para>Para añadir áreas de trabajo al escritorio GNOME, pulse con el botón derecho en la miniaplicación <application>Selector de áreas de trabajo</application> y seleccione en <guimenuitem>Preferencias</guimenuitem>. Se mostrará el diálogo<guilabel>Preferencias del selector de áreas de trabajo</guilabel>. Utilice el marcador incrementable <guilabel>Número de áreas de trabajo</guilabel> para indicar el número de áreas de trabajo que necesita.</para>
<para>Para más información acerca de esto, vea el <ulink type="help" url="ghelp:workspace-switcher">Manual de la miniaplicación Selector de áreas de trabajo</ulink>.</para>
</section>
</section>
<section id="overview-applications">
<title>Aplicaciones</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="gosoverview-54"/>
<indexterm>
<primary>aplicaciones</primary>
<secondary>vista general</secondary>
</indexterm>
<para>Una <firstterm>aplicación</firstterm> es un tipo de programa de computador que le permite realizar una tarea particular. Quizá use aplicaciones para crear documentos de texto como cartas o informes; para trabajar con hojas de cálculo; para escuchar su música favorita; para navegar por Internet; para crear, editar, o ver imágenes y vídeos. Para cada una de estas tareas, podría usar una aplicación diferente.</para>
<para>Para lanzar una aplicación, abra el menú <guimenu>Aplicaciones</guimenu> y elija la aplicación que quiera desde los submenús. Para más acerca de esto, vea la <xref linkend="applications-menu"/>.</para>
<para>Las aplicaciones que son parte de GNOME incluyen las siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>El <ulink type="help" url="ghelp:gedit"><application>Editor de texto Gedit</application></ulink> puede leer, crear o modificar cualquier clase de texto simple sin ning√∫n formato.</para></listitem>
<listitem><para>El <ulink type="help" url="ghelp:gnome-dictionary"><application>Diccionario</application></ulink> le permite buscar definiciones de una palabra.</para></listitem>
<listitem><para>El <ulink type="help" url="ghelp:eog"><application>Visor de imágenes</application></ulink> puede mostrar archivos de imágenes simples, así como grandes colecciones de imágenes.</para></listitem>
<listitem><para>La <ulink type="help" url="ghelp:gcalctool"><application>Calculadora</application></ulink> realiza cálculos básicos, financieros y científicos.</para></listitem>
<listitem><para>El <ulink type="help" url="ghelp:gucharmap"><application>Mapa de caracteres</application></ulink> le permite elegir letras y símbolos desde el conjunto de caracteres <firstterm>Unicode</firstterm> y pegarlos en cualquier aplicación. Si está escribiendo en varios idiomas, no todos los caracteres que necesita estarán en su teclado.</para></listitem>
<listitem><para>El <link linkend="nautilus"><application>Gestor de archivos Nautilus</application></link> muestra sus carpetas y su contenido. Úselo para copiar, mover, clasificar sus archivos, acceder a CD, discos FUSB flash y cualquier soporte extraíble. Cuando elija un elemento desde el <link linkend="places-menu">menú <guimenu>Lugares</guimenu></link>, se abre una ventana del <application>Gestor de archivos Nautilus</application> para mostrarla ese lugar.</para></listitem>
<listitem><para>El <ulink type="help" url="ghelp:gnome-terminal"><application>Terminal</application></ulink> le da acceso a la línea de comandos del sistema.</para></listitem>
<para>Todas las aplicaciones de GNOME tienen muchas características en común, lo que hace más fácil aprender cómo funcionan con una aplicación de GNOME nueva. El resto de esta sección describe algunas de estas características.</para>
<section id="overview-lookandfeel">
<title>Características comunes</title>
<para>Las aplicaciones proporcionadas con el Escritorio GNOME comparten muchas características, tales como diálogos de abrir y guardar similares al igual que iconos parecidos. Esto es porque todas se han desarrollado usando la plataforma de desarrollo de GNOME. Una aplicación desarrollada usando esta plataforma se llama <firstterm>aplicación GNOME estándar</firstterm>. Por ejemplo, <application>Nautilus</application> y el editor de textos <application>gedit</application> son aplicaciones GNOME estándar.</para>
<para>Algunas de las características de las aplicaciones GNOME estándar son las siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Aspecto consistente</para>
<para>Las aplicaciones est√°ndar de GNOME tienen una apariencia consistente. Puede usar la <link linkend="prefs-theme">herramienta de preferencias <application>Apariencia</application></link> para cambiar la apariencia de todas las aplicaciones est√°ndar de GNOME.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Barras de men√∫, barras de herramientas y barras de estado</para>
<para>La mayoría de las aplicaciones GNOME estándar tienen una barra de menús, una barra de herramientas y una barra de estado. Generalmente las barras de menú tienen la misma estructura; por ejemplo, el menú <guimenu>Ayuda</guimenu> siempre contiene el elemento de menú <guimenuitem>Acerca de</guimenuitem>.</para>
<para>Combinaciones de teclas predeterminadas</para>
<para>Las aplicaciones que cumplen con el est√°ndar de GNOME usan los mismos atajos de teclado para realizar las mismas acciones. Para obtener una lista de atajos de teclado comunes consulte la <xref linkend="keyboard-skills"/>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Arrastrar-y-soltar</para>
<para>Al arrastrar y soltar algo en una aplicación estándar de GNOME, reconocerá el formato de los elementos que ha arrastrado y los de los elementos que arrastra. Cuando arrastra un archivo HTML desde una ventana de <application>Nautilus</application> a un navegador web, el archivo se muestra en formato HTML en el navegador. Sin embargo, cuando arrastra el archivo HTML a un editor de texto, el archivo se muestra en formato de texto plano en el editor de textos.</para>
<para>Todas las aplicaciones de GNOME usan los mismos di√°logos para abrir y guardar archivos, present√°ndole un interfaz consistente. Las secciones siguientes cubren el di√°logo de apertura y guardado de archivos en detalle.</para>
</section>
<section id="filechooser-open">
<title>Elegir un archivo para abrir</title>
<para>El diálogo <guilabel>Abrir archivo</guilabel> le permite elegir un archivo para abrir en una aplicación.</para>
<para>El panel del lado derecho del diálogo lista archivos y carpetas en el lugar actual. Puede usar el ratón o las teclas de flechas de su teclado para seleccionar un archivo.</para>
<para>Una vez que un archivo est√° seleccionado en la lista, realice una de las acciones siguientes para abrirlo:</para>
<listitem><para>Pulse la <keycap>Barra espaciadora</keycap>.</para></listitem>
<listitem><para>Pulse dos veces en el archivo.</para></listitem>
</itemizedlist>
<para>Si abre una carpeta o un lugar en vez de un archivo, el di√°logo <guilabel>Abrir archivo</guilabel> se actualiza para mostrar el contenido de esa carpeta o lugar.</para>
<para>Para cambiar el lugar mostrado en el panel del lado derecho, haga uno de lo siguiente:</para>
<listitem><para>Abra un elemento en el panel del lado izquierdo. Este panel lista los lugares como su carpeta de Documentos, su Carpeta personal, soportes como CD o discos flash, lugares en su red y sus <link linkend="nautilus-bookmarks">marcadores</link>.</para></listitem>
<listitem><para>Pulse en uno de los botones en la barra de ruta sobre el panel de listado de archivos. Ésta muestra la jerarquía de carpetas que contienen su lugar actual. Use los botones de flechas en cada lado de la barra de botones si la lista de carpetas es demasiado larga para que quepa.</para></listitem>
</itemizedlist>
<para>La parte inferior del diálogo <guilabel>Abrir archivo</guilabel> puede contener más opciones específicas a la aplicación actual.</para>
<section id="filechooser-open-filter">
<title>Filtrar la lista de archivos</title>
<para>Puede restringir la lista de archivos para mostrar sólo archivos de ciertos tipos. Para hacer esto, elija un tipo de archivo desde la lista desplegable bajo el panel de la lista de archivos. La lista de tipos de archivos depende de la aplicación que está usando actualmente. Por ejemplo, una aplicación de gráficos listará diferentes formatos de imágenes, y un editor de texto listará diferentes tipos de archivos de texto.</para>
</section>
<section id="filechooser-open-find">
<title>Buscar-al-teclear</title>
<para>Si sabe el nombre del archivo que quiere abrir, empiece a teclearlo: la lista de archivos saltará para mostrarle los archivos cuyos nombres comienzan por los caracteres que teclee. Las teclas de flechas seleccionarán ahora sólo desde esos archivos. Los caracteres que haya tecleado aparecerán en una ventana emergente en la base de la lista de archivos.</para>
<para>Quiz√° necesite algunas veces elegir una carpeta para trabajar en vez de abrir un archivo. Por ejemplo, si usa el <ulink type="help" url="ghelp:file-roller"><application>Gestor de archivadores</application></ulink> para extraer archivos de un archivador, necesita elegir una carpeta donde colocar los archivos. En este caso, los archivos en el lugar actual se ponen en gris, y pulsar <guibutton>Abrir</guibutton> cuando una carpeta est√° seleccionada elegir√° esa carpeta.</para>
</section>
<section id="filechooser-open-location">
<title>Abrir lugar</title>
<para>Puede escribir una ruta completa o relativa al archivo que quiere abrir. Pulse <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>L</keycap></keycombo> o pulse el botón en la parte superior izquierda de la ventana para mostrar (u ocultar) el campo <guilabel>Lugar</guilabel>. Alternativamente, comience a escribir una ruta completa con <filename>/</filename> para mostrar el campo <guilabel>Lugar</guilabel>.</para>
<para>Teclee una ruta desde el lugar actual, o una ruta absoluta comenzando con <filename>/</filename> o <filename>~/</filename>. El campo <guilabel>Lugar</guilabel> tiene las siguientes características para simplificar el tecleo de un nombre de archivo completo:</para>
<itemizedlist>
<listitem><para>Se despliega un conjunto de nombres de archivo y carpetas posibles una vez que comienza a teclear. Use la <keycap>flecha abajo</keycap> y <keycap>flecha arriba</keycap> y <keycap>Intro</keycap> para elegir de esta lista.</para></listitem>
<listitem><para>Si la parte del nombre tecleado √∫nicamente identifica un archivo o carpeta, el nombre se autocompleta. Pulse la tecla <keycap>Tab</keycap> para aceptar el texto sugerido. Por ejemplo, si teclea "Do", y el √∫nico objeto de la carpeta que comienza por "Do" es <filename>Documentos</filename>, entonces el nombre completo aparece en el campo.</para></listitem>
</itemizedlist>
</section>
<section id="filechooser-open-remote">
<title>Abrir lugares remotos</title>
<para>Puede abrir archivos en lugares remotos eligiendo el lugar desde el panel izquierdo o tecleando una ruta a un lugar remoto en el campo <guilabel>Abrir lugar</guilabel>.</para>
<para>Si requiere una contraseña para acceder al lugar remoto, se le pedirá cuando lo abra.</para>
<para>Para mostrar los archivos ocultos en la lista de archivos, pulse con el botón derecho del ratón el la lista de archivos y elija <guimenuitem>Mostrar archivos ocultos</guimenuitem>. Para más información acerca de archivos ocultos, vea la <xref linkend="nautilus-managing-hidden-files"/>.</para>
</section>
</section>
<section id="filechooser-save">
<title>Guardar un archivo</title>
<para>La primera vez que guarda su trabajo en una aplicación, el diálogo <guilabel>Guardar archivo</guilabel> le pedirá un lugar y un nombre para el archivo nuevo. Cuando guarde el archivo en subsiguientes ocasiones, se actualizará inmediatamente y no se le pedirá que vuelva a introducir una ubicación o un nombre para el archivo. Para guardar a un archivo nuevo, elija <menuchoice><guimenu>Archivo</guimenu><guimenuitem>Guardar como</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<para>Puede introducir un nombre de archivo y elegir un lugar para guardar desde la lista desplegable de marcadores y lugares usados com√∫nmente.</para>
<section id="filechooser-save-expanded">
<title>Guardar en otro lugar</title>
<para>Para guardar el archivo en un lugar no listado en la lista desplegable, pulse en la etiqueta de expansión <guilabel>Examinar otras carpetas</guilabel>. Esta muestra un examinador de archivos similar al del diálogo <guilabel>Abrir archivo</guilabel>.</para>
<tip><para>El diálogo expandido <guilabel>Guardar archivo</guilabel> tiene las mismas características que el <link linkend="filechooser-open">diálogo <guilabel>Abrir archivo</guilabel></link>, como filtrado, encontrar-al-teclear, y añadir y quitar marcadores.</para></tip>
</section>
<section id="filechooser-save-overwrite">
<title>Reemplazar un archivo existente</title>
<para>Si teclea el nombre de un archivo existente, se le preguntar√° si quiere reemplazar el archivo existente con su trabajo actual. Puede adem√°s hacer esto eligiendo el archivo que quiere sobreescribir en el explorador.</para>
</section>
<section id="filechooser-save-path">
<title>Teclear una ruta</title>
<para>Para especificar una ruta donde guardar un archivo, tecleela en el campo <guilabel>Nombre</guilabel>. Se mostrará un desplegable de nombres de archivos y carpetas posibles una vez que empiece a teclear. Use la <keycap>flecha abajo</keycap>, la <keycap>flecha arriba</keycap> y <keycap>Intro</keycap> para elegir de la lista. Si sólo un archivo o carpeta coincide con el nombre parcial que ha escrito, pulse <keycap>Tab</keycap> para completar el nombre.</para>