<!-- ids in this section are gradually being converted
to something like 'prefs-mouse'.
remember to add an anchor for the old id in the right place -->
<!-- Maintained for 2.8 compatibility -->
<anchor id="goscustdesk-6"/>
<!-- Desktop Overview / Desktop Preferences -->
<anchor id="gosoverview-55"/>
<!-- ids of sections removed from this document for 2.14 -->
<anchor id="goscustdesk-10"/><!-- Customizing Your Panels -->
<highlights>
<para>Este capítulo describe cómo utilizar las herramientas de preferencias de preferencias para personalizar el Escritorio GNOME.</para>
</highlights>
<!-- move the following to its own section, "Using Pref Tools"? -->
<para>Una herramienta de preferencias es una aplicación pequeña que le permite cambiar ajustes en el escritorio GNOME. Cada herramienta de preferencia cubre un aspecto particular de su equipo. Por ejemplo, con la herramienta de preferencias del <application>Ratón</application> puede poner su ratón en modo de uso para zurdos o para diestros o cambiar la velocidad del puntero en la pantalla. Con la herramienta de preferencias <application>Ventanas</application> puede establecer el comportamiento común de todas las ventanas como por ejemplo en la forma en que se seleccionan con el ratón.</para>
<para>Para abrir una herramienta de preferencias, elija <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu></menuchoice> en el panel superior. Seleccione la herramienta que necesite del submen√∫.</para>
<para>Con unas pocas excepciones, los cambios que realice a los ajustes en una herramienta de preferencias, tendr√°n efecto inmediatamente, sin necesidad de cerrar la herramienta de preferencias. Puede conservar la herramienta de preferencias abierta mientras prueba los cambios, y hacer m√°s cambios si lo desea.</para>
<para>Algunas aplicaciones o componentes del sistema quizá añadan sus propias herramientas de preferencias al menú.</para>
<para>Las <guibutton>Aplicaciones preferidas</guibutton> le permite especificar las aplicaciones de tecnologías de asistencia que iniciar automáticamente al iniciar sesión. Consulte la <xref linkend="prefs-preferredapps"/>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>La <guibutton>Accesibilidad del teclado</guibutton> le permite configurar las características de accesibilidad del teclado tales como las telas persistentes, las teclas lentas o el rechazo de teclas. Consulte la <xref linkend="prefs-keyboard-a11y"/>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>La <guibutton>Accesibilidad del ratón</guibutton> le permite configurar las características de accesibilidad del ratón tales como la pulsación de arrastre. Consulte la <xref linkend="goscustdesk-53"/>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>La <xref linkend="goscustaccess-TBL-14"/> lista los ajustes de herramientas de tecnologías de asistencia que puede modificar.</para>
<table frame="topbot" id="goscustaccess-TBL-14">
<title>Preferencias de tecnologías de asistencia</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="50*"/>
<colspec colwidth="50*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Activar tecnologías de asistencia</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para activar las tecnologías de asistencia en su escritorio GNOME.</para>
<title>Preferencias de accesos r√°pidos del teclado</title>
<!-- Maintained for 2.8 compatibility -->
<anchor id="goscustdesk-39"/>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias</primary>
<secondary>Accesos r√°pidos del teclado</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>combinaciones de teclas</primary>
<secondary>configuración</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>accesos r√°pidos del teclado</primary>
<secondary>configuración</secondary>
</indexterm>
<para>Use la herramienta de preferencias de <application>Combinaciones de teclas</application> para adaptar las combinaciones de teclas predeterminadas a sus necesidades.</para>
<para>Una <firstterm>combinación de teclas</firstterm> es una tecla o combinación de teclas que proporciona una alternativa a las formas estándar de realizar una acción. Para ver más acerca de las combinaciones de teclas, y una lista de las combinaciones de teclas predeterminadas en GNOME, vea <xref linkend="keyboard-skills"/>.</para>
<para>Para editar un atajo del teclado, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem><para>Pulse en la acción en la lista. Si está usando el teclado, use las teclas de flechas para seleccionar la combinación de teclas y pulse <keycap>Intro</keycap>.</para></listitem>
<listitem>
<para>Pulse la tecla nueva o una combinación de teclas que quiera asignar a la acción.</para>
<para>Para borrar una combinación de teclas, pulse <keycap>Retroceso</keycap>. La acción está ahora marcada como <guilabel>Desactivada</guilabel>.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<para>Para cancelar la asignación de una combinación de teclas, pulse en cualquier lugar de la ventana o pulse <keycap>Escape</keycap>.</para>
<para>Las combinaciones de teclas que puede personalizar est√°n agrupadas como sigue:</para>
<variablelist>
<varlistentry><term>Escritorio</term>
<listitem><para>Éstas son las combinaciones de teclas generales para el escritorio entero, como salir de la sesión, <link linkend="lock-screen">bloquear la pantalla</link>, abrir la <link linkend="menubar">barra de menús del panel</link>, o lanzar un navegador web.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Sonido</term>
<listitem><para>Las combinaciones de teclas para controlar su reproductor de m√∫sica y el volumen del sistema.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Gestión de ventanas</term>
<listitem><para>Combinaciones de teclas para trabajar con ventanas y áreas de trabajo, como maximizar o mover la ventana actual, y cambiar a otra área de trabajo. Para obtener más información acerca de estas clases de acciones, vea la <xref linkend="windows-manipulating"/> y la <xref linkend="overview-workspaces"/>.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Accesibilidad</term>
<listitem><para>Combinaciones de teclas para iniciar tecnologías de asistencia, tales como un lector de pantalla, un magnificador o un teclado en pantalla.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry><term>Combinaciones de teclas personalizadas</term>
<listitem><para>Combinaciones de teclas que añadidas con el botón <guilabel>Añadir</guilabel>. Esta sección no se mostrará si no hay combinaciones de teclas personalizadas.</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para>Para añadir una combinación de teclas personalizada use el botón <guilabel>Añadir</guilabel> en el área de acción. Debe proporcionar un nombre y un comando para la nueva combinación de teclas. La combinación de teclas nueva aparecerá en la lista de combinaciones de teclas y se puede editar de la misma forma que las combinaciones de teclas predefinidas.</para>
<para>Para quitar una combinación personalizada use el botón <guibutton>Quitar</guibutton>.</para>
</sect2>
<sect2 id="prefs-preferredapps">
<title>Aplicaciones preferidas</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="goscustdoc-2"/>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias</primary>
<secondary>Aplicaciones preferidas</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>aplicaciones predeterminadas</primary>
<see>aplicaciones preferidas</see>
</indexterm>
<para>Use la herramienta de preferencias <application>Aplicaciones preferidas</application> para especificar las aplicaciones que quiere que el Escritorio GNOME use cuando el Escritorio GNOME inicie una aplicación por usted. Por ejemplo, puede especificar la aplicación del navegador web (<application>Epiphany</application>, <application>Mozilla Firefox</application>, <application>Opera</application> ...) para lanzarla cuando pulse en un enlace en otras aplicaciones tales como clientes de correos electrónicos o visores de documentos.</para>
<para>La herramienta <application>Aplicaciones preferidas</application> est√° en <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencia</guisubmenu><guimenuitem>Aplicaciones preferidas</guimenuitem></menuchoice>.</para>
<para>Puede personalizar los ajustes de la herramienta de preferencias de accesibilidad de <application>Teclado</application> en las siguientes √°reas funcionales.</para>
<para>Para cada categoría de aplicación preferida, un menú desplegable contiene una lista de las posibles aplicaciones entre las que puede elegir. Esta lista depende de las aplicaciones instaladas en su equipo.</para>
<para>En cada categoría, el último elemento del menú (<guimenuitem>Personalizado</guimenuitem>) le permite personalizar el comando que el sistema usará cuando la acción de lanzamiento específica suceda.</para>
<sect3 id="goscustlookandfeel-32">
<title>Opciones de los comandos personalizados</title>
<indexterm>
<primary>aplicaciones preferidas</primary>
<secondary>comando personalizado</secondary>
</indexterm>
<para>La siguiente tabla resume las diversas opciones que puede elegir al seleccionar <guimenuitem>Personalizado</guimenuitem> en la caja desplegable del menú de la aplicación</para>
<para>Seleccione esta opción para ejecutar el comando en una venta de terminal. Seleccione esta opción para una aplicación que no crea una ventana en la que ejecutarse.</para>
<para>La mayoría de aplicaciones de terminal tienen una opción que hace que traten el resto de argumentos de la línea de comandos como comandos para ejecutar (<option>-x</option> para <application>gnome-terminal</application>). Introduzca esta opción aquí. Por ejemplo, esto se usa cuando se ejecute un comando para un lanzador para el que el tipo elegido es Aplicación en terminal.</para>
<para>Seleccione esta opción para ejecutar el comando tan pronto como inicie su sesión. Para obtener más información acerca de la accesibilidad consulte la <ulink type="help" url="ghelp:gnome-access-guide?index"><citetitle>Guía de Accesibilidad del Escritorio GNOME</citetitle></ulink>.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect3>
</sect2>
</sect1>
<sect1 id="prefs-look-and-feel">
<title>Visualización y comportamiento</title>
<sect2 id="prefs-appearance">
<title>Preferencias de apariencia</title>
<para>La herramienta de preferencias <application>Apariencia</application> le permite configurar varios aspectos de la apariencia de su escritorio:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Tema,</para>
</listitem>
<listitem>
<para>fondo del escritorio,</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Tipografías,</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Interfaz de usuario.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<sect3 id="prefs-theme">
<title>Preferencias del tema</title>
<anchor id="goscustdesk-12"/>
<anchor id="goscustdesk-54"/>
<anchor id="goscustdesk-82"/>
<indexterm>
<primary>temas</primary>
<secondary>establecer opciones de controles</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>temas</primary>
<secondary>establecer opciones del marco de la ventana</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>temas</primary>
<secondary>establecer opciones de los iconos</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>ventanas</primary>
<secondary>opciones de ajuste del tema del marco</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias</primary>
<secondary>Tema</secondary>
</indexterm>
<para>Un tema es un grupo de ajustes coordinados que especifican la apariencia visual de una parte del Escritorio GNOME. Puede elegir temas para cambiar la apariencia del Escritorio GNOME, Use la solapa <application>Temas</application> de la herramienta de preferencias para seleccionar un tema. Puede elegir de una lista de temas disponibles. La lista de temas disponibles incluye varios temas para usuarios con requisitos de accesibilidad.</para>
<para>Un tema contiene ajustes que afectan partes diferentes del escritorio GNOME, como las siguientes:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>Controles</term>
<listitem>
<para><indexterm><primary>Temas GTK+</primary><see>temas, opciones de controles</see></indexterm><indexterm><primary>temas</primary><secondary>opciones de controles</secondary><tertiary>introducción</tertiary></indexterm>El ajuste de controles para un tema determina la apariencia visual de las ventanas, paneles y miniaplicaciones. Los ajustes de controles además determinan la apariencia visual de los elementos de interfaz estándar de GNOME que aparecen en ventanas, paneles y miniaplicaciones. Algunas de las opciones de ajustes de controles que están disponibles se han diseñado para necesidades especiales de accesibilidad. Puede elegir una opción para el ajuste del control desde la solapa <guilabel>Controles</guilabel> en los <guilabel>Personalizar tema</guilabel>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Colores</term>
<listitem>
<para><indexterm><primary>temas</primary><secondary>opciones de color</secondary><tertiary>introducción</tertiary></indexterm><indexterm><primary>temas de colores</primary><see>temas, opciones de color</see></indexterm>El ajuste de colores para un tema determina la apariencia de los colores de varios elementos de la interfaz de usuario. Puede elegir varios pares de colores desde la solapa <guilabel>Colores</guilabel> en la ventana <guilabel>Personalizar tema</guilabel>.</para>
<note><para>Es importante elegir pares de colores con un buen contraste entre ellos, de otra forma puede que el texto sea difícil de leer.</para></note>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Marco de la ventana</term>
<listitem>
<para><indexterm><primary>temas</primary><secondary>opciones del borde de la ventana</secondary><tertiary>introducción</tertiary></indexterm><indexterm><primary>Temas de Metacity</primary><see>temas, opciones del borde de la ventana</see></indexterm>El ajuste del borde de la ventana para un tema únicamente determina la apariencia de los bordes alrededor de la ventana. Puede elegir una opción para el ajuste del marco de la ventana en la solapa <guilabel>Borde de la ventana</guilabel> de la ventana <application>Personalizar tema</application>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Iconos</term>
<listitem>
<para><indexterm><primary>temas</primary><secondary>opciones de iconos</secondary><tertiary>introducción</tertiary></indexterm><indexterm><primary>temas de iconos</primary><see>temas, opciones de iconos</see></indexterm>El ajuste de iconos para un tema determina la apariencia de los iconos en paneles y en el fondo del escritorio Puede elegir una opción para el ajuste del icono desde la solapa <guilabel>Iconos</guilabel> en la ventana <guilabel>Personalizar tema</guilabel>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Puntero</term>
<listitem>
<para><indexterm><primary>temas</primary><secondary>opciones del puntero</secondary><tertiary>introducción</tertiary></indexterm><indexterm><primary>temas de punteros</primary><see>temas, opciones de puntero</see></indexterm>El ajuste de puntero para un tema determina la apariencia y el tamaño del puntero del ratón Puede elegir una opción para el ajuste del puntero desde la solapa <guilabel>Puntero</guilabel> en la ventana <guilabel>Personalizar tema</guilabel>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<sect4 id="goscustdesk-61">
<title>Para crear un tema personalizado</title>
<para>Los temas que se listan en la sección <application>Temas</application> son diferentes combinaciones de opciones de controles, opciones de marcos de ventanas, y opciones de iconos. Puede crear un tema personalizado que use diferentes combinaciones de opciones de controles, opciones del borde de las ventanas y opciones de iconos.</para>
<para>Para crear un tema personalizado, realice los siguientes pasos:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Inicie la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>. Abra la sección <guilabel>Tema</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Seleccione un tema de la lista de temas.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Personalizar</guibutton>. Se muestra un diálogo <guilabel>Detalles del tema</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Seleccione la opción de controles que quiera usar en el tema personalizado de la lista en la solapa <guilabel>Controles</guilabel>. La lista de opciones de controles disponibles incluye varias opciones para usuarios con requerimientos de accesibilidad.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa <guilabel>Borde de ventana</guilabel> para mostrar la solapa <guilabel>Borde de ventana</guilabel>. Seleccione la opción del marco de ventana que quiera usar en su tema personalizado de la lista de opciones disponibles. La lista de opciones de marcos de ventana disponibles incluye varias opciones para usuarios con requisitos de accesibilidad.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa <guilabel>Iconos</guilabel> para mostrar la solapa <guilabel>Iconos</guilabel>. Seleccione la opción de iconos que quiera usar en su tema personalizado de la lista de opciones disponibles. La lista de opciones de iconos disponibles incluye varias opciones para usuarios con requisitos de accesibilidad.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse <guibutton>Cerrar</guibutton> para cerrar el di√°logo <guilabel>Personalizar tema</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>En la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>, pulse el botón <guibutton>Guardar como...</guibutton>. Se muestra un diálogo <guilabel>Guardar tema como</guilabel>.</para>
<para>Puede añadir un tema a la lista de temas disponibles. El tema nuevo debe ser un archivador empaquetado y comprimido. Esto es, el tema nuevo debe estar en un archivo <filename>tar.gz.</filename>.</para>
<para>Puede instalar un tema nuevo, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Inicie la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>. Abra la sección <guilabel>Tema</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Instalar...</guibutton>. Se mostrará un diálogo de selección.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Introduzca la ubicación del archivador del tema en la entrada de ubicación. Alternativamente, seleccione el archivador del tema en la lista de archivos. Cuando haya seleccionado el archivo, pulse <guibutton>Abrir</guibutton>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en el botón <guibutton>Instalar...</guibutton> para instalar el tema nuevo.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect4>
<!--How does this work nowadays ?
<sect4 id="goscustdesk-80">
<title>To Install a New Theme Option</title>
<para>You can install new controls options, window frame options, or icons
options. You can find many controls options on the Internet.</para>
<para>To install a new controls option, window frame option, or icons option,
perform the following steps:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Start the <application>Appearance</application> preference tool.
Open the <guilabel>Theme</guilabel> tabbed section.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Click on the <guibutton>Customize</guibutton> button.
An <guilabel>Customize Theme</guilabel> dialog is displayed.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Click on the tab for the type of theme that you want to install.
For example, to install an icons option, click on the <guilabel>Icons</guilabel>
tab.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Click on the <guibutton>Install Theme</guibutton> button.
A <guilabel>Theme Installation</guilabel> dialog is displayed.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Enter the location of the option archive file in the drop-down
combination box. Alternatively, to browse for the file, click on the <guibutton>Browse</guibutton> button. When you have selected the file, click <guibutton>OK</guibutton>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Click on the <guibutton>Install</guibutton> button to install
the new option. </para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect4>
-->
<sect4 id="goscustdesk-81">
<title>Para borrar una opción del tema</title>
<para>Puede borrar opciones de controles, marcos de ventana o iconos.</para>
<para>Para borrar opciones de controles, marcos de ventana o iconos, realice los pasos siguientes:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Inicie la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application>. Abra la sección <guilabel>Tema</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse el botón <guibutton>Personalizar</guibutton>. Se muestra un diálogo <guilabel>Detalles del tema</guilabel>.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Pulse en la solapa para el tipo de opción que quiere borrar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Seleccione la opción del tema que quiere borrar.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Use el botón <guibutton>Borrar</guibutton> para borrar la opción seleccionada. Note que no puede borrar opciones del tema que afecten al escritorio entero.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect4>
</sect3>
<sect3 id="prefs-desktopbackground">
<title>Preferencias del fondo del escritorio</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="goscustdesk-7"/>
<indexterm>
<primary>escritorio</primary>
<secondary>personalizar el fondo</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias del escritorio GNOME</primary>
<see>herramientas de preferencias</see>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias</primary>
<secondary>Fondo de pantalla</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>fondos de pantalla</primary>
<secondary>personalizar el fondo del escritorio</secondary>
</indexterm>
<para>El fondo del <link linkend="overview-desktop">escritorio</link> es el color o la imagen que se aplica a su escritorio. Puede abrir la solapa <guilabel>Fondo</guilabel> en la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application> pulsando con el botón derecho sobre el escritorio y eligiendo <guimenuitem>Cambiar el fondo del escritorio</guimenuitem>, así como desde el menú <menuchoice><guimenu>Sistema</guimenu><guisubmenu>Preferencias</guisubmenu></menuchoice>.</para>
<para>Puede personalizar el fondo del escritorio de las formas siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Seleccione una imagen para el fondo del escritorio. La imagen se superpone sobre el color de fondo del escritorio. El color de fondo del escritorio es visible si selecciona una imagen transparente, o si la imagen no cubre el escritorio por completo.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Seleccione un color para el fondo del escritorio. Puede seleccionar un color sólido, o crear un efecto de degradado con dos colores. Un efecto de degradado es un efecto visual donde un color se mezcla gradualmente en otro color.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<tip><para>Puede además arrastrar un color o un patrón al escritorio desde el <link linkend="nautilus-backgrounds-and-emblems">diálogo <guilabel>Fondos y emblemas</guilabel></link> en el gestor de archivos <application>Nautilus</application>.</para></tip>
<para>La <xref linkend="goscustdesk-TBL-14"/> muestra las preferencias del fondo que puede modificar.</para>
<table frame="topbot" id="goscustdesk-TBL-14">
<title>Preferencias del fondo del escritorio</title>
<para>Elija una imagen de la lista. Alternativamente, puede usar el botón <guibutton>Añadir</guibutton> para elegir cualquier imagen en su equipo.</para>
<para>Para especificar cómo mostrar la imagen, seleccione una de las opciones siguientes de la lista desplegable <guilabel>Estilo</guilabel>:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><guilabel>Centrado</guilabel>: Muestra la imagen en el medio del escritorio, respecto del tamaño original de la imagen.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Rellenar pantalla</guilabel>: Alarga la imagen para cubrir el escritorio, manteniendo las proporciones de la imagen si es necesario.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Escalado</guilabel>: Amplía la imagen para que llegue al límite de la pantalla, pero manteniendo las proporciones de la imagen.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Ampliación</guilabel>: Amplía la dimensión más pequeña de la imagen hasta que llegue a los límites de la pantalla; la imagen podría ser cortada en la otra dimensión.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Mosaico</guilabel>: Multiplica la imagen, manteniendo su tamaño original, tantas veces como sea necesario y las muestra una junto a otra hasta cubrir totalmente el escritorio.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec0" colsep="0" rowsep="0">
<para>
<guilabel>Añadir</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec1" colsep="0" rowsep="0">
<para/>
<para>Pulse en <guilabel>Añadir...</guilabel> para buscar una imagen en su equipo. Se le presentará un selector de archivos estándar. Elija la imagen que quiera y pulse <guibutton>Abrir</guibutton>.</para>
<para>Para especificar un esquema, use las opciones en la lista desplegable <guilabel>Estilo</guilabel> y los botones del selector de colores.</para>
<para>Puede especificar un esquema de colores de las siguientes formas:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Elija <guilabel>Color sólido</guilabel> de la lista desplegable <guilabel>Estilo del fondo</guilabel> para especificar un solo color para el fondo del escritorio.</para>
<para>Elija <guilabel>Degradado horizontal</guilabel> de la lista desplegable <guilabel>Estilo de fondo</guilabel>. Esta opción crea un efecto de degradado desde el borde izquierdo de la pantalla al borde derecho de la pantalla.</para>
<para>Pulse en el botón <guibutton>Color izquierdo</guibutton> para mostrar el diálogo <guilabel>Escoger un color</guilabel>. Elija el color que quiera que aparezca en el borde izquierdo.</para>
<para>Pulse en el botón <guibutton>Color derecho</guibutton>. Elija el color que quiera que aparezca en el borde derecho.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Elija <guilabel>Degradado vertical</guilabel> de la lista desplegable <guilabel>Estilo de fondo</guilabel>. Esto crea un efecto de degradado desde el borde superior de la pantalla al borde inferior de la pantalla.</para>
<para>Pulse en el botón <guibutton>Color superior</guibutton> para mostrar el diálogo <guilabel>Escoja un color</guilabel>. Elija el color que quiera que aparezca en el borde superior.</para>
<para>Pulse en el botón <guibutton>Color inferior</guibutton>. Elija el color que quiera que aparezca en el borde inferior.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect3>
<sect3 id="prefs-font">
<title>Preferencias de tipografías</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<para>Para cambiar la tipografía, pulse en el botón del selector de tipografía. El diálogo de selección de tipografía se abre. Seleccione la familia del tipo, el estilo, y el tamaño del punto de las listas. El área de previsualización muestra su selección actual. Pulse en el botón <guibutton>Aceptar</guibutton> para aceptar los cambios y actualizar el escritorio.</para>
<para>Puede elegir tipografias para las siguientes partes del escritorio:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term><guilabel>Tipografía de aplicación</guilabel></term>
<listitem>
<para>Esta tipografía se usa en los menús, barras de herramientas y cajas de diálogo de las aplicaciones.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Tipografía de documento</guilabel></term>
<listitem>
<para>Esta tipografía se usa para mostrar los documentos en las aplicaciones.</para>
<note><para>En algunas aplucaciones, puede invalidar esta selección en el diálogo de preferencias de la propia aplicación.</para></note>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Tipografía de escritorio</guilabel></term>
<listitem>
<para>Esta tipografía se usa en las etiquetas de los iconos en el escritorio.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Tipografía del título de la ventana</guilabel></term>
<listitem>
<para>Esta tipografía se usa en las barras de título de las ventanas.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Tipografía de anchura fija</guilabel></term>
<listitem>
<para>Esta tipografía se usa en la aplicación <application>Terminal</application> y las aplicaciones que tienen algo que ver con la programación.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect4>
<sect4 id="prefs-font-rendering">
<title>Renderizado tipogr√°fico</title>
<para>Puede establecer las siguientes opciones respecto a cómo se muestran las tipografías en la pantalla:</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term><guilabel>Renderizado</guilabel></term>
<listitem>
<para>Para especificar cómo renderizar tipografías en su pantalla, seleccione una de las opciones siguientes:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><guilabel>Monocromo</guilabel>: Renderiza las tipografías sólo en blanco y negro. Los bordes de los caracteres quizá aparezcan aserrados en algunos casos debido a que los caracteres no son suavizados. <firstterm>Suavizar</firstterm> es un efecto que se aplica a los bordes de los caracteres para hacerlos parecer más suaves.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Mejores formas</guilabel>: Suaviza las tipografías donde sea posible. Use esta opción para monitores estándar de tubo de rayos catódicos (CRT).</para>
<para>Pulse en este botón para especificar más detalles de cómo renderizar tipografías en su pantalla.</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><guilabel>Resolución (puntos por pulgada)</guilabel>: Utilice esta caja incrementable para especificar la resolución a usar cuando su pantalla renderice tipografías.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Suavizado</guilabel>: Seleccione una de las opciones para especificar cómo suavizar las tipografías.</para>
<para><guilabel>Orden de subpíxel</guilabel>: Seleccione una de las opciones para especificar el orden de color del subpíxel para sus tipografías. Use esta opción para pantallas LCD o planas.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect4>
<!-- go to fonts folder no longer exists
<sect4 id="goscustdesk-83">
<title>Previewing a Font</title>
<indexterm>
<primary>fonts</primary>
<secondary>previewing</secondary>
</indexterm>
<para>A preview of a font shows the characters of a font at different sizes, as well as copyright and technical information. To preview a font, perform the following steps:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Open the <application>Appearance</application> preference tool by choosing <menuchoice><guimenu>System</guimenu><guisubmenu>Preferences</guisubmenu><guimenuitem>Font</guimenuitem></menuchoice> in the top panel.</para>
</listitem>
<listitem><para>Click on <guibutton>Details</guibutton>.</para></listitem>
<listitem><para>Click on <guibutton>Go to font folder</guibutton>. The <guilabel>Fonts</guilabel> folder opens.</para></listitem>
<listitem>
<para>Open a font to display a preview.</para>
</listitem>
</orderedlist>
</sect4>
-->
<!-- go to fonts folder no longer exists
<sect4 id="goscustdesk-94">
<title>Adding a TrueType Font</title>
<para>To add a TrueType font to your system, perform the following steps:</para>
<orderedlist>
<listitem>
<para>Open the <application>Font</application> preference tool by choosing <menuchoice><guimenu>System</guimenu><guisubmenu>Preferences</guisubmenu><guimenuitem>Font</guimenuitem></menuchoice> in the panel menubar.</para>
</listitem>
<listitem><para>Click on <guibutton>Details</guibutton>.</para></listitem>
<listitem><para>Click on <guibutton>Go to font folder</guibutton>. The <guilabel>Fonts</guilabel> folder opens.</para></listitem>
<listitem>
<para>Open a file manager window and select the TrueType font that
you want to add.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Copy the TrueType font file that you want to add to the <guilabel>Fonts</guilabel> folder.</para>
</listitem>
</orderedlist>
<warning><para>The new font will not appear in the <guilabel>Fonts</guilabel> folder until you next log in. You will need to relaunch applications for them to have access to the new font. These are known bugs in Gnome.</para></warning>
<tip><para>You can also open the <guilabel>Fonts</guilabel> folder by typing the following URI into <application>Nautilus</application> file manager's <link linkend="nautilus-open-location">Open Location dialog</link>: <command>fonts:///</command>.</para></tip>
</sect4>
-->
</sect3>
<sect3 id="prefs-menustoolbars">
<title>Preferencias de la interfaz</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="goscustuserinter-2"/>
<indexterm>
<primary>barras de herramientas, personalizar apariencia</primary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias</primary>
<secondary>Men√∫s y barras de herramientas</secondary>
<para>Puede usar la sección <guilabel>Interfaz</guilabel> en la herramienta de preferencias <application>Apariencia</application> para personalizar la apariencia de los menús, barras de menú y barras de herramientas para las aplicaciones que son parte de GNOME.</para>
<para>Al mismo tiempo que se hacen cambios a los ajustes, el visor de vista previa en la ventana se actualiza. Esto le permite ver los cambios si no hay ventanas de aplicaciones abiertas en ese momento.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term><guilabel>Mostrar iconos en los men√∫s</guilabel></term>
<listitem>
<para>Seleccione esta opción para mostrar un icono al lado de cada elemento en los menús de aplicaciones. No todos los elementos del menú tienen un icono.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Aceleradores de men√∫ editables</guilabel></term>
<listitem><para>Seleccionar esta opción le permite definir combinaciones de teclas nuevas para los elementos del menú.</para>
<para>Para cambiar una tecla de acceso rapido de una aplicación, abra el menú y con el puntero del ratón en el elemento del menú que quiere cambiar, pulse la combinación de teclas nueva. Para quitar una combinación de teclas, pulse <keycap>Retroceso</keycap> o <keycap>Suprimir</keycap>.</para>
<para>No hay modo de restaurar el atajo de teclado predeterminado para una orden.</para>
<para>Esta característica no mantiene combinaciones de teclas que son comunes normalmente a todas las aplicaciones, como <keycombo><keycap>Ctrl</keycap><keycap>C</keycap></keycombo> para Copiar. Esto podría conducir a inconsistencias en sus aplicaciones de GNOME.</para>
</warning>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Etiquetas de los botones de la barra de herramientas</guilabel></term>
<para><guilabel>Texto bajo los iconos</guilabel>: Seleccione esta opción para mostrar las barras de herramientas con texto así como un icono para cada botón.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Texto al lado de los iconos</guilabel>: Seleccione esta opción para mostrar las barras de herramientas con un icono solo en cada botón, y con texto en los botones más importantes.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Sólo iconos</guilabel>: Seleccione esta opción para mostrar las barras de herramientas con sólo un icono en cada botón.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Sólo texto</guilabel>: Seleccione esta opción para mostrar las barras de herramientas sólo con texto en cada botón.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="prefs-windows">
<title>Preferencias de ventanas</title>
<!-- preserve for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="goscustdesk-58"/>
<indexterm>
<primary>gestor de ventanas</primary>
<secondary>personalizar</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias</primary>
<secondary>Ventanas</secondary>
</indexterm>
<para>Use la herramienta de preferencias <application>Ventanas</application> para personalizar el comportamiento de las ventanas en el Escritorio de GNOME.</para>
<para>La <xref linkend="goscustwindows-TBL-14"/> muestra los ajustes del ratón que puede modificar.</para>
<para>Seleccione esta opción para darle el foco a una ventana cuando apunta a la ventana. La ventana retiene el foco hasta que apunta a otra ventana.</para>
<para>Seleccione el comportamiento que quiere que ocurra cuando pulse dos veces en un título de ventana. Seleccione una de las siguientes opciones:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para><guilabel>Maximizar</guilabel>: Maximiza la ventana.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Maximizar verticalmente</guilabel>: Maximiza la ventana verticalmente si cambiar su anchura.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Maximizar horizontalmente</guilabel>: Maximiza la ventana horizontalmente sin cambiar su altura.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Minimizar</guilabel>: Minimiza la ventana.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Enrollar</guilabel>: Enrolla la ventana.</para>
</listitem>
<listitem>
<para><guilabel>Ninguna</guilabel>: No hacer nada.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Si una ventana ya está maximizada o enrollada, pulsar dos veces sobre la barra de título la devolverá a su estado normal.</para>
<para>Seleccione la tecla para pulsar-y-mantener cuando arrastra una ventana para mover la ventana.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
<note>
<para>La posición en el teclado de las teclas Control, Alt y Super se puede modificar en el diálogo Opciones de distribución del teclado, consulte la <xref linkend="prefs-keyboard-layoutoptions"/>.</para>
<para>Use la herramienta de preferencias <application>Salvapantallas</application> para establecer el tipo de salvapantallas, el tiempo antes de que el salvapantallas se inicie, y si se requiere una contraseña para volver al escritorio.</para>
<para>Puede modificar los siguientes ajustes:</para>
<para>La <application>Configuración de la red</application> le permite especificar la forma en la que su sistema se conecta con otros equipos y a Internet.</para>
<para>Se le preguntará la contraseña de administrador al iniciar <application>Configuración de la red</application>. Esto es necesario porque los cambios realizados con esta herramienta afectarán a todo el sistema.</para>
<sect3 id="prefs-network-admin-getting-started">
<title>Cómo empezar</title>
<para>La ventana principal de <application>Configuración de la red</application> contiene cuatro secciones solapadas:</para>
<para>Le permite modificar el nombre de host de su sistema y el nombre de dominio.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>DNS</guilabel></term>
<listitem>
<para>Contiene dos secciones, los <guilabel>Servidores DNS</guilabel> son los que usa su equipo para resolver las direcciones IP de los nombres de dominio. Los <guilabel>Dominios de b√∫squeda</guilabel> son los dominios predeterminados en los que su sistema buscar√° cualquier host donde no se especifique el dominio.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Hosts</guilabel></term>
<listitem>
<para>Muestra la lista de alias para acceder a otros equipos.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect3>
<sect3 id="prefs-network-admin-usage">
<title>Uso</title>
<sect4 id="tool-modify-connection">
<title>Cómo modificar los ajustes de una conexión</title>
<para>En la sección <guilabel>Conexiones</guilabel>, seleccione la interfaz que desea modificar y pulse el botón <guilabel>Propiedades</guilabel>. Dependiendo del tipo de interfaz podrá modificar distintos datos.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term>Interfaces Ethernet e IRLAN</term>
<listitem>
<para>Puede cambiar la forma en la que la interfaz se configura (DHCP, o manualmente). Si la interfaz se configura manualmente, puede además modificar la dirección IP de la interfaz, la máscara de red y la puerta de enlace.</para>
<title>Cómo activar o desactivar un interfaz</title>
<para>En la sección <guilabel>Conexiones</guilabel>, active o desactive la casilla junto al interfaz.</para>
</sect4>
<sect4>
<title>Cómo cambiar el nombre de host y el nombre de dominio</title>
<para>En la sección <guilabel>General</guilabel>, cambie el nombre de host o el nombre de dominio en las cajas de texto.</para>
</sect4>
<sect4>
<title>Cómo añadir un servidor de nombres de dominio nuevo</title>
<para>En la sección <guilabel>Servidores de DNS</guilabel>, pulse el botón <guilabel>Añadir</guilabel> y rellene la fila nueva de la lista con el nombre de dominio nuevo.</para>
</sect4>
<sect4>
<title>Cómo borrar un servidor de nombres de dominio</title>
<para>En la sección <guilabel>Servidores DNS</guilabel>, seleccione una dirección IP de DNS de la lista y pulse el botón <guilabel>Borrar</guilabel>.</para>
</sect4>
<sect4>
<title>Cómo añadir un nuevo dominio de búsqueda</title>
<para>En la sección <guilabel>Dominios de búsqueda</guilabel>, pulse el botón <guilabel>Añadir</guilabel> y rellene la fila nueva de la lista con el dominio de búsqueda nuevo.</para>
</sect4>
<sect4>
<title>Cómo borrar un dominio de búsqueda</title>
<para>En la sección <guilabel>Dominios de búsqueda</guilabel>, seleccione un dominio de búsqueda de la lista y pulse el botón <guilabel>Borrar</guilabel>.</para>
</sect4>
<sect4>
<title>Para añadir un alias de host nuevo</title>
<para>En la sección <guilabel>Hosts</guilabel>, pulse el botón <guilabel>Añadir</guilabel> y teclee una dirección IP y los alias que apuntarán allí en la ventana que aparecerá.</para>
</sect4>
<sect4>
<title>Cómo modificar un alias de host</title>
<para>En la sección <guilabel>Hosts</guilabel>, seleccione un alias, pulse en el botón <guilabel>Propiedades</guilabel> de la lista y modifique los ajustes del alias en la ventana que aparece.</para>
</sect4>
<sect4>
<title>Para borrar un alias de host</title>
<para>En la sección <guilabel>Hosts</guilabel>, seleccione un alias de la lista y pulse el botón <guilabel>Borrar</guilabel>.</para>
</sect4>
<sect4 id="prefs-network-admin-add-new-profile">
<title>Para guardar su configuración de red actual como un «Lugar»</title>
<para>Pulse el botón <guilabel>Añadir</guilabel> junto al menú <guilabel>Lugares</guilabel>, especifique el nombre del lugar en la ventana emergente.</para>
</sect4>
<sect4>
<title>Cómo borrar un lugar</title>
<para>Pulse el botón <guilabel>Quitar</guilabel> junto al menú <guilabel>Lugares</guilabel>, el perfil seleccionado se borrará.</para>
</sect4>
<sect4>
<title>Cómo cambiar a un lugar</title>
<para>Seleccione un lugar del menú <guilabel>Lugares</guilabel>, toda la configuración se cambiará automáticamente a la del lugar elegido.</para>
</sect4>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="prefs-networkproxy">
<title>Preferencias de proxy de la red</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="goscustdesk-50"/>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias</primary>
<secondary>Proxy de la red</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>proxy de red</primary>
<secondary>establecer preferencias</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>Internet</primary>
<secondary>configurar la conexión</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>proxy</primary>
<secondary>establecer preferencias</secondary>
</indexterm>
<para>Las <application>Preferencias del proxy de la red</application> le permiten configurar cómo se conecta su sistema a Internet.</para>
<para>Ya que es posible que necesite usar una configuración de proxy diferente en diferentes lugares, las <application>Preferencias del proxy de la red</application> le permiten definir configuraciones de proxy separadas y cambiar entre ellas usando la caja desplegable <guilabel>Lugar</guilabel> en la parte superior de la ventana. Elija <guilabel>Lugar nuevo</guilabel> para crear una configuración de proxy para un lugar nuevo. Los lugares se pueden quitar usando el botón <guilabel>Borrar lugar</guilabel> en la parte inferior de la ventana.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term><guilabel>Conexión directa a Internet</guilabel></term>
<listitem><para>Seleccione esta opción si quiere conectarse a Internet sin un servidor proxy.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Configuración manual del proxy</guilabel></term>
<para>Introduzca el nombre de dominio o la dirección IP del servidor proxy que usar cuando pida un servicio HTTP. Introduzca el número de puerto del servicio HTTP en el servidor proxy en el campo <guilabel>Puerto</guilabel>.</para>
<para>Si el servidor proxy HTTP requiere autenticación, pulse en el botón <guibutton>Detalles</guibutton> para introducir su nombre de usuario y contraseña.</para>
<listitem><para>Introduzca el nombre de dominio o la dirección IP del servidor proxy que usar cuando pida un servicio HTTP seguro. Introduzca el número de puerto del servicio HTTP en el servidor proxy en el campo <guilabel>Puerto</guilabel>.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Proxy FTP</guilabel></term>
<listitem><para>Introduzca el nombre de dominio o la dirección IP del servidor proxy que usar cuando pida un servicio FTP. Introduzca el número de puerto del servicio FTP en el servidor proxy en el campo <guilabel>Puerto</guilabel>.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Host socks</guilabel></term>
<listitem><para>Introduzca el nombre de dominio o la dirección IP del anfitrión socks que usar. Introduzca el número del puerto para el protocolo socks en el servidor proxy en el campo <guilabel>Puerto</guilabel>.</para></listitem>
<varlistentry><term><guilabel>URL de autoconfiguración</guilabel></term><listitem><para>Introduzca el URL que contiene la información necesaria para configurar el servidor proxy automáticamente.</para></listitem></varlistentry>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="goscustdesk-90"/>
<indexterm>
<primary>cómo ajustar las preferencias de compartición de sesión</primary>
</indexterm>
<para>La herramienta de preferencias <application>Escritorio remoto</application> le permite compartir una sesión del escritorio GNOME entre varios usuarios, y establecer las preferencias de sesión compartida.</para>
<para><xref linkend="goscustdesk-TBL-91"/> lista las preferencias de compartición de sesión que puede establecer. Estas preferencias tienen un impacto directo en la seguridad de su sistema.</para>
<table frame="topbot" id="goscustdesk-TBL-91">
<title>Preferencias de sesión compartida</title>
<tgroup cols="2" colsep="1" rowsep="1">
<colspec colname="colspec18" colwidth="19.21*"/>
<colspec colname="colspec19" colwidth="46.79*"/>
<thead>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Permitir a otros usuarios ver su escritorio</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para permitir a los usuarios remotos ver su sesión. Todos los eventos de teclado, puntero y portapapeles provenientes del usuario remoto se ignoran.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Permitir a otros usuarios controlar su escritorio</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Selecciones esta opción para permitir a otros acceder y controlar su sesión desda un lugar remoto.</para>
</entry>
</row>
<!--
<row>
<entry colname="colspec18" colsep="0" rowsep="0">
<para>
<guilabel>Users
can view your desktop using this command:</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec19" colsep="0" rowsep="0">
<para>Click on the command text to send it to
another user by email.</para>
</entry>
</row>
-->
<row>
<entry colname="colspec18" colsep="0" rowsep="0">
<para>
<guilabel>Cuando un usuario intente ver o controlar su escritorio</guilabel>
<para>Use la herramienta de preferencias del <application>Teclado</application> para modificar las preferencias de auto-repetición para su teclado, y para configurar los ajustes de pausas de tecleo.</para>
<!--
adds no information until each tab can be briefly summarized.
<para>You can set the preferences for the <application>Keyboard</application>
preference tool in the following functional areas:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>
<guilabel>Keyboard</guilabel>
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Typing Break</guilabel>
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Layouts</guilabel>
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Layout Options</guilabel>
</para>
</listitem>
</itemizedlist>
-->
<para>Para abrir la herramienta de <link linkend="prefs-keyboard-a11y"><emphasis>Accesibilidad</emphasis> del <application>Teclado</application></link> pulse en el botón <guibutton>Accesibilidad</guibutton>.</para>
<sect3 id="goscustdesk-40">
<title>Preferencias del teclado</title>
<para>Use la solapa <guilabel>General</guilabel> para establecer sus preferencias generales de teclado.</para>
<para>La <xref linkend="goscustperiph-TBL-3"/> lista las preferencias del teclado que puede modificar.</para>
<table frame="topbot" id="goscustperiph-TBL-3">
<title>Preferencias del teclado</title>
<tgroup cols="2" colsep="1" rowsep="1">
<colspec colname="colspec18" colwidth="19.21*"/>
<colspec colname="colspec19" colwidth="46.79*"/>
<thead>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Las pulsaciones de teclas se repiten cuando la tecla se mantiene pulsada</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para activar la repetición del teclado. Si está activada la repetición del teclado, cuando pulse y mantenga pulsada una tecla, la acción asociada con la tecla se realizará repetidamente. Por ejemplo, si pulsa y mantiene pulsada una tecla de carácter, el carácter se tecleará repetidamente.</para>
<para>Use el deslizador para especificar la velocidad a la que el cursor parpadea en los campos y cajas de texto.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colname="colspec18" colsep="0" rowsep="0">
<para>
<guilabel>Teclee para probar los ajustes</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec19" colsep="0" rowsep="0">
<para>El área de prueba es una interfaz interactiva para que pueda comprobar cómo los ajustes del teclado afectan a lo que teclea. Teclee un texto en el área de prueba para comprobar los efectos de sus ajustes.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect3>
<sect3 id="prefs-keyboard-layouts">
<title>Preferencias de distribución del teclado</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<para>Esto permitir√° a GNOME usar las teclas multimedia especiales en su teclado, y mostrar los caracteres correctos para el idioma de su teclado.</para>
<variablelist>
<varlistentry>
<term><guilabel>Modelo del teclado</guilabel></term>
<listitem><para>Use el botón de examinar (etiquetado con el modelo de teclado actualmente seleccionado) para elegir otra marca de teclado y modelo.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Separar la distribución para cada ventana</guilabel></term>
<listitem><para>Cuando esta opción está seleccionada, cada ventana tiene su propia distribución de teclado. Cambiar a una distribución diferente sólo afecta a la ventana actual.</para>
<listitem><para>Puede cambiar entre las distribuciones de teclas seleccionadas para cambiar los caracteres que produce su teclado cuando teclea. Para añadir una distribución, pulse en <guibutton>Añadir</guibutton>. Puede tener hasta cuatro distribuciones de teclas. Para quitar una distribución, selecciónela y pulse <guibutton>Quitar</guibutton>.</para>
<para>Para cambiar entre distribuciones de teclas, use la miniaplicación del panel <ulink type="help" url="ghelp:gswitchit"><application>Indicador de teclado</application></ulink>.</para>
<para>Para añadir una distribución a la lista de distribuciones seleccionadas pulse el botón <guibutton>Añadir...</guibutton>. Abrirá un diálogo de selección de distribución que le permite seleccionar una distribución por país o por idioma.</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
<para>Pulse <guibutton>Restaurar predeterminados</guibutton> para restablecer los ajustes de distribución de teclado a su estado inicial para su sistema y configuración regional.</para>
<para>Pulse el botón <guibutton>Opciones de distribución…</guibutton> para abrir el diálogo <guilabel>Opciones de distribución del teclado</guilabel>.</para>
</sect3>
<sect3 id="prefs-keyboard-layoutoptions">
<title>Opciones de distribución de teclado</title>
<!-- preserve id for backwards compatibility: 2.12 -->
<anchor id="goscustdesk-101"/>
<para>El diálogo <guilabel>Opciones de distribución del teclado</guilabel> tiene opciones para el comportamiento de las teclas modificadoras del teclado y ciertas opciones de atajos.</para>
<para>Expanda cada etiqueta de grupo para mostrar las opciones disponibles. Una etiqueta en negrita le indica que las opciones en el grupo se han cambiado de los valores por omisión.</para>
<term><guilabel>Añadir el signo del Euro a ciertas teclas</guilabel></term>
<listitem>
<para>Use estas opciones para añadir el símbolo de divisa del Euro € a una tecla como carácter de tercer nivel. Para acceder a este símbolo debe asignar un <guilabel>selector de tercer nivel</guilabel>.</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Comportamiento de Alt/Win</guilabel></term>
<listitem><para>Este grupo de opciones permite asignar el comportamiento de las teclas Unix modificadoras Super, Meta, Hiper a las teclas <keycap>Alt</keycap> y <keycap>Windows</keycap> de su teclado.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Comportamiento de la tecla BloqMay√∫s</guilabel></term>
<listitem><para>Este grupo tiene varias opciones para la tecla <keycap>BloqMay√∫s</keycap>.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Posición de la tecla de Composición</guilabel></term>
<term><guilabel>Posición de la tecla Control</guilabel></term>
<listitem><para>Use este grupo de opciones para establecer la ubicación de la tecla <keycap>Ctrl</keycap> para que coincida con la distribución en los teclados más antiguos.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Comportamiento del Cambio/Bloqueo de grupo</guilabel></term>
<listitem><para>Selecciona teclas o combinaciones de teclas para cambiar su distribución de teclado cuando se pulsan.</para></listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Opciones miscel√°neas de compatibilidad</guilabel></term>
<varlistentry><term><guilabel>Teclas especiales (Ctrl+Alt+<tecla>) manipuladas en un servidor.</guilabel></term>
<listitem><para>Seleccione esta opción para tener ciertos atajos del teclado pasados al sistema de ventanas en vez de ser manipulados por GNOME.</para></listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term><guilabel>Selectores de tercer nivel</guilabel></term>
<listitem>
<para>Una tecla de <firstterm>tercer nivel</firstterm> le permite obtener un tercer car√°cter de una tecla de la misma forma que pulsar <keycap>May√∫s</keycap> con una tecla produce un car√°cter diferente que pulsando la tecla sola.</para>
<para>Use este grupo para seleccionar una tecla que quiere que act√∫e como tecla modificadora de tercer nivel.</para>
<para>Pulsando la tecla de tercer nivel y <keycap>May√∫s</keycap> produce un cuarto car√°cter de una tecla.</para>
<para>Los caracteres de tercer y cuarto nivel para su distribución de teclado se muestran en el <ulink type="help" url="ghelp:gswitchit"><application>Indicador de teclado</application></ulink> de la ventana de la vista de distribución.</para>
<term><guilabel>Use el LED del teclado para mostrar el grupo alternativo.</guilabel></term>
<listitem>
<para>Use esta opción para especificar que una de las luces de indicación en su teclado debería indicar cuando está en uso una distribución de teclado alternativa.</para>
<note><para>La luz de teclado seleccionado no indicará por más tiempo su función estándar. Por ejemplo, la luz de bloqueo de mayúsculas no reaccionará a la tecla <keycap>BloqMayús</keycap>.</para></note>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist>
</sect3>
<sect3 id="prefs-keyboard-a11y">
<title>Preferencias de accesibilidad del teclado</title>
<indexterm>
<primary>AccessX</primary>
<see>herramientas de preferencias, accesibilidad de teclado</see>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>teclado</primary>
<secondary>cómo configurar las opciones de accesibilidad</secondary>
<para>Esta sección describe cada una de las preferencias que puede establecer. Para una descripción más orientada a las tareas de l accesibilidad del teclado, vea la <ulink type="help" url="ghelp:gnome-access-guide?index"><citetitle>Guía de accesibilidad del escritorio GNOME </citetitle></ulink>.</para>
<para>La <xref linkend="goscustaccess-TBL-1"/> muestra las preferencias de accesibilidad que puede modificar.</para>
<table frame="topbot" id="goscustdesk-TBL-85">
<title>Preferencias de accesibilidad</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="50*"/>
<colspec colwidth="50*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Las características de accesibilidad se pueden conmutar con combinaciones de teclas</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para mostrar un icono en el área de notificación que ofrece acceso rápido a las características de accesibilidad.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Simular pulsaciones de m√∫ltiples teclas</guilabel>
</para>
<indexterm>
<primary>accesibilidad</primary>
<secondary>teclas persistentes</secondary>
</indexterm>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para realizar operaciones simultáneas de pulsaciones de teclas pulsando las teclas en secuencia. alternativamente, para activar la característica de teclas persistentes, pulse :<keycap>Mayús</keycap> cinco veces.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Desactivar las teclas persistentes si se pulsan dos teclas a la vez</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para especificar que cuando pulse dos teclas simultáneamente, ya no podrá pulsar las teclas en secuencia para realizar múltiples pulsaciones simultáneas.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Sólo aceptar teclas pulsadas durante cierto tiempo</guilabel>
</para>
<indexterm>
<primary>accesibilidad</primary>
<secondary>teclas lentas</secondary>
</indexterm>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para controlar el período de tiempo que debe pulsar-y-mantener una tecla antes de su aceptación. Alternativamente, para activar la característica de teclas lentas, pulse-y-mantenga <keycap>Mayús</keycap> durante ocho segundos.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Retardo</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Use este deslizador para especificar el período de tiempo que debe pulsar-y-mantener una tecla antes de que se acepte.</para>
<guilabel>Teclee para probar los ajustes</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>El área de prueba es una interfaz interactiva para que pueda comprobar cómo los ajustes del teclado afectan a lo que teclea. Teclee un texto en el área de prueba para comprobar los efectos de sus ajustes.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
<para>Para configurar los comentarios sobre los sonidos para la característica de accesibilidad del teclado, pulse el botón <guibutton>Comentarios sobre el sonido...</guibutton>. Abre la ventana <guilabel>Comentarios sobre los sonidos de accesibilidad del teclado</guilabel>.</para>
</sect3>
<sect3>
<title>Comentarios sobre los sonidos de accesibilidad del teclado</title>
<para>Configurar los comentarios sobre los sonidos para las características de accesibilidad del teclado.</para>
<para>La <xref linkend="goscustdesk-TBL-86"/> muestra las preferencias de los comentarios sobre los sonidos que puede configurar.</para>
<table frame="topbot" id="goscustdesk-TBL-86">
<title>Preferencias de los comentarios sobre los sonidos</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="50*"/>
<colspec colwidth="50*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Pitar cuando se activen o desactiven las características de accesibilidad</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para producir una indicación sonora cuando se active o desactive una característica como teclas persistentes o teclas lentas.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Pitar al pulsar una tecla conmutable</guilabel>
</para>
<indexterm>
<primary>accesibilidad</primary>
<secondary>conmutar teclas</secondary>
</indexterm>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para obtener una señal audible que indique la conmutación de una tecla. Oirá un pitido cuando se active una tecla de conmutación. Oirá dos pitidos cuando se desactive una tecla de conmutación.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Pitar al pulsar un modificador</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para producir una indicación sonora cuando pulse una tecla modificadora.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Pitar al pulsar una tecla</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para producir una indicación sonora cuando se pulse una tecla.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Pitar cuando la tecla se acepte</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para producir una indicación sonora cuando se acepte una tecla.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Pitar si se rechaza la tecla</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para producir una indicación sonora cuando se rechace una tecla.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect3>
<sect3>
<title>Preferencias de las teclas del ratón</title>
<anchor id="goscustaccess-10"/>
<para>Las opciones en la sección <guilabel>Teclas del ratón</guilabel> le permiten configurar el teclado como sustituto del ratón.</para>
<para>La <xref linkend="goscustdesk-TBL-88"/> muestra las preferencias de las teclas del ratón que puede modificar.</para>
<table frame="topbot" id="goscustdesk-TBL-88">
<title>Preferencias del descanso de tecleo</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="50*"/>
<colspec colwidth="50*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>El puntero se puede controlar usando el teclado</guilabel>
<para>La <xref linkend="goscustdesk-TBL-87"/> muestra las preferencias de descanso de tecleo que puede configurar.</para>
<table frame="topbot" id="goscustdesk-TBL-87">
<title>Preferencias del descanso de tecleo</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="50*"/>
<colspec colwidth="50*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Bloquear pantalla para forzar descanso de escritura</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción para bloquear la pantalla cuando haga un descanso de tecleo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Duración del intervalo de trabajo</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Use la caja incrementable para especificar cu√°nto tiempo puede trabajar antes de que un descanso de tecleo ocurra.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Duración del intervalo de descanso</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Use la caja incrementable para especificar la duración de sus descansos de tecleo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry valign="top">
<para>
<guilabel>Permitir posponer descansos</guilabel>
</para>
</entry>
<entry valign="top">
<para>Seleccione esta opción si quiere ser capaz de posponer un descanso de tecleo.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
<note><para>Si para de usar el teclado y el ratón durante un espacio de tiempo igual al ajuste <guilabel>Intervalo de descanso</guilabel>, el intervalo de trabajo actual será restablecido.</para></note>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="prefs-mouse">
<title>Preferencias del ratón</title>
<!-- Maintained for 2.8 compatibility -->
<anchor id="goscustperiph-5"/>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias</primary>
<secondary>Ratón</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>ratón</primary>
<secondary>configuración</secondary>
</indexterm>
<para>Con la herramienta de preferencias del <application>Ratón</application> puede:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>configurar su ratón para uso diestro o zurdo,</para>
</listitem>
<listitem>
<para>especificar la velocidad y sensibilidad del movimiento del ratón,</para>
</listitem>
<listitem>
<para>configurar las características de accesibilidad del ratón.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<sect3 id="goscustdesk-55">
<title>Preferencias generales del ratón</title>
<para>Use la solapa <guilabel>General</guilabel> para especificar si los botones del ratón están configurados para un uso diestro o zurdo y configurar la velocidad y sensibilidad de su ratón.</para>
<para>La <xref linkend="goscustperiph-TBL-6"/> lista las preferencias generales del ratón que puede modificar.</para>
<!-- convert to variablelist -->
<table frame="topbot" id="goscustperiph-TBL-6">
<title>Preferencias de botones del ratón</title>
<tgroup cols="2" colsep="1" rowsep="1">
<colspec colname="colspec18" colwidth="19.21*"/>
<colspec colname="colspec19" colwidth="46.79*"/>
<thead>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Diestro</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para configurar su ratón para una persona diestra. Cuando configure su ratón para diestros, el botón izquierdo del ratón es el primario y el botón derecho del ratón es el botón secundario.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Zurdo</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para configurar su ratón para zurdos. Cuando configure su ratón para zurdos, las funciones del botón izquierdo del ratón y del botón derecho del ratón se intercambian.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Mostrar la posición del puntero al pulsar la tecla Control</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para activar una animación del puntero del ratón cuando pulse y suelte la tecla Control. Esta característica puede ayudarle a encontrar el puntero del ratón.</para>
<note>
<para>Se puede modificar la posición de la tecla Control en el teclado en el diálogo Opciones de distribución del teclado, consulte la <xref linkend="prefs-keyboard-layoutoptions"/>.</para>
</note>
</entry>
</row>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Aceleración</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Use el deslizador para especificar la velocidad a la que su puntero del ratón se mueve en su pantalla cuando mueve el ratón.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Sensibilidad</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Use el deslizador para especificar la sensibilidad del puntero del ratón a los movimientos de su ratón.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Umbral</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Use el deslizador para especificar la distancia que debe mover un elementos antes de que la acción de mover se interprete como una acción de arrastrar y soltar.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Tiempo agotado</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Use el deslizador para especificar la cantidad de tiempo que puede pasar entre las pulsaciones cuando realice una doble pulsación. Si el intervalo entre la primera y segunda pulsación excede el tiempo que está especificado aquí, la acción no se interpreta como una doble pulsación.</para>
<para>Use el icono de la bombilla para comprobar la sensibilidad de la doble pulsación: la luz se encenderá brevemente para una pulsación, pero permanecerá encendida para una doble pulsación.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect3>
<sect3 id="goscustdesk-53">
<title>Preferencias de accesibilidad del ratón</title>
<para>Use la solapa <guilabel>Accesibilidad</guilabel> para configurar las características de accesibilidad que pueden ayudar a personas que tienen dificultades posicionando el puntero del ratón con precisión o pulsando los botones del ratón:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Abrir un menú contextual pulsando y manteniendo el botón primario del ratón; esto es útil para usuarios que sólo pueden manipular un botón.</para>
<para>Una pulsación simple del botón primario del ratón</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Pulsación doble</term>
<listitem>
<para>Una pulsación doble del botón primario del ratón</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Pulsación de arrastre</term>
<listitem>
<para>Una pulsación que comienza una operación de arrastre</para>
</listitem>
</varlistentry>
<varlistentry>
<term>Pulsación secundaria</term>
<listitem>
<para>Una simple pulsación del botón secundario del ratón</para>
</listitem>
</varlistentry>
</variablelist></para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>La <xref linkend="goscustdesk-TBL-47"/> lista los ajustes de accesibilidad del ratón que puede modificar:</para>
<table frame="topbot" id="goscustdesk-TBL-47">
<title>Preferencias de movimiento del ratón</title>
<tgroup cols="2" colsep="0" rowsep="0">
<colspec colwidth="30.10*"/>
<colspec colwidth="69.90*"/>
<thead>
<row rowsep="1">
<entry>
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry>
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Disparar la pulsación secundaria al mantener pulsado el botón primario</guilabel>
</para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para activar la pulsación simulada secundaria pulsando el botón primario durante un largo tiempo.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Deslizador <guilabel>Retardo</guilabel> en la sección <guilabel>Pulsación secundaria simulada</guilabel></para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Use el deslizador para especificar cuánto tiempo debe estar pulsado el botón primario del ratón para simular una pulsación secundaria.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Iniciar la pulsación cuando se pare el movimiento del puntero</guilabel>
</para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para activar pulsaciones automáticas cuando el ratón se para. Use las preferencias adiciones en la sección <guilabel>Pulsación al posarse</guilabel> para configurar cómo se elige el tipo de pulsación.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Deslizador <guilabel>Retardo</guilabel> en la sección <guilabel>Pulsación al posarse</guilabel></para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Use el deslizador para especificar cuánto tiempo debe permanecer en reposo el puntero antes de que se dispare una pulsación automática.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Deslizador <guilabel>Umbral de movimiento</guilabel></para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Use el deslizador para especificar cuánto se debe mover puntero del ratón para que sea considerado.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Elegir el tipo de pulsación de antemano</guilabel>
</para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para seleccionar el tipo de pulsación que realizar desde una ventana o la miniaplicación del panel.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Mostrar la ventana de tipo de pulsación</guilabel>
</para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Cuando esta opción está activada, se puede seleccionar en una ventana los diferentes tipos de pulsación (pulsación sencilla, pulsación doble, pulsación de arrastre o pulsación secundaria).</para>
<note><para>Se puede usar la miniaplicación del panel <guilabel>Pulsación al posarse</guilabel> en lugar de la ventana.</para></note>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Elija el tipo de pulsación con gestos del ratón</guilabel>
</para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para seleccionar el tipo de pulsación moviendo el ratón en una cierta dirección. Las cuatro cajas de combinación bajo esta opción permiten asignar direcciones a los diferentes tipos de pulsación. Note que cada dirección sólo se puede usar para un tipo de pulsación.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Pulsación simple</guilabel>
</para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Elija la dirección para disparar una pulsación sencilla.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Doble pulsación</guilabel>
</para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Elija la dirección para disparar una pulsación doble.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Pulsación de arrastre</guilabel>
</para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Elija la dirección para disparar una pulsación de arrastre.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Pulsación secundaria</guilabel>
</para>
</entry>
<entry rowsep="0" colsep="0" valign="top">
<para>Elija la dirección para disparar una pulsación secundaria.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect3>
</sect2>
<sect2 id="goscustdesk-70">
<title>Preferencias de visualización</title>
<indexterm>
<primary>herramientas de preferencias</primary>
<secondary>Pantalla</secondary>
</indexterm>
<para>Use la herramienta de preferencias <application/></para>
<note><para>En la mayoría te teclados de portátiles puede usar la combinación de teclas <keycombo><keycap>Fn</keycap><keycap>F7</keycap></keycombo> para cambiar entre las diferentes configuraciones de monitor típicas sin tener que iniciar la herramienta de preferencias <application>Pantalla</application>.</para></note>
<note><para>En comparación con la mayoría de las otras herramientas de preferencias, los cambios que realice en la herramienta de preferencias <application>Pantalla</application> no surten efecto hasta que no pulsa el botón <guibutton>Aplicar</guibutton>, y se revertirán a los ajustes previos a no ser que confirme los cambios. Ésta es una precaución para prevenir ajustes de pantalla incorrectos que puedan hacer que su equipo no sea usable.</para></note>
<para>Puede personalizar los ajustes de la herramienta de preferencia de <application>Sonido</application> en las siguientes √°reas funcionales:</para>
<para>Seleccione esta opción para reproducir sonidos cuando ocurran un evento en particular en el escritorio GNOME. Puede seleccionar esta opción sólo si la opción <guilabel>Activar servidor de sonido al inicio</guilabel> está seleccionada.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect3>
<sect3 id="goscustdesk-48">
<title>Preferencias de eventos de sonido</title>
<para>Use la solapa <guilabel>Eventos de sonido</guilabel> de la herramienta de preferencias <application>Sonido</application> para asociar sonidos particulares con eventos particulares.</para>
<note>
<para>Debe seleccionar la opción <guilabel>Activar inicio del servidor de sonido</guilabel>, y la opción <guilabel>Sonidos para eventos</guilabel> antes de que puedas acceder a la solapa <guilabel>Eventos de sonido</guilabel>.</para>
</note>
<para>La <xref linkend="goscustmulti-TBL-6"/> muestra las preferencias de eventos que puedes modificar.</para>
<para>Use la tabla de <guilabel>Sonidos</guilabel> para asociar sonidos particulares con eventos particulares.</para>
<para>La columna <guilabel>Evento</guilabel> muestra una lista jerárquica de eventos que pueden ocurrir. Para expandir una categoría de eventos, pulse en la flecha derecha junto a una categoría de eventos.</para>
<para>La columna <guilabel>Archivo a reproducir</guilabel> lista el archivo de sonido que se reproducir√° cuando el evento ocurra.</para>
</entry>
</row>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guibutton>Reproducir</guibutton>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Pulse en este botón para reproducir el archivo de sonido que está asociado con el evento seleccionado.</para>
<para>Para asociar un sonido con un evento, seleccione el evento en la tabla <guilabel>Sonidos</guilabel>. Introduzca el nombre del archivo de sonido que quiera asociar con el evento seleccionado en la caja de combinación desplegable. Alternativamente pulse el botón <guibutton>Examinar</guibutton> para mostrar el diálogo <guilabel>Selección de archivo de sonido</guilabel>. Use el diálogo para especificar el archivo de sonido que necesita asociar con el evento seleccionado.</para>
<note>
<para>Sólo puede asociar archivos de sonido en formato <filename>.wav</filename> con los eventos.</para>
</note>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect3>
<sect3 id="goscustdesk-41">
<title>Ajustes de la campana del sistema</title>
<indexterm>
<primary>teclado</primary>
<secondary>configurar preferencias del sonido</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>sonido</primary>
<secondary>configurar las preferencias de la campana del sistema</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>campana del sistema</primary>
<secondary>configurar preferencias</secondary>
</indexterm>
<para>Use la sección de solapas <guilabel>Campana del sistema</guilabel> para establecer sus preferencias para la campana del sistema.</para>
<para>Algunas aplicaciones reproducen el sonido de una campana para indicar un error de entrada en el teclado. Use las preferencias en la solapa <guilabel>Campana del sistema</guilabel> para configurar el sonido de la campana. La <xref linkend="goscustdesk-TBL-1"/> lista las preferencias de la campana del sistema que puede modificar.</para>
<table frame="topbot" id="goscustdesk-TBL-1">
<title>Preferencias de la campana del sistema</title>
<tgroup cols="2" colsep="1" rowsep="1">
<colspec colname="colspec18" colwidth="19.21*"/>
<colspec colname="colspec19" colwidth="46.79*"/>
<thead>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colname="colspec18" colsep="0" rowsep="0">
<para>
<guilabel>Hacer sonar una campana</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colname="colspec19" colsep="0" rowsep="0">
<para>Seleccione esta opción para activar la campana del sistema.</para>
<para>Puede personalizar los ajustes para las sesiones y las aplicaciones al inicio en las siguientes √°reas funcionales:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>
<guilabel>Opciones de sesión</guilabel>
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Sesión actual</guilabel>
</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Programas al inicio</guilabel>
</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<sect3 id="goscustsession-16">
<title>Configurar preferencias de sesión</title>
<indexterm>
<primary>sesiones</primary>
<secondary>establecer opciones</secondary>
</indexterm>
<para>Use la sección de solapas <guilabel>Opciones de sesión</guilabel> para gestionar sesiones múltiples, y para establecer preferencias para la sesión actual.</para>
<para>La <xref linkend="goscustsession-TBL-11"/> lista las opciones de sesión que puedes modificar.</para>
<table frame="topbot" id="goscustsession-TBL-11">
<title>Opciones de sesión</title>
<tgroup cols="2" colsep="1" rowsep="1">
<colspec colname="colspec0" colwidth="18.86*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="47.14*"/>
<thead>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Mostrar pantalla de bienvenida al entrar</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>Seleccione esta opción para activar las tecnologías de asistencia en su escritorio GNOME.</para>
<para>Seleccione esta opción si quiere que el gestor de sesiones guarde el estado actual de su sesión. El gestor de sesiones guarda las aplicaciones gestionadas por la sesión que están abiertas. La siguiente vez que inicie una sesión, las aplicaciones se inician automáticamente, con los ajustes guardados.</para>
<para>Si no selecciona esta opción, cuando termine su sesión el diálogo <guilabel>Confirmación de salida</guilabel> muestra una opción <guilabel>Guardar configuración actual</guilabel>.</para>
<para>Use este √°rea del di√°logo para gestionar sesiones m√∫ltiples en el escritorio GNOME, como sigue:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Para crear una sesión nueva, pulse el botón <guibutton>Añadir</guibutton>. Se muestra el diálogo <guilabel>Añadir una sesión nueva</guilabel>. Use este diálogo para especificar un nombre para su sesión.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para cambiar el nombre de una sesión, seleccione la sesión en la tabla de <guilabel>Sesiones</guilabel>. Pulse el botón <guibutton>Editar</guibutton>. Se muestra a continuación el diálogo <guilabel>Editar el nombre de sesión</guilabel>. Teclee un nombre nuevo para su sesión.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para borrar una sesión, seleccione la sesión en la tabla <guilabel>Sesiones</guilabel>. Pulse el botón <guibutton>Borrar</guibutton>.</para>
</listitem>
</itemizedlist>
<para>Cuando entra en GDM, usted elije una sesión. Cuando elije una sesión, puede seleccionar cual de las múltiples sesiones usar.</para>
</entry>
</row>
</tbody>
</tgroup>
</table>
</sect3>
<sect3 id="goscustlookandfeel-27">
<title>Establecer propiedades de sesión</title>
<indexterm>
<primary>aplicaciones al inicio</primary>
<secondary>gestionado por la sesión</secondary>
</indexterm>
<indexterm>
<primary>sesiones</primary>
<secondary>propiedades de sesión</secondary>
</indexterm>
<para>Use la solapa <guilabel>Sesión actual</guilabel> para especificar los valores del orden de inicio, y para elegir los estilos de reinicio para las aplicaciones gestionadas por la sesión en su sesión actual.</para>
<para>La <xref linkend="sessprop01"/> lista las propiedades de sesión que puede configurar.</para>
<table frame="topbot" id="sessprop01">
<title>Propiedades de sesión</title>
<tgroup cols="2" colsep="1" rowsep="1">
<colspec colname="colspec0" colwidth="18.86*"/>
<colspec colname="colspec1" colwidth="47.14*"/>
<thead>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Elemento de di√°logo</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="1">
<para>Descripción</para>
</entry>
</row>
</thead>
<tbody>
<row>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>
<guilabel>Orden</guilabel>
</para>
</entry>
<entry colsep="0" rowsep="0" valign="top">
<para>La propiedad <guilabel>Orden</guilabel> especifica el orden en el que el gestor de sesión inicia las aplicaciones gestionadas por la sesión. El gestor de sesión inicia las aplicaciones con un orden más bajo primero. El valor predeterminado es 50.</para>
<para>Para especificar el orden de inicio de una aplicación, seleccione la aplicación en la tabla. Use la caja incrementable <guilabel>Orden</guilabel> para especificar el valor del orden de inicio.</para>
<para>Se inicia automáticamente cuando inicia una sesión GNOME.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Reinicio</guilabel>
</para>
<para>Reinicia automáticamente cuando cierra o termina la aplicación. Elija este estilo para una aplicación se la aplicación desde ejecutarse continuamente durante su sesión.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Desechar</guilabel>
</para>
<para>No se inicia cuando inicia una sesión de GNOME.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>
<guilabel>Configuraciones</guilabel>
</para>
<para>Iniciar automáticamente cuando inicia una sesión. Las aplicaciones con este estilo usualmente tienen un orden de inicio bajo, y almacenan sus opciones de configuración para GNOME y para las aplicaciones gestionadas por la sesión.</para>
<para>Puede además iniciar aplicaciones gestionadas por la sesión automáticamente. Para más información, vea la <xref linkend="goscustsession-16"/>.</para>
<para>La <xref linkend="goscustsession-TBL-19"/> muestra las preferencias de las aplicaciones de inicio que puede modificar.</para>
<table frame="topbot" id="goscustsession-TBL-19">
<title>Preferencias de programas de inicio</title>
<para>Use esta tabla para gestionar las aplicaciones de inicio no gestionadas por la sesión como sigue:</para>
<itemizedlist>
<listitem>
<para>Para añadir una aplicación al inicio, pulse el botón <guibutton>Añadir</guibutton>. Se muestra el diálogo <guilabel>Añadir programa al inicio</guilabel>. Introduzca el comando para iniciar la aplicación en el campo <guilabel>Comando de inicio</guilabel>.</para>
<para>Si especifica más de una aplicación de inicio, use la caja incrementable <guilabel>Prioridad</guilabel> para especificar el orden de inicio de cada aplicación. El orden de inicio es el orden en el cual quiere que se inicien las aplicaciones.</para>
</listitem>
<listitem>
<para>Para editar una aplicación al inicio , seleccione la aplicación al inicio, pulse el botón <guibutton>Editar</guibutton>. El diálogo <guilabel>Editar programa al inicio</guilabel> se muestra. Use el diálogo para modificar el comando y el orden de inicio para la aplicación al inicio.</para>