home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- #TEST 01
- ¿Qué recurso utiliza Word para hacer cosas como estructurar documentos en capítulos, cada uno con un encabezado propio?
-
- #RES A
- Crea una tabla de contenidos.
-
- #RES B
- Ofrece la posibilidad de dividir los textos en secciones.
-
- #RES C
- Organiza el texto en columnas.
-
- #SOL B
-
-
- #TEST 02
- ┬┐Es posible que cada secci├│n tenga un tipo de orientaci├│n diferente?
-
- #RES A
- Cada secci├│n puede tener encabezado propio, pero siempre con la misma orientaci├│n de papel.
-
- #RES B
- No es posible.
-
- #RES C
- Si es posible.
-
- #SOL C
-
-
- #TEST 03
- ¿Qué menú contiene el comando que permite realizar un salto de sección?
-
- #RES A
- El men├║ Herramientas.
-
- #RES B
- El men├║ Archivo.
-
- #RES C
- El men├║ Insertar.
-
- #SOL C
-
-
- #TEST 04
- ¿Qué ocurre si pulsamos el botón «Continuo» en la ventana de diálogo de Saltos de sección?
-
- #RES A
- Que se a├▒ade un nuevo salto de secci├│n y contin├║a la serie.
-
- #RES B
- Que elimina el ├║ltimo salto de secci├│n que se hubiera establecido.
-
- #RES C
- La siguiente secci├│n empieza inmediatamente.
-
- #SOL C
-
-
- #TEST 05
- ¿En qué modo de visión se debe trabajar para que estén visibles los saltos de sección de un documento?
-
- #RES A
- En modo Esquema.
-
- #RES B
- En modo Vista Normal.
-
- #RES C
- En modo Dise├▒o.
-
- #SOL B
-
-
- #TEST 06
- ¿Cómo evitaremos que una sección tenga el mismo encabezado y pie de página que la anterior?
-
- #RES A
- En la barra de herramientas Encabezado y Pie de Página desactivamos el botón «Igual a la anterior».
-
- #RES B
- Seleccionamos el encabezado y pie y lo modificamos.
-
- #RES C
- Desde el comando Insertar/Salto seleccionamos «Continuo».
-
- #SOL A
-
-
- #TEST 07
- ¿Qué ocurre si seleccionamos el botón «Página Siguiente» de la ventana de diálogo Salto de Sección?
-
- #RES A
- Que seleccionaremos la siguiente página del documento.
-
- #RES B
- Que la siguiente sección va a empezar en la parte superior de la siguiente página.
-
- #RES C
- Que no habrá salto de sección en la página Siguiente.
-
- #SOL B
-
-
- #TEST 08
- ¿Qué función tiene el botón «Página Impar» de la ventana de diálogo de Salto de Sección?
-
- #RES A
- La siguiente sección empieza en la parte superior de la siguiente página impar.
-
- #RES B
- La página impar siguiente tiene un salto de sección.
-
- #RES C
- En la página impar no hay salto de sección.
-
- #SOL A
-
-
- #TEST 09
- ¿Qué método podemos utilizar para conseguir que la numeración de las notas a pie de página pueda iniciarse en cada sección por separado?
-
- #RES A
- Añadimos una nueva página al documento.
-
- #RES B
- Utilizamos la barra de herramientas Encabezado y Pie de Página.
-
- #RES C
- Utilizamos el recurso salto de secci├│n.
-
- #SOL C
-
-
- #TEST 10
- ¿Qué se consigue con el modo de visión Vista Normal en lo referente a Saltos de Sección?
-
- #RES A
- Que se hagan invisibles los saltos de secci├│n del documento.
-
- #RES B
- Que se hagan visibles los saltos de secci├│n del documento.
-
- #RES C
- Que los saltos de secci├│n aparezcan marcados con un simbolito.
-
- #SOL B
-