home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- ┌───────────────────────────────────────────────────┐
- MANUAL PARA EL USO DEL PROGRAMA KINLOGIC DE QUINIELAS
- └───────────────────────────────────────────────────┘
-
- El presente manual pretende ser una pequeña guía para el uso del programa de
- quinielas en su versión básica, explicando el funcionamiento de sus comandos y
- dando recomendaciones sencillas para conseguir el máximo provecho del programa.
-
- Su lectura será provechosa en cualquier caso, y sabrá en qué está fallando
- cuando los resultados no sean los que usted preveía.
-
-
- F1:INTRODUCIR LOS PRONOSTICOS
- └───────────────────────────┘
-
- F1 nos permite introducir los pronósticos correspondientes a cada partido.
- Un cursor con forma de bloque indica siempre el signo seleccionado. Use las te-
- clas con flecha para pasar de uno a otro y la tecla RETURN para marcar/borrar
- los signos.
-
- Se puede jugar a sencillo, doble o triple cada uno de los partidos, incluido
- el pleno al quince, que el programa trata en todo momento como un partido más.
- Tampoco existe un límite de apuestas; puede jugar a quince triples. Todos los
- partidos deberán tener marcado al menos un signo para que la apuesta sea co-
- rrecta. En caso contrario, el número de apuestas será 0.
-
- Cuando haya terminado de realizar pronósticos, salga al menú principal con
- la tecla <ESC>. En la ventana de diálogo aparecerán las apuestas jugadas.
-
-
- F2:INTRODUCIR LAS CONDICIONES DE REDUCCION
- └────────────────────────────────────────┘
-
- Las condiciones de reducción permiten reducir el número de apuestas que se
- han pronosticado a aquellas columnas que, estando incluidas en la quiniela ba-
- se, cumplan los requisitos que aquí se indiquen.
-
- Cada vez que usted entra en el programa, todas las condiciones máximas apa-
- recerán puestas a 15 y todas las condiciones mínimas a 0. Si intenta introducir
- datos fuera de estos límites, observará que no son aceptados y que la condición
- editada se pone a cero al salir de ella. Sólo se aceptan teclas numéricas, ade-
- más de BACK SPACE para borrar la cifra anterior, las flechas para editar otra
- condición, RETURN para editar también otra condición pero pasando por ellas de
- forma consecutiva (el orden es de izquierda a derecha y de arriba a abajo), y
- ESC para abandonar las reducciones y salir al menú principal.
-
- Las doce condiciones de reducción (máximas y mínimas) son:
-
- * Número total de unos: sólo las columnas que contengan un número de unos com-
- prendido entre el máximo y el mínimo (ambos inclusive) serán seleccionadas.
- * Número total de equis: lo mismo para las equis.
- * Número total de doses: lo mismo para los doses.
- * Número de unos consecutivos: sólo se seleccionan aquellas columnas cuya serie
- más larga de unos esté comprendida entre el máximo y el mínimo (ambos inclu-
- sive).
- * Número de equis consecutivas: lo mismo para las equis.
- * Número de doses consecutivos: lo mismo para los doses.
-
- Si al analizar las apuestas con la tecla F3 que luego veremos, un número de
- apuestas distinto de cero se reducen a 0 apuestas, tenga en cuenta que las con-
- diciones de reducción deben cumplir los siguientes requisitos:
-
- - Todos los máximos deben ser mayores o iguales que sus mínimos asociados.
- - La suma de las tres condiciones de mínimos totales no puede exceder de 15.
- - La suma de las tres condiciones de máximos totales debe ser al menos de 15.
- - La suma de las tres condiciones de mínimos consec. no puede exceder de 15.
- - Todas las condiciones de máximos totales deben ser mayores o iguales que sus
- respectivas condiciones asociadas de mínimos consecutivos.
- - La quiniela base (pronósticos) debe contener un número total de signos de al
- menos las cantidades mínimas a la que se han reducido; así mismo, la quiniela
- base debe acumular signos consecutivos en cantidad mayor o igual que los mí-
- nimos signos consecutivos a los que se reducen. En otras palabras, los qui-
- niela con los pronósticos debe contener en su conjunto todos los mínimos.
-
- Si cumpliendo todas estas condiciones, sus apuestas siguen reduciéndose a 0,
- las condiciones de reducción que está imponiendo son demasiado severas; amplíe
- éstas o incluya más pronósticos.
-
- Otro aspecto interesante a observar es que, si la suma de dos mínimos tota-
- les cualesquiera con el otro máximo total es superior a quince, se puede dismi-
- nuir el máximo hasta que la suma de las tres condiciones sea quince sin que
- por ello se introduzca una mayor reducción. Tenga en cuenta este detalle, pues-
- to que usted puede estar introduciendo una reducción mayor de la que suponía
- inferida por otras condiciones.
-
- Amplíe las condiciones de reducción (aumentar máximos, disminuir mínimos)
- para abarcar más columnas; limíte las condiciones de reducción (disminuir máxi-
- mos, aumentar mínimos) para conseguir mayor reducción. En definitiva, juegue
- con las reducciones hasta conseguir el punto de reducción deseado.
-
-
- F3:ANALIZAR
- └─────────┘
-
- Analiza las condiciones de reducción y muestra en la ventana de diálogo el
- número de apuestas que cumplen todas las condiciones. Si desea abandonar el
- análisis antes de su conclusión, pulse la tecla <ESC>.
-
- El tiempo de análisis viene determinado fundamentalmente por la cantidad de
- pronósticos introducidos en la quiniela base, teniendo las reducciones una in-
- fluencia mínima. Se puede asegurar que, con la potencia de cálculo de los orde-
- nadores actuales, el tiempo de análisis es nulo (presentación de resultados in-
- mediato) hasta nueve triples, y de 2 segundos para diez triples trabajando con
- un 486-33Mhz. A partir de este punto, los tiempos se multiplican a la misma ve-
- locidad con que lo hacen las apuestas.
-
-
- F4:VER COLUMNAS
- └─────────────┘
-
- Permite visualizar por pantalla todas las columnas que hemos seleccionado.
- Podemos detener las pantallas si contestamos que sí a la pregunta inicial. En
- cada pantalla se visualiza un máximo de 22 columnas. Cuando en la línea in-
- ferior de la pantalla aparezca la palabra CONTINUA, debemos pulsar cualquier
- tecla para seguir visualizando columnas. Pulsando <ESC> se abortará el proceso
- y saldremos a la pantalla principal.
-
-
- F5:IMPRIMIR
- └─────────┘
-
- Imprime en formato DIN A4 todas las columnas seleccionadas. Se puede abando-
- nar la impresión con <ESC>.
-
- Si la impresora está desconectada, se puede abortar el programa. Compruebe
- que la impresora está preparada antes de comenzar a imprimir.
-
-
- F6:SALIDA AL DOS
- └──────────────┘
-
- Producirá la salida al sistema operativo.