home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- Dentro de este m≤dulo podrßs configurar el programa y crear los ejercicios
- que consideres mßs adecuados. A continuaci≤n te explicarΘ cada una de las
- opciones del men· principal.
-
- EJERCICIO
-
- Dentro de esta opci≤n encontrarßs las siguientes posibilidades:
-
- - Nuevo. Al seleccionar esta opci≤n deberßs introducir el nombre del nuevo
- ejercicio que vas a crear y un comentario acerca de Θl, si lo consideras oportuno.
-
- - Abrir. Seleccionando esta opci≤n podrßs cargar cualquiera de los ejercicios
- creados, para modificarlo o ampliarlo si lo deseas.
-
- - Guardar. Con esta opci≤n podrßs guardar el ejercicio, una vez definido.
-
- - Cambiar nombre. Esta opci≤n te va a permitir modificar el nombre de los
- ejercicios que tengas grabados.
-
- - Cambiar comentario. Esta opci≤n te permite modificar el comentario
- explicativo que acompa±a a cada ejercicio.
-
- - Volver al men·. Desde aquφ, podrß regresar al men· principal.
-
- - Salir del programa. Con esta opci≤n podrßs salir directamente del programa
- sin pasar por el men· principal.
-
- Tras cargar cualquiera de los ejercicios grabados o tras definir un ejercicio
- nuevo, deberßs seleccionar en la barra de men· la opci≤n PROBLEMAS, dentro de ella
- podrßs definir las caracterφsticas de cada uno de los problemas contenidos en tu
- ejercicio. Concretamente dentro de este men· encontrarßs:
-
- - Nuevo problema. Al seleccionar esta opci≤n aparecerß una ventana con el
- contenido del problema que vas a definir, aunque en principio, aparecerß vacφo.
- Deberßs seleccionar el tipo de problema que deseas realizar:
-
- - Asociaci≤n de sonidos.
- - Asociaci≤n de secuencias.
- - Interpretaci≤n de acontecimientos.
-
- Si has elegido ASOCIACI╙N DE SONIDOS, a continuaci≤n deberßs seleccionar la
- familia de sonidos con la que quieres trabajar. Podrßs elegir entre:
-
- - Sonidos del CUERPO HUMANO.
- - Ruidos de la CASA.
- - Ruidos de la CALLE.
- - Sonidos de la NATURALEZA.
- - Sonidos de ANIMALES.
- - INSTRUMENTOS MUSICALES.
-
- A continuaci≤n deberßs definir el tipo de relaci≤n, que podrß ser una de las
- siguientes:
-
- - Imagen+Sonido-->Imagen+Sonido
- - Sonido-->Imagen+Sonido
- - Imagen-->Sonido
- - Sonido distinto
-
- Ahora s≤lo te queda por definir el n·mero de problemas iguales que quieres
- que tenga tu ejercicio. Podrßs seleccionar entre 1, 2, 5, 10.
-
-
- Si el tipo de ejercicio elegido es ASOCIACI╙N DE SECUENCIAS deberßs seleccionar
- el n·mero de sonidos que deberß tener la secuencia. Podrßs elegir entre 2, 3 ≤ 4 sonidos.
- A continuaci≤n, deberßs definir el tipo de identificaci≤n que deberß realizar el usuario
- al realizar el problema. Podrßs elegir entre:
-
- - Secuencias de sonidos con imßgenes.
- - Imßgenes con secuencias de sonidos.
-
- Tras seleccionar cualquiera de las dos opciones, podrßs definir el n·mero de
- problemas iguales que deseas realizar (1, 2, 5 ≤ 10).
-
- Por ·ltimo si has elegido INTERPRETACI╙N DE ACONTECIMIENTOS, s≤lo deberßs
- seleccionar el n·mero de problemas iguales que deseas realizar.
-
- Deberßs volver a la opci≤n EJERCICIO de la barra de men· y guardar tu ejercicio.
-
- CONFIGURACI╙N
-
- Dentro de esta opci≤n podrßs MODIFICAR la configuraci≤n actual y guardarla. Podrßs
- definir aquφ:
-
- - Repetici≤n. Si seleccionamos que sφ, el usuario tendrß la posibilidad de
- volver a escuchar el sonido pulsando otra vez sobre la tarjeta.
-
- - Intervalo. Podrßs definir aquφ el tiempo que deberß transcurrir entre un
- sonido o imagen y el siguiente.
-
- - N·mero de fallos.
-
- AYUDA
-
- Dentro de esta opci≤n podrßs seleccionar el siguiente texto de ayuda.
-