La berza contiene cantidades considerables de vitamina C, conocida tambiΘn como ßcido asc≤rbico. Es asimismo bastante rica en azufre orgßnico y ßcido fosf≤rico y en las #semillas# podemos encontrar hasta una tercera parte de su peso en #aceite#, asφ como peque±as cantidades de esencia.
Se usa principalmente contra el #escorbuto#, por la gran cantidad disponible de vitamina C en la planta fresca si se toma cruda. El jugo extraφdo de la col machacando #hojas# reciΘn cogidas y colando el #zumo# (previamente endulzado con az·car) se estima que es un buen remedio contra los catarros bronquiales. Asimismo, de forma externa, es un remedio eficaz como #cicatrizante#.
El hombre ha consumido berzas desde tiempos inmemoriales para sanar multitud de males. Incluso los griegos le atribuyeron la virtud de aumentar la leche materna en la crianza de los bebΘs. Entre los romanos era muy empleada como #antφdoto# frente a sustancias tan conocidas como el alcohol. Bastan estos ejemplos para confirmar que la berza ha sido, es y serß no solo un recurrido remedio medicinal sino tambiΘn un exquisito alimento con el que preparar infinidad de platos para todos los gustos.