La composici≤n quφmica de esta planta es muy compleja, pero en realidad lo que interesa de ella es el az·car contenido en el jugo que se extrae de los #tallos# cuando estßn maduros. Este jugo se obtiene por simple presi≤n del tallo maduro. El jugo puede contener hasta un 46% de az·car, llamado az·car de ca±a, que es sacarosa; la sacarosa es un disacßrido, es decir, una sustancia compuesta por dos subunidades, una de glucosa y otra de fructosa. Es moderadamente dulce y sobradamente conocido por todos. Ademßs de usarse como #edulcorante# se emplea en la elaboraci≤n de numerosos dulces artesanales y resulta una de las sustancias mßs nutritivas que existen. El cuerpo humano necesita az·car para su buen funcionamiento y lo tiene que obtener de la dieta. Lo que ocurre es que, en los paφses occidentales sobre todo, tendemos a abusar de tan meloso manjar y el cuerpo humano convierte este sobrante de az·car en grasas, con el consiguiente problema de obesidad. Pero esto no significa que el az·car sea malo, sino que cuando se cometen excesos con dietas exageradas el cuerpo no lo puede metabolizar y lo almacena en forma de grasas -esto es, en lo que familiarmente se conoce como "michelines".