Tanto en la corteza de las ramas como en las raφces y #fruto# se halla un gluc≤sido llamado evonimina. Las #semillas# contienen altas cantidades de #aceite#, formado por distintos ßcidos grasos.
El gluc≤sido evonimina parece ser que ejerce acci≤n directa sobre el coraz≤n, actuando de la misma manera que lo hacen los digitßlicos -aunque sus propiedades exactas no se conocen y menos a·n sus intensas acciones farmacol≤gicas. Lo que sφ se ha comprobado es que la ingesta accidental de #frutos# de ev≤nimo suele acarrear una intoxicaci≤n de consecuencias imprevisibles. Entre los sφntomas mßs destacables cabe citar c≤licos, abundante diarrea, desfallecimiento, convulsiones y en algunos casos mßs graves puede incluso desencadenar la muerte. Este tipo de intoxicaciones se suele tratar igual que las debidas a gluc≤sidos digitßlicos. No parece, pues, que sea preciso insistir en que esta planta no debe usarse de manera domΘstica. En otros tiempos se emple≤ como #purgante#, pero los resultados no eran los esperados; mejor dicho, ademßs de ejercer un efecto purgante drßstico, se acompa±aba de los sφntomas descritos anteriormente, por lo que su empleo fue cayendo en el olvido.
Se tiene conocimiento de un uso externo a base de ev≤nimo: en efecto, el cocimiento de los #frutos# parece ser un buen remedio -aplicado t≤picamente- contra la sangre y otros parßsitos del cuerpo humano.