Seg·n numerosos estudios, la planta es muy rica en #taninos#. TambiΘn se han encontrado cantidades relativamente peque±as de ßcido salicφlico, fitosterol, ßcido palmφtico y ßcido esteßrico. Se pensaba que en la composici≤n del pie de le≤n habφa alguna saponina, pero esta afirmaci≤n estß en entredicho actualmente.
Gracias a la alta concentraci≤n de #taninos#, esta planta tiene la virtud de ser muy #astringente# y antidiarreica. El ßcido salicφlico, aunque se encuentre en no muy alta concentraci≤n, le confiere propiedades antipirΘticas, analgΘsicas y antirreumßticas. Por tanto, es una planta indicada en casos de diarrea, #gota#, obesidad, reumatismo, #gripe# y #fiebre#. TambiΘn se puede emplear de forma externa en faringitis, heridas, ulceraciones cutßneas y eczemas. En general, esta planta se usa preferentemente como antidiarreico, ya que la concentraci≤n en salicφlico es muy baja. La diarrea es un aumento de la fluidez y n·mero de evacuaciones intestinales habituales para cada persona. Las causas pueden ser muy variables: infecci≤n intestinal, intoxicaci≤n alimentaria, alteraci≤n del funcionamiento normal del intestino, etc. La consecuencia mßs inmediata es la pΘrdida de agua y electrolitos, que puede dar lugar a desequilibrios importantes en el organismo. El uso de sustancias astringentes es necesario, pero el primer objetivo ante una diarrea es evitar la deshidrataci≤n y pΘrdida de electrolitos. Por ello, no hay que olvidar la importancia de administrar abundante lφquido con sales minerales. Y por ·ltimo, ante una diarrea, lo primero que se debe valorar es quiΘn la padece: un lactante, un ni±o peque±o y un anciano son los que mßs pueden verse afectados por ser especialmente sensibles; por ello, antes de administrar cualquier remedio casero a estos pacientes, se debe visitar al #mΘdico# sin dilaci≤n.