En el rizoma y las raφces del rusco encontramos saponinas, sales de potasio, flavonoides, resinas y un #aceite# esencial. Las saponinas le confieren una acci≤n antiinflamatoria y venot≤nica. Los flavonoides tienen propiedades diurΘticas, lo que se traduce en una acci≤n antiedematosa; ademßs, presenta una acci≤n protectora capilar. De los remedios vegetales conocidos en la actualidad, posiblemente sea el rusco el de mayor acci≤n venot≤nica; esto le hace estar especialmente indicado en todos los problemas relacionados directa o indirectamente con la circulaci≤n sanguφnea, como pueden ser varices, edemas, complicaciones de la #flebitis#, hemorroides, fragilidad capilar, #gota#, etc. Sin embargo, presenta un problema: en determinadas ocasiones puede provocar problemas gßstricos por un efecto irritante de las saponinas que forman parte de su composici≤n. Y ademßs, las bayas pueden provocar v≤mitos, diarrea y convulsiones en ni±os que, atraφdos por su color, las consumen de manera accidental.
Por tanto, el uso de esta planta debe estar supeditado a control #mΘdico#, que sin duda es la mejor forma de aprovechar cualquier remedio. Muchas veces -movidos por un afßn de curiosidad e ignorancia- nos autoadministramos sustancias que, en el mejor de los casos, no nos benefician ni perjudican; pero que en muchas otras ocasiones pueden crearnos serios problemas.