En la composici≤n del algarrobo encontramos az·cares como la glucosa, la sacarosa y la fructosa. TambiΘn contiene pectinas, proteφnas, grasas, ßcido benzoico, ßcido f≤rmico, mucφlago y varias #vitaminas#. Las #semillas# estßn compuestas bßsicamente de galactomanano.
La pulpa seca act·a como #astringente# y antidiarreico. En cuanto a la goma, al ser tan rica en galactomanano y mucφlago, posee un suave efecto laxante; tal efecto se debe a que estos compuestos forman un gel viscoso, aumentando el volumen de las heces. Otra de sus acciones importantes es que el gel formado retiene la absorci≤n de lφpidos y gl·cidos; por tanto tenemos una planta en la que se dan dos efectos opuestos: por un lado es astringente (si se utiliza la pulpa) y por otro es laxante (si se utilizan las #semillas#).
Antiguamente el algarrobo era cultivado por los pueblos mediterrßneos, tanto para el forraje del ganado -en particular para los caballos- como para la alimentaci≤n humana. En muchas regiones pobres constituφa un recurso natural enormemente apreciado.