El componente mßs importante del tomillo es la esencia, que varφa mucho por la proporci≤n en que la produce la planta, seg·n su propia naturaleza, el paφs en que se crφe, la altitud, la Θpoca de recolecci≤n, etc. El mßximo que puede dar en estado seco es un 3%. La esencia se compone fundamentalmente de timol. Ademßs de la esencia, esta aromßtica planta contiene flavonoides y determinados ßcidos fen≤licos como el cafeico o el rosmarφnico.
La esencia confiere a la planta propiedades tonificantes, estimulantes del apetito, espasmolφticas, antisΘpticas, expectorantes y antif·ngicas. Los ßcidos fen≤licos refuerzan la acci≤n antisΘptica. El tomillo se ha empleado contra la tos ferina, las inflamaciones cr≤nicas de los bronquios, el #asma#, el dolor de est≤mago, los trastornos digestivos y la diarrea. Se ha llegado a utilizar incluso como repelente de mosquitos.
Como siempre que aparece una esencia, conviene recordar que puede dar lugar a reacciones alΘrgicas, sobre todo en ni±os, y en dosis excesivas puede llegar a provocar convulsiones. En general, no se recomienda el uso de esta esencia durante perφodos prolongados de tiempo.