La #raφz# contiene un gluc≤sido llamado brionina y otro parecido, pero de sabor muy amargo, denominado brionidina. Ademßs contiene materias tßnicas, fitosferina, az·car invertido, una resina, trazas de un #aceite# esencial y saponinas.
La principal "virtud" de esta planta reside en ser altamente t≤xica. La brionina que antes mencionßbamos act·a como #purgante# violento en dosis muy peque±as; por ello s≤lo se recomienda en determinados estados patol≤gicos, como inflamaciones cr≤nicas de las membranas serosas. En aplicaci≤n local tanto la brionina como la brionidina son muy irritantes y administradas por vφa oral pueden provocar irritaci≤n gastrointestinal con v≤mitos, grandes diarreas y hemorragias intestinales. Si se aumenta la dosis puede llegar a desencadenar la muerte por paralizaci≤n del sistema nervioso central. La #raφz# fresca es l≤gicamente menos t≤xica que los gluc≤sidos en estado puro, pero tambiΘn produce efectos no deseados. Su jugo, en aplicaci≤n externa, es tan irritante que puede llegar a ulcerar la piel y por vφa interna provoca los mismos sφntomas que los gluc≤sidos, aunque en menor intensidad.
Popularmente se ha utilizado mucho e incluso en nuestro paφs existe cierta tradici≤n que recomienda el uso de esta planta. La raz≤n de que no se experimenten los efectos secundarios desagradables estriba en que la recolecci≤n de la #raφz# la realizan mediante tΘcnicas especiales que aseguran una atenuaci≤n de su toxicidad. Asφ, por ejemplo, las gentes de campo obtienen el jugo de la raφz excavando previamente en ella una cavidad y llenßndola de az·car. Al cabo de 12 horas se obtiene un #jarabe# que, en dosis de 2 cucharaditas peque±as, produce un efecto #purgante# lento, pero seguro.