La parte empleada son los #pΘtalos#, que contienen derivados antocißnicos y #alcaloides# isoquinolΘicos; estos ·ltimos le confieren una acci≤n sedante leve y espasmolφtica, por lo que se utiliza en casos de ansiedad, insomnio, tos espasm≤dica frecuente en situaciones de procesos asmßticos, tosferina y espasmos gastrointestinales. Pero por la presencia de estos mismos alcaloides no se debe emplear con ni±os peque±os a no ser bajo control #mΘdico# y de forma discontinua. Estas mismas precauciones habrß que tenerlas tambiΘn en cuenta en caso de embarazo.
Las #semillas# nunca se emplearßn, ya que la cantidad de #alcaloides# que se encuentra en ellas es muy alta.
Los #pΘtalos# contienen ademßs mucφlago, que confiere a la planta acci≤n #emoliente# y bΘquica, por lo que refuerza su acci≤n antitusiva.
Frecuentemente se ha empleado tambiΘn sobre piel y ojos en casos de conjuntivitis y blefaritis (#inflamaci≤n# de los pßrpados).