Se trata de una planta que se encuentra todavφa en una fase temprana de estudio; en ella estß presente un gluc≤sido conocido por el nombre de gratiolina, responsable de su acci≤n como diurΘtico y que se emplea frecuentemente en casos de edemas cardiorrenales, #ascitis# (acumulaci≤n de lφquidos en la cavidad peritoneal), uremia y #gota#.
Ocasionalmente se ha empleado como #purgante# drßstico y vermφfugo, para la eliminaci≤n de parßsitos intestinales; pero debe emplearse con precauci≤n, ya que dosis altas de esta planta pueden producir intoxicaciones de pron≤stico grave. Ademßs, en dosis habituales tambiΘn puede ocasionar irritaci≤n de la mucosa gßstrica -principalmente en personas propensas a padecer procesos de gastritis- ·lceras gastroduodenales o abdomen agudo.
Tampoco es recomendable su empleo como diurΘtico en mujeres embarazadas o en periodos de lactancia.