Antes de nada, es importante se±alar su gran parecido con otra planta venenosa: la cicuta; de modo que si se coge silvestre en el campo, conviene cerciorarse antes de su verdadera identidad.
Contiene flavonoides, luteolol y apigenol y sales de potasio, lo que le proporciona acci≤n #diurΘtica#, empleßndose en casos de oligurias, edemas y procesos de leve hipertensi≤n. Ademßs presenta sales de hierro, calcio, f≤sforo, magnesio y varias mßs, que le confieren -junto con las #vitaminas# A, B y C- propiedades como #remineralizante#, #t≤nico# y antianΘmico, por lo que se emplea frecuentemente en casos de inapetencias y convalecencias de enfermedades.
La esencia del perejil contiene -entre otros- apiol y miristicina, de ahφ su acci≤n aperitiva y digestiva, empleßndose en digestiones lentas que cursan con flatulencias y dispepsias. Asimismo tiene acci≤n emenagoga, capaz de regular casos de amenorreas y dismenorreas; pero en personas embarazadas pueden provocar graves alteraciones.
En algunos casos de halitosis tambiΘn ha dado buenos resultados.