Las #flores# de este trΘbol contienen un gluc≤sido llamado trifolina, ademßs de #taninos#, gluc≤sidos, ßcidos orgßnicos y pigmentos. En las #hojas# se ha comprobado la existencia de asparagina y otros muchos compuestos como tirosina, xantina, proteφnas y compuestos sulfurados. La #medicina# tradicional empleaba el trΘbol para curar afecciones del tracto respiratorio, como la bronquitis, la tos y la #ronquera#. En los paφses de Centro Europa se utilizaba para regularizar las funciones del estre±imiento, falta de apetito, problemas de hφgado, etc.
En nuestro paφs realmente s≤lo se empleaba esta planta para tratar una afecci≤n ocular llamada cataratas; ya en el siglo XII Santa Hildegarda nos habla de su libro de los remedios, se±alando el empleo de trΘbol para tratar "la ofuscaci≤n de la vista" -aunque existen dudas al respecto ya que podrφa tratarse de otra planta similar.
Por ·ltimo, hay que a±adir que esta planta tiene propiedades diurΘticas que le confiere la asparagina.