Aparte de las conocidas aplicaciones culinarias del #fruto#, se pueden encontrar otras de tipo medicinal.
Las yemas son ricas en #aceite# esencial; pero hay que evitar confundirlas con las yemas del abeto, ya que por su extraordinario parecido pueden dar lugar a equivocaciones.
El #aceite# esencial es el principal responsable de la acci≤n balsßmica del pino; no obstante hay que utilizarlo con precauci≤n, pues su empleo por personas sensibilizadas puede dar lugar a episodios de alergias y espasmos bronquiales en ni±os. Utilizado en grandes cantidades puede producir hipertensi≤n. Por ser un diurΘtico moderado, eliminador de ßcido ·rico, se emplea en procesos de #gota#; pero en enfermos con problemas renales su empleo debe ser restringido.
La corteza es rica en esencias de pino y trementina (aguarrßs), consiguiΘndose asimismo alquitrßn o brea vegetal y #celulosa# para la obtenci≤n de papel.
La brea vegetal resulta un buen tratamiento para determinadas afecciones cutßneas como la psoriasis.