Tradicionalmente, la valeriana se administraba en forma de tinturas de la planta fresca o seca, en #infusi≤n# o directamente en polvo, pero actualmente lo mßs c≤modo es administrarla en forma de cßpsulas o comprimidos. Una ventaja de esta forma de dosificaci≤n es que se evita su olor nauseabundo.
.- Tisana. Se prepara con la #raφz# fresca, machacando media onza y dejßndola en agua un dφa. Se pueden tomar hasta 2 vasos diarios, previamente colada y endulzada.
.- Vino de valeriana. 150 g. de la #raφz#, bien machacada y lavada, que se a±aden a 1 litro de vino de Jerez. Se remueve a diario durante 15 dφas y despuΘs se filtra. Se pueden tomar 2 ≤ 3 copitas al dφa.
.- Infusi≤n. Mediante una #maceraci≤n# en frφo, con dosis de 0,5 a 5 gr. de #raφz#. Eficaz contra los v≤mitos, la timpanitis y los parßsitos intestinales.
.- Extracto fluido. De 10 a 20 gotas, cuatro veces al dφa.
.- Extracto seco (4:1). 0,3 a 1,9 gramos al dφa, teniendo en cuenta que un gramo del extracto equivale a 4 gramos de la planta seca.
En el mercado, a travΘs de las oficinas de #farmacia#, se puede encontrar esta planta en multitud de formas farmacΘuticas.