home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- README.TXT
-
- Bienvenido al CD ROM Texture Universe de Autodesk. Este CD
- tiene mßs de 400 archivos targa que se pueden usar como
- materiales y mapas de textura en los programas 3D Studio o
- AutoVision de Autodesk. Aplique estas texturas tal como
- estßn o use el Materials Editor de 3D Studio para personalizar
- las texturas.
-
- Ver los archivos
-
- En el CD Texture Universe hay tres browsers, uno para los
- usuarios de DOS, uno para Windows y un Image Browser de 3D
- Studio. A continuaci≤n, se exponen las instrucciones para
- instalar y utilizar estos programas.
-
- DOS
-
- Para usar la versi≤n para DOS, deberß tener un cuadro de
- presentaci≤n que sea compatible con VESA. Para ejecutar
- Browse de DOS, vaya al directorio raφz del CD Texture
- Universe y escriba ôbrowseö. Desde la pantalla principal,
- escriba la letra correspondiente a la biblioteca que se
- desea ver. Use la tecla Esc para salir de la b·squeda.
-
- Windows
-
- Para instalar un elemento del programa AutoBrowser:
-
- 1. Desde el men· Archivo del Administrador de programas
- de Windows, seleccione Nuevo.
- 2. Con el Elemento de programa seleccionado, haga clic
- en el cuadro de dißlogo Nuevo elemento.
- 3. Haga clic en el bot≤n Examinar del cuadro de dißlogo
- Propiedades del elemento de programa.
- 4. En el cuadro de dißlogo Examinar cambie a la unidad
- CD-ROM.
- 5. Abra el directorio Browser, seleccione Abrowser.exe
- y haga clic en el bot≤n Aceptar.
-
- Para ejecutar la versi≤n en inglΘs del AutoBrowser, haga
- clic en el bot≤n Aceptar y conteste Sφ a la alerta de la
- ruta de acceso de la red. Se crearß un icono que representa
- al AutoBrowser en el Administrador de programas.
-
- Para ejecutar una versi≤n extranjera del AutoBrowser,
- necesita agregar texto a la Lφnea de comando del cuadro
- de dißlogo Propiedades del elemento de programa. Debe
- agregar una de las siguientes opciones para el idioma
- que desea ejecutar:
-
- (francΘs) Francais\francais.res
- (alemßn) Deutsch\deutsch.res
- (espa±ol) Espanol\espanol.res
- (italino) Italiano\italiano.res
- (japonΘs) Japanese\japanese.res
- (chino) Chinese\chinese.res
-
- Por ejemplo, para ejecutar el AutoBrowser en espa±ol,
- agregue "Espanol\espanol.res" a la Lφnea de comando. Si el CD-ROM
- estß cargado en la unidad D, la lφnea entera serφa:
-
- D:\BROWSER\ABROWSER.EXE ESPANOL\ESPANOL.RES
-
- Aseg·rese de dejar un espacio antes de agregar el texto.
-
- Image Browser de 3D Studio
-
- Deberß tener 3D Studio para usar el Browser de 3D Studio.
- En el directorio 3D Studio de este CD se encuentra el
- archivo browser_i.pxp. Copie el archivo browser_i.pxp
- del directorio 3D Studio del CD-ROM Texture Universe al
- directorio 3D Studio Process. Los usuarios de la versi≤n
- en espa±ol de 3D Studio, deberßn copiar el archivo
- browser_i.pxp del directorio Spanish que se encuentra
- en el directorio 3DStudio.
-
- El archivo browser_i.pxp, es un m≤dulo IPAS 3 que permite
- a los usuarios de 3D Studio ver imagenes representadas en
- miniventanas. El m≤dulo puede buscar ya sea un solo
- directorio o todas las imßgenes y mapear las rutas de acceso
- utilizadas por 3D Studio. Asimismo, puede buscar archivos
- por nombre de archivo o puede realizar b·squedas con palabras
- clave de comentarios almacenados en cada imagen (para el tipo
- de archivo que admite campos de comentarios, tal como .TGA 2.0).
-
- Para ejecutar el archivo browser_i.pxp es necesario tener la
- versi≤n 3.0 de 3D Studio o una posterior, una pantalla que
- admita por lo menos 640x480 pixeles y un mφnimo de 256 colores.
- Se puede acceder a este archivo desde cualquier m≤dulo de
- 3D Studio usando una tecla definida por el usuario o
- seleccionßndolo desde el men· desplegable Program.
-
- Instalar el archivo browser_i.pxp
-
- 1) Copie el archivo browser_i.pxp en el directorio
- PROCESS-PATH utilizado por 3D Studio.
-
- 2) Asigne el archivo browser_i.pxp a uno de los espacios
- del programa definidos por el usuario en el archivo 3DS.SET:
-
- USER-PROG5="process\browser_i.pxp","BROWSE"
-
- Esto asigna Image Browser al espacio del programa #5 definido
- por el usuario, al que se tiene acceso presionando ALT-F1 en
- el teclado.
-
- 3) Ejecutar 3D Studio. Coloque el puntero del rat≤n en la
- barra de men·s y haga clic en el men· Programa. La lista
- desplegable deberφa tener una entrada como Θsta:
-
- BROWSE @F1
-
- Si esto es correcto, ha instalado Image Browser correctamente
- y ya lo puede utilizar.
-
- C≤mo usar Image Browser
-
- Para poder usar Image Browser, 3D Studio debe estar
- configurado con una presentaci≤n principal o una
- presentaci≤n de materiales para 256 colores o mßs,
- con una resoluci≤n de 640x480 pixeles o superior.
- El Browser muestra versiones peque±as de las imßgenes
- en el disco en forma de miniventanas, y necesita un
- mφnimo de 256 colores para mostrarlas correctamente.
- Vaya al m≤dulo deseado y preione ALT-F1 o haga clic en
- la entrada BROWSE del men· desplegable Program. La
- pantalla se volverß negra y aparecerß el panel del
- control de Image Browse.
-
- El panel de control del Image Browse consta de tres
- secciones principales.
-
- En la parte superior se encuentra el ßrea de presentaci≤n
- de la miniventana. Las flechas y la barra de desplazamiento
- de la derecha le permiten desplazarse hacia arriba o hacia
- abajo a travΘs de las miniventanas.
-
- La presentaci≤n de la informaci≤n de la imagen se encuentra en
- el medio. Cuando hace clic en la miniventana, aparece informaci≤n
- sobre el archivo seleccionado en el cuadro. La primera lφnea
- proporciona la ruta de acceso completa de la imagen y el nombre
- del archivo, para informarle acerca de la ubicaci≤n de la imagen.
- Esto resulta importante cuando se analizan rutas de acceso
- m·ltiples de mapas tridimensionales. La segunda lφnea muestra
- cußndo se creo el archivo. La tercera muestra el ancho, el alto,
- la relaci≤n con el aspecto del pixel y el valor gamma, si existe
- en el archivo. Las ·ltimas cuatro lφneas del cuadro estßn
- reservadas para los comentarios del usuario, de haber alguno,
- que se encuentran en el archivo.
-
- Los controles del usuario se encuentran en la parte inferior
- del panel de control.
-
- El primer grupo de controles, "Search Path(s)", le permite dar
- la orden a Image Browse para que busque imßgenes.
-
- 3DS Map Paths (rutas de acceso de mapas de 3D Studio): hace
- que Image Browse use la ruta de acceso de imßgenes de 3D Studio
- y todas las rutas de acceso de los mapas. Se buscarßn imßgenes
- en todos los archivos que estΘn en estas rutas de acceso.
-
- Single (sencillo): permite que se use una sola ruta. El bot≤n
- ôBrowseö le permite utilizar el seleccionador de archivos para
- seleccionar una ruta que se utilizarß para realizar la b·squeda.
- Cuando hace clic en el bot≤n Aceptar del seleccionador de archivos,
- la ruta seleccionada se coloca en la ·nica ruta debajo del bot≤n
- ôSingleö. Si prefiere, puede escribir la ruta que desea utilizar
- directamente en este campo: haga clic en el campo con el rat≤n
- y escriba la ruta deseada, sin agregar la barra diagonal (\) final.
-
- El bot≤n de funci≤n especial ôBuild Indexö se encuentra debajo
- de los controles de las rutas de b·squeda.
-
- Image Browser usa un archivo φndice para agilizar las b·squedas.
- Al guardar un archivo φndice en cada directorio que contiene
- miniventanas, Image Browser puede buscar imßgenes con mßs rapidez
- que si tiene que verificar cada archivo cada vez que realiza una
- b·squeda. Cuando instala por primera vez BROWSE, debe usar la
- funci≤n Build Index para crear un archivo φndice en cada ruta
- donde tiene imßgenes almacenadas. El CD Texture Universe tiene
- guardados archivos φndice en cada directorio para su comodidad.
-
- Para crear un archivo φndice, haga clic en el bot≤n ôBuild
- Indexö. Aparecerß un seleccionador de archivos pidiendo que
- se seleccione una sola ruta para crear el φndice. Seleccione
- la ruta donde desea crear un archivo φndice y haga clic en OK.
- Aparecerß un cuadro de dißlogo que muestra el progreso de la
- operaci≤n, y cada imagen del directorio seleccionado se cargarß,
- verificarß y almacenarß en el archivo φndice como una imagen
- en miniventana. Los archivos φndice se almacenan como archivos
- BROWSE.IDX en cada directorio. Repita este procedimiento para
- cada directorio para el cual desea tener imßgenes en
- miniventanas. La b·squeda de directorios de imßgenes sin
- un archivo BROWSE.IDX toma mßs tiempo, ya que cada b·squeda
- debe abrir cada archivo de imßgenes y almacenar su informaci≤n
- en una lista interna. Ademßs, las imßgenes de las rutas que
- carecen de φndices no tienen imßgenes en miniventanas disponibles
- en el ßrea de presentaci≤n de la miniventana (el rectßgulo que
- representa las imßgenes serß tachado).
-
- El ßrea de informaci≤n sobre la b·squeda se encuentra en el
- centro de la secci≤n de los controles del usuario del panel de
- control.
-
- All/Name: Estos controles son botones de radio. Cuando
- selecciona ôAllö, se muestran todas las imßgenes en la ruta
- adecuada. Cuando selecciona ôNameö, se usa el caracter comodφn
- del archivo del campo que se puede editar, ubicado a la derecha
- del bot≤n nombre, para buscar archivos. Por ejemplo, "*.TGA" en
- el campo que se puede editar muestra todos los archivos Targa que
- Browser puede encontrar. "*.GIF" muestra todos los archivos .GIF.
- "METAL.TIF" busca todas las copias del archivo "METAL.TIF". Si
- se copia un archivo en mßs de una ruta, Browser busca cada vez
- que se repite el nombre del archvivo en las rutas de mapas de 3D
- Studio.
-
- Keywords: Cuando se selecciona este bot≤n, es posible introducir
- hasta tres palabras clave en los campos de palabras clave que se
- encuentra debajo del bot≤n. S≤lo se pueden mostrar los archivos
- que contienen estas palabras clave. Por ejemplo, para buscar
- todas las imßgenes que se pueden mostrar en mosaico de elementos
- metßlicos rojos,escriba ôrojoö, ômetalö y ôen mosaicoö en los tres
- campos de palabras clave.
-
- Browse: Haga clic en este control para comenzar la b·squeda.
- Para reducir el tiempo de b·squeda aseg·rese que las rutas de
- la imagen no estßn agrupadas con archivos sin imßgenes, ya que
- se verifican los archivos para comprobar si son imßgenes vßlidas.
-
- Cuando la b·squeda ha terminado, la pantalla en la parte derecha
- de los controles del usuario muestra la cantidad de imßgenes
- encontradas. Las versiones de los archivos representadas en
- miniventanas, juntos con sus nombres, aparecen en el ßrea de
- presentaci≤n de la miniventana.
- Puede utilizar las flechas arriba/abajo y la barra de
- desplazamiento que se encuentra a la derecha del ßrea de
- presentaci≤n de la miniventana para desplazarse dentro de
- la misma.
-
- Para obtener informaci≤n sobre una imagen en particular,
- haga clic en la miniventana o en el nombre de la misma.
- La presentaci≤n de la informaci≤n de la imagen muestra toda
- la informaci≤n sobre el archivo.
-
- Cuando las miniventanas aparecen en el ßrea de presentaci≤n,
- presione el bot≤n Report para generar un informe del editor
- de texto de 3D Studio de todas las imßgenes que se han
- encontrado. Este informe contiene toda la informaci≤n de
- todos los archivos que se pueden guardar en el disco o
- imprimir para ser utilizados mßs adelante.
-
- DespuΘs de hacer clic en la miniventana de una imagen
- individual y cuando aparece la informaci≤n en el ßrea de
- informaci≤n, si hace clic en View Image aparecerß la imagen
- completa en la pantalla. Si la imagen es demasiado grande,
- Image Browser reajustarß automßticamente el tama±o de la
- misma para que quepa en la pantalla. Este procedimiento
- puede tardar varios segundos para imßgenes muy grandes.
- Si el modo de presentaci≤n 3D Studio es de s≤lo 256 colores,
- se necesitarß mßs tiempo para calcular una paleta de colores
- que se utilizarß para mostrar la imagen. Para acelerar
- la presentaci≤n de la imagen, configure la presentaci≤n a
- 16 millones de colores.
-
- Para salir, haga clic en el bot≤n Salir.
-
- Sugerencias
-
- 1) Cree archivos φndice para todos los directorios de
- imagen que se usan con frecuencia. Usar archivos φndice
- acelera en gran manera la operaci≤n de b·squeda y proporciona
- miniventanas con mßs rapidez. Los archivos φndice requieren
- aproximadamente 1950 bytes para cada imagen almacenada en el
- φndice. Si las imßgenes cambian tras crear el archivo φndice,
- Browse ya no buscarß la informaci≤n del archivo φndice de esa
- imagen, en cambio, usarß la informaci≤n de la versi≤n mßs
- actual del archivo. De esta manera se evita la confusi≤n cuando
- se actualizan los archivos.
-
- 2) Los desarrolladores que crean los CD-ROM que contienen imßgenes,
- deberßn crear archivos φndice en cada directorio de imßgenes en
- el CD-ROM. El tiempo de acceso en dispositivos CD-ROM puede ser
- muy lento, por ello, la ventaja de velocidad que brindan los
- archivos φndice es importante. Ya que las imßgenes CD-ROM nunca
- cambian, los archivos φndice jamßs serßn obsoletos y la gran
- cantidad de espacio en el CD-ROM deberφa permitir incluso archivos
- grandes, sin provocar un problema de espacio.
-
- Usar el φndice ASCII
-
- El archivo INDEX.TXT se encuentra en el directorio raφz. Este
- archivo contiene un φndice de todos los mapas de texturas en
- el CD, incluyendo el nombre de archivo, la resoluci≤n, la
- descripci≤n (palabras clave) y si es posible presentar en
- mosaico el mapa de texturas. Puede imprimir el archivo o
- cargarlo en un editor de texto ASCII (como DOS EDIT) y puede
- buscar los mapas que desea mediante el uso de palabras clave.
-
- Biblioteca de materiales
-
- Si utiliza 3D Studio, hay mli (material libraries, bibliotecas
- de materiales) que han sido creados para las distintas categorφas
- de bibliotecas. Se pueden abrir estas bibliotecas desde el
- Materials Editor de AutoVision o desde el Materials Editor de
- 3D Studio.
-
- Sφrvase ponerse en contacto con un distribuidor autorizado de
- Autodesk si tiene alguna pregunta sobre AutoVision o 3D Studio.
-
-
-
-