home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- Path: sparky!uchdcc!@uchdcc.dcc.uchile.cl
- Return-Path: <@cecux1.cec.uchile.cl,@uchcecvm.cec.uchile.cl:CHILE-L@USACHVM1.BITNET>
- Message-ID: <m0n6Ttt-000CswC@cecux1.cec.uchile.cl>
- Sender: Discussion regarding Chile <CHILE-L%USACHVM1.BITNET@uchcecvm.cec.uchile.cl>
- From: OSLANDAE%UCHCECVM.BITNET@uchcecvm.cec.uchile.cl
- Subject: Vamos de la mano a Isla Negra; Pablo, Matilde ( Gladys Marin)
- Original-To: Multiple recipients of list CHILE-L <CHILE-L@USACHVM1.BITNET>
- Newsgroups: chile.chile-l
- Distribution: chile
- Sender: Mailing.List@dcc.uchile.cl
- Approved: Mailing.List@dcc.uchile.cl
- Date: Mon, 28 Dec 1992 17:30:51 CST
-
- Vamos, de la mano a Isla Negra
-
- Gladys Marin , discurso en el Cementerio.
-
- "Cuando la tirania oscurece la tierra y castiga las espaldas
- del pueblo, antes que nada se busca la voz mas alta, y cae la
- cabeza de un poeta al fondo del pozo de la historia. La tirania
- corta la cabeza que canta, pero la voz en el fondo del pozo vuelve
- a los manantiales secretos de la tierra y desde la oscuridad sube
- por la boca del pueblo".
-
- Pablo, venimos a buscarte. Es todo tu pueblo, es todo el mundo, es
- tu Partido el que viene a buscarte para llevarte a vivir a Isla Negra.
- Porque este es el dia que tu sennalaste diciendo:
- "Yo no voy a morirme. Salgo ahora en este dia lleno de volcanes
- hacia la multitud, hacia la vida".
-
- Venimos a buscarte aqui a este lugar, donde llegaste el 25 de
- septiembre de 1973 en medio del terror, del crimen y de la traicion
- que se habia desatado en nuestra Patria.
-
- Ese dia tu diste la voz de partida, y como siempre encabezaste la
- primera manifestacion, la primera protesta de tu pueblo, que fue el
- primer desafio contra la Junta de cobardes y traidores que dieron
- el golpe fascista contra el gobierno de tu amigo Salvador Allende.
- !Que dias aquellos, compannero Pablo! !El odio desatado, la bestialidad
- peor que aquella que tu viste en la Espanna del 36, la que te hizo
- gritar: "Venid a ver la sangre por las calles".
-
- Venid a ver la sangre por las calles..."
-
- !Ay compannero Pablo! !Quemaron millones de libros! !Los millones de
- libros que Allende queria que llegaran a todo el pueblo!.
-
- Esos desalmados e ignorantes, esos "chacales que el chacal rechazaria",
- esos que llegaron despues del 11 de septiembre a tu casa de Isla Negra,
- a revisarte todo, a interrogarte a ti y a Matilde, esos te mataron,
- esos apresuraron tu muerte, esos te destrozaron de pena: "morias
- de dolor".
- Y esos mismos, Pablo; y el jefe de todos ellos, el que dio todas
- las ordenes, aun se pasea por Chile y dirige el Ejercito de este
- pais.
-
- Han pasado casi 20 annos. Es demasiado tiempo para todo y para todos.
- !Como nos hemos demorado en venir a buscarte! Es que ha sido tan lento
- este amanecer, tan beningno para algunos y tan duro y mezquino para
- otros. Pero en estos casi 20 annos, tu has estado siempre con nosotros,
- con todos, con todos los que luchamos contra la dictadura y por
- recuperar la democracia. Nos diste fuerza, valor, dignidad, consecuencia;
- nos diste el verbo y nos llenaste la soledad, y nos exigiste al
- sentirte decir:
-
- "He renacido muchas veces,
- desde el fondo de estrellas derrotadas".
-
- !Como te leiamos en estos annos duros, y como tu rostro y tu palabra
- fueron banderas de mil combates!
- Ahora cumplimos con lo que nos pediste en tus "Disposiciones" del
- Canto General:
-
- "Companneros, enterradme en Isla Negra,
- frente al mar que conozco, a cada area rugosa
- de piedras y de olas que mis ojos perdidos
- no volveran a ver"
-
- Junto a muchos, junto a tus amigos, junto a todos los que aman,
- respetan y comprenden tu poesia, estamos tus companneros del Partido
- Comunista, cumpliendo con tus "Disposiciones". Y junto a ti, Matilde.
-
- Sabes, camarada Pablo -como a ti te gustaba que te llamaran-
- aun nos esperan otros companneros para ser llevados a tierra.
-
- Son los que tu conociste. Son entre tantos, la Marta Ugalde,
- el Chino Diaz, Mario Zamorano, Jose Weibel, Fernando Ortiz, Waldo
- Pizarro, Jorge mi compannero.
-
- Son tus camaradas, los que se sentaban junto a ti en el Comite Central,
- son los Detenidos Desparecidos.
-
- Es que, ?sabes?, aun no los encontramos. Pero no descansaremos.
- !Como andarias tu buscandolos, removiendo cielo y tierra! Por esa
- busqueda, por esta espera, contra la injusticia, la complicidad,
- nosotros repetimos tus palabras "SIEMPRE":
-
- "Aunque los pasos toquen mil annos este sitio,
- no borraran la sangre de los que aqui cayeron"
-
- Hoy traigo el saludo de tus companneros, de la mujer y del hombre
- sencillo, de la juventud, de los artistas, de tus camaradas que jamas
- bajaron la frente, ni le dieron la mano al traidor, al asesino, ni
- andan en salones elegantes donde al pueblo no se le permite entrar.
-
- Ay, Pablo nuestro, como te amamos, como nos inspiras en los desafios
- grandes y pequennos, como estas con nosotros en el cansancio y
- en las alegrias.
-
- Tu viaje a Isla Negra es una victoria. De los que honran tu voz
- universal, en la cual tu razon esencial, transformar el dolor de
- los humildes en felicidad, se hizo militancia.
-
- Te hiciste militante del Partido Comunista, del cual fuiste senador,
- miembro del Comite Central y candidato a la Presidencia de la Republica.
- Sufriste persecucion, clandestinidad y exilio. Pero fuiste fiel, jamas
- renunciaste a tus ideas, jamas te doblegaste y te reiste de los falsos,
- de los oportunistas, y de los engolados.
-
- Fuiste de todas las causas justas, de Cuba, de Espanna, de Vietnam.
- Recuerdo cuando el Comite Central te nombro candidato a la Presidencia
- de la Republica, y en la conferencia de prensa una periodista te
- pregunto: ?podria usted autodefinirse politicamente? Y tu contestaste:
- "Es una explicacion muy sencilla, no soy nada mas que un comunista"
-
- Y recuerdo cuando caminabamos por la Poblacion "Pablo Neruda",
- cuyas calles florecieron con los nombres de tus poemas. Era aquella
- que tu decias:
-
- "Escribo para el pueblo aunque no pueda leer mi poesia con
- sus ojos rurales.
- Y ellos diran tal vez 'Fue un camarada'.
- Eso es bastante, esa es la corona que quiero"
-
- Ayer estuve con Rafael Alberti -tu "hermano mayor"- que te envio un
- saludo bello. Y hoy 11 de diciembre, cuando tu te vas a vivir a
- Isla Negra, a el, a tu amigo Rafael, le celebran en Madrid sus 90
- annos. Y vieras lo buen mozo y fantastico que esta.
-
- Y junto a el estaba nuestro querido Marcos Ana que te dice "Pablo
- hermano: es algo mas que un milagro que estas cosas ocurran, que
- tu pueblo, y el mio se reunan para homenajearos en el mismo dia".
-
- Si, Pablo camarada: este dia se incorpora a la historia. Los valores
- nerudianos, todo tu, sin que nadie te pueda dividir o encerrar,
- porque tu rompes con todos los encierros; todo tu, que ante nada
- fuiste un ser humano, de una inmensa generosidad que te hizo el
- mas sencillo de los hombres, hermano del obrero, del minero, de mecanico,
- del pescador.
-
- Vamos, Pablo, somos el Partido de Recabarren y Neruda, somos el Chile
- de Salvador Allende y Neruda: vamos con Matilde, vamos bailando, vamos
- cantando, vamos de la mano a Isla Negra.
-
- ---------------------------------------------------------------------
-
- pancho.
-