home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- Path: sparky!uchdcc!@uchdcc.dcc.uchile.cl
- Return-Path: <@cecux1.cec.uchile.cl,@uchcecvm.cec.uchile.cl:CHILE-L@USACHVM1.BITNET>
- Message-ID: <m0n4eI3-000CsfC@cecux1.cec.uchile.cl>
- Sender: Discussion regarding Chile <CHILE-L%USACHVM1.BITNET@uchcecvm.cec.uchile.cl>
- From: "patricio d navia"
- <pdnavia%MIDWAY.UCHICAGO.EDU@UCHCECVM.CEC.UCHILE.CL>
- Subject: Re; desarrollo social y el Estado.
- Original-To: Multiple recipients of list CHILE-L <CHILE-L@USACHVM1.BITNET>
- Newsgroups: chile.chile-l
- Distribution: chile
- Sender: Mailing.List@dcc.uchile.cl
- Approved: Mailing.List@dcc.uchile.cl
- Date: Wed, 23 Dec 1992 16:12:29 CST
-
- El problema con tu planteamiento Gerson es que no tienes forma real de
- medir quien es mas eficiente manejando una empresa si el Estado o el sector
- privado, porque una empresa o es estatal o es privada. No se puede saber
- quien lo hace mejor ni quien es mas o menos eficientes. Si una empresa
- era estatal y funcionaba mal y ahora es privada y funciona bien no debe
- deducirse que sea debido al cambio de duennos, pueden haber factores
- exogenos que hayan causado el cambio (de hecho diferencias de tiempo, ayer
- y hoy, son mas que suficientes para el cambio --una empresa petrolera
- estatal el 75 tenia mas ganancias marginales que una petrolera privada
- hoy).
-
- Asi que tu solucion no me logra convencer. Creo que la discusion es
- valida en la medida que logremos identificar cuales son las ventajas
- generales del estado sobre la empresa privada y viceversa, en que areas
- funcionan cada uno mejor, donde se aprovecha mas el espiritu privado,
- donde se deben resguardar los bienes publicos y satisfacer las necesidades
- colectivas, etc.
-
- Si no te gusta, no participes de la discusion, pero no seas tan
- avasallador para quitarle la validez a una discusion que se viene
- dando desde hacen decenios y que ha producido enormes aportes y a cuyo
- analisis se han dedicado miles de personas.
-
- Pato Navia.
-