home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- Path: sparky!uchdcc!@uchdcc.dcc.uchile.cl
- Return-Path: <@cecux1.cec.uchile.cl,@uchcecvm.cec.uchile.cl:CHILE-L@PURCCVM.BITNET>
- Message-ID: <m0msP12-000CrPC@cecux1.cec.uchile.cl>
- Sender: Discussion regarding Chile <CHILE-L%PURCCVM.BITNET@uchcecvm.cec.uchile.cl>
- From: pdnavia%MIDWAY.UCHICAGO.EDU@uchcecvm.cec.uchile.cl ( patricio d navia)
- Subject: re:patricio Navia
- Original-To: Multiple recipients of list CHILE-L <CHILE-L@PURCCVM.BITNET>
- Newsgroups: chile.chile-l
- Distribution: chile
- Sender: Mailing.List@dcc.uchile.cl
- Approved: Eduardo.Rodriguez@dcc.uchile.cl
- Date: Thu, 19 Nov 1992 21:27:15 CST
-
- Saludos Oscar, saludos chile-lenos.
-
- Oscar me pregunta por las 'condiciones' que se necesitan para lograr en Chile lo
- que la gran mayoria de los chilenos queremos.
-
- La respuesta no es simple, de serlo creo que la gente del gobierno, aquellos con
- buena intencion, ya lo habrian hecho. Y como yo no soy mago para encontrar
- soluciones
- tipo barita magica, simplemente puedo solo sugerir caminos.
-
- Me parece que al gobierno le falta determinacion. Pesa mucho la sombra de
- Balmaceda
- en este gobierno. Saben que quieren hacer algo pero no quieren alienar a los
- otros grupos que tienen poder real y crear una confrontacion. Me parece, no
- obstante,
- hablando en lenguage puramente economico, que este gobierno esta lejos de llegar
- al
- punto de diminishing returns. O sea, hay que aumentar la presion sobre estos
- grupos
- de poder hasta los limites mismos donde se empieze a temer un quiebre
- institucional.
-
- Aqui no puede pasar lo que paso el 73 por varias razones (el 73 hubo golpe de
- estado, a
- eso me refiero). Primero toda la region es democratica, segundo no hay Union
- Sovietica,
- tercero el nadie cree que este gobierno lleve a un totalitarismo. Cuarto, es
- claro
- que el modelo economico no esta en juego. Quinto, los Estados Unidos no
- permitirian
- un golpe militar en Chile, s imposible.
-
- Entonces, que temores existen en el gobierno para acusar constitucionalmente al
- poder
- Judicial, por ejemplo. Por que patricio Aylwin no reune al congreso en pleno
- y en vez de pedir disculpas por su rol en el queibre democratico, exige una
- demostracion
- democratica de parte de los senadores designados y exige una modificacion al
- sistema
- judicial. Aylwin podria sugerir una modificacion constitucional que permitiera
- un plebiscito que llamara a una restructuracion total del poder judicial. De
- ganar el
- plebiscito, entonces se formaria una comision de juristas de todo el espectro y
- se modifica el sistema judicial. Tambien Aylwin podria demandar que se hiciera
- un
- plebisicto sobre la permanencia de los senadores designados.
-
- Si el congreso se opone, si los designados tienen el descaro de votar en asuntos
- relacionados con sus propia permanencia (yo voto por mi, pa' seguir aqui),
- entonces
- la concertacion deberia buscar una alianza para las elecciones del proximo anno,
- una alianza programatica con el Partido de Centro centro, el Mida y todos los
- sectores independientes que quieren esas transformaciones. hasta se puede
- hablar
- de la creacion de un Congreso Constituyente. Eso lograria reunir un universo
- electoral que dejaria efectivamente sin representacion a la derecha que
- irresponsablemente
- se opone a las modificaciones a la constitucion que la mayoria del pais quiere y
- que
- se necesitan si se quiere dejar el pasado definitivamente atras.
-
- Estas mayorias abrumadoras en las elecciones permitiran al gobierno modificar la
- constitucion, limpiar a fondo el poder judicial, eliminar la corrupcion, mandar
- al
- ejercito de vuelta a los cuarteles y sacarlos del sstema judicial, terminar con
- la proteccion a los torturadores y violadores de los derechos humanos que hoy
- caminan
- libres por las calles y cuya irresponsabilidad compromete la estabilidad del
- pais.
-
- se trata, simplemente, de transformar las elecciones del 93 en una votacion
- sobre la
- moral del pais. El plan economico sigue ('economia social de mercado') pero
- esos
- fantasmas del pasado se van.
-
- para eso se requiere que los anhelos presidenciales de Frei y Lagos, Sule,
- Fra-Fra,
- Marin, Zaldivar, Valdes y muchos otros se guarden por algfunos annos y que se
- trabaje en cambio en la elaboracion de un programa comun donde podrian entrar
- todos
- los sectores de la derecha inclusive (Pinnera, S; etc.) que quieren de verdad
- sepultar el pasado A PLENA LUZ DEL DIA, con verdad y reconciliacion, con todos
- los muertos en sus tumbas y con la sangre de las calles lavada por familiares,
- gobierno
- y politicos, y militares.
-
- Es simple. Se trata de poner en primer lugar al pais y no intereses personales,
- tradiciones partidistas, etc. Incluso se puede llegar al acuerdo que despues de
- las
- modificaciones constitucionales se disuelve el congreso y hay nuevas elecciones
- donde
- cada partido corra solo.
-
- Solo asi se puede llegar a un estado de derecho que todos acepten, cuando este
- sea el resultado de consensos y discusiones donde todos participen. Despues
- se discutiran asuntos importantes donde no hay acuerdo, como politica economica,
- aborto, divorcio, etc.
-
- Bueno, esto ya parece declaracion, pero al menos elabore un poco la idea que
- creo es la unica solucion viable y completa para sacar a Chile definitivamente
- de ese recurrente ciclo de recuerdos sangrientos y dolorosos.
-
- Pato Navia.
-