home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
- Path: sparky!uchdcc!@uchdcc.dcc.uchile.cl
- Return-Path: <@cecux1.cec.uchile.cl,@uchcecvm.cec.uchile.cl:CHILE-L@PURCCVM.BITNET>
- Message-ID: <m0mrVwi-000CrWC@cecux1.cec.uchile.cl>
- Sender: Discussion regarding Chile <CHILE-L%PURCCVM.BITNET@uchcecvm.cec.uchile.cl>
- From: fevava%SICSUN.EPFL.CH@uchcecvm.cec.uchile.cl ( Felipe VALENZUELA)
- Subject: Amnesty International campaign
- Original-To: Multiple recipients of list CHILE-L <CHILE-L@PURCCVM.BITNET>
- Newsgroups: chile.chile-l
- Distribution: chile
- Sender: Mailing.List@dcc.uchile.cl
- Approved: Eduardo.Rodriguez@dcc.uchile.cl
- Date: Tue, 17 Nov 1992 10:43:12 CST
-
- Hola a toda/os:
-
- Amnesty International lanzs el 7 de octubre zltimo una gran
- campaqa en favor de las poblaciones indmgenas de las Amiricas.
- Entre esa campaqa esta el caso del chileno Nelson Vladimiro
- Curiqir Lincoqueo. He aqum su tragica historia contada por esta
- organizacisn internacional de defensa de los derechos humanos.
-
- ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
-
- CHILE: Nelson Vladimiro Curiqir Lincoqueo
-
- El 11 de septiembre de 1973, un violento golpe de Estado derroca
- el gobierno democraticamente elegido del Presidente Salvador
- Allende. En la noche del 5 de octubre de 1973, un grupo de hombres
- armados llevando el uniforme de la Fuerza airea penetra en la casa
- de Nelson Vladimiro Curiqir Lincoqueo, un mapuche de 22 aqos.
- Nelson Curiqir era estudiante en la Universidad Ticnica de Temuco
- y militante del Partido comunista. Los hombres en uniforme
- amenazan a los otros miembros de la casa y declaran a la familia
- que se llevan a Nelson Curiqir a la base airea de Maquehua, desde
- donde luego serma trasferido a la prisisn de Temuco. Su familia
- nunca mas lo vio vivo.
-
- Los parientes de Nelson Curiqir en vano trataron de encontrar
- alguna pista en la base airea y en la prisisn; a pesar que las
- autoridades afirmaron que il estaba mantenido en prision y que no
- tardarma en ser liberado. El 18 de octubre de 1973, la familia
- escucha en la radio que Nelson Vladimiro Curiqir Lincoque,
- militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) se
- habma escapado luego de su traspaso a la prisisn de Temuco. El
- periodista agrega que srdenes habian sido dadas para que il sea
- capturado vivo o muerto. Testigos han afirmado, sin embargo, que
- al alba del 13 de octubre de 1973, miembros de la Fuerza airea
- habian llevado a Nelson Curiqir fuera de la base airea de
- Maquehua. Fui la zltima vez que il fui visto vivo.
-
- En marzo de 1990, un Mapuche declara que el cuerpo de Nelson
- Curiqir habia sido encontrado a orillas del rio Cautin, en 1973,
- y enterrado como NN (de nombre desconocido) en un cementerio
- cerca de Temuco. La Comisisn nacional por la verdad y la
- reconciliacisn (CNVR), constituida luego de la restauracisn de un
- gobierno democratico en Chile, en marzo de 1990, y encargada de
- encuestar sobre las violaciones graves de los derechos humanos
- cometidas bajo el gobierno militar; a pedido a un tribunal civil
- investigar sobre la suerte de Nelson Curiqir. Bajo la orden del
- juez civil encargado del asunto, el cuerpo de Nelson Curiqir es
- exhumado en noviembre de 1990 e identificado por la familia. El
- informe de autopsia revela que este hombre habia sido matado de
- una bala en la nuca.
-
- El 5 de enero de 1991, la familia inhuma Nelson Curiqir en el
- cementerio general de Temuco, 17 aqos despues de su rapto por las
- fuerzas de seguridad. Una demande judicial por homicidio es
- depositada en los tribunales en 1991. Pero una ley chilena de
- amnistma votada en 1978 cubre a todos aquellos que se declaran
- culpable, tanto como autor o csmplice de infracciones cometidas
- durante el estado de sitio decretado en el pais del 11 de septiembre
- de 1973 al 10 de marzo de 1978; si se tiene a esta ley, los
- responsables del asesinato de Nelson Curiqir no pueden ser
- perseguidos en justicia. De hecho, las autoridades continuan a hacer
- recurso a esta ley para justificar el paro de las investigaciones
- sobre las infracciones cometidas antes 1978, siendo que la luz no ha
- sido hecha ni sus responsables establecidos.
-
- El principal sujeto de preocupacisn de Ammesty International con
- respecto al Chile de hoy es el hecho que el gobierno civil
- elegido, que entrs en funciones en marzo de 1990, no ha llevado en
- justicia los funcionarios que ordenaron o perpetraron las
- violaciones masivas de los derechos humanos sobrevenidas bajo el
- rigimen militar en el poder durante mas de 16 aqos. Segun un informe
- publicado en 1991 para la CNVR, 957 personas "desaparecieron"
- despues de su detencisn por las fuerzas armadas o las fuerzas de
- seguridad, y 1068 otras fueron ejecutadas o asesinadas bajo la
- tortura durante el permodo donde el gobierno militar estaba en el
- poder.
-
- Amnesty International
- November 1992
- ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
-
- A CASTIGAR JUDICIALMENTE LOS CULPABLES Y QUE JUSTICIA SEA HECHA.
-
- QUE LOS MILES DE HERMANOS ASESINADOS Y SUS FAMILIARES DESCANSEN
- EN PAZ.
-
- A CAMBIAR EN LAS PROXIMAS ELECCIONES EL ACTUAL GOBIERNO INCAPAZ
- DE LLEVAR LA PAZ Y LA VERDAD A CHILE.
-
- POR UN GOBIERNO CON CORAJE Y AUTONOMIA.
-
- Felipe Valenzuela (CH)
-