home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ OS/2 Shareware BBS: 35 Internet / 35-Internet.zip / w3grab15.zip / wwwgrab2.spa < prev   
Text File  |  1997-12-14  |  51KB  |  1,241 lines

  1.  
  2.                         Bienvenido a WWWGrab/2 v1.5
  3.                         ---------------------------
  4.  
  5. <Czech>
  6. ¼esk∞ návod je v souboru WWWGrab.CZE.
  7. </Czech>
  8.  
  9. <Spanish>
  10. La versión en castellano es WWWGrab.SPA
  11. </Spanish>
  12.  
  13. <French>
  14. La documentation en français est dans le fichier WWWGRAB.FRA.
  15. </French>
  16.  
  17. <German>
  18. To Jochen: Please add German text "German documentation is in WWWGRAB.DEU" here.
  19. thank you
  20. </German>
  21.  
  22.  
  23. Indice del contenido
  24. --------------------
  25. Introducción
  26. Requisitos
  27. Copyright y limitación de responsabilidades
  28. Cargando WWWGrab/2
  29. Expresiones Regulares
  30. Usando archivos `@'
  31. Formato del Archivo de Configuración
  32. Lista de Comandos - en detalle
  33. Lista de Comandos - guía rápida
  34. Guía de Referencia Rápida
  35. Variables pre-definidas
  36. Ejemplos
  37. Reconocimientos y Agradecimientos
  38.  
  39.  
  40. Introducción
  41. ------------
  42. WWWGrab/2 es un utilitario que permite copiar un sitio web remoto (o parte
  43. de él). WWWGrab/2 hace una copia local, en su disco rígido (o unidad de
  44. red), de los archivos remotos de un server WWW, incluyendo archivos HTML,
  45. imágenes y más.
  46.  
  47. Usted necesita WWWGrab/2 si:
  48.  
  49.   * Usted es el administrador de un sitio web y necesita tener copias de
  50.     su site en diferentes máquinas. Puede configurar WWWGrab/2 para que
  51.     corra periódicamente (usando un utilitario tipo "cron") y
  52.     automaticamente tener su sitio "espejado".
  53.   * Usted tiene problemas para obtener una conexión eficiente o rápida a
  54.     un determinado sitio web. Deje a WWWGrab/2 trabajando para bajar
  55.     las páginas de su interés y podrá verlas más tarde.
  56.   * Usted está trabajando en su propia página y quiere ver el código HTML
  57.     de la página de otra persona para ver cómo la hicieron.
  58.   * Usted quiere tener una copia local de un sitio web como material de
  59.     referencia rápida.
  60.   * Usted quiere hacer una copia de una página o sitio web porque esta
  61.     puede desaparecer a largo plazo.
  62.   * Usted tiene una conexion lenta a la Internet, o simplemente no le
  63.     gusta que WWW signifique "World Wide Wait".
  64.   * Usted paga una tarifa de acceso a Internet por tiempo de uso.
  65.   * Usted hace referencia frecuente a los datos de un sitio web, pero
  66.     no quiere tener que conectarse a la red cada vez que necesita ver
  67.     la página.
  68.  
  69.  
  70. WWWGrab/2 ofrece muchas opciones que lo convierten en una herramienta muy
  71. poderosa y flexible para la copia y "espejado" de sitios web, incluyendo:
  72.  
  73.   * Casi 50 comandos y opciones que proveen un máximo control y flexibilidad
  74.     en la operación del programa. (No obstante, sólo unos pocos comandos son
  75.     necesarios en la mayoría de los casos).
  76.   * Archivos de configuración fáciles de usar que permiten controlar cada
  77.     opción y comando en detalle. Los archivos de configuración pueden ser
  78.     enlazados entre si, permitiendo que los comandos y opciones comunes
  79.     sean automáticamente incluídos, y usted puede tener archivos de
  80.     configuración separados para un sólo sitio web.
  81.   * Comodines e identificadores tipo U*IX para una máxima flexibilidad y
  82.     control sobre los nombres de archivo.
  83.   * Se puede chequear si un sitio web ha sufrido modificaciones si este
  84.     ha sido previamente copiado o "espejado".
  85.   * Permite correr programas externos por cada archivo exitosamente
  86.     copiado, permitiendo ilimitadas acciones personalizadas.
  87.   * Registro de los archivos exitosamente bajados y copiados.
  88.  
  89.  
  90. Requisitos
  91. -----------
  92. Los requisitos de WWWGrab/2 son simples y pocos:
  93.  
  94.      * OS/2 Versión 2.11 o superior. Se sugiere Warp 4.0 ("Merlin") para
  95.        una mejor performance.
  96.      * Uno de los siguientes paquetes TCP/IP para OS/2 (listados en orden
  97.        de preferencia):
  98.          * IBM TCP/IP incluído en OS/2 Warp 4.0 ("Merlin").
  99.          * IBM TCP/IP 3.0 incluído en OS/2 Warp Connect.
  100.          * IBM TCP/IP 2.0 Kit Base con el CSD64092 o superior aplicado.
  101.          * El Internet Access Kit del BonusPak de OS/2 Warp 3.0.
  102.  
  103.      * Un disco rígido formateado con un sistema que soporte nombres largos
  104.        de archivos (OS/2 o NT HPFS, ext2fs, etc.) no es un requisito pero es
  105.        muy recomendable.
  106.      * Aproximadamente 100K para archivos de programa y documentación.
  107.      * Suficiente espacio en disco para el "espejado" del sitio que ud elija.
  108.        Dependiendo de cómo utiliza WWWGrab/2, esto puede ser tan sólo unos
  109.        pocos kbytes o muchos megabytes.
  110.  
  111.  
  112. Limitación de Responsabilidades
  113. -------------------------------
  114.  
  115.                     Este programa es COPYRIGHT de J. Rubes.
  116.  
  117.      WWWGrab/2  es un producto shareware. Es distribuído por canales de
  118. acceso públicos para que los posibles compradores tengan la oportunidad de
  119. evaluar el producto antes de tomar la decisión de comprarlo.
  120.  
  121.      WWWGrab/2  sólo puede utilizarse para propósitos legales. VERIFIQUE
  122. que a usted se le permite copiar un sitio antes de hacerlo.
  123.  
  124.                           USE BAJO SU PROPIO RIESGO
  125.  
  126.      Este programa es provisto sin garantía alguna, explícita o implícita,
  127. incluyendo pero no limitado a la utilitdad para un uso en particular. El
  128. usuario es el único responsable del resultado del uso correcto o incorrecto
  129. de este software. WWWGrab/2 no puede utilizarse para proveer servicios
  130. comerciales sin el permiso escrito del autor.
  131.  
  132.  
  133. Cargando WWWGrab/2
  134. ------------------
  135.      Para cargar WWWGrab/2  simplemente escriba lo siguiente desde cualquier
  136. apuntador o línea de comandos de OS/2:
  137.  
  138.   WWWGRAB <archivo_de_configuración> [-i] [-c0|-c1]
  139.  
  140.      <archivo_de_configuración> es el archivo de configuración a usar. El
  141. archivo de configuración es un simple archivo de texto ASCII con los comandos
  142. y opciones que controlan el comportamiento de WWWGrab/2. Su formato y los
  143. comandos y opciones disponibles son descriptos más adelante. La forma más
  144. fácil de crear su primer archivo de configuración es copiar un archivo de
  145. demostración existente y cambiarlo para que se adapte a sus necesidades.
  146.  
  147.      El parámetro opcional -i le indica a WWWGrab/2 que no cargue el archivo
  148. de configuración por omisión. Normalmente, el archivo de configuración por
  149. omisión (que lleva el nombre "DEFAULT.W3D"), es procesado al ejecutarse
  150. WWWGrab/2.  Este archivo debe contener los comandos y opciones que nunca
  151. cambian. No obstante, puede evitar con este parámetro o switch que ese
  152. archivo sea cargado. (Vea la Guía de Referencia Rápida para más información
  153. de qué comandos pueden utilizarse en el archivo DEFAULT.W3D.)
  154.  
  155.      -c0 o -c1 graban una lista de URLs modificados desde que el sitio ha
  156. sido copiado por última vez, en el archivo W3GRAB.CHG:
  157.  
  158.    c0 - chequea los sitios sin el comando HEAD.  Este método es más lento,
  159.         pero más seguro en cuanto a su efectividad.
  160.    c1 - chequea los sitis usando el comando HEAD.  Esto es más rápido, pero
  161.         menos seguro, porque algunos servers simples de WWW no aceptan el
  162.         comando HEAD de un cliente, y devuelven un código de error. (Los
  163.         servers más comunes, como Apache, CERN, IBM ICS y Netscape se
  164.         comportan correctamente y soportan el comando HEAD).
  165.  
  166.      Tenga en cuenta que para poder usar -c0 o -c1 el sitio debe haber sido
  167. previamente copiado al disco rígido.
  168.  
  169.      WWWGrab/2 puede ser ejecutado desde archivos de comandos (.CMD), desde
  170. programas REXX y desde objetos de programa en el desktop de OS/2.
  171.  
  172.  
  173. Expresiones Regulares
  174. ---------------------
  175.      WWWGrab/2  usa expresiones regulares del tipo U*IX en algunos comandos.
  176. Esto permite utilizar especificaciones complejas como por ejemplo
  177. http://www.foo.*/*/index.htm* o bien c??. Esto permite una considerable
  178. flexibilidad en la especificación de URLs, o la especifición de la extensión
  179. de los nombres de archivos, o cualquier otra circunstancia para la cual este
  180. tipo de especificación amplia se requiera.
  181.  
  182. En el parámetro de búsqueda especificado:
  183.      `*' significa cualquier secuencia de cero o más caracteres
  184.      `?' significa cualquier caracter INDIVIDUAL.
  185.      `\' suprime la significancia sintáctica de un caracter especial.
  186.      [SET] significa cualquier caracter, de un conjunto especificado.
  187.      [!SET] o [^SET] significa cualquier caracter que NO SE ENCUENTRA en el
  188.      conjunto especificado.
  189.  
  190.      Un set o conjunto está compuesto de caracteres individuales o rangos de
  191. caracteres. Un rango está compuesto de dos caracteres separados por un guión
  192. (0-9 o A-Z, por ejemplo). Los números, letras (mayúsculas y minúsculas) y el
  193. caracter `_' son el conjunto mínimo de caracteres soportados. Casi todos los
  194. sistemas operativos soportan caracteres adicionales (8 bits).
  195.  
  196.      El caracter de `escape' (`\') es usado para suprimir la significancia
  197. sintáctica de los caracteres `[]*?!^-\', para que ese caracter pueda ser
  198. encontrada. Por ejemplo, el string de busqueda `file\*' encontrará `file*',
  199. no el string que comience con `file\' y sea seguido por cero o más caracteres;
  200. el patrón de búsqueda `file\[*' significa el string `file[' seguido de cero
  201. o más caracteres adicionales.
  202.  
  203.      Vea la Tabla de Referencia Rápida para ver que comandos soportan
  204. expresiones regulares.
  205.  
  206.      Ejemplos:
  207.         file*
  208.           Cualquier nombre que comience con las letras `file', como por ej.
  209.           `file', `filestar', `file100'.
  210.         ??file
  211.           Cualquier string de 6 caracteres que termine en `file', como
  212.           `00file', `dofile', etc.
  213.         file[abc]*
  214.           Cualquier string que comience con las letras `file', seguidas de
  215.           `a', `b', o `c', y seguidas por cero o más caracteres, por ej.
  216.           `filea', `filea100', `fileabcd'.
  217.         file[0-9]\-?
  218.           Cualquier string que comience con las letras `file', seguidas de
  219.           un número del 0 al 9, seguidas de un guión `-', seguidas de cualquier
  220.           caracter, como por ej. `file3-a', `file0-0', etc.
  221.  
  222.  
  223. Usando Archivos `@'
  224. -------------------
  225.  
  226.      Seguramente ud. usará los mismos comandos y opciones para múltiples
  227. sitios web. Estos pueden guardarse en el archivo de configuración por
  228. omisión si es que nunca cambian, pero los archivos de inclusión (archivos
  229. `@') proveen una mayor flexibilidad, permitiéndole grabar opciones y
  230. comandos comunes a sólo algunos sitios. Los archivos de inclusión son
  231. llamados desde el archivo principal de configuración (especificado en la
  232. línea de comandos).
  233.  
  234. Por ejemplo, si usted usa frecuentemente el comando MASK, puede incluírlo
  235. en el archivo DEFAULT.W3G y este será aplicado a todos los archivos de
  236. configuración. Pero si desea usar MASKs diferentes para sitios web
  237. diferentes, debe usar un archivo de inclusión. Para hacerlo, debe crear dos
  238. archivos de inclusión, y luego llamar al archivo correcto en cada archivo de
  239. configuración.
  240.  
  241. Haga un archivo llamado (por ejemplo) MASKS1 con el siguiente texto. Este
  242. será el primer archivo de inclusión:
  243.  
  244. *.HTML
  245. *.HTM
  246. *.?.JPEG
  247. *.0?.GIF
  248.  
  249. Luego cree el segundo archivo de inclusión llamado (por ejemplo) MASKS2
  250. con el siguiente texto:
  251.  
  252. *.SHTML
  253. *.SHTM
  254. *.JPEG
  255. *.GIF
  256. *.WAV
  257.  
  258. Preste atención a que el archivo de inclusión sólo puede contener un
  259. parámetro por línea.
  260.  
  261. Finalmente, incluya una llamada al archivo de inclusión en el archivo
  262. de configuración. Por ejemplo, para usar los parámetros incluídos en
  263. MASKS1 agregue la siguiente línea al archivo de configuración:
  264.  
  265. MASK @MASKS1 ; usar el contenido del archivo MASKS1
  266.  
  267. Cuando WWWGrab/2 lea el archivo de configuración, leerá los parámetros
  268. para el comando MASK desde el archivo MASKS1.  NOTA: No olvide incluir
  269. el caracter `@' delante del nombre de archivo.
  270.  
  271. Puede usar múltiples archivos de inclusión en el mismo comando, siempre
  272. que el comando pueda usarse más de una vez. Por ejemplo, para llamar
  273. a MASKS1 y MASKS2 agregue las dos líneas incluídas más abajo al archivo
  274. de configuración:
  275.  
  276. MASK @MASKS1  ; usar los contenidos del archivo MASKS1
  277. MASK @MASKS2  ; y agregar los contenidos del archivo MASKS2
  278.  
  279.      Si sólo incluyo MASK @MASKS2, entonces sólo los archivos *.SHTML, *.SHTM,
  280. *JPEG, *.GIF, y *.WAV serán copiados.
  281.  
  282. Vea la Guía de Referencia Rápida para saber qué comandos soportan archivos de
  283. inclusión.
  284.  
  285.  
  286. Macros
  287. ------
  288. WWWGrab/2 le permite definir y luego usar macros simples para la búsqueda y
  289. reemplazo de texto similar a las facilidades provistas por los 'makefiles'.
  290. La sintaxis es:
  291.  
  292.  #define <var> [valor]
  293.  
  294. La <var> representa la variable a ser definida, y [valor] es el valor opcional.
  295.  
  296. Ejemplos:
  297.  #define NOBIN
  298.  Crea una variable llamada NOBIN, sin valor alguno
  299.  
  300.  #define USERPATH c:\jirir
  301.  Crea una variable llamada USERPATH y le asigna el valor c:\jirir
  302.  
  303. Existen dos formas de usar una variable. La primera consiste en la expansión
  304. simple de texto. Por ejemplo, dada la anterior definición de USERPATH, las
  305. siguientes dos líneas son idénticas:
  306.  
  307.  LOCALPATH $(USERPATH)\mirrors
  308.  LOCALPATH c:\jirir\mirrors
  309.  
  310. Ud. debería considerar el uso de una variable de este tipo cada vez que
  311. necesite cambiar el mismo texto repetidamente en distintas partes del
  312. archivo de configuración.  Simplemente cree una variable al comienzo del
  313. archivo .INI y haga referencia a la variable en vez de tipear una y otra
  314. vez el mismo texto. Entonces, cuando necesite cambiar el mismo sólo tendrá
  315. que hacerlo una vez.
  316.  
  317. La segunda forma de usar las variables consiste en utilizarlas dentro de una
  318. expresión condicional. Una expresión condicional puede cambiar que comandos
  319. del archivo .INI serán utilizados y cuales no. La sintaxis es:
  320.  
  321. #ifdef <var>     - OR -
  322. #ifndef <var>
  323. ...
  324. #else
  325. ...
  326. #endif
  327.  
  328. Si la variable existe y esta definida (no necesita que tenga un valor asignado)
  329. las lineas debajo de #ifdef (IF DEFined) son leídas.  Si la variable no fué
  330. definida, las líneas debajo de #else no son leídas.  El #endif marca el fin
  331. de la sección condicional. #ifndef (IF Not DEFined) tiene la lógica inversa,
  332. los comandos debajo de #ifndef son ejecutados sólo si la variable no fué
  333. definida, y los comandos debajo del #else si la variable fué definida.
  334. Ejemplos:
  335.  
  336. #ifdef __OS2__
  337. LOCALPATH c:\wwwgrab2\mirrors
  338. #else
  339. #ifdef __UNIX__
  340. LOCALPATH /home/w3g/mirrors
  341. #else
  342. LOCALPATH c:\wwwgrab95\mirrors
  343. #endif
  344. #endif
  345.  
  346. Esto seteará el LOCALPATH basandose en que sistema operativo está usando el
  347. usuario. (Las variables OS2 y UNIX están pre-definidas.)
  348.  
  349. Las instrucciones condicionales pueden ser anidados hasta ocho niveles.
  350.  
  351. Para una lista de las variables pre-definidas, vea la sección 'Variables
  352. Pre-definidas'.
  353.  
  354.  
  355.  
  356. Formato del archivo de configuración
  357. ------------------------------------
  358.  
  359. Todos los comandos y opciones en el archivo de configuración tienen el
  360. mismo formato:
  361.  
  362. <comando> [parámetros]
  363.  
  364. Pueden haber espacios antes del comando, y debe haber al menos un espacio
  365. después del comando si se ha incluído algún parámetro.
  366.  
  367. Pueden incluirse comentarios en los archivos de configuración siempre
  368. que sean precedidos por el símbolo de punto y coma (`;'). Todo texto
  369. que siga a un punto y coma es ignorado hasta el comienzo de la línea
  370. siguiente. Ejemplos
  371.  
  372. URL http://www.foo.com/bar      ; Este es un comentario
  373. ; Este es también un comentario.
  374.  
  375. Todos los URLs deben estar en el formato http completo. Siempre use
  376. `http://www.foo.com', no `foo', `foo.com', o `www.foo.com'.  Puede usar
  377. direcciones IP y numero de port, ej: `http://127.0.0.1/localhost/' o
  378. `http://www.foo.com:8080/misc'.
  379.  
  380.  
  381. Lista de Comandos - Referencia en Detalle
  382. -----------------------------------------
  383.  
  384. La siguiente es una lista detallada de cada uno de los comandos y opciones
  385. que controlan el comportamiento de WWWGrab/2.
  386.  
  387.  
  388. ADD <path>
  389.      Agrega el path especificado a la lista de URL's solicitados. Este
  390.      comando puede ser usado más de una vez, y siempre se aplica al primer
  391.      URL.
  392.  
  393.      Ejemplo:
  394.        URL http://www.xxx.yyy/path1/index.html
  395.        URL http://foobar.com/
  396.        ADD /path2/pic/index.html
  397.          Copiará: http://www.xxx.yyy/path1/index.html      Y
  398.                   http://www.xxx.yyy/path2/pic/index.html  Y
  399.                   http://foobar.com/
  400.  
  401.  
  402. ALL
  403.      Normalmente, si WWWGrab/2 ve un archivo que ya existe, enviará un comando
  404.      GET condicional al server remoto. El archivo será copiado nuevamente si
  405.      la versión en el server es más nueva que la que se encuentra en el disco
  406.      local. Si desea transferir y copiar nuevamente todos los archivos sin
  407.      importar su fecha o si existen a nivel local, debe usar la opción ALL.
  408.  
  409. ALLOW <URL-en-formato-http>
  410.      Especifica explícitamente que un arbol de directorios determinado puede
  411.      ser copiado. Este comando puede usarse más de una vez y pueden usarse
  412.      expresiones regulares.
  413.  
  414.      Ejemplo:
  415.        ALLOW http://www.xxx.yyy/permitir/este/path/
  416.  
  417.  
  418. CHAM <número>
  419.  
  420.      Algunos servers (especialmente Netscape) tratan de reconocer el tipo de
  421.      cliente o browser utilizado. Si no se les informa el nombre del cliente,
  422.      no envían ninguna clase de datos. Puede usar esta opción para "enmascarar"
  423.      el nombre de cliente (como camaleón). Los números son:
  424.  
  425.           0 - WWWGrab        (valor por omisión)
  426.           1 - Mozilla        Netscape Browser
  427.           2 - WebExplorer    IBM WebExplorer/2
  428.           3 - WebCrawler     robot WebCrawler
  429.           4 - InfoSeek       robot InfoSeek
  430.           5 - Harvest        un robot web
  431.           6 - Mosaic         NCSA Mosaic
  432.           7 - Lynx           Lynx, browser modo texto
  433.           8 - PRODIGY-WB     Prodigy browser
  434.           9 - Internet       Microsoft web browser
  435.  
  436.  
  437.     Ejemplo:
  438.       CHAM 2
  439.         Se identifica al server como un cliente WebExplorer.
  440.  
  441.  
  442. CHANGESITE <número de sites>
  443.      Normalmente,  si WWWGrab/2 encuentra un enlace a otro sitio WWW en un
  444.      archivo WWW, el enlace es ignorado. Si desea permitir a WWWGrab/2
  445.      seguir a otro server, use el comando CHANGESITE. El valor por omisión
  446.      es 0, lo que significa que no se cambia de sites. TENGA CUIDADO con
  447.      lo que ingresa aquí, un valor muy elevado puede hacer que termine
  448.      indexando todos los WWW de internet!.
  449.  
  450.      Ejemplo:
  451.        CHANGESITE 2
  452.  
  453.  
  454. CLIENT
  455.      Cuando se usa la opción CLIENT, WWWGrab/2 convierte todos los enlaces
  456.      a enlaces relativos. <a href="/www/files/foo.html"> se convierte en
  457.      <a href="foo.html"> por ejemplo. Use esta opción si desea poder mirar
  458.      los sites copiados desde el disco rigido. (Tenga en cuenta, no obstante,
  459.      que los programas CGI, los programas Java y los imagemaps del lado del
  460.      server no funcionarán porque estos requieren la presencia de un server
  461.      HTTP).
  462.  
  463.  
  464. DEFAULTNAME <nombre>
  465.      Algunas veces los enlaces apuntan a un directorio en vez de a un archivo.
  466.      En este caso, si el nombre de archivo no es conocido, se usa el valor
  467.      especificado en DEFAULTNAME para ese directorio. El valor por omisión
  468.      de DEFAULTNAME es "index.html".
  469.  
  470.      Ejemplo:
  471.      DEFAULTNAME Welcome.html
  472.  
  473.  
  474. DENY  <URL-en-formato-http>
  475.      El URL provisto, como así también todos los subdirectorios de ese URL,
  476.      no son procesados. Muchas veces algunos subdirectorios específicos no
  477.      son deseables. Puede negar la transferencia de esos URLs usando este
  478.      comando. Puede ser usado más de una vez, y también pueden usarse
  479.      expresiones regulares.
  480.  
  481.      Ejemplo:
  482.        DENY http://www.xxx.yyy/no/permitir/este/path/
  483.        No copiará ningún archivo del arbol /no/permitir/este/path/.
  484.  
  485.      Si no incluye la barra final en el último directorio
  486.      (http://www.xxx.yyy/no/permitir/este/path) entonces todos los
  487.      subdirectorios que comiencen con "path" no serán procesados. Esto
  488.      incluye "paths.html", "path1/news", etc.
  489.  
  490.  
  491. DO <DEF | HTML | IMG | SND> <NOTHING | comando>
  492.      Este comando le permite ejecutar un comando para cada archivo exitosamente
  493.      copiado. Puede especificar distintos comandos para distintos tipos de
  494.      archivo. Si no se asocia ningún comando con un tipo particular de archivo,
  495.      el valor por omisión o default (DEF) será ejecutado. Puede usar las
  496.      siguientes opciones en el comando:
  497.  
  498.          %d depth (profundidad)
  499.          %h host (servidor www)
  500.          %l nombre de archivo local
  501.          %p URL padre (documento desde el cual viene este link o enlace)
  502.          %r archivo remoto (URL sin el nombre del host)
  503.          %t file timestamp in RFC 822 format
  504.          %u URL
  505.          %% % (signo porcentual)
  506.  
  507.      NOTA: no se recomienda el uso de las opciones '%', sino el uso de las
  508.      variables pre-definidas siempre que sea posible. Para más información,
  509.      vea la sección 'Macros' y 'Variables Pre-definidas'.
  510.  
  511.      Si no quiere ejecutar ningún comando para un tipo específico, pero quiere
  512.      ejecutar el comando DEF, entonces incluya NOTHING como el comando.
  513.      Los tipos son:
  514.            HTML - archivos definidos como contenido text/html
  515.            IMG  - archivos definidos como contenido image/*
  516.            SND  - archivos definidos como contenido audio/*
  517.            DEF  - cualquier otro archivo
  518.  
  519.  
  520.      Los programas ejecutados operan al mismo tiempo que WWWGrab/2 y pueden
  521.      SOBRECARGAR su sistema. Los progrmas ejecutados incluyen aquellos corridos
  522.      mediante "start".
  523.  
  524.      Ejemplo:
  525.        DO HTML start /b html2txt %l
  526.        ; corre el programa html2txt en el background para cada archivo html
  527.        DO SND play file=%l
  528.        ; toca los archivos de sonido copiados
  529.        DO IMG NOTHING
  530.        ; no hace nada con los archivos de imágenes
  531.        DO DEF echo %u >>other.files
  532.        ; archiva los nombres de los otros tipos de archivos copiados
  533.  
  534.  
  535. EXCL <servidor-www>
  536.      Este comando define un servidor WWW a excluir del proceso de copia.
  537.      Puede usarse este comando conjuntamente con CHANGESITE, y puede ser
  538.      utilizado más de una vez.
  539.  
  540.      Ejemplo:
  541.        EXCL www.yyy.zzz
  542.        EXCL microsoft.is.lame.org      ... pruebe este URL :-)
  543.  
  544.  
  545. EXTENSIONS <lista de extensiones>
  546.      El comando EXTENSIONS define una lista de strings de búsqueda para la
  547.      extensión de los archivos a bajar. Las extensiones van separadas de un
  548.      espacio. Si no especifica ninguna extensión, entonces los valores por
  549.      omisión HTM, HTML, SHTM, SHTML,  JPG, GIF, WAV, AU, CLASS, y JAVA son
  550.      definidos automáticamente. Puede usar alternativamente el caracter ':'
  551.      como operador de NEGACION, para listar extensiones que desea ignorar.
  552.      Tenga cuidado con que pone aquí!. Incluir extensiones EXE o ZIP puede
  553.      hacer que vastas cantidades de datos sean copiadas y ocupen igual
  554.      espacio en el disco si por casualidad comienza a copiar o espejar un
  555.      sitio como hobbes, sunsite o simtel. Puede usar expresiones regulares
  556.      (vea más abajo), y este comando puede usarse más de una vez.
  557.  
  558.      Ejemplo:
  559.        EXTENSIONS ZIP C
  560.        Usar extensiones ZIP y C
  561.  
  562.        EXTENSIONS ZIP JAVA :C??
  563.        Use ZIP and JAVA, pero no C++, C--, C00...
  564.  
  565.  
  566. FAT
  567.      Esta opción habilita la compatibilidad con el sistema de archivos FAT
  568.      En este modo WWWGrab/2 guarda todos los archivos copiados en un sólo
  569.      directorio usando el formato de nombre de archivos de 8.3 caracteres.
  570.      Automáticamente arregla los links. Esta opción es automáticamente
  571.      encendida si el path local se encuentra en una partición FAT o en
  572.      una partición sin soporte de nombres largos de archivos.
  573.  
  574. FIXSL
  575.      Algunas veces los autores de páginas de web olvidan agregar la barra
  576.      final a las direcciones internet. Puede usar la opción FIXSL para
  577.      arreglar el olvido de la barra final.
  578.  
  579.  
  580. HUP <minutos>
  581.      El comando HUP le permite restringir el tiempo máximo por el cual
  582.      WWWGrab/2 correrá, en minutos. Cuando se alcanza este tiempo de
  583.      ejecución, WWWGrab/2 terminará su ejecución. Si un archivo está
  584.      siendo transferido en ese momento, WWWGrab/2 interrumpirá su
  585.      ejecución solamente cuando haya terminado de transferir el mismo.
  586.  
  587.      Ejemplo:
  588.       HUP 90
  589.       WWWGrab/2 funcionará por 90 minutos solamente.
  590.  
  591.  
  592. HUPF <nombre de archivo>
  593.      Este comando hace que WWWGrab/2 cree el archivo especificado antes
  594.      de regresar el control al sistema operativo.
  595.  
  596.      Ejemplo:
  597.       HUPF c:\work\wwwhup.
  598.       WWWGrab/2 creará el archivo c:\work\wwwhup al terminar su operación.
  599.  
  600.  
  601. I401
  602.      Si  WWWGrab/2  envía un comando GET condicional a una página protegida
  603.      y la página no ha sido modificada, algunos servers contestan con un
  604.      código de status 401. Puede usar I401 para ignorar esta respuesta y
  605.      bajar el archivo.
  606.  
  607.  
  608. INCLUDE <archivo>
  609.      Este comando le permite incluir otro archivo de configuración en el
  610.      archivo actual que esta siendo procesado. Se permite llamar a un
  611.      archivo desde otro sucesivas veces, hasta un máximo de 4 veces. Este
  612.      comando es útil para incluir comandos que son usados en múltiples
  613.      archivos de configuración. Vea también la sección dedicada a los
  614.      archivos '@'.
  615.  
  616.      Ejemplo:
  617.        INCLUDE realms.inc
  618.        INCL    urls.inc
  619.  
  620.  
  621. IRO
  622.      Algunos web sites tienen un archive que le informa a los web crawlers
  623.      u otros programas automáticos como WWWGrab/2 que archivos pueden bajar
  624.      (ignorando los demás). Normalmente, WWWGrab/2 buscará este archivo y
  625.      obedecerá las restricciones en el. Si desea ignorar este archivo, use
  626.      el comando IRO (Ignore RObot file). WWWGrab/2 bajará entonces todos los
  627.      archivos (sujeto a las restricciones de otros comandos y opciones).
  628.      
  629.  
  630. ISO9660
  631.      Esta opción fuerza a WWWGrab/2 a grabar todos los archivos con nombres
  632.      que respeten la especificación del file system ISO9660, un formato
  633.      popular usado en los cd-roms y por el software de grabación de cd-r.
  634.      El formato ISO9660 sólo permite nombres con letras mayúsculas, dígitos
  635.      numéricos, y el carácter de subrayado como parte de los nombres de
  636.      archivo.
  637.  
  638.  
  639. LOCALPATH <path>
  640.      WWWGrab/2  debe tener un lugar donde guardar los archivos que baja.
  641.      Este comando le dice a WWWGrab/2 la ruta de acceso en su máquina local
  642.      en el cual se grabarán los archivos del sitio de web a ser copiado.
  643.      
  644.  
  645.      Ejemplo:
  646.        LOCALPATH F:\GRAB\IBM\
  647.        Graba los sitios web copiados en el directorio F:\GRAB\IBM\.
  648.  
  649.  
  650. LOG <archivo-de-log> <string-de-log>
  651.      Este comando graba un registro de todos los archivos copiados exitosamente
  652.      al archivo especificado como <archivo-de-log> en el formato descripto en
  653.      <string-de-log>. Como string de log pueden usarse los siguientes
  654.      caracteres:
  655.          %d depth (profundidad)
  656.          %h host (servidor www)
  657.          %l nombre completo del archivo local
  658.          %p URL padre (página desde donde viene este enlace)
  659.          %r archivo remoto (URL sin el host)
  660.          %t hora y fecha del archivo en formato RFC 822
  661.          %u URL
  662.          %% % (signo porcentual)
  663.          \n nueva línea
  664.          \t tab
  665.          \\ \ (barra invertida)
  666.  
  667.   Nota:  El comando LOG no agrega automáticamente los caracteres CRLF al final
  668.          de cada string.
  669.  
  670.   Ejemplo:
  671.     LOG foo.log URL %u fue grabado en %l\n
  672.     Producirá un registro como el siguiente:
  673.       URL http://www/index.html fue grabado en \grab\www\index.html
  674.       URL http://www/foo/foo.gif fue grabado en \grab\www\foo\foo.gif
  675.       ...
  676.  
  677.  
  678. MAP
  679.      Esta opción enciende la creación de un archivo "mapa" del sitio. Este
  680.      archivo tiene el nombre w3gmap.htm. El archivo mapa contiene un mapa
  681.      del sitio copiado. Puede usarlo más tarde para copiar archivos
  682.      manualmente.
  683.  
  684.  
  685. MASK <máscara de búsqueda de archivos>
  686.      Use este comando si desea copiar sólo los archivos especificados. Este
  687.      comando tiene preferencia sobre EXTENSIONS. Debe definir EXPLICITAMENTE
  688.      cada máscara de búsqueda,  incluyendo  los  valores  por  omisión  en
  689.      EXTENSIONS como HTML, etc.! Este comando puede ser utilizado más de
  690.      una vez. La máscara de búsqueda de archivos puede contener comodines
  691.      (caracteres especiales para la sustitución de cualquier letra). Para
  692.      más información sobre este tema lea la sección "expresiones regulares".
  693.      
  694.  
  695.      Ejemplo:
  696.        MASK *.jpg
  697.          Copiará explícitamente todos los archivos con extensión .jpg
  698.  
  699.        MASK ?a*.html
  700.          Copiará todos los archivos cuyo nombre comience con cualquier
  701.          caracter, seguido de una letra 'a', seguido de cualquier número
  702.          de otros caracteres, y que termine en .html, como zaphod.html,
  703.          0a.html, etc.
  704.  
  705.        MASK *.jpg s?n.htm* do*s.large.i*x *.*.html.c*
  706.          Copiará one.jpg, two.jpg, sin.htm, son.htm, sun.html,
  707.          dogs.large.idx, doorways.large.index, index.short.html.cz852,
  708.          index.of.html.cz.html, try.decode.html.c, etc...
  709.  
  710.  
  711.        MASK *.jp*g chapter[0-4].htm*
  712.          Copiará cualquier archivo jpg o jpeg file, y chapter0.htm,
  713.          chapter1.htm, chapter0.html, chapter1.html, chapter2.htm,
  714.          chapter3.html, pero no chapter5.html.
  715.  
  716.  
  717. MAXDEEP <niveles>
  718.      MaxDeep  define cuántos nivels de subdirectorios deben ser copiados
  719.      por WWWGrab/2. Los subdirectorios que esten por debajo del nivel
  720.      especificado en <niveles> serán ignorados.
  721.  
  722.      Ejemplo:
  723.        MAXDEEP 5
  724.        Copiará http://www.foo.com/1/2/3/4/5/file.html pero no así
  725.        http://www.foo.com/1/2/3/4/5/6/file.html
  726.  
  727.      NOTA: La versión shareware de WWWGrab/2 (sin registrar) está limitada
  728.      a 5 niveles.
  729.  
  730. MAXDL <límite>
  731.      Esto define el número máximo de kilobytes que WWWGrab/2 transferirá.
  732.      Cuando WWWGrab/2 está por bajar un archivo, este chequea el tamaño del
  733.      mismo. Si al bajar el archivo se excede el límite especificado en MAXDL
  734.      entonces el archivo no es transferido (será ignorado).
  735.  
  736.      Ejemplo:
  737.        MAXDL 3
  738.          Copiará archivos del sitio web hasta llegar a 3KB.
  739.  
  740.  
  741. MAXFSIZE <tamaño-de-archivo-en-kb>
  742.      Puede usar este comando para establecer el límite de tamaño de archivo
  743.      a bajar, en kilobytes. Los archivos que sean mayores que el tamaño en
  744.      kb especificado, serán ignorados. Este comando no funcionará en aquellos
  745.      servidores WWW que no tienen capacidad de informar el tamaño de archivo.
  746.  
  747.      Ejemplo:
  748.        MAXFSIZE 100
  749.         No copiará archivos más grandes de 100kb.
  750.  
  751.  
  752. MAXTRIES <número>
  753.      MaxTries  le indica a WWWGrab/2 cuantas veces debe intentar transferir
  754.      un archivo. WWWGrab/2 intenta obtener todos los archivos secuencialmente
  755.      Si un archivo no se puede transferir en el primer intento (ej: por una
  756.      demora en la conexión o poco ancho de banda), es ignorado hasta que se
  757.      procese la lista completa. Entonces, WWWGrab/2 reintenta la transferencia
  758.      de aquellos archivos que tuvieron problemas. Este proceso se repite hasta
  759.      la cantidad de veces especificada en MAXTRIES hasta que todos los archivos
  760.      han sido transferidos.
  761.  
  762.       Ejemplo:
  763.        MAXTRIES 3
  764.  
  765.  
  766. METAFILE <nombre-de-archivo>
  767.      Este comando le indica a WWWGrab/2 en que archivo guardar la información
  768.      sobre los archivos copiados.  El nombre por omisión es META.DAT, este
  769.      archivo es guardado en el directorio LOCALPATH\%host%.
  770.  
  771.      Ejemplo:
  772.        META data.met
  773.  
  774.  
  775. NICE [demora]
  776.      Este comando define la demora ajustable (en segundos) entre cada enlace
  777.      para que ud. no consuma todos los recursos del sistema al que ud. esta
  778.      accediendo. Si ud. usa este comando sin especificar un valor, WWWGrab/2
  779.      esperará 10 segundos antes de pedir el archivo siguiente. Atención:
  780.      WWWGrab/2 puede generar pedidos demasiado rápido para algunos servidores
  781.      de web. El setear el valor de NICE a un nivel muy bajo puede ocasionar
  782.      que se cuelgue el servidor de web debido a la gran cantidad de accesos
  783.      en muy poco tiempo. Esto no es divertido :-). Se sabe que un valor bajo
  784.      de NICE cuelga los siguientes tipos de servidores WWW:
  785.  
  786.           Todos los servidores WWW que corren bajo Microsoft Windows(TM)
  787.           Los servidores de generación anterior (HTML/1.0) CERN en todas
  788.           las plataformas.
  789.  
  790.      Los valores bajos de NICE pueden también causar un congestionamiento
  791.      de la red debido a la gran cantidad de tráfico de información generado.
  792.      Para seguridad, se recomienda setear el valor de NICE en un mínimo de
  793.      cinco segundos. Cuanto más alto el valor de NICE, mejor. Recuerde: este
  794.      programa funciona en forma automática durante horas mientras hace su
  795.      trabajo, así que no es necesario que ud. este siempre presente para
  796.      interactuar con el. Es del tipo "dispara y olvida".
  797.  
  798.      Ejemplo:
  799.        NICE 5
  800.  
  801.      NOTE:  Si ud. intenta setear NICE a un valor de CERO (0), el valor
  802.      será automáticamente cambiado a cinco segundos.
  803.  
  804. NOAPPLET, NOIMG, NOOTH, NOSND, NOVID
  805.      Cada archivo enviado desde el servidor WWW posee un campo denominado
  806.      "Content-type:" (tipo de contenido) que describe al cliente WWW que
  807.      tipo de archivo es (aplicación, imagen, sonido, texto, video, u otro).
  808.      Estas opciones le permiten informar a WWWgrab/2 que tipos de archivo
  809.      usted NO QUIERE copiar. Los comandos y los tipos de contenido son:
  810.  
  811.  
  812.      NOAPPLET
  813.      Use esta opción si no quiere bajar Applets Java.
  814.  
  815.  
  816.      NOIMG
  817.      Use esta opción si no quiere bajar archivos de gráficos.
  818.  
  819.  
  820.      NOOTH
  821.      Use esta opción para ignorar los archivos de OTRO tipo
  822.      (que no sean aplicacion, imágenes,texto, sonido o video).
  823.  
  824.      NOSND
  825.      Use esta opción si no quiere bajar archivos de audio.
  826.  
  827.      NOVID
  828.      Use esta opción para ignorar los archivos de video.
  829.  
  830.  
  831. OHTML
  832.      Esta opción combina NOIMG, NOSND, NOOTH, NOVID y NOAPPLET.
  833.  
  834.  
  835. PPORT <port proxy>
  836.      Este comando especifica el puerto proxy. El valor por defecto es 80.
  837.      Este comando es ignorado si no se especifica ningun host en el comando
  838.      PROXY.
  839.  
  840.      Ejemplo:
  841.        PPORT 8080
  842.  
  843.  
  844. PROXY <host>
  845.      Use este comando si ud. accede a Internet a través de un proxy server
  846.      o "cache". El nombre de <host> puede ser el nombre completo
  847.      (ej. proxy.foo.com) o una dirección IP. Si no está seguro sobre esto,
  848.      consulte con su administrador local de red o su proveedor de servicio
  849.      Internet para chequear si poseen servicio proxy.
  850.  
  851.      Ejemplos:
  852.        PROXY www.proxy.server
  853.  
  854.        PROXY 123.456.789.10
  855.  
  856.  
  857. PROXYAUTH <base64>
  858.      Use el comando PROXYAUTH si accede a Internet a traves de un servidor
  859.      proxy con seguridad.
  860.  
  861.      Ejemplo:
  862.        PROXY     secured.proxy.net
  863.        PROXYAUTH LTot
  864.  
  865.  
  866. REALM <host> <"Nombre de Realm"> <usuario y password codificado>
  867.      Define un host con seguridad, un nombre de realm o "dominio" y a
  868.      continuación el nombre de usuario y el password para acceder a dicho
  869.      sitio, encodificado en formato base64. Este comando puede usarse más
  870.      de una vez. El nombre del dominio es SenSitivO a MayusCUlAs y
  871.      minúsCuLAs. Si no conoce el nombre del dominio puede insertar un string
  872.      vacío (ej: ""), o examine WWWGRAB.LOG.  El host es la direccion de la
  873.      máquina con authorización básica. Puede ser en formato IP (1.22.33.44)
  874.      o en el formato estándar de dominio (www.foo.com). Los dominios o
  875.      "Realms" son generados por el programa makeauth. Puede usar el
  876.      comando INCLUDE para incluir el resultado generado por makeauth en el
  877.      archivo de configuración.
  878.  
  879.      Ejemplo:
  880.        REALM www.sitio.con.password.host "Mi Sitio Favorito - Suscriptor" LTot
  881.  
  882.  
  883. REMOVE
  884.      Esta opción le informa a WWWGrab/2  que elimine los enlaces que no
  885.      están siendo usados del archivo HTML. Los enlaces no son borrados
  886.      sino anulados.
  887.  
  888.  
  889. REPL <path>
  890.      Especifica el path o vía de acceso que reemplaza al LOCALPATH en los
  891.      enlaces. Por ejemplo, si ud. especifica "REPL   /mirrors" y el path
  892.      local es F:\OS2Httpd\HTML\GRAB\,  para un enlace en el documento copiado
  893.      a "<A  HREF="/some/pages/index.html"> enlace </a>", el nombre de archivo
  894.      reemplazado es "F:\OS2Httpd\HTML\GRAB\www.foo.com\some\pages\index.html".
  895.      El enlace en el documento será cambiado a :
  896.      "/mirrors/www.foo.com/some/pages/index.html"
  897.  
  898.      Ejemplo:
  899.        REPL /mirrors
  900.  
  901.  
  902. SITELIST <host>
  903.      Normalmente, si WWWGrab/2 encuentra un enlace a otro sitio web
  904.      en un archivo HTML, el enlace es ignorado. Puede usar el comando
  905.      SITELIST para especificar los hosts que SI están permitidos para
  906.      que WWWGrab visite. Puede usar el caracter ':' como operador lógico
  907.      de negación. Este comando puede usarse más de una vez.
  908.  
  909.      Ejemplo:
  910.        SITELIST www.xxx.yyy
  911.          Permite las conexiones al sitio www.xxx.yyy.
  912.  
  913.        SITELIST :www.xxx.yyy
  914.          Todos los sitios web, con excepción de www.xxx.yyy.
  915.  
  916.      NOTA: Este comando anula el comando CHANGESITE!
  917.  
  918.  
  919. SWSLASH
  920.      Convierte las barras normales a barras invertidas (usadas en ms-dos)
  921.      por ejemplo de '/' (usada en la mayoria de los sistemas Unix y OS/2)
  922.      a '\' en todos las direcciones y paths en los archivos HTML. Es util
  923.      por si se quiere hacer los archivos HTML compatibles con browsers
  924.      viejos que no soportan los paths de unix (con barra normal) al
  925.      acceder a archivos HTML desde el disco rígido.
  926.  
  927. TIMC <seg>
  928.      El comando TIMC le informa a WWWGrab/2 cual es el valor de time-out o
  929.      tiempo máximo de espera. Si WWWGrab/2 no obtiene respuesta del servidor
  930.      web en un tiempo menor al especificado por TIMC, entonces se cierra esa
  931.      conexión al servidor. Este valor debe ser menor o igual a TIMP y mayor
  932.      que 10. El valor por defecto es de 60 segundos. No use este comando si
  933.      no entiende perfectamente para que sirve.
  934.  
  935.      Ejemplo:
  936.  
  937.        TIMC 100
  938.  
  939.  
  940. TIMP <seg>
  941.      El comando TIMP le indica a WWWGrab/2 cual es el valor de time-out o
  942.      tiempo máximo de espera para los paquetes de datos. La conexión es
  943.      abortada después del timeout. El valor por defecto es de 60 segundos.
  944.      Este valor debe ser superior a 10 segundos. No use este comando si
  945.      no entiende cómo funciona.
  946.  
  947.      Ejemplo:
  948.        TIMP 120
  949.  
  950.  
  951. TOP <URL-en-formato-http>
  952.      Define el TECHO del path o ruta de acceso. WWWGrab/2 ignorará los
  953.      archivos que se encuentren en directorios superiores a los especificados
  954.      en este comando. En otras palabras, el path del archivo debe comenzar
  955.      con esta string. Puede usar expresiones regulares. Este comando puede
  956.      ser utilizado más de una vez.
  957.  
  958.      Ejemplo:
  959.        TOP http://www.foo.com/path/xxxx/
  960.          Ignora los archivos por encima de /path/xxxx/, ej: NO COPIA
  961.          /path/un.archivo.cualquiera
  962.        TOP http://www.*.net/java/
  963.  
  964.  
  965. URL <url-en-formato-http>
  966.      Este comando le indica a WWWGrab/2 la dirección de un sitio web que
  967.      ud quiere copiar. Se requiere el URL completo del sitie. El comando
  968.      URL puede usarse más de una vez para copiar múltiples sites desde
  969.      un mismo archivo de configuración. Este es un comando básico. :-)
  970.  
  971.      Ejemplo:
  972.        URL http://www.geocities.com/SiliconValley/Heights/7262/index.html
  973.  
  974.  
  975.  
  976. Lista de comandos - Referencia Rápida
  977. -------------------------------------
  978.  
  979. La siguiente es una guía rápida de los casi 50 comandos y opciones que
  980. controlan el funcionamiento de WWWGrab/2.
  981.  
  982. ADD <path>            Agrega el path especificado a la lista de URLs pedidos.
  983. ALL                   Bajar todos los archivos no importa su fecha.
  984. ALLOW <URL>           Especifica explícitamente un subdirectorio a copiar.
  985. CHAM <número>         Simula un tipo de cliente Web.
  986. CHANGESITE <num>      Seguir <num> número de enlaces a otros servers WWW.
  987. CLIENT                Cambiar los enlaces a links relativos, para browsing
  988.                       local.
  989. DEFAULTNAME <nombre>  Setea el nombre por omisión para los directorios.
  990. DENY <URL>            Impide la copia del <URL>.
  991. DO <opción> <cmd>     Ejecuta  el <cmd> en el archivo DEF|HTML|IMG|SND.
  992. EXCL <servidor>       Excluye un server WWW de la operación de copia.
  993. EXTENSIONS <lista>    Permite bajar los archivos cuya extension se encuentre
  994.                       en una lista.
  995. FAT                   Activar compatibilidad con el sistema de archivos FAT.
  996. FIXSL                 Agrega la barra final a los links que no la posean.
  997. HUP <min>             Restringir el tiempo máximo de uso de WWWgrab/2.
  998. HUPF <archivo>        Crear el archivo especificado al salir de WWWGrab/2.
  999. I401                  Ignorar el error I401 y permitir bajar un archivo.
  1000. IRO                   Ignorar las restricciones del 'robots file'.
  1001. ISO9660               Activar compatibilidad con file system ISO 9660 (CDs).
  1002. INCLUDE <archivo>     Insertar otro archivo de configuración en este punto.
  1003. LOCALPATH <path>      Path local donde grabar los archivos copiados.
  1004. LOG <archivo><string> Grabar a <archivo> usando <string>.
  1005. MAP                   Crear un mapa HTML del sitio copiado.
  1006. MASK <máscara>        Explícitamente definir las extensiones permitidas.
  1007. MAXDEEP <niveles>     Cuántos niveles de subdirectorios se deben copiar.
  1008. MAXDL <límite>        Número máximo de kbytes a copiar.
  1009. MAXFL <tamaño>        Tamaño máximo de archivo a copiar.
  1010. MAXTRIES <num>        Número máximo de reintentos para obtener un archivo.
  1011. METAFILE <archivo>    Especifica nombre de metafile.
  1012. NICE <segundos>       Demora de <segundos> después de obtener cada archivo.
  1013. NOAPPLET              No bajar applets.
  1014. NOIMG                 No bajar imágenes.
  1015. NOOTH                 No bajar "otros" archivos.
  1016. NOSND                 No bajar archivos de audio.
  1017. NOVID                 No bajar archivos de video.
  1018. OHTML                 Combina NOIMG, NOOTH, NOSND, NOVID y NOAPPLET.
  1019. PPORT <port>          Especifica el port de proxy.
  1020. PROXY <hostname>      Especifica el host de proxy.
  1021. PROXYAUTH <base64>    Especifica la autorización del proxy.
  1022. REALM <h> <rlm> <pw>  Define un host seguro, realm, y nombre de
  1023.                       usuario/password.
  1024. REMOVE                Elimina los links no usados de los archivos HTML.
  1025. REPL <path>           Reemplaza el path local en un link.
  1026. SITELIST <host>       Permite conexiones al <host>.
  1027. SWSLASH               Convierte las barras / a barras invertidas ("\").
  1028. TIMC <seg>            Tiempo para dar un time-out al servidor. (Máx de espera)
  1029. TIMP <seg>            Tiempo máximo de espera (time-out) para los packets.
  1030. TOP <URL>             Define el "techo" del path (no bajar archivos que se
  1031.                       encuentren en directorios superiores a este).
  1032. URL <URL>             URL de un site a copiar.
  1033.  
  1034.  
  1035. Guía de Referencia Rápida de Comandos y Opciones
  1036. ------------------------------------------------
  1037.  
  1038. COMANDO       ABREV.    '@'  POR_DEF.  DESACTIVA  VAL_DEF. REX  REG  MULT
  1039. --------------------------------------------------------------------------
  1040. ADD                     SI     NO                          NO   NO   SI
  1041. ALL                     NO     NO                          NO   NO   NO
  1042. ALLOW                   SI     NO                          SI   SI   SI
  1043. CHAM                    NO     SI                 0        NO   NO   NO
  1044. CHANGESITE    CHSIT     NO     NO                 0        NO   SI   NO
  1045. CLIENT                  NO     SI                          NO   NO   NO
  1046. DEFAULTNAME   DEF       NO     SI                 [3]      NO   SI   NO
  1047. DENY                    SI     NO                          SI   SI   SI
  1048. DO                      NO     SI                          NO   SI   NO
  1049. EXCL                    SI     NO                          SI   NO   SI
  1050. EXTENSIONS    EXT       SI     SI                 [1]      SI   SI   SI
  1051. FAT                     NO     SI                          NO   NO   NO
  1052. FIXSL                   NO     SI                          NO   NO   NO
  1053. HUP                     NO     SI                          NO   NO   NO
  1054. HUPF                    NO     SI                          NO   NO   NO
  1055. I401                    NO     SI                          NO   NO   NO
  1056. IRO                     NO     SI                          NO   SI   NO
  1057. ISO9660                 NO     SI                          NO   NO   NO
  1058. INCLUDE       INCL      NO     NO                          NO   NO   SI
  1059. LOCALPATH     LOP       NO     SI                 [0]      NO   NO   NO
  1060. LOG                     NO     SI                          NO   SI   NO
  1061. MAP                     NO     SI                          NO   NO   NO
  1062. MASK                    SI     SI      EXTENSIONS          SI   SI   SI
  1063. MAXDEEP       MDP       NO     SI                 1        NO   [2]  NO
  1064. MAXDL                   NO     SI                          NO   NO   NO
  1065. MAXFL                   NO     SI                          NO   NO   NO
  1066. MAXTRIES      MTR       NO     SI                          NO   NO   NO
  1067. METAFILE      META      NO     NO                          NO   NO   NO
  1068. NICE                    NO     SI                 10       NO   NO   NO
  1069. NOAPPLET      NOAP      NO     SI                          NO   NO   NO
  1070. NOIMG                   NO     SI                          NO   NO   NO
  1071. NOOTH                   NO     SI                          NO   NO   NO
  1072. NOSND                   NO     SI                          NO   NO   NO
  1073. NOVID                   NO     SI                          NO   NO   NO
  1074. OHTML                   NO     SI      [4]                 NO   NO   NO
  1075. PPORT                   NO     SI                 80       NO   NO   NO
  1076. PROXY                   NO     SI                          NO   NO   NO
  1077. PROXYAUTH               NO     SI                          NO   NO   NO
  1078. REALM                   NO     NO                          NO   SI   SI
  1079. REMOVE                  NO     SI                          NO   SI   NO
  1080. REPL                    NO     SI                          NO   SI   NO
  1081. SITELIST      SLIST     SI     NO      CHANGESITE          NO   SI   SI
  1082. SWSLASH                 NO     SI                          NO   NO   NO
  1083. TIMC                    NO     SI                 60       NO   NO   NO
  1084. TIMP                    NO     SI                 60       NO   NO   NO
  1085. TOP                     NO     NO                          SI   NO   SI
  1086. URL                     SI     NO                          NO   NO   SI
  1087.  
  1088.  
  1089. [0] - \WWWGrab\Grab
  1090. [1] - HTM, HTML, SHTM, SHTML, JPG, GIF, WAV, AU, CLASS, y JAVA.
  1091. [2] - La versión shareware (no registrada) de WWWGrab/2 está limitada a
  1092.       cinco niveles.
  1093. [3] - El valor por omisión para la versión shareware es "index.html".
  1094. [4] - Combina NOIMG, NOSND, y NOAPPLET.
  1095.  
  1096. REX  - Expresiones regulares
  1097. REG  - Disponible en la versión registrada solamente
  1098. MULT - El comando puede usarse más de una vez
  1099.  
  1100.  
  1101.  
  1102. Variables pre-definidas
  1103. -----------------------
  1104. WWWGrab/2 predefine varias variables. Dependiendo de que sistema operativo
  1105. utilice, una de las siguientes variables será definida:
  1106. __OS2__
  1107. __NT__
  1108. __UNIX__
  1109.  
  1110. La variable OS se seteará a uno de los siguientes valores, de acuerdo al
  1111. sistema operativo en uso:
  1112.  
  1113. OS/2
  1114. Windows NT|95
  1115. Linux
  1116.  
  1117. SEM     Punto y coma (;)
  1118. VER     Versión de WWWGrab/2
  1119. UHTP    "URL http://"
  1120. LHOST   Nombre de la máquina local
  1121.  
  1122. URL     URL copiado                       (%u)
  1123. LFILE   Archivo local                     (%l)
  1124. TIME    Hora del archivo                  (%t)
  1125. HOST    Host remoto                       (%h)
  1126. DEPTH   Nivel de anidamiento actual       (%d)
  1127. PARENT  Directorio superior al URL actual (%p)
  1128. RFILE   Nombre de archivo remoto          (%r)
  1129.  
  1130. Por favor recuerde que recomendamos el uso de las nuevas variables
  1131. en lugar de los comandos '%'.
  1132.  
  1133.  
  1134. Ejemplos
  1135. --------
  1136. Ejemplo básico de acceso a un site con autenticación:
  1137.      URL http://www.sec1.host/secured/pages/index.html
  1138.      LOCALPATH \MyGrab\Secured
  1139.      MAXDEEP 5
  1140.      MAXTRIES 3
  1141.      REALM www.sec1.host "Realm 1" WAEFfgSDRGwer==
  1142.      REALM www.sec1.host "Realm 2" WQREGFbsdgiwheg
  1143.  
  1144.  
  1145. Ejemplo del archivo de configuración por defecto:
  1146.  
  1147. ;; Definición de extensiones comunes
  1148. ;
  1149. EXTENSIONS HTML HTM SHTML SHTM
  1150. EXTENSIONS JPG JPEG GIF XBM
  1151. EXTENSIONS WAV VOC AU
  1152. EXTENSIONS JAVA CLASS
  1153.  
  1154. ;
  1155. ;; El valor por defecto para el comando MAXDEEP
  1156. ;
  1157. MAXDEEP 5
  1158.  
  1159. ;
  1160. ;; El valor por defecto para el comando NICE
  1161. ;
  1162. NICE 3
  1163.  
  1164.  
  1165. Agradecimientos
  1166. ---------------
  1167.  
  1168.      Quiero expresar mi agradecimiento a todos quienes han probado WWWGrab/2
  1169. voluntariamente y han reportado errores y aportado sugerencias constructivas
  1170. para mejorar el programa. Sin la ayuda de ellos, WWWGrab/2  no hubiera tenido
  1171. este éxito.
  1172.  
  1173. Mi agradecimiento especial va para:
  1174.  
  1175.    * Tom Wheeler
  1176.    * Andreas Krattenmacher
  1177.    * Mike Nice
  1178.    * Stanislav Koci (St/\n)
  1179.    * Jochen Riemer
  1180.    * Fernando Cassia
  1181.    * Vincent Bernat
  1182.  
  1183. Un agradecimiento especial a Tom Wheeler por chequear la documentación.
  1184.  
  1185. Traducción al Español-Castellano por Fernando Cassia (fcassia@theoffice.net).
  1186. http://ourworld.compuserve.com/homepages/fcassia/sos2.htm
  1187.  
  1188. Traducción al Frances por Vincent Bernat (bernat@mail.dotcom.fr).
  1189. http://w.home.ml.org ou http://www.mygale.org/07/www/
  1190.  
  1191.  
  1192.      Gracias también a HELLOWEEN, GAMMA RAY, Michael Kiske, MANOWAR, Alice
  1193. Cooper,  GREEN  DAY, y todas las otras grandes bandas y músicos que proveen
  1194. la música que escucho mientras programo.
  1195.  
  1196.  
  1197. ---------------------------------------------------------------------------
  1198.  
  1199. Si a ud. le gusta y utiliza este programa, por favor:
  1200.      Envíe $15.00, el pago normal de registración para WWWGrab/2. Puede enviar
  1201.      más si lo desea. :-)
  1202.  
  1203.      Este precio de registración es para USUARIOS INDIVIDUALES, o sea para uso
  1204. personal. Se requiere una licencia escrita especial para empresas, gobiernos y
  1205. otras instituciones si WWWGrab/2  va a ser usado en más de una computadora a
  1206. la vez. Pongase en contacto con el autor para más detalles sobre los descuentos
  1207. disponibles para adquirir licencias para empresas.
  1208.  
  1209.      Al registrarse recibirá (por email) una copia registrada y personalizada
  1210. de la versión más reciente de  WWWGrab/2. Con comprar una registración,
  1211. tendrá todas las actualizaciones futuras totalmente gratis.
  1212.  
  1213.      Vea el archivo REGISTER.* para información en su idioma de cómo
  1214.      registrarse.
  1215.  
  1216. Si a ud. no le gusta ni interesa este programa:
  1217.      Por favor dígame por qué, y luego bórrelo.
  1218.  
  1219. ---------------------------------------------------------------------------
  1220.  
  1221. Recuerde que este tipo de software vive o muere dependiendo del nivel
  1222. de respuesta que obtenga.
  1223.  
  1224. Puede obtener la versión más reciente de WWWGrab/2 en:
  1225. http://wwwgrab.home.ml.org                       o:
  1226. http://www.geocities.com/SiliconValley/Heights/7262/
  1227.  
  1228.  
  1229. Puede enviar comentarios, reporte de errores, sugerencias etc. a:
  1230. email:
  1231.   jirkar@writeme.com
  1232.   jirkar@hotmail.com
  1233.   Jiri_Rubes@slad.fido.cz
  1234.  
  1235. FidoNet:
  1236.   Jiri Rubes 2:421/37
  1237.  
  1238.  
  1239.  
  1240.  
  1241.