INDURaIN SE BAJA DE LA BICI Y LA ONCE SENTENCIA LA VUELTA EN LOS LAGOS
El corredor navarro Miguel Indurain (Banesto) fue la noticia triste de la quincuagesima primera edicion de la Vuelta ciclista a Espa├▒a al bajarse de la bicicleta en el kilometro 135 de la decimotercera jornada, que comenzo en Oviedo y concluyo en los miticos Lagos de Covadonga con el segundo triunfo consecutivo del frances Laurent Jalabert.
Con el triunfo de Jalabert, la Organizacion Nacional de Ciegos de Espa├▒a dejo practicamente sentenciada la carrera.
Antes de iniciarse la misma tambien hubo un momento de sobrecogedor silencio (un minuto) dedicado a la memoria del ciclista recientemente fallecido Jose Manuel Fuente.
El ciclista de Villava ya habia dado el dia anterior muestras de no encontrarse en plenitud de facultades, cuando en la corta ascension al Alto del Naranco perdio un minuto respecto al suizo Alex Zuelle (ONCE). Aunque salio dispuesto a probarse, a pesar de la dureza de la jornada, en las rampas del alto del Mirador del Fito, de primera categoria, se dio cuenta de que continuar asi era totalmente inncesario.
Indurain arrojo la toalla con la cabeza muy alta y, con un pedalear cadencioso, dejo marchar a Herminio Diaz Zabala (ONCE), quien durante algunos kilometros le acompa├▒o en el descenso del Fito, hasta que, dado que se trataba de un amigo, le dio unas palmadas de animo en la espalda y se marcho hacia adelante.
Solo, tranquilo, Miguel Indurain pedaleo hasta el hotel donde se encontraba alojado el equipo Banesto, proximo ya a Cangas de Onis y alli, rodeado de numerosos medios de comunicacion y seguidores, se bajo de la bicicleta.
Por delante la batalla ya se habia desatado. La ONCE, con sus dos mejores figuras a la cabeza, no estaba dispuesta a dejar escapar su oportunidad y tanto Jalabert como Zuelle estuvieron siempre "dando la cara" por delante del grupo que perseguia a los fugados, por ese entonces los italianos Mirko Celestino (Polti) y Mauro Gianetti (Polti) y el espa├▒ol Jose Maria Jimenez (Banesto), entre otros.
Sin embargo, la llegada a las primeras rampas de los Lagos de Covadonga hizo variar sensiblemente el panorama.
Tanto Jalabert como Zuelle, que demostraron encontrarse en una envidiable forma fisica, se marcharon sin problemas en busca de Gianetti, al que cazaron a apenas seis kilometros de la llegada y ambos se fueron en busca de un triunfo que, en cualquiera de los casos dejaba muy por las claras el insultante dominio de los corredores de la ONCE en esta edicion de la Vuelta a Espa├▒a.
Jalabert hizo ademan a su compa├▒ero de equipo de darle la mano para entrar juntos, pero Zuelle, satisfecho con mantener e incluso consolidar su primera plaza en la clasificacion general, dejo al frances el triunfo en los Lagos de Covadonga, lo que supuso su segunda victoria aqui, ya que habia vencido en los lagos Enol y Encina, en 1994, ultima ocasion en que se hizo esta subida.
Jalabert empleo un tiempo para completar la jornada de 4 horas, 01 minutos y 48 segundos, a una media de 39,450 km/h.