PASARELA CIBELES: DE LOS COLORES DE LOS 70 A LA SENSUALIDAD DE LOS 90
Colores de los a├▒os 70, lineas alargadas y cuerpos ajustados son las apuestas que los dise├▒adores espa├▒oles llevaron a la Pasarela Cibeles de Madrid, que cerro sus puertas tras presentar 27 desfiles para la primavera-verano (21 de marzo a 21 de septiembre) de 1997.
Durante cinco dias, el Parque Ferial Juan Carlos I, de la capital espa├▒ola, fue el escenario donde se citaron creadores de moda, empresarios y publico para determinar que habrian de llevar las mujeres -y los hombres- en la proxima temporada veraniega.
La Pasarela, a la que subieron en esta XXIV edicion las colecciones de veintisiete dise├▒adores, coincidio con la Semana Internacional de la Moda, en la que participaron 500 empresas.
Cibeles, escaparate de la moda, conto en su apertura con el retorno de Jesus del Pozo, que ofrecio una coleccion marcada por lineas mas rectas y mas geometricas.
Los vestidos, con faldas alargadas y cuerpos ajustados, dominaron en el abanico de creaciones de los dise├▒adores espa├▒oles, quienes, en muchos casos, buscaron la inspiracion en modelos de los a├▒os 70.
Asi pues, el espiritu clasico, pero con detalles novedosos, marco la coleccion de Victorio &
Lucchino, que, una vez mas, conquisto a sus admiradores con linos rusticos y una amplia paleta de colores.
El dise├▒ador Roberto Verino, como siempre uno de los mas esperados, insistio en esta ocasion en "acercar la pasarela a la calle", y dedico sus creaciones a la mujer que busca la comodidad y la elegancia sencilla.
La sensualidad llego a la pasarela de la mano del argentino Roberto Torretta, asentado en Espa├▒a desde 1972, que presento la coleccion de su firma "SNIF", creada en 1981.
Vestidos largos, lineas estilizadas en tejidos como el crepe o el punto, y trajes de pantalon y chaqueta conforman el vestuario esencial que propone el dise├▒ador para la primavera-verano de 1997.
El pantalon fue protagonista indiscutible de su desfile, que cerro con los acordes de la mitica cancion "La vie en rose".
El puro estilo "a├▒os 70" fue la apuesta de la dise├▒adora espa├▒ola Veva Medem, con los pantalones acampanados, escotes en pico y faldas hasta el tobillo.
El creador Eloy Berhanyer, que llegaba por primera vez a Cibeles, fue sin duda uno de los mas aplaudidos por sus vestidos largos y ajustados, con adornos de rosas pasion, o combinados de blanco y negro, con profundas aperturas.
Los trajes clasicos de falda y chaqueta, en pique de algodon, dominaron tambien en su coleccion, marcada por los tonos beige, verde y tradicionales blancos y crudos, que reinaron en muchos de los desfiles.
Algunos dise├▒adores -como Carmela Rosso y Guillermina Baeza, creadora de ba├▒adores- se vieron indiscutiblemente atraidos por las tierras africanas y presentaron unas colecciones llenas de colores, ambientadas en paisajes lejanos.
El punto, otra de las notas dominantes en los desfiles, estuvo mas presente que nunca en las creaciones de Joaquim Verdu, mientras Antonio Pernas llevo a la pasarela unas trajes de chaqueta -algunos sobre faldas cortas o shorts- que conquistaron al publico.
Amaya Arzuaga, una de las dise├▒adoras mas jovenes (26 a├▒os), recogio los colores del arco iris en su coleccion, en la que no faltaron escotes cuadrados, en pico o asimetricos.
El valenciano Valentin Herraiz desvelo, en el ultimo dia de la pasarela, una de las colecciones mas lujosas de las presentadas nunca en Cibeles, con todos los tipos imaginables de modelos, siempre de tiros largos.
El dise├▒ador ofrecio multitud de encajes antiguos para vestir, sobre todo, a unas novias femeninas, exquisitas y sensibles en blancos y crudos con delicados velos o mantillas.
angela Arregui aposto por los modelos depurados, con cuerpos semice├▒idos, que buscan potenciar y resaltar el cuerpo de la mujer.
Felipe Varela, por su parte, convirtio Pasarela en un salon de western; Los Pepes ofrecieron faldas, blusas y shorts amarillos con estampados de margaritas blancas y Agatha Ruiz de la Prada cerro el dia, y la semana, con un sorprendente desfile dominado por la madera y el plastico.