El Rey Juan Carlos de Espa├▒a animo a intensificar el acercamiento politico, economico y cultural entre Espa├▒a y Hungria, una vez recuperada la historica vocacion occidental de este pais, asi como a colaborar en la lucha frente al crimen organizado, el trafico de drogas y el terrorismo.
En el brindis de la cena ofrecida a los Reyes de Espa├▒a en el Parlamento por el presidente de Hungria, Arpad Goencz, y su esposa, el monarca se felicito por el auge de las relaciones comerciales hispano-hungaras y se mostro convencido de que los encuentros empresariales propiciados por esta visita permitirian traducir en proyectos concretos el acercamiento entre ambos paises.
Juan Carlos I elogio en su alocucion la figura y la obra del presidente hungaro, de quien recordo como fue encarcelado "por defender sus ideales de libertad y sus deseos de una mejor sociedad para Hungria", y destaco que las excelentes relaciones bilaterales demostraban la superacion del periodo en que las circunstancias historicas "separaron artificialmente" a las dos naciones.
Tras resaltar el papel fundamental de Hungria en el derrumbamiento del muro de Berlin, en 1989, y congratularse de su apuesta por un futuro ligado a las instituciones euroatlanticas, el Rey reafirmo el compromiso de Espa├▒a en favor de la consolidacion de la democracia y la economia de mercado en este pais, asi como de su incorporacion a la Union Europea (UE) y a la OTAN.
En cuanto a las relaciones bilaterales, afirmo que los "crecientes flujos comerciales, financieros y turisticos", sumados a "los continuos contactos entre la Administracion hungara y la espa├▒ola" prueban que la aproximacion entre ambas naciones cuenta con "fundamentos solidos y dinamicos".
El fomento de las relaciones economicas bilaterales es precisamente el objetivo de un encuentro empresarial hispano-hungaro que fue convocado en Budapest con ocasion de la visita oficial de los Reyes y que fue clausurado por el monarca espa├▒ol y el presidente Goencz.
Antes de acudir al Parlamento para esta cena de gala, Juan Carlos I deposito una ofrenda floral ante el monumento de la Plaza de los Heroes, construida para conmemorar el X centenario de la conquista del actual territorio hungaro por los magiares, visito el Ayuntamiento y se reunio con la colectividad espa├▒ola en la sede de la embajada.
En el edificio barroco que alberga al Ayuntamiento, los Reyes recibieron la Llave de la Ciudad de manos del alcalde general de la capital hungara, Gabor Demszky, a quien Don Juan Carlos dirigio unas palabras de agradecimiento en las que destaco la importancia de Budapest como "cruce de caminos para los pueblos de Europa" y evoco la participacion de soldados espa├▒oles en la reconquista de la antigua Buda frente a los turcos.
Posteriormente, en la embajada espa├▒ola, el monarca tuvo oportunidad de conversar con algunos miembros de la colectividad espa├▒ola residente en Hungria, integrada por unas 120 personas, entre las que destacan los exiliados a causa de la guerra civil espa├▒ola, estudiantes de musica y algunos profesionales y familias con hijos que padecen problemas psicomotrices y son tratados en el Instituto Pethoe.
La viuda y la hija del conocido fotografo Juan Gyenes, que se encontraban en Hungria para asistir a una exposicion de obras suyas, participaron tambien en esta recepcion de los Reyes, que acudieron a la embajada acompa├▒ados por el ministro de Asuntos Exteriores espa├▒ol, Abel Matutes, y otros representantes diplomaticos.
Durante la jornada siguiente, los Reyes recorrieron el Museo de Bellas Artes de Budapest, que cuenta con una de las mejores colecciones de pintura espa├▒ola entre las existentes fuera de Espa├▒a, y mantuvieron un encuentro con profesores y estudiantes de la Escuela bilingue hispano-hungara Karolyi Mihaly, antes de almorzar con el primer ministro, Gyula Horn, y su esposa.
Abel Matutes y su homologo hungaro, Laszlo Kovacs, celebraron una entrevista, en la que trataron cuestiones de interes comun para ambos paises, entre ellas las relativas al impulso de las relaciones bilaterales y a los procesos de ampliacion de la UE y la OTAN.