ANGUITA PROMETE A CASTRO "PELEA" CONTRA LEY HELMS-BURTON
El lider izquierdista espa├▒ol Julio Anguita expreso al presidente cubano, Fidel Castro, su proposito de promover en todos los foros posibles, desde los parlamentos hasta la calle, el absoluto rechazo a la ley Helms-Burton, que endurece el embargo a Cuba.
El coordinador general de la coalicion espa├▒ola Izquierda Unida relato a periodistas espa├▒oles sus impresiones sobre la entrevista de tres horas y media mantenida con Castro el dia anterior, aunque preciso que no iba dar detalles de los comentarios del lider cubano.
"Hay una cosa en la que yo creo -dijo-, que tenemos plena coincidencia y es que la decision de Clinton se debe tanto a la presion interna como externa en contra de la ley Helms-Burton."
El presidente de EEUU, Bill Clinton habia decidido el dia anterior aplazar hasta febrero la aplicacion del capitulo III de la ley, que permitia a ciudadanos estadounidenses presentar demandas en tribunales de EEUU contra empresas extranjeras que hubieran invertido en propiedades confiscadas despues del triunfo de la revolucion en 1959.
"El problema continua, un poco mitigado, levemente mitigado por esa decision de aplazamiento pero la guardia no se puede bajar", afirmo Anguita, tras insistir en que habia manifestado a Castro su voluntad de "continuar en la pelea y no solo con gestos."
El lider de IU censuro de nuevo el hecho de que el ministro de Asuntos Exteriores espa├▒ol, Abel Matutes, recibiera la semana pasada al dirigente anticastrista Jorge Mas Canosa y dijo que discutiria de este asunto con el presidente del Gobierno, Jose Maria Aznar, en un encuentro previsto para el dia 25 de julio.
"Le entregare como siempre una nota. Ahora bien, en la mejor ocasion posible, el tema Cuba, Mas Canosa, la impresion que nos hemos llevado de aqui no tendremos mas remedio que ponerla sobre la mesa", afirmo Anguita.
Recalco que, al margen de las "enormes" diferencias ideologicas y politicas con el Gobierno, "somos espa├▒oles y no nos gusta sentirnos incomodos como tales con este tipo de actuaciones", porque "recibir a Mas Canosa -agrego- coloca a nuestro Gobierno en una situacion irregular".
Anguita eludio decir si Fidel Castro hizo o no algun comentario sobre el asunto, pero dijo: "Yo deduzco que Castro debe sentirse, si no preocupado, si perplejo."
"El comandante -agrego- sabe calcular perfectamente la transitoriedad de los Gobiernos, es muy cuidadoso en ese sentido en sus posiciones publicas y privadas y le gustaria que las relaciones entre Espa├▒a y Cuba mejorasen muchisimo."
Julio Anguita dijo haberle expresado tambien a Castro la necesidad de que el Gobierno cubano encuentre mediante el dialogo, "por largo que ese sea", mecanismos de entendimiento con la Union Europea.
"A veces -dijo- ciertas actitudes de inminencia, de inmediatez,incluso en el lenguaje, pueden ser interpretadas como condiciones, pero nosotros seguimos pidiendo que haya dialogo".
Cuba y la Union Europea suspendieron el proceso iniciado para la eventual negociacion de un Acuerdo de Cooperacion, despues de que la UE estimara que no existian condiciones, en forma de "gestos" politicos, para avanzar en el mismo.
El presidente cubano, Fidel Castro, dijo el 18 de julio que confiaba en que se mantuvieran y desarrollaran las relaciones con el Gobierno espa├▒ol, que preside Jose Maria Aznar, pero cuestiono la recepcion dada en Espa├▒a al dirigente anticastrista Jorge Mas Canosa.
El citado opositor al regimen de Castro fue recibido la pasada anterior por el ministro de Asuntos Exteriores espa├▒ol.
"No quiero juzgar al nuevo Gobierno porque aun no hay tiempo", dijo Castro antes de parafrasear el precepto de la Biblia que dice "a los gobiernos, los conocereis por sus hechos".
En declaraciones a periodistas espa├▒oles durante una recepcion en honor del Coordinador General de la coalicion Izquierda Unida, Julio Anguita, Castro agrego que "no puedo pensar que nadie quiera destruir la historia de las relaciones entre Cuba y Espa├▒a porque ademas de los vinculos historicos y sentimentales de cinco siglos estan los economicos".
Fidel Castro aludio a como se mantuvieron esos vinculos economicos y diplomaticos durante el regimen del general Francisco Franco "y eso que entonces nosotros criticabamos al regimen (espa├▒ol) sistematicamente, incluso en la ONU."