EN EL PARTIDO DECISIVO DE LA EUROCOPA ESPAÑA DELEITA Y SE VA CON LA CABEZA ALTA
La seleccion espa├▒ola jugo un futbol de gran altura en la Eurocopa, llego a enmudecer Wembley en muchos minutos del partido, pero al final la fortuna le resulto adversa, los penaltis echaron a Espa├▒a del torneo y el equipo se fue con la cabeza muy alta.
Solo los penaltis destrozaron a Espa├▒a en el dia que mejor futbol exhibio la seleccion, el resultado no le acompa├▒o.
Espa├▒a saco orgullo, corazon y tambien buen futbol. En muchos instantes aparecieron detalles geniales. Espa├▒a lo bordo, Alfonso y Kiko armaron el taco en medio de un ambiente infernal con un publico que vive de verdad este deporte.
Espa├▒a salio con rabia y dispuesta a demostrar que Wembley no es inexpugnable. La seleccion tenia ganas de recordar la haza├▒a del a├▒o 81. Javier Clemente reforzo la defensa con tres hombres en el centro de la zaga -Alkorta, Abelardo y Nadal- y asento asi presencia en el campo.
La seleccion saco petroleo de su pozo preferido. Exploto a Sergi al maximo, quien exhibio un recital de fuerza, anticipacion y punta de velocidad que dejo con la boca abierta a los ingleses, que en la grada se rendian al buen futbol del lateral.
Espa├▒a rozo la perfeccion en la primera mitad. Le falto el gol para firmar una tarde de esplendor. Pero ni Manjarin, ni Julio Salinas anduvieron con la punteria afinada, en una jornada donde se respiro autentico ambiente de futbol.
Mientras los ingleses cantaban el lema de la Eurocopa "Football is coming home" (El futbol vuelve a casa), Espa├▒a intentaba apropiarse de la letra de esa musica. Los espa├▒oles interpretaron bien el papel y solo les falto verticalidad.
Clemente quiso arreglar este problema tras el descanso. Alfonso suplio a Salinas y Caminero a Manjarin con el objetivo basico de encontrar mas llegada arriba.
Alfonso gano el pulso rapidamente a Tony Adams. Le rompio la cintura en dos ocasiones y a Espa├▒a solo le faltaba el gol para rematar la faena. Inglaterra tambien saco sus armas, con Teddy Sheringham como principal baluarte, y el envite vivio en la segunda mitad minutos apasionantes.
Caminero no contribuyo en las labores defensivas y el flanco derecho fue el argumento que utilizaron ya los hombres de Terry Venables hasta el final del partido. El triangulo Gascoigne-Sheringham-Mc Manaman desarmaba a Espa├▒a.
Los recursos fisicos de Espa├▒a se diluian, Shearer, anulado todo el partido por Abelardo, comenzaba a aparecer y Zubizarreta vivio en el ecuador de la segunda parte los mayores agobios.
Los ultimos veinte minutos fueron de infarto. Las dos selecciones se echaron al ataque. Sin contemplaciones. Hubo ocasiones para los dos equipos. Era un duelo de kamikaces. De porteria a porteria circulaba el balon, buscando el so├▒ado gol.
Espa├▒a bajo el ritmo en los diez minutos finales. El cansancio hizo mella. Aun asi, de Caminero partieron jugadas con arte, que llevaron el panico a Wembley.
Los 90 minutos terminaron con el empate a cero. Espa├▒a merecio haber sentenciado la eliminatoria. La prorroga entro en escena y el "gol de oro", medida de la UEFA para incentivar el espectaculo, aparecia por primera vez en el torneo.
Aquel que encajara un gol se iba a casa. Espa├▒a e Inglaterra buscaban con desesperacion un gol, que no llegaba. Gascoigne lo tuvo en sus botas en el minuto 9 de la prolongacion, pero Zubizarreta saco una mano prodigiosa que evito el tanto.
Kiko y Caminero tomaron el mando. Con el apoyo de Alfonso, los tres pusieron su talento a disposicion de la seleccion. Les falto la guinda. Alfonso se lucio, deleito y amargo a Stuart Pearce, que seguro hacia mucho tiempo que no veia tanta fantasia en un futbolista.
Llegaron los penaltis para dilucidar todo. Hierro no estuvo acertado. El balon se le fue al larguero. Los ingleses no perdonaron y pasaron en cuartos de final en una edicion de la Eurocopa que acabaria llevandose Alemania en una final disputada contra la Republica Checa.