FELIPE DE BORBoN, PARTIDARIO DE ALEJAR EL MIEDO AL CHOQUE EUROPA-ISLAM
El Principe de Asturias, Felipe de Borbon, se mostro partidario, durante la inauguracion en Toledo de un seminario sobre Europa y el Islam, de "alejar el miedo del enfrentamiento entre el mundo islamico y el europeo" y de favorecer dinamicas y convergencias mutuas en favor de la paz.
El seminario reunio durante tres dias a destacados lideres de opinion de Europa, el Magreb y Oriente Medio para analizar las cuestiones clave que se plantean al mundo europeo e islamico en su interrelacion mediterranea.
Don Felipe aseguro que Europa y la civilizacion islamica han estado siempre en estrecha relacion y que "Espa├▒a ha sido un buen ejemplo de esta realidad constituyendo en el pasado un puente entre ambos mundos y desarrollando en la actualidad una dinamica actividad en favor de las relaciones mediterraneas y de la paz en la region".
En opinion del Principe, dichas relaciones exigen que se conozcan cada vez mejor los pueblos y las culturas que constituyen la realidad europea e islamica, "dado que su vecindad tan estrecha ha generado tambien incomprensiones y malentendidos que es necesario superar".
"Hoy en dia son numerosos los interrogantes que se suscitan en Europa sobre el Islam y viceversa", se├▒alo Felipe de Borbon, quien resalto el enorme valor que tiene el dialogo cultural e intelectual, "aceptando la polemica y la diversidad de opiniones que ello conlleva, como cimiento sobre el que levantar con exito unas relaciones economicas y politicas estables".
Para el heredero de la Corona espa├▒ola, las sociedades europea e islamica necesitan comprenderse mejor y respetarse culturalmente para que la cooperacion y la asociacion se constituyan como los pilares de un futuro comun mejor.
"Ello -preciso- constituye una responsabilidad a compartir entre todos y una exigencia que afrontar ante nuestras nuevas generaciones, cada vez mas llamadas a educarse en la pluralidad cultural".
El Principe destaco el importante papel "de doble filo" que juegan en este terreno la tecnologia y la informacion, ya que por un lado hacen mas acuciante la necesidad de dialogo y de cooperacion al evidenciar los problemas y, por otro, aportan los medios para salvar barreras historicas y atajar esas tensiones "con una celeridad pasmosa, evitando incluso inestabilidades futuras".
Las jornadas reunieron a mas de cuarenta especialistas, lideres de opinion e intelectuales de Europa y los paises arabes.
Leopoldo Calvo Sotelo, presidente de la Fundacion Jose Ortega y Gasset se mostro convencido de que esta reunion conduciria a unas relaciones "mas fluidas y mejores" entre Europa y el Islam, a partir de "una revision critica" de las actuales.
Por su parte, la directora de Estudios sobre el Magreb y Medio Oriente del CERI y responsable de este seminario, Gema Martin, indico que el objetivo principal era hacer una "relectura" en terminos positivos de las relaciones entre el Islam y la modernidad, no ausentes de polemica "por los problemas de interpretacion que en ocasiones ha habido entre ambas culturas".
En estas jornadas, celebradas en el Parador Nacional Conde de Orgaz de Toledo, participaron, entre otros, el director general de africa y Oriente Medio del Ministerio de Asuntos Exteriores espa├▒ol, Miguel angel Moratinos, y numerosos profesores de temas islamicos de diversas universidades arabes y europeas.-