BARRERO ELEGIDO PRESIDENTE DEL SENADO SIN VOTOS EN CONTRA
Juan Ignacio Barrero, senador del PP por Badajoz, fue elegido nuevo presidente del Senado, al obtener 238 votos a favor y diez en blanco, sustituyendo en el cargo al socialista Juan Jose Laborda, que ocupo esta responsabilidad desde 1989, en las dos ultimas legislaturas.
Los representantes de los grupos politicos en el Senado coincidieron en se├▒alar, tras la constitucion de la Camara Alta, que esperaban que esta se convirtiera en el verdadero foro de representacion territorial y que en esta legislatura se abordaran las reformas constitucionales.
El nuevo presidente, Juan Ignacio Barrero, manifesto tras la sesion que esta Camara "es el lugar de encuentro de todas las Comunidads Autonomas y espero que lo sea cada vez mas".
Barrero considero que esta legislatura ha de ser la "definitiva" para que se hagan las reformas precisas de manera que la Camara cumpla las expectativas que preve la Constitucion.
Sobre el uso de los idiomas oficiales en las sesiones, el presidente aseguro que aplicara el reglamento con la flexibilidad necesaria para que "se note" la pluralidad de la Camara.
El portavoz del PP, con mayoria absoluta en el Senado, puso enfasis en que practicaria una politica de "mano tendida" para facilitar la adopcion de medidas por consenso.
Por su parte, el portavoz del grupo socialista y ex presidente de la Camara Alta, Juan Jose Laborda, manifesto que el Senado se podria "reformar constitucionalmente si el Gobierno, partidos politicos y Comunidades Autonomas deciden acompa├▒arlo en el ultimo tramo que le queda" para llegar a esa modificacion.
Para Laborda, el Senado "ya no puede recorrer solo mas camino que el recorrido en la pasada legislatura".
A├▒adio que espera contar con el apoyo de los Grupos para conseguir el "acuerdo suficiente" que permita celebrar el segundo debate sobre el Estado de las Autonomias y defendio abandonar "los metodos antiguos de discusion bilateral entre fuerzas politicas" y propiciar el "multilateralismo".
En nombre de CiU, Joaquim Ferrer insistio en la necesidad de acometer la reforma de la Constitucion y recordo que fue a partir de una mocion de su grupo presentada en 1987 cuando se inicio todo el proceso de reforma del reglamento de la Camara.
Con ese objetivo, Ferrer dijo que su grupo estaba dispuesto a colaborar con el nuevo presidente de la Camara.
El Senado eligio a los siete miembros de su Mesa para la VI Legislatura, presidida por Juan Ignacio Barrero (PP): vicepresidentes, Joan Rigol (CIU) y Manuel Aguilar (PSOE); secretarios, Maria Cruz Rodriguez Salda├▒a (PP); Victoriano Rios (CC); Joaquin Galan (PSOE) y Dolores Gorostiaga (PSOE).