LA DIPUTACIoN PERMANENTE CONVALIDo LAS AYUDAS POR EL TEMPORAL
La Diputacion Permanente del Congreso convalido por unanimidad el real decreto de medidas urgentes para reparar los da├▒os causados por las inundaciones y temporales del invierno, que habilitaba 12.000 millones de pesetas en creditos extraordinarios para paliar los da├▒os ocasionados.
Esta reunion, la ultima de este organo encargado de velar por los poderes de la Camara Baja en periodos electorales o de vacaciones, supuso tambien el ultimo acto parlamentario del presidente del Congreso de los ultimos diez a├▒os, el socialista Felix Pons, quien no opto a la renovacion de su esca├▒o en las ultimas elecciones.
Pons, antes de cerrar la sesion, expreso sus mejores deseos en lo politico y lo personal para todos los diputados y quiso que sus ultimas palabras como presidente del Congreso fueran de agradecimiento a "todos aquellos -dijo- que han contribuido para que pudiesemos realizar juntos las importantes tareas que esta casa tiene encomendadas".
Debido al apoyo unanime de los miembros de la Diputacion a la convalidacion del real decreto, aprobado por el Consejo de Ministros el 1 marzo, el debate fue muy breve. Todos los grupos parlamentarios coincidieron en la necesidad de elaborar una ley de riesgos climatologicos que regule de antemano las actuaciones de urgencia y la concesion de ayudas ante los efectos de temporales o periodos de sequia.
El ministro de la Presidencia en funciones, Alfredo Perez Rubalcaba, que defendio el texto del Gobierno, explico que las condiciones climatologicas del ultimo invierno causaron treinta muertos y perjuicios economicos cifrados, al menos, en 40.000 millones de pesetas en bienes publicos y otros 32.000 millones de perdidas a particulares.
Las comunidades autonomas mas afectadas por las inundaciones y temporales fueron Andalucia, Extremadura, Galicia, Castilla y Leon y Castilla-La Mancha. Ademas, 854 municipios sufrieron da├▒os.
Las ayudas se dividieron en dos bloques, el primero dotado con 2.000 millones de pesetas se destino al ambito de proteccion civil, mientras que el segundo credito extraordinario, de 10.000 millones ampliables, debia atender al resto de las actuaciones.
En concreto, 4.000 millones correspondieron a proyectos de reparacion urgente de da├▒os por parte de las corporaciones locales; 1.500 millones para financiar un concierto del INEM con las comunidades autonomas afectadas para atender a problemas de empleo; 2.500 millones para sufragar la reparacion de infraestructuras de todo tipo; y 2.000 millones para compensar las perdidas en las explotaciones agrarias.
Ademas de las subvenciones directas, el real decreto incluyo otra serie de medidas de caracter financiero (una linea de prestamos a bajo interes por parte del Instituto de Credito Oficial), fiscal (exenciones en el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles) y administrativo, como la agilizacion de los contratos con el sector publico para acometer reparaciones de urgencia.
La Diputacion Permanente tambien aprobo por unanimidad el informe de cuentas pendientes de la Institucion ante la constitucion de las Cortes de la VI Legislatura.